Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hewlett Packard Enterprise Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2015
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Hewlett Packard Enterprise Co., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).
- Porcentaje de productos en los ingresos netos
- Se observa una tendencia estable en la proporción de ingresos atribuibles a productos, fluctuando en un rango cercano al 60-66%. El porcentaje muestra una ligera tendencia al alza en los últimos períodos, alcanzando un máximo de aproximadamente 66.03% en el primer trimestre de 2023. Esto indica una posible mayor dependencia de las ventas de productos en la estructura de ingresos a lo largo del tiempo.
- Porcentaje de servicios en los ingresos netos
- El porcentaje de ingresos derivados de servicios presenta cierto incremento en algunos períodos, alcanzando valores cercanos al 39% en 2023. Desde 2018, se observa una tendencia a la estabilización, con algunos picos que reflejan un aumento en la contribución del segmento de servicios, aunque con fluctuaciones moderadas en general.
- Ingresos financieros
- Los ingresos financieros mantienen una tendencia de crecimiento gradual, pasando de aproximadamente 1.45% en 2018 a valores cercanos a 2.3% en 2024. Este incremento puede reflejar una mayor participación de ingresos derivados de intereses u otras actividades financieras, señalando una diversificación en las fuentes de ingreso de la empresa.
- Ingresos netos
- Durante todo el período analizado, los ingresos netos representan el 100% y sirven de referencia para el análisis porcentual de otros conceptos. La variabilidad en las contribuciones porcentuales de cada rubro refleja cambios en la estructura de ingresos y estrategias de negocio en diferentes trimestres, incluyendo picos en ciertos períodos de ganancias y caídas en otros.
- Costo de los productos
- El costo de productos como porcentaje de los ingresos netos se mantiene en valores negativos significativos, con una tendencia a disminuir en porcentaje en algunos períodos hacia valores cercanos al -37% en 2024. Sin embargo, también se observan picos negativos en torno a -46%, reflejando variaciones en los costos de producción o adquisición vinculados a los ingresos generados.
- Costo de los servicios
- El costo de servicios también presenta fluctuaciones, con valores generalmente en torno al -22% y -24%. Se observa una tendencia estable, aunque con algunos períodos donde los costos como porcentaje se reducen, indicando posibles eficiencias operativas o cambios en la estructura de costos de los servicios ofrecidos.
- Coste de financiación
- El coste de financiación en porcentaje de los ingresos muestra una tendencia a niveles negativos cercanos a -1%, con picos que alcanzan -2.2% en ciertos períodos, particularmente en 2020. La evolución sugiere una disminución relativa en los costos de financiamiento o mejoras en las condiciones de financiamiento de la empresa.
- Coste de los ingresos
- El costo de los ingresos oscila entre -63.63% y -69.67%, manteniendo una estructura estable que refleja la magnitud relativa de los costos asociados a los ingresos, con ligeras fluctuaciones que podrían reflejar cambios en la eficiencia en la gestión de costos o en la estructura del negocio.
- Beneficio bruto
- El margen bruto porcentual exhibe un crecimiento sostenido desde aproximadamente 28% en 2018 hasta máximos cercanos al 36% en algunos períodos recientes, evidenciando mejoras en la rentabilidad de las operaciones principales.
- Investigación y desarrollo
- El gasto en investigación y desarrollo como porcentaje de los ingresos se mantiene en torno al -5% al -8%, con algunas variaciones que muestran una tendencia moderada a incrementar en ciertos períodos, reflejando inversión constante en innovación y desarrollo tecnológico.
- Gastos de venta, general y administrativo
- Estos gastos mantienen un rango cercano al -16% al -18%, con algunos picos en negativos que podrían representar costos adicionales o restructuraciones temporales. La tendencia general indica un control relativamente estable en comparación con los ingresos.
- Amortización de activos intangibles
- Los gastos por amortización de activos intangibles fluctúan en torno al -1% y -1.7%, con una tendencia a la estabilización en niveles más bajos en períodos recientes, lo cual podría indicar una amortización más moderada o una disminución en la adquisición de activos intangibles.
- Deterioro del fondo de comercio
- Se registra un deterioro del fondo de comercio en algunos períodos, en particular en 2020, donde alcanza hasta -14.4%, indicando posibles pérdidas por deterioro respecto a ciertos activos intangibles o cambios en estimaciones de valor.
- Gastos de reestructuración y costos de transformación
- Ambos conceptos muestran fluctuaciones que reflejan esfuerzos de reestructuración y transformación, con los porcentajes variando de manera significativa en diferentes trimestres, incluyendo valores negativos asociados a gastos de reestructuración y más estables en costos de transformación.
- Ganancias (pérdidas) de operaciones
- El comportamiento de las ganancias o pérdidas operativas presenta una tendencia de recuperación tras meses de resultados negativos, alcanzando valores positivos en varios períodos, demostrando capacidad de recuperación y mejora en la rentabilidad operativa.
- Otros conceptos relevantes
- Los ingresos y costos relacionados con intereses y otros gastos financieros se mantienen en niveles negativos cercanos a -1%, con cierta estabilidad. Las ganancias o pérdidas por impuestos varían notablemente, con períodos de altas cargas fiscales y otros con resultados positivos, reflejando diferentes escenarios fiscales y temporales.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas atribuibles muestran fluctuaciones significativas, con periodos de pérdidas y recuperación de beneficios, alcanzando picos relativos en algunos meses en torno al 34.7% en 2021, seguido de caídas hacia resultados negativos, indicando volatilidad en la rentabilidad final del período analizado.