Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
GE Aerospace páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Tendencias en la proporción de ventas de equipos y servicios
- La participación de la venta de equipos en las ventas totales ha presentado una disminución significativa desde un 67.74% en 2020 hasta un 29.25% en 2024. Por otro lado, las ventas de servicios han incrementado su participación del 32.26% en 2020 hasta alcanzar un 70.75% en 2024. Este comportamiento indica una tendencia clara de mayor enfoque en los servicios frente a los equipos físicos.
- Tendencias en costos asociados y margen bruto
- El costo de los equipos vendidos, como porcentaje de ventas de equipos y servicios, ha reducido su porcentaje, pasando de -57.57% en 2020 a -29.44% en 2024, sugiriendo mejoras en la eficiencia o en la gestión de costos de producción o adquisición. Los costos de servicios también han aumentado en proporción, aunque de forma moderada, alcanzando -39.77% en 2024. Como resultado, el beneficio bruto de las ventas ha mostrado una tendencia de recuperación, incrementando del 17.26% en 2020 hasta aproximadamente 30.79% en 2024, evidenciando una mejora en la rentabilidad de las ventas totales.
- Ingresos y gastos operativos
- Los ingresos por seguros, que son una porción relevante, han aumentado del 9.03% en 2020 a 10.2% en 2024, sugiriendo un crecimiento en ingresos no provenientes directamente de ventas de productos o servicios. Los gastos de venta, generales y administrativos han disminuido gradualmente, del -17.28% en 2020 a -12.63% en 2024, reflejando una gestión más eficiente de los gastos operativos. La investigación y desarrollo se mantiene en niveles relativos similares a lo largo del período, en torno al -3.5%, sin cambios significativos.
- Rentabilidad y utilidad operativa
- La utilidad operativa como porcentaje de las ventas ha experimentado variaciones, desde un 5.49% en 2020 hasta un pico del 23.29% en 2024, mostrando una tendencia positiva en la generación de beneficios a partir de las operaciones principales. La utilidad antes de impuestos y la utilidad neta también reflejan una mejora significativa en 2024, con un aumento del 21.7% y 18.7% respectivamente, en comparación con valores negativos o modestos en años anteriores. Esto indica una recuperación y crecimiento en la rentabilidad operativa y neta, especialmente en 2024.
- Costos financieros y otros conceptos no operativos
- Los intereses y cargos financieros continúan en niveles negativos, pero en una tendencia a reducir su impacto relativo, de -4.48% en 2020 a -2.81% en 2024. Los costos relacionados con extinción de deudas y pérdidas de seguros han mostrado fluctuaciones, con algunos picos en ciertos años, pero en general contribuyen a la variabilidad en los resultados financieros.
- Otros ingresos y ganancias no operativas
- Otros ingresos han variado considerablemente, alcanzando el 15.59% en 2020 y posteriormente fluctuando, con valores moderados en años posteriores. Los ingresos por prestaciones no operativas han aumentado a partir de una pérdida en 2020, alcanzando un 2.4% en 2024. La rentabilidad de las operaciones continuas y discontinuadas ha mostrado recuperación, destacando el valor positivo en 2024, que indica una mejor gestión de actividades principales y no principales.
- Resultados finales y utilidad atribuible a los accionistas
- La utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios ha tenido altos picos en 2024 con un 18.67%, tras presentarse en negativo en años anteriores, en particular en 2021 con -9.5%. La tendencia general refleja una recuperación en la rentabilidad atribuible a los accionistas, consolidando un panorama financiero más favorable en los últimos años. La variabilidad en la utilidad en los años intermedios sugiere impacto de eventos extraordinarios o cambios en las condiciones del mercado y gestión.