Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
El análisis de los datos revela tendencias notables en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una fluctuación en este ratio, comenzando en 0.94 y descendiendo hasta 0.79. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial, alcanzando un máximo de 0.99, para luego estabilizarse en un rango entre 0.87 y 0.94. La tendencia general sugiere una relativa estabilidad, aunque con periodos de menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo.
- Ratio de Liquidez Rápida
- Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 0.63 hasta un mínimo de 0.49. Aunque se registran ligeras mejoras en algunos trimestres, la tendencia predominante es a la baja, indicando una disminución en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus pasivos corrientes con activos líquidos excluyendo los inventarios. Se observa una ligera recuperación en el último periodo analizado, pero permanece por debajo de los niveles iniciales.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta la mayor volatilidad de los tres indicadores. Inicialmente en 0.23, experimenta un descenso significativo hasta 0.17, seguido de un aumento notable a 0.39. Posteriormente, vuelve a descender, alcanzando un mínimo de 0.11 en el último periodo. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la tesorería, pero también una dependencia considerable de las condiciones del mercado y la capacidad de generar efectivo de forma consistente.
En resumen, la entidad presenta una capacidad de liquidez que varía a lo largo del tiempo. Si bien el coeficiente de liquidez corriente se mantiene relativamente estable, los ratios de liquidez rápida y en efectivo muestran una tendencia a la baja, con fluctuaciones significativas en este último. Esto podría indicar una necesidad de optimizar la gestión de activos líquidos y la generación de flujo de caja.
Coeficiente de liquidez corriente
| 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | 21,427) | 20,244) | 18,948) | 17,655) | 17,560) | 18,234) | 20,506) | 19,521) | 18,172) | 19,342) | 18,878) | 18,745) | 16,703) | 16,072) | 16,556) | 21,383) | 17,983) | 14,751) | 15,143) | 15,117) | 15,000) | 15,432) | |||||||
| Pasivo corriente | 23,750) | 22,635) | 21,882) | 20,170) | 20,251) | 21,476) | 23,174) | 21,299) | 20,190) | 20,473) | 20,687) | 19,641) | 17,980) | 17,931) | 18,738) | 21,610) | 20,197) | 18,754) | 19,159) | 17,158) | 16,077) | 16,459) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | 0.90 | 0.89 | 0.87 | 0.88 | 0.87 | 0.85 | 0.88 | 0.92 | 0.90 | 0.94 | 0.91 | 0.95 | 0.93 | 0.90 | 0.88 | 0.99 | 0.89 | 0.79 | 0.79 | 0.88 | 0.93 | 0.94 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | 1.04 | 1.07 | 0.99 | 0.98 | 0.94 | 0.94 | 0.88 | 0.86 | 0.93 | 1.04 | 1.07 | 1.06 | 1.14 | 1.16 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Arista Networks Inc. | 4.55 | 5.01 | 4.39 | 4.15 | 4.14 | 3.96 | 4.29 | 4.01 | 3.70 | 3.73 | 4.34 | 5.06 | 5.03 | 5.09 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Cisco Systems Inc. | 1.37 | 1.47 | 1.38 | 1.39 | 1.41 | 1.45 | 1.43 | 1.49 | 1.42 | 1.62 | 1.49 | 1.53 | 1.61 | 1.59 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Dell Technologies Inc. | 0.77 | 0.80 | 0.82 | 0.75 | 0.77 | 0.78 | 0.80 | 0.82 | 0.79 | 0.77 | 0.80 | 0.77 | 0.76 | 0.82 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Super Micro Computer Inc. | 2.43 | 2.23 | 2.31 | 2.49 | 2.89 | 2.13 | 1.91 | 1.79 | 1.91 | 1.85 | 1.93 | 2.10 | 2.29 | 2.51 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Q2 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 21,427 ÷ 23,750 = 0.90
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado, con un incremento general desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de una estabilización y posterior aumento en el último año. No obstante, las variaciones trimestrales dentro de cada año son notables.
