Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Dynamics Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-10-04), 10-Q (Fecha del informe: 2015-07-05), 10-Q (Fecha del informe: 2015-04-05).
- Tendencias en la composición del ingreso
- Desde abril de 2015 hasta diciembre de 2019, la proporción de ingresos provenientes de productos ha mostrado una ligera disminución, partiendo en aproximadamente el 63.36% y fluctuando en torno al 50-60%, mientras que los servicios han aumentado en porcentaje, desde el 36.64% en 2015 a valores cercanos al 40% hacia finales de 2019. Esta tendencia indica una posible diversificación de las fuentes de ingreso, con un menor porcentaje relativo de ventas de productos y un incremento en la participación de servicios a lo largo del período.
- Patrón en la rentabilidad por ingresos
- El beneficio bruto como porcentaje de los ingresos ha oscilado cercano al 18-20%, con algunos períodos de disminución a alrededor del 15-17%, reflejando posiblemente márgenes de utilidad bruta ligeramente comprimidos en ciertos trimestres. La utilidad operativa muestra una tendencia a la estabilización en torno al 10-13%, aunque presenta caídas significativas en algunos trimestres, principalmente en 2018 y 2019, alcanzando valores por debajo del 10% en algunos casos. Esto sugiere cierta variabilidad en la eficiencia operativa y posible presión en los márgenes a lo largo del tiempo.
- Costos y gastos
- El coste de los ingresos ha mantenido un porcentaje estable en torno al 80-84% del ingreso, con algunas variaciones que reflejan una estructura de costos relativamente constante. Los gastos generales y administrativos (G&A) permanecen en un rango modesto del 5-7%, con una tendencia a la estabilidad. La relación costo/ingreso en conjunto indica que la empresa mantiene márgenes de rentabilidad con cierta consistencia, aunque con momentos de presión en los márgenes operativos.
- Utilidad neta y beneficios
- Las ganancias de operaciones continuas como porcentaje de los ingresos muestran variaciones sustantivas, llegando a niveles cercanos al 10% en varios períodos, pero con caídas notables en 2018 y 2019, llegando a porcentajes cercanos o por debajo del 7%. La utilidad neta refleja una tendencia similar, con períodos de mayor rentabilidad en 2015-2017 y una disminución en 2018, estabilizándose en niveles cercanos al 8-9% en 2019. La presencia de componentes discontados en algunos períodos, aunque marginal, sugiere eventos puntuales que afectaron los resultados netos en ciertos trimestres.
- Costos de interés y carga fiscal
- El interés neto como porcentaje de los ingresos ha mostrado una tendencia a incrementarse ligeramente en valor absoluto en algunos períodos, alcanzando hasta -1.42% en 2020, indicando mayores gastos por intereses en relación con los ingresos. La provisión para impuestos ha variado, pero en general se mantiene en torno al 1.5-4%, con una ligera tendencia a disminuir en los últimos períodos, posiblemente reflejando cambios en la carga fiscal o en las tasas efectivas.
- Patrón en las ganancias netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia a la estabilidad en torno al 8-10% del ingreso, con picos de aproximadamente 10.6% en algunos trimestres de 2017 y caídas en otros momentos, especialmente en 2018. La serie evidencia cierta volatilidad en la rentabilidad final, influenciada por cambios en márgenes operativos, gastos financieros y provisiones fiscales. La presencia ocasional de operaciones discontinuadas y otros elementos extraordinarios también contribuye a la variabilidad en los resultados netos.
- Resumen general
- En el período analizado, se observa una tendencia a la diversificación de ingresos, con una relativa estabilidad en los márgenes de beneficio bruto y operativo, aunque con cierta presión en los últimos años. La rentabilidad neta experimenta fluctuaciones que reflejan cambios en la eficiencia operativa, costos financieros y carga fiscal. La estructura de ingresos y costos se mantiene relativamente constante, aunque con momentos de mayor presión sobre los márgenes, especialmente en 2018 y 2019, que podrían estar relacionados con cambios en la demanda, estructura de costos o condiciones del mercado. La tendencia hacia una mayor participación del segmento de servicios en ingresos puede ser una estrategia para mejorar la rentabilidad futura, dado que estos suelen tener mejores márgenes comparados con productos.