Stock Analysis on Net

Super Micro Computer Inc. (NASDAQ:SMCI)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Super Micro Computer Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Super Micro Computer Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Ventas netas
Costo de ventas
Beneficio bruto
Investigación y desarrollo
Ventas y marketing
Generales y administrativos
Gastos de explotación
Resultado de explotación
Otros ingresos (gastos), netos
Gastos por intereses
Ingresos antes de la provisión del impuesto sobre la renta
Provisión del impuesto sobre la renta
Participación en los ingresos (pérdidas) de la participación participada, netos de impuestos
Utilidad neta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


Observación de las ventas netas
No se proporcionan datos absolutos, pero el porcentaje constante del 100% refleja que todas las magnitudes relativas están expresadas en relación a las ventas netas, por lo cual no ofrece una tendencia específica en niveles absolutos de ventas, pero sí indica que las proporciones de los distintos conceptos financieros se mantienen en comparación con las ventas durante todo el período analizado.
Costo de ventas
Se observa una tendencia creciente en el porcentaje del costo de ventas respecto a las ventas netas, pasando de aproximadamente 84.24% en 2020 a 88.94% proyectado para 2025. Esto indica una disminución en la eficiencia en el control de costos o un aumento en los costos relativos de producción o adquisición de inventarios que afecta la rentabilidad bruta.
Beneficio bruto
Como porcentaje de las ventas netas, el beneficio bruto mostró una tendencia fluctuante con un pico en 2021 y 2022, alcanzando hasta 15.4%, antes de disminuir progresivamente a una estimación de 11.06% en 2025. La caída en la proporción de beneficios brutos apunta a una reducción en la rentabilidad a nivel de margen bruto, en línea con el aumento en el costo de ventas.
Gastos en investigación y desarrollo
Se registra una tendencia decreciente en los gastos en investigación y desarrollo, disminuyendo del 6.63% en 2020 a una proyección de 2.9% en 2025. Esto puede reflejar un ajuste en la estrategia de inversión en innovación o un control presupuestario más estricto en esta área, manteniendo siempre una fracción moderada del total de las ventas.
Gastos en ventas y marketing
Estos gastos muestran una reducción en su proporción respecto a las ventas, pasando del 2.55% en 2020 a una proyección cercana a 1.24% en 2025. La tendencia indica una posible optimización en las actividades comerciales o una respectiva disminución en los esfuerzos de promoción.
Gastos generales y administrativos
Similar a otros rubros, estos gastos en relación con las ventas se han reducido del 4.01% en 2020 a alrededor del 1.22% proyectado para 2025, sugiriendo una gestión más eficiente en la administración general y estructura de costos.
Gastos de explotación
Estos gastos muestran una tendencia decreciente en su porcentaje respecto a las ventas, de 13.19% en 2020 a una estimación de 5.36% en 2025, indicando una significativa optimización de los costos operativos en línea con la reducción de otros gastos relacionados.
Resultado de explotación
El porcentaje de utilidad operacional en relación con las ventas aumenta notablemente en 2022 a 6.45%, alcanzando un pico en 2023 con 10.68%, y posteriormente disminuye a 5.7% en 2025. Esto refleja una mejora en el desempeño operativo en los primeros años de análisis, seguida por una posible ralentización en la rentabilidad operativa en el período proyectado.
Otros ingresos (gastos), netos
Estos conceptos mantienen una proporción relativamente estable, con fluctuaciones menores, indicando que los componentes adicionales no han tenido un impacto significativo en la tendencia general en relación a las ventas.
Gastos por intereses
Se observa un aumento progresivo en los gastos financieros, del -0.07% en 2020 a un estimado de -0.27% en 2025, lo cual refleja un incremento en la carga financiera, posiblemente debido a mayor nivel de endeudamiento o a mayores tasas de interés.
Ingresos antes de la provisión del impuesto sobre la renta
Este indicador sigue una tendencia semejante a la del resultado operativo, incrementándose hasta un pico en 2023, con un porcentaje del 10.59%, y posteriormente disminuyendo a 5.52% en 2025. La correlación con el resultado de explotación sugiere que la rentabilidad operativa es el principal factor que afecta estos niveles.
Provisión del impuesto sobre la renta
La proporción dedicada a impuestos muestra una tendencia negativa, con valores negativos en la mayor parte del período, alcanzando -1.55% en 2023, y menor en 2025. Estos valores reflejan un impacto fiscal que varía y una posible optimización o cambios tributarios.
Participación en los ingresos (pérdidas) de entidades participadas
El porcentaje fluctúa en torno a valores negativos y positivos menores, indicando que la contribución de participadas no ha tenido un impacto sustancial en la utilidad neta en comparación con las ventas.
Utilidad neta
Este índice muestra una tendencia general de crecimiento hasta un máximo en 2023 con aproximadamente 8.98%, seguido por una disminución a 4.77% en 2025. La tendencia refleja una mejora en la rentabilidad neta en los primeros años, impulsada en parte por la eficiencia operativa, que se ve afectada posteriormente por incrementos en costos financieros y menores márgenes en los últimos años proyectados.