El pasivo corriente muestra una tendencia al alza más consistente, superando al activo circulante en la mayoría de los trimestres. Se identifica un incremento considerable a partir del primer trimestre de 2019, con picos en el cuarto trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2020. A pesar de algunas fluctuaciones, el pasivo corriente se mantiene en niveles elevados durante todo el período.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una trayectoria variable. Inicialmente, se sitúa alrededor de 0.94, descendiendo hasta 0.79 en el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, experimenta una recuperación, alcanzando un máximo de 0.99 en el tercer trimestre de 2020. A partir de ese momento, se observa una fluctuación entre 0.87 y 0.95, indicando una capacidad de cobertura del pasivo corriente con el activo circulante que se mantiene relativamente estable, aunque por debajo de la unidad en la mayoría de los trimestres.
En resumen, la evolución del activo circulante y el pasivo corriente sugiere una gestión de la liquidez que requiere un seguimiento continuo. La tendencia al alza del pasivo corriente, combinada con un coeficiente de liquidez corriente que a menudo se encuentra por debajo de 1, podría indicar una dependencia creciente de financiamiento a corto plazo. Las fluctuaciones trimestrales en ambos conceptos sugieren una volatilidad en las operaciones y la gestión de los recursos financieros.
Ratio de liquidez rápido
| 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | 2,676) | 3,758) | 4,270) | 2,919) | 2,781) | 2,530) | 4,163) | 3,762) | 3,027) | 3,861) | 3,996) | 5,293) | 4,625) | 4,165) | 4,233) | 8,465) | 5,131) | 3,171) | 3,753) | 3,693) | 3,585) | 3,781) | |||||||
| Cuentas por cobrar, netas de provisiones | 3,840) | 3,781) | 3,481) | 3,448) | 3,711) | 4,201) | 4,101) | 3,367) | 3,122) | 3,432) | 3,979) | 3,297) | 2,936) | 2,933) | 3,386) | 2,856) | 2,610) | 2,864) | 2,957) | 2,965) | 3,143) | 3,183) | |||||||
| Créditos financieros, excluidos los derechos de emisión | 3,646) | 3,629) | 3,543) | 3,718) | 3,716) | 3,726) | 3,522) | 3,607) | 3,655) | 3,815) | 3,932) | 3,814) | 3,845) | 3,883) | 3,794) | 3,797) | 3,630) | 3,591) | 3,572) | 3,567) | 3,453) | 3,487) | |||||||
| Total de activos rápidos | 10,162) | 11,168) | 11,294) | 10,085) | 10,208) | 10,457) | 11,786) | 10,736) | 9,804) | 11,108) | 11,907) | 12,404) | 11,406) | 10,981) | 11,413) | 15,118) | 11,371) | 9,626) | 10,282) | 10,225) | 10,181) | 10,451) | |||||||
| Pasivo corriente | 23,750) | 22,635) | 21,882) | 20,170) | 20,251) | 21,476) | 23,174) | 21,299) | 20,190) | 20,473) | 20,687) | 19,641) | 17,980) | 17,931) | 18,738) | 21,610) | 20,197) | 18,754) | 19,159) | 17,158) | 16,077) | 16,459) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | 0.43 | 0.49 | 0.52 | 0.50 | 0.50 | 0.49 | 0.51 | 0.50 | 0.49 | 0.54 | 0.58 | 0.63 | 0.63 | 0.61 | 0.61 | 0.70 | 0.56 | 0.51 | 0.54 | 0.60 | 0.63 | 0.63 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | 0.87 | 0.92 | 0.84 | 0.81 | 0.76 | 0.77 | 0.71 | 0.70 | 0.76 | 0.88 | 0.91 | 0.89 | 0.97 | 1.02 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Arista Networks Inc. | 3.47 | 3.67 | 3.16 | 2.86 | 2.73 | 2.65 | 3.05 | 2.89 | 2.73 | 2.97 | 3.54 | 4.23 | 4.24 | 4.33 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Cisco Systems Inc. | 1.10 | 1.18 | 1.13 | 1.11 | 1.13 | 1.16 | 1.16 | 1.23 | 1.20 | 1.41 | 1.32 | 1.35 | 1.46 | 1.45 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Dell Technologies Inc. | 0.47 | 0.48 | 0.52 | 0.41 | 0.44 | 0.44 | 0.49 | 0.60 | 0.53 | 0.55 | 0.59 | 0.55 | 0.51 | 0.56 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Super Micro Computer Inc. | 1.12 | 0.87 | 1.16 | 0.95 | 1.17 | 0.72 | 0.75 | 0.62 | 0.62 | 0.66 | 0.72 | 0.75 | 0.95 | 1.06 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 10,162 ÷ 23,750 = 0.43
