Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cisco Systems Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-27), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-23), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-24), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-25), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-26), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-26), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-27).
El análisis de la tendencia de los ingresos revela un crecimiento sostenido en el período observado, comenzando en aproximadamente 13,072 millones de dólares en octubre de 2018 y alcanzando un pico de 14,149 millones en julio de 2024. Se observa que los ingresos experimentaron altibajos, con una tendencia general al alza, especialmente en los últimos años, reforzada por aumentos en los segmentos de productos y servicios.
El costo de ventas muestra una variabilidad similar a los ingresos, pero en términos relativos mantiene una proporción significativa respecto a los ingresos, indicando una estructura de costos considerable. La diferencia entre los ingresos y el costo de ventas da lugar a un margen bruto que, tras pequeñas fluctuaciones, se mantiene en niveles altos, alcanzando en las fechas más recientes cifras cercanas a 9,271 millones de dólares. Esto sugiere que la empresa ha logrado mantener márgenes de rentabilidad bruta relativamente estables.
Los gastos de operación, incluyendo investigación y desarrollo, ventas y marketing, y gastos administrativos, muestran un incremento en términos absolutos a lo largo del tiempo. Sin embargo, en relación con los ingresos, estos gastos han tendido a mantenerse en porcentajes que permiten aún sostener resultados positivos de explotación. El resultado de explotación fluctúa en valores positivos, con picos particularmente notables en algunos periodos, reflejando una gestión eficiente del negocio en términos operativos a pesar del incremento en los gastos.
Los ingresos por intereses y otros ingresos financieros incrementan en los períodos más recientes, contribuyendo a potenciar la utilidad antes de impuestos. No obstante, los gastos por intereses también muestran un aumento, aunque en menor proporción, lo que indica un incremento en el apalancamiento financiero.
En términos de utilidad neta, se observa una tendencia general de crecimiento desde niveles alrededor de 3,5 miles de millones en octubre de 2018 hasta picos cercanos a 3,9 miles de millones en fechas recientes. Los márgenes de utilidad neta reflejan una mejora en los resultados luego de considerar impuestos, con picos en ciertos períodos que sugieren una mejora en la eficiencia fiscal o en la rentabilidad operacional.
Otros elementos como las depreciaciones y amortizaciones, reestructuraciones y otros cargos, muestran variaciones considerables en algunos períodos, especialmente en los períodos más recientes, lo cual puede estar asociado a gastos no recurrentes o ajustes en activos, inversión en innovación, o reestructuración organizacional.
En resumen, la empresa ha mostrado una tendencia de crecimiento en sus ingresos, acompañada de una sólida rentabilidad operativa y neta, a pesar de un aumento en los gastos de operación y costos asociados. La estructura de costos y gastos refleja una gestión que ha logrado mantener márgenes saludables en un escenario de incremento en la actividad económica y en los resultados financieros.