Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hewlett Packard Enterprise Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2015
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- Se observa una tendencia decreciente en el ratio de liquidez corriente desde aproximadamente 1.06 en enero de 2018 hasta aproximadamente 0.87 en octubre de 2023. Aunque se mantienen niveles por encima de 0.8, el descenso gradual indica una posible reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes. Aunque el ratio llega a valores cercanos a 0.85 en algunos períodos, todavía no muestra una situación de alta liquidez, sugiriendo una gestión conservadora o una posible presión sobre los recursos líquidos.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio presenta una tendencia similar a la del ratio corriente, con una disminución significativa desde valores superiores a 0.7 en los primeros períodos hasta porcentajes cercanos a 0.43 en octubre de 2023. La reducción en este ratio, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, apoya la idea de que la posición de liquidez más inmediata de la empresa se ha debilitado en los últimos años. Sin embargo, sigue manteniendo valores por encima de la mitad, lo que indica una cierta capacidad próxima a mantenerse solvente en el corto plazo sin depender de la venta rápida de inventarios.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia a la baja marcada desde aproximadamente 0.4 a principios de 2018 hasta valores cercanos a 0.11 en octubre de 2023. La disminución sostenida en este ratio revela una reducción progresiva en la proporción de efectivo disponible para atender pasivos inmediatos. En algunos períodos, como en octubre de 2023, el ratio prácticamente se acerca a niveles mínimos históricos, lo que puede indicar una disminución en la reserva de efectivo, potencialmente afectando la capacidad de la empresa para afrontar obligaciones urgentes sin recurrir a financiamiento externo o venta de otros activos líquidos.
Coeficiente de liquidez corriente
30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | 31 oct 2018 | 31 jul 2018 | 30 abr 2018 | 31 ene 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).
1 Q2 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia de variación en los principales indicadores de liquidez y endeudamiento a lo largo del período considerado.
- Activo circulante
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el activo circulante desde aproximadamente 17,4 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta torno a 21,9 mil millones en el primer trimestre de 2024. La cifra alcanzó picos en ciertos períodos, como en el primer trimestre de 2023 y el cuarto trimestre de 2022. Esta evolución puede estar indicativa de una autorización o mantenimiento constante de liquidez para respaldar las operaciones de la empresa, o de la acumulación de activos líquidos en el tiempo.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presentó un comportamiento de incremento a lo largo del período, saltando desde aproximadamente 19,3 mil millones en enero de 2018 a unos 23,7 mil millones en julio de 2023, con algunos picos y caídas. La tendencia general es al alza, lo cual puede reflejar un aumento en las obligaciones a corto plazo o una estrategia de financiamiento a corto plazo por parte de la organización.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente se mantuvo cercano o por debajo de la unidad en la mayor parte del período, evidenciando una situación en la que los activos circulantes apenas cubren los pasivos corrientes. Aunque fluctuó ligeramente por encima de 1 en algunos trimestres, la tendencia general indica un nivel de liquidez modesto, que en ciertos momentos puede exigir una gestión eficiente del flujo de efectivo para cumplir con las obligaciones de corto plazo. No se observaron cambios drásticos en su promedio, pero sí un patrón de estabilidad con pequeñas variaciones en torno a 0,87 a 0,9.
En conclusión, los datos reflejan una tendencia de incremento en activos y pasivos circulantes, con una relación de liquidez que se mantiene en niveles próximos, pero no muy por encima de uno. Esto puede indicar un equilibrio cercano a la estabilidad en términos de liquidez, pero también señala la importancia de una gestión cuidadosa de la situación financiera para mantener la solvencia operacional en el corto plazo.
Ratio de liquidez rápido
30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | 31 oct 2018 | 31 jul 2018 | 30 abr 2018 | 31 ene 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas de provisiones | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Créditos financieros, excluidos los derechos de emisión | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la evolución de los activos rápidos muestra una tendencia general de disminución en los valores a lo largo del período considerado. En el primer trimestre de 2018, los activos rápidos alcanzaron aproximadamente US$14.286 millones, disminuyendo a lo largo del tiempo hasta un valor de US$10.162 millones en el primer trimestre de 2024. Si bien hay algunos períodos en los cuales el valor se mantiene relativamente estable o se estabiliza parcialmente, la tendencia predominante indica una reducción en la disponibilidad de activos líquidos o de rápida realización.
En cuanto al pasivo corriente, se observa un incremento sostenido a partir de un valor de US$19.343 millones en el primer trimestre de 2018 hasta US$23.750 millones en el último trimestre de 2023. Este aumento sugiere una tendencia a incrementar las obligaciones a corto plazo, lo que podría afectar la liquidez general de la entidad si no se acompaña de un aumento equivalente en los activos líquidos.
El ratio de liquidez rápido, que mide la capacidad para cubrir los pasivos corrientes sin contar inventarios, evidencia una tendencia decreciente en el período analizado. Comenzando en 0.74 en el primer trimestre de 2018, y disminuyendo a 0.43 en el cuarto trimestre de 2023, refleja una reducción en la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo con los activos líquidos disponibles. Aunque en algunos períodos el ratio presenta ligeras recuperaciones o estabilizaciones, la tendencia general indica una posible preocupación por la liquidez, especialmente considerando la disminución progresiva del ratio.
En resumen, la combinación de una caída en los activos rápidos y un aumento en el pasivo corriente, junto con la reducción del ratio de liquidez rápida, señala una posible erosión en la posición de liquidez de la empresa a lo largo del período analizado. La gestión de los activos líquidos y el control del pasivo a corto plazo serán áreas clave que requieren atención para mantener la solvencia y la estabilidad financiera futura.
Ratio de liquidez en efectivo
30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | 31 oct 2018 | 31 jul 2018 | 30 abr 2018 | 31 ene 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apple Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Arista Networks Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cisco Systems Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dell Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Super Micro Computer Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Durante el período analizado, los activos en efectivo evidencian una tendencia general a la disminución. Inicialmente, en enero de 2018, se reporta un valor de 7,673 millones de dólares, que decrece notablemente a lo largo de los trimestres, alcanzando un valor mínimo de 2,527 millones en enero de 2024. Sin embargo, dentro de la tendencia a la baja, existen picos temporales, como en octubre de 2020, donde los activos en efectivo aumentan a 5,293 millones, lo cual podría indicar esfuerzos de liquidez o reestructuración financiera. En general, la disminución sostenida podría reflejar una reducción en la liquidez inmediata o una estrategia de utilización de efectivo en inversiones o pago de pasivos.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia al alza a lo largo del período, comenzando en 19,343 millones de dólares en enero de 2018 y alcanzando un máximo de 23,750 millones en octubre de 2023. Este incremento sugiere un aumento en las obligaciones a corto plazo, que puede estar asociado a mayores compromisos financieros o a la gestión del ciclo operativo de la empresa. La relación entre activos en efectivo y pasivo corriente también se deteriora, evidenciando potencialmente mayores riesgos de liquidez en ciertos períodos.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo refleja una tendencia decreciente, pasando de 0.4 en enero de 2018 a 0.11 en octubre de 2023, con algunos ligeros incrementos intermedios. Este comportamiento indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones de pasivo corriente con sus activos en efectivo. El valor bajo del ratio en los últimos períodos puede señalar posibles desafíos en la liquidez inmediata, aunque no necesariamente implica insolvencia, sino una gestión cada vez más ajustada en la disponibilidad de efectivo.