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activos Rápidos
- Se observa una fluctuación en el total de activos rápidos. Inicialmente, se registra una ligera disminución desde el primer hasta el segundo trimestre de 2019, seguida de una estabilización y un ligero incremento hasta el cuarto trimestre de 2019. En 2020, se aprecia una caída considerable en el primer trimestre, recuperándose notablemente en los trimestres posteriores, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2020. A partir de ese momento, los activos rápidos muestran una tendencia a la baja hasta el primer trimestre de 2022, para luego experimentar una recuperación parcial en los trimestres siguientes. Finalmente, se observa una ligera disminución en los últimos trimestres analizados.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia general al alza durante el período. Se registra un incremento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. En 2021, el pasivo corriente continúa aumentando, alcanzando su punto más alto en el segundo trimestre. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución en el tercer y cuarto trimestre de 2021, seguida de un nuevo aumento en 2022 y 2023, culminando en un valor elevado en el último trimestre analizado.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida muestra una tendencia decreciente general a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno a 0.63 durante los primeros trimestres de 2019. Sin embargo, a partir de 2020, el ratio comienza a disminuir, alcanzando su punto más bajo en el cuarto trimestre de 2022 (0.43). Se observa una ligera recuperación en los trimestres posteriores, pero el ratio se mantiene por debajo de los niveles iniciales. La fluctuación del ratio refleja la dinámica entre los activos rápidos y el pasivo corriente, indicando una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos a medida que avanza el período.
En resumen, la entidad experimenta una disminución en su ratio de liquidez rápida, a pesar de las fluctuaciones en el total de activos rápidos, debido al incremento sostenido del pasivo corriente. Esta tendencia sugiere una potencial vulnerabilidad en la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
| 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | 2,676) | 3,758) | 4,270) | 2,919) | 2,781) | 2,530) | 4,163) | 3,762) | 3,027) | 3,861) | 3,996) | 5,293) | 4,625) | 4,165) | 4,233) | 8,465) | 5,131) | 3,171) | 3,753) | 3,693) | 3,585) | 3,781) | |||||||
| Activos totales en efectivo | 2,676) | 3,758) | 4,270) | 2,919) | 2,781) | 2,530) | 4,163) | 3,762) | 3,027) | 3,861) | 3,996) | 5,293) | 4,625) | 4,165) | 4,233) | 8,465) | 5,131) | 3,171) | 3,753) | 3,693) | 3,585) | 3,781) | |||||||
