Stock Analysis on Net

Hubbell Inc. (NYSE:HUBB)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Cuenta de resultados
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Hubbell Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ventas netas
Costo de los bienes vendidos
Beneficio bruto
Gastos de venta y administrativos
Resultado de explotación
Gastos por intereses, netos
Ganancia (pérdida) en la enajenación de negocios
Pérdida por extinción de deuda
Cargo de pensión
Rentas de inversión
Otros ingresos (gastos), netos
Otros gastos
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta
Provisión para impuestos sobre la renta
Utilidad neta de operaciones continuadas
Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Utilidad neta
Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Utilidad neta atribuible a Hubbell Incorporated

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los resultados de la empresa a lo largo del período considerado. En términos de ventas netas, se observa un crecimiento sostenido a partir del cuarto trimestre de 2018, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2023 con 1.385,8 millones de dólares, reflejando una tendencia positiva en la generación de ingresos. Hasta ese punto, las ventas muestran una tendencia general de incremento, con algunos altibajos en ciertos períodos, pero sin una caída significativa a largo plazo.

El costo de los bienes vendidos presenta una tendencia similar al alza, aunque con un incremento más pronunciado en los primeros años. La diferencia entre ventas y costo de bienes vendidos, que constituye el beneficio bruto, muestra una tendencia general de mejora desde los primeros años del período, alcanzando picos superiores a los 496,2 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022. Esto indica una ampliación en la rentabilidad bruta, aunque presenta cierta fluctuación en algunos trimestres.

Respecto a los gastos de venta y administrativos, se observa una tendencia estable a lo largo de los años, con incrementos leves que en algunos casos alcanzan niveles récord, en específico en el tercer trimestre de 2023, con un valor de 211,1 millones de dólares. La estabilidad relativa de estos gastos, en contraste con el crecimiento de las ventas y beneficios brutos, puede estar contribuyendo a la mejora en los resultados operativos.

El resultado de explotación muestra una tendencia claramente positiva, con incrementos constantes y picos en los últimos trimestres del período analizado. En particular, en el último trimestre de 2022 y primeros de 2023, los márgenes de explotación alcanzaron niveles récord, superando los 287,8 millones de dólares y demostrando una mejora sostenida en la eficiencia operativa.

Los gastos netos por intereses presentan una tendencia de reducción progresiva en relación con los resultados operativos, con valores que disminuyen desde aproximadamente 17,3 millones en el primer trimestre de 2018 hasta cerca de 7,8 millones en el último trimestre de 2023. Esta reducción puede reflejar una gestión eficiente de la deuda o menores cargas financieras.

Las partidas relacionadas con enajenaciones y extinción de deuda muestran eventos puntuales, con beneficios en algunos períodos (como en el tercer trimestre de 2019 con 21,7 millones) y cargas en otros, incluyendo gastos por extinción de deuda en determinados trimestres en 2022, lo que puede afectar la comparabilidad de los resultados netos en esos períodos específicos.

Los gastos por pensiones registran diversidad en los períodos con algunos cargos significativos en ciertos trimestres, particularmente en 2021, lo que puede reflejar cambios en la política de pensiones o ajustes actuariales. Otros ingresos y gastos muestran fluctuaciones, alternando entre valores positivos y negativos, sin un patrón claro, contribuyendo desde forma variable a los resultados finales.

La utilidad antes de impuestos y la utilidad neta delinean una tendencia de incremento a lo largo del período, en línea con la evolución de los ingresos y la mejora en la rentabilidad operacional. La utilidad neta muestra un crecimiento sostenido especialmente a partir del segundo semestre de 2021, alcanzando máximos en los últimos trimestres de 2022 y primeros de 2023 con cifras cercanas a o superiores a los 200 millones de dólares.

Asimismo, la utilidad neta atribuible a la participación minoritaria también aumenta en línea con los resultados globales, aunque siempre en menor proporción, reflejando que la mayor parte del beneficio corresponde a la participación de la matriz.

En resumen, los datos reflejan una tendencia de crecimiento en las ventas y beneficios operativos, acompañada de un control relativamente estable en los gastos, y una reducción en los gastos financieros en el período analizado. La empresa muestra una mejora significativa en su rentabilidad, especialmente en los últimos años, sustentada por un crecimiento en ingresos y beneficios, así como por una gestión eficiente de los costos financieros y operativos. La publicación de mayores utilidades en los últimos trimestres puede indicar una recuperación y optimización de las operaciones.