Stock Analysis on Net

Super Micro Computer Inc. (NASDAQ:SMCI)

24,99 US$

Cuenta de resultados
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Super Micro Computer Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Ventas netas
Costo de ventas
Beneficio bruto
Investigación y desarrollo
Ventas y marketing
Generales y administrativos
Gastos de explotación
Resultado de explotación
Otros ingresos (gastos), netos
Gastos por intereses
Ingresos antes de la provisión del impuesto sobre la renta
Beneficio del impuesto sobre la renta (provisión)
Porcentaje de ingresos (gastos) de la participada en acciones, netos de impuestos
Utilidad neta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


El análisis de los datos proporciona una visión general de la evolución de la compañía a lo largo de los períodos considerados, destacando distintas tendencias y patrones en sus principales indicadores financieros.

Ventas netas
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en las ventas netas desde el inicio del período, con incrementos significativos en los últimos trimestres. Durante 2022 y 2023, las ventas alcanzaron niveles sustanciales, superando los 5 millones de dólares en varias ocasiones, en comparación con los valores anteriores que oscilaban en torno a los 800 mil a 1.8 millones. Este patrón denota una expansión de la base de clientes y/o incremento en la demanda de sus productos o servicios.
Costo de ventas
El costo de ventas muestra una tendencia al alza, acompañando las variaciones en las ventas. Se observa una mayor escalada en los últimos trimestres, especialmente después de 2021, con aumentos que reflejan mayores costos asociados a la producción o adquisición de mercancías. La relación entre costo de ventas y ventas netas también indica un aumento en el porcentaje de costos respecto a las ventas, sugiriendo posible presión sobre los márgenes brutos.
Beneficio bruto
El beneficio bruto ha experimentado fluctuaciones, en general mostrando una tendencia positiva en términos absolutos, aunque con periodos de caída relativa. Se destacaron niveles elevados en 2022 y 2023, alcanzando picos en ciertos trimestres, aunque en algunos momentos recientes se observan descensos, posiblemente atribuibles a incrementos en costos y otros gastos relacionados.
Gastos de investigación y desarrollo
Se observa una tendencia de incremento en los gastos de I+D, en línea con estrategias de innovación o expansión tecnológica. A partir de 2021, los gastos aumentan de manera notable, con unos valores que triplican o cuadruplican los niveles iniciales. Esto indica una fuerte inversión en actividades de innovación, desarrollo de nuevos productos o mejora de procesos.
Ventas y marketing
Los gastos en ventas y marketing también muestran una tendencia creciente, reflejando esfuerzos por ampliar la presencia en el mercado y promover sus productos. Desde 2021 en adelante, los gastos se incrementan de manera significativa, lo que puede correlacionarse con campañas de mercado intensificadas o estrategias de expansión comercial.
Gastos generales y administrativos
Estos gastos presentan un aumento constante, reflejando posiblemente mayor estructura organizacional o mayores costos operativos. La progresión es lineal en la mayor parte del período, aunque con picos en ciertos trimestres que sugieren ajustes en la administración o inversión en infraestructura.
Gastos de explotación y resultado de explotación
Los gastos de explotación crecen en línea con los ingresos y gastos asociados, mientras que el resultado de explotación muestra una tendencia de incremento significativo desde 2021, alcanzando niveles que superan los 370 millones de dólares en ciertos trimestres. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa, a pesar del incremento en gastos.
Otros ingresos (gastos) e ingresos por intereses
Se evidencian fluctuaciones en otros ingresos y gastos, con momentos de ingresos negativos y positivos, aunque en general los gastos por intereses han aumentado considerablemente en los últimos períodos, reflejando quizás mayores obligaciones financieras o cambios en las condiciones de financiamiento.
Ingresos antes de impuestos y beneficio del impuesto sobre la renta
Los ingresos antes de impuestos muestran un crecimiento sustancial en ciertos períodos, impulsados por mayores ventas y eficiencia operativa. Sin embargo, los gastos por impuestos también aumentan, reduciendo eventualmente la utilidad neta, aunque en la mayoría de los casos los resultados permanecen positivos y en aumento en términos absolutos.
Utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia claramente ascendente, alcanzando picos importantes en 2022 y 2023. Aunque en algunos trimestres recientes se registra una caída, en general mantiene un crecimiento significativo, lo que refleja una mejora en la rentabilidad final de la empresa a largo plazo.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una compañía en expansión, con aumento en ventas, resultados y calidad de los beneficios netos. Sin embargo, también exhiben incrementos en costos y gastos operativos, particularmente en áreas de desarrollo e inversión en marketing y administración, que acompañan el proceso de crecimiento. La tendencia positiva en utilidad neta sugiere efectividad en la gestión y potencialmente una estrategia de inversión enfocada en innovación y mercado.