| Pasivo corriente | 23,750) | 22,635) | 21,882) | 20,170) | 20,251) | 21,476) | 23,174) | 21,299) | 20,190) | 20,473) | 20,687) | 19,641) | 17,980) | 17,931) | 18,738) | 21,610) | 20,197) | 18,754) | 19,159) | 17,158) | 16,077) | 16,459) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | 0.11 | 0.17 | 0.20 | 0.14 | 0.14 | 0.12 | 0.18 | 0.18 | 0.15 | 0.19 | 0.19 | 0.27 | 0.26 | 0.23 | 0.23 | 0.39 | 0.25 | 0.17 | 0.20 | 0.22 | 0.22 | 0.23 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | 0.54 | 0.55 | 0.42 | 0.50 | 0.47 | 0.37 | 0.31 | 0.37 | 0.40 | 0.43 | 0.50 | 0.57 | 0.66 | 0.58 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Arista Networks Inc. | 2.90 | 3.06 | 2.62 | 2.41 | 2.26 | 2.10 | 2.34 | 2.37 | 2.27 | 2.50 | 3.07 | 3.79 | 3.82 | 3.85 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Cisco Systems Inc. | 0.83 | 0.87 | 0.84 | 0.81 | 0.81 | 0.79 | 0.75 | 0.83 | 0.81 | 1.00 | 0.93 | 0.97 | 1.12 | 1.11 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Dell Technologies Inc. | 0.16 | 0.16 | 0.17 | 0.09 | 0.10 | 0.13 | 0.17 | 0.32 | 0.21 | 0.26 | 0.26 | 0.22 | 0.21 | 0.24 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
| Super Micro Computer Inc. | 0.36 | 0.34 | 0.32 | 0.33 | 0.33 | 0.18 | 0.18 | 0.17 | 0.21 | 0.25 | 0.24 | 0.23 | 0.47 | 0.51 | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 2,676 ÷ 23,750 = 0.11
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. Se observa una fluctuación en los activos totales en efectivo a lo largo del período analizado.
- Activos totales en efectivo
- Inicialmente, se registra un valor de 3781 US$ millones en enero de 2019, con variaciones trimestrales que oscilan entre 3585 y 3753 US$ millones hasta octubre de 2019. En enero de 2020, se produce una disminución a 3171 US$ millones, seguida de un aumento considerable a 8465 US$ millones en julio de 2020. Posteriormente, los valores descienden a 4233 US$ millones en octubre de 2020 y se mantienen relativamente estables entre 4165 y 5293 US$ millones durante 2021. A partir de enero de 2022, se observa una tendencia a la baja, alcanzando un mínimo de 2530 US$ millones en julio de 2023, para luego experimentar un ligero repunte a 2781 US$ millones en octubre de 2023 y 2919 US$ millones en julio de 2023. Finalmente, se registra un aumento a 4270 US$ millones en enero de 2024, seguido de una disminución a 3758 US$ millones en abril de 2024 y 2676 US$ millones en abril de 2024.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza durante el período. Se inicia en 16459 US$ millones en enero de 2019 y experimenta fluctuaciones trimestrales, alcanzando un máximo de 23750 US$ millones en octubre de 2023. Aunque existen variaciones trimestrales, la tendencia predominante es ascendente, con valores que se mantienen consistentemente por encima de los 16000 US$ millones. Se observa un incremento notable entre abril de 2022 (23174 US$ millones) y octubre de 2023 (23750 US$ millones).
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se sitúa alrededor de 0.22-0.23 entre enero y octubre de 2019. En 2020, experimenta un aumento significativo a 0.39 en julio, seguido de una disminución a 0.23 en octubre. Durante 2021, se mantiene relativamente estable entre 0.26 y 0.27. A partir de 2022, se observa una tendencia a la baja, alcanzando un mínimo de 0.11 en enero de 2022. Posteriormente, se registra una recuperación parcial a 0.20 en enero de 2024, aunque con fluctuaciones trimestrales. La volatilidad sugiere cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones corrientes con activos en efectivo.
En resumen, la entidad presenta una gestión de efectivo variable, con picos y valles significativos. El pasivo corriente muestra una tendencia ascendente, lo que podría indicar un aumento en las obligaciones a corto plazo. El ratio de liquidez en efectivo, aunque variable, sugiere una capacidad fluctuante para cubrir dichas obligaciones.