Stock Analysis on Net

HP Inc. (NYSE:HPQ)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 29 de agosto de 2019.

Cuenta de resultados
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a HP Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

HP Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 jul 2019 30 abr 2019 31 ene 2019 31 oct 2018 31 jul 2018 30 abr 2018 31 ene 2018 31 oct 2017 31 jul 2017 30 abr 2017 31 ene 2017 31 oct 2016 31 jul 2016 30 abr 2016 31 ene 2016 31 oct 2015 31 jul 2015 30 abr 2015 31 ene 2015 31 oct 2014 31 jul 2014 30 abr 2014 31 ene 2014 31 oct 2013 31 jul 2013 30 abr 2013 31 ene 2013
Ingresos netos
Coste de los ingresos
Beneficio bruto
Investigación y desarrollo
Venta, general y administrativo
Reestructuración y otros cargos
Créditos relacionados con la adquisición (cargos)
Amortización de activos intangibles
Costes de separación
Deterioro de los activos del centro de datos
Resultados de explotación
Intereses y otros, netos
Ganancias de operaciones continuas antes de impuestos
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos
Utilidad neta de operaciones continuas
Pérdida neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos
Ganancias netas

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-01-31).


Tendencias en ingresos netos
Se observa una tendencia de fluctuación en los ingresos netos a lo largo del período, con un pico significativo alrededor de principios de 2018 y una disminución en algunos trimestres subsiguientes. Aunque en términos generales los ingresos muestran cierta estabilidad, se evidencian variaciones anuales con periodos de crecimiento y decrecimiento. No se observa una tendencia clara de crecimiento sostenido, sino una serie de altibajos que reflejan posibles cambios en la demanda o en la estrategia comercial.
Comportamiento del coste de los ingresos
El coste de los ingresos presenta una tendencia general a la baja en valores absolutos, especialmente desde 2016 en adelante. Esto puede indicar esfuerzos en la optimización de costos, mejor gestión de la producción o cambios en la estructura de gastos. La relación entre ingresos y coste de ingresos tiende a mejorar, aunque las fluctuaciones trimestrales sugieren que este comportamiento no es lineal.
Beneficio bruto
El beneficio bruto muestra altibajos en el período, con picos en ciertos trimestres y reducciones en otros. Sin embargo, la tendencia general sugiere una recuperación en los últimos años, con valores que alcanzan niveles superiores a los de principios del período analizado. La volatilidad en estos márgenes puede deberse a cambios en los precios, mix de productos o condiciones del mercado.
Gastos en investigación y desarrollo
Los gastos en investigación y desarrollo mantienen una tendencia estable en términos absolutos, con incrementos menores y cierta estabilidad en cuanto a la inversión trimestral. No se observa una tendencia clara de aumento o disminución significativa, aunque algunos períodos muestran incrementos leves, lo que puede reflejar la intención de mantener la innovación continua.
Gastos en venta, general y administrativo
Estos gastos muestran una tendencia de incremento a lo largo del período, con ciertos picos en algunos trimestres finales. La acumulación de gastos en estas áreas podría reflejar expansión de las operaciones, mayores costos de comercialización o inversión en estructura organizacional. La relación de estos gastos con los ingresos puede indicar presiones en la eficiencia operativa.
Gastos de reestructuración y otros cargos
Se evidencia una tendencia de incrementos en los cargos asociados a reestructuración en determinados períodos, principalmente hacia 2015 y 2016. Estos gastos, en algunos casos, representan una parte significativa del costo, sugiriendo esfuerzos de ajuste de la estructura operacional o de cierre de unidades bajo ciertas estrategias de ajuste de negocio.
Resultados de explotación
El resultado operativo muestra una tendencia de fluctuación, pero con un patrón de recuperación hacia 2016 y 2017, alcanzando niveles cercanos a los anteriores al período de mayor reestructuración. La tendencia indica una mejora en la eficiencia operacional a medida que los cargos de reestructuración disminuyen.
Intereses y otros, netos
Este concepto presenta una tendencia negativa significativa en los primeros años, alcanzando valores muy negativos en algunos trimestres, particularmente en 2018, lo que refleja gastos financieros elevados o cargos relacionados con financiamiento o efectos de tipos de cambio. Sin embargo, en ciertos períodos se observa una recuperación parcial, incluso valores positivos en 2017.
Ganancias de operaciones continuas antes de impuestos
Las ganancias antes de impuestos muestran una tendencia general de crecimiento pese a fluctuaciones trimestrales. Los picos en algunos trimestres indican períodos de mayor rentabilidad, mientras que caídas en otros reflejan posibles impactos estacionales o económicos.
Provisión para impuestos
La provisión relacionada con impuestos exhibe una gran variabilidad, incluyendo periodos con cargas sustanciales y otros con beneficios fiscales. Los cambios en la carga fiscal pueden estar relacionados con variaciones en la utilidad, cambios en la legislación fiscal o en las estrategias de gestión tributaria.
Utilidad neta de operaciones continuas y ganancias netas
La utilidad neta muestra una tendencia de crecimiento en los años más recientes, alcanzando niveles más altos en 2018 y 2019, pese a las fluctuaciones trimestrales. La mejora en los resultados netos puede atribuirse a la recuperación de margen operativo y a la reducción en cargos financieros en algunos casos, así como a la optimización de gastos y gestión fiscal efectiva en ciertos trimestres.
Operaciones discontinuadas y otros aspectos destacados
Las pérdidas relacionadas con operaciones discontinuadas aparecen principalmente en 2018 y 2019, afectando los resultados finales en esos años. La reducción progresiva en estas pérdidas y los incrementos en las ganancias netas sugieren que la empresa ha logrado disminuir el impacto de operaciones no continuas hacia 2019, mejorando su posición global.