Stock Analysis on Net

Hubbell Inc. (NYSE:HUBB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Hubbell Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ventas netas
Costo de los bienes vendidos
Beneficio bruto
Gastos de venta y administrativos
Resultado de explotación
Gastos por intereses, netos
Ganancia (pérdida) en la enajenación de negocios
Pérdida por extinción de deuda
Cargo de pensión
Rentas de inversión
Otros ingresos (gastos), netos
Otros gastos
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta
Provisión para impuestos sobre la renta
Utilidad neta de operaciones continuadas
Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Utilidad neta
Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Tendencias en las ventas netas
Las ventas netas mostraron una estabilidad relativa, manteniéndose en un porcentaje constante de 100% a lo largo de todos los períodos analizados, lo que indica que los valores absolutos de ventas varían en función del monto total, sin cambios en la estructura porcentual.
Comportamiento del costo de los bienes vendidos
El costo de los bienes vendidos, expresado como porcentaje de las ventas netas, presenta una tendencia ascendente en las primeras etapas (alrededor del 70%) hasta alcanzar máximos cercanos al 73.65% en ciertos períodos, posteriormente experimenta una disminución significativa en los últimos trimestres, bajando hasta aproximadamente 63.67%. Esto sugiere mejoras en la eficiencia en el control de costos o cambios en la estructura de costos de producción.
Margen bruto
El beneficio bruto, en porcentaje de ventas, experimenta fluctuaciones que reflejan la evolución del costo de bienes vendidos. Hay un aumento notable en ciertos períodos, alcanzando máximos cercanos al 36.33%, y un descenso en otros, particularmente en el último período, con un margen en torno al 35.43%. La tendencia general muestra una relativa estabilidad, aunque con altibajos, que podrían estar relacionados con cambios en la eficiencia o estructura de costos.
Gastos de venta y administrativos
Este rubro muestra una tendencia de disminución relativa en su porcentaje respecto a las ventas, desde valores cercanos al 18.49% en los primeros períodos, bajando a menos del 15%, aunque con algunas fluctuaciones. La reducción en estos gastos puede indicar esfuerzos de optimización en operaciones o control de gastos.
Resultado de explotación
El resultado operativo ha presentado períodos de mejora y deterioro. Se observa un aumento gradual hacia valores elevados, alcanzando máximos cercanos al 21.07%, particularmente en los últimos trimestres. Esto refleja una mayor rentabilidad operacional y un mejor control en gastos relacionados con la operación principal del negocio.
Gastos por intereses netos
La proporción de intereses en relación a las ventas muestra una tendencia a la disminución a lo largo del tiempo, alcanzando valores cercanos a -0.57% en el período más reciente, lo cual puede indicar menor nivel de endeudamiento o mejores condiciones crediticias.
Otros elementos extraordinarios y no recurrentes
La ganancia en enajenación de negocios aparece en ciertos períodos, principalmente en 2021, con valores porcentuales que llegan a 1.8%, sugiriendo efectividad en desinversiones o ventas de activos. Algunas pérdidas en extinción de deuda también se evidencian en períodos específicos, indicando eventos de restructuración financiera.
Cargos de pensiones y otros ingresos o gastos
Los cargos por pensión presentan cierta volatilidad, con algunos períodos de valores positivos y negativos, reflejando posibles cambios en políticas de pensiones u obligaciones. Otros ingresos y gastos muestran fluctuaciones menores, pero con tendencia a valores negativos en los últimos períodos, que podrían afectar la rentabilidad neta.
Resultados antes de impuestos y utilidad neta
Los ingresos operativos antes de impuestos muestran una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos períodos, alcanzando hasta un 20.05%. La provisión para impuestos también se incrementa, aunque en proporciones variables, y la utilidad neta presenta una recuperación significativa en fases recientes, alcanzando porcentajes cercanos al 15.7% en ciertos períodos. La utilidad neta total sigue una tendencia positiva hacia los períodos finales, con máximos en 2022 y 2023, sugiriendo una mejora en la rentabilidad global.
Utilidad neta atribuible a la empresa y participación minoritaria
La utilidad neta atribuible a la compañía refleja un patrón de recuperación tras periodos de menor rentabilidad, alcanzando valores máximos en los últimos trimestres del ciclo analizado, en torno al 15.14%. La participación minoritaria mantiene valores relativamente bajos y estables, indicando que la mayor parte de los beneficios corresponden a la controladora, con ligeras variaciones en su proporción.