Stock Analysis on Net

Super Micro Computer Inc. (NASDAQ:SMCI)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Super Micro Computer Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Super Micro Computer Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Ventas netas
Costo de ventas
Beneficio bruto
Investigación y desarrollo
Ventas y marketing
Generales y administrativos
Gastos de explotación
Resultado de explotación
Otros ingresos (gastos), netos
Gastos por intereses
Ingresos antes de la provisión del impuesto sobre la renta
Beneficio del impuesto sobre la renta (provisión)
Porcentaje de ingresos (gastos) de la participada en acciones, netos de impuestos
Utilidad neta

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).


Tendencias en los márgenes de venta y costo de ventas

El porcentaje de costo de ventas en relación con las ventas netas muestra una tendencia general a la estabilización en torno a un rango amplio, oscilando en promedio entre el 81% y 90%. Se observa una ligera disminución en algunos tramos, alcanzando valores mínimos cercanos al 81%, y posteriormente una ligera recuperación hacia niveles cercanos al 88%. Sin embargo, hacia el final del periodo, en particular en 2024, se nota una tendencia a un aumento pronunciado en el costo de ventas, llegando hasta aproximadamente el 90.43%. Esto podría reflejar cambios en los costos de producción, suministro o en la estructura del producto.

El beneficio bruto muestra tendencia creciente desde niveles cercanos al 12.69% en 2018/2019 hasta alcanzar valores superiores al 18% en 2021/2022, específicamente llegando a un máximo cercano al 18.76%. Sin embargo, en 2023 y 2024, se evidencia una disminución, situándose en torno al 9.57%. Este patrón podría indicar una presión en los márgenes en los últimos periodos, posiblemente debido a incrementos en los costos o a cambios en la estrategia de precios.

Gastos operativos y resultados de explotación

Los gastos de investigación y desarrollo se mantienen en una proporción relativamente estable del orden del 2% al 6% de las ventas netas, con una tendencia a disminuir ligeramente en los últimos periodos, lo cual puede interpretarse como un control en los gastos de innovación o una priorización en otras áreas.

Los gastos en ventas y marketing también oscilan en torno al 1% al 3.5%, sin mostrar cambios drásticos, indicando una política de inversión similar en esta área a lo largo del tiempo.

Los gastos generales y administrativos fluctúan en un rango de aproximadamente 1% a 4%, con algunos picos en determinados periodos, pero en general mantienen una relación estable respecto a las ventas.

El resultado de explotación muestra una tendencia alcista significativa en algunos tramos, alcanzando hasta aproximadamente un 12% en 2022, después de una fase de crecimiento sostenido, aunque en 2024 muestra signos de contracción, situándose cerca del 3.19%. Esto indica que las operaciones fueron más rentables en ciertos periodos y enfrentaron mayor presión en los últimos años.

Otros ingresos, gastos e intereses

Los otros ingresos y gastos netos fluctúan alrededor de valores cercanos a cero, con cambios menores que no representan una tendencia clara. Sin embargo, se observa que en algunos periodos hubo leves incrementos en ingresos, y en otros en gastos, reflejando una variabilidad en estos conceptos que puede estar relacionada con actividades no operativas o ajustes en inversiones.

Los gastos por intereses mantienen una tendencia a ser negativos en aproximadamente -0.10% a -0.29%, con incrementos en ciertos periodos, lo cual podría indicar mayores niveles de endeudamiento o variaciones en tasas de interés aplicadas.

Ingresos antes de impuestos y utilidad neta

Los ingresos antes de impuestos muestran un crecimiento significativo desde niveles cercanos al 2.7% en 2018 hasta un pico de aproximadamente 12.11% en 2022, aunque en los últimos periodos vuelven a reducirse a valores cercanos al 2.5%. Esto refleja una mejora en la rentabilidad antes de impuestos en ciertos años, seguida de una disminución, probablemente relacionada con mayores costos o menor eficiencia.

La utilidad neta presenta una tendencia de crecimiento a partir de un 1.99% en 2018 hasta un máximo cercano al 10.45% en 2023. Se observa un incremento sostenido en el porcentaje de utilidad neta, con picos en 2022 y 2023, que indican mejores niveles de rentabilidad, aunque en 2024 y 2025 podría experimentar una tendencia a la reducción si se mantienen las actuales condiciones.

Variaciones en la estructura de gastos y rentabilidad

El porcentaje destinado a investigación y desarrollo, así como a ventas y marketing, mantiene niveles relativamente estables, sugiriendo una gestión conservadora en estas áreas.

El comportamiento del resultado operativo y la utilidad neta indica que, si bien en ciertos periodos la compañía logra mantener márgenes sólidos, en el último tramo hay evidencias de presión sobre estos márgenes, principalmente por incrementos en costos de ventas y gastos operativos, afectando la rentabilidad final.

Resumen general
En síntesis, la tendencia de los ratios financieros refleja una empresa que ha logrado mejorar progresivamente sus márgenes operativos y utilidad neta hasta 2022, con una fase de mayor rentabilidad. Sin embargo, en períodos recientes, se evidencian presiones crecientes en los costos y gastos, que Impactan los márgenes de beneficio y rentabilidad neta. La volatilidad en algunos conceptos de gastos y costos sugiere un escenario de ajuste en la estructura de costos o en estrategias de precios, que requiere monitoreo para evaluar si las nuevas tendencias continúan.