Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Generac Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2010
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias clave a lo largo del período considerado. En términos de ventas netas, la empresa mantiene una consistencia en su porcentaje, representando el 100% en todos los períodos, lo que indica que los valores presentados corresponden directamente a estas ventas y que no hay variaciones en la base de comparación.
El costo de los bienes vendidos oscila en torno al 60-68% de las ventas, mostrando una tendencia ligeramente decreciente hacia el final del período, específicamente del 66.7% en marzo de 2017 al 64.61% en junio de 2022. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en la producción o en la gestión de costos relacionados con los bienes vendidos.
El beneficio bruto, expresado como porcentaje de ventas, aumenta desde aproximadamente un 33.3% en marzo de 2017 hasta un pico en diciembre de 2020 cercano al 39.86%. Sin embargo, hacia finales del período, específicamente en junio de 2022, desciende a un 31.76%, reflejando algunos desafíos en mantener márgenes elevados en comparación con el inicio del análisis.
Los gastos por venta y servicio muestran una tendencia de disminución relativa en su porcentaje de las ventas, permaneciendo generalmente por debajo del 10% en la mayor parte del período, lo que indica una gestión relativamente eficiente en estas áreas. Sin embargo, en ciertos trimestres, estos valores superan ligeramente el 9%, reflejando posibles fluctuaciones en los costos operativos aplicados a las ventas.
Los gastos en investigación y desarrollo se mantienen relativamente estables, en torno al 2.7-3.5% de las ventas, mostrando una cierta consistencia en la inversión en innovación y mejora de productos o procesos. La gestión de estos gastos no presenta cambios sustanciales a través del tiempo.
Los costos generales y administrativos fluctúan en torno al 4-6% de las ventas, con una tendencia a estabilizarse en valores cercanos al 4%. No obstante, al final del período, en junio de 2022, ocurren disminuciones leves, lo cual podría indicar una optimización en estos gastos.
En cuanto a los costes relacionados con la adquisición, se observa una presencia en algunos trimestres, específicamente en el último año, con un porcentaje cercano al 2%. Esta incorporación sugiere que durante este período la empresa pudo haber tenido gastos relacionados con adquisición de activos o inversiones estratégicas específicas que impactaron los resultados.
La amortización de intangibles mantiene un rango entre el 1.1% y el 2.3%, con un incremento hacia finales del período, alcanzando aproximadamente el 2% en junio de 2022. Esto puede indicar una mayor carga de amortización por nuevos activos intangibles adquiridos o en amortización.
Los gastos de explotación muestran fluctuaciones, alcanzando picos en torno al 23% y bajando a niveles cercanos al 16%, lo que refleja gestión de costos y eficiencia operativa variable. La tendencia general apunta a una disminución en estos gastos en algunos trimestres recientes, otorgan oportunidad para mejorar márgenes operativos.
El resultado de explotación presenta una tendencia positiva, alcanzando porcentajes cercanos al 23% en ciertos períodos, con un aumento significativo en diciembre de 2019 y variaciones posteriores. Sin embargo, en junio de 2022, disminuye a un 16.45%, aún mostrando un indicador saludable de rentabilidad operativa, pero con cierta reducción en los márgenes.
Los gastos por intereses mantienen un comportamiento estable y descendente, ubicándose alrededor del 0.79-3.25%, con un descenso progresivo a partir de 2019, lo cual evidencia una reducción en la carga financiera por intereses o una mejor gestión de deuda.
Los ingresos por renta de inversión permanecen en niveles bajos y relativamente estables, rondando el 0.01-0.2%, en algunos casos contribuyendo marginalmente a los resultados generales.
Las pérdidas por extinción de deuda y en la liquidación de pensiones, presentes en ciertos trimestres, indican eventos aislados que impactan negativamente en algunos períodos específicos, aunque con valores mínimos en porcentaje de ventas.
Otros ingresos y gastos netos fluctúan ligeramente, pero no muestran tendencias claras, contribuyendo de manera marginal a los resultados finales.
Los ingresos antes de provisiones para impuesto sobre la renta crecen de manera significativa durante el período, alcanzando hasta un 22.95% en diciembre de 2020. Sin embargo, en junio de 2022, disminuyen a un 12.81%, reflejando posibles variaciones en los ingresos operativos o en otros ingresos derivados de actividades financieras.
Las provisiones para impuestos sobre la renta varían en torno al 1.93-5.13%, con un aumento en ciertos trimestres, especialmente en 2020 y 2021, lo cual puede estar asociado a mayores beneficios fiscales o ajustes impositivos.
La utilidad neta, en términos porcentuales, muestra una tendencia de crecimiento desde cerca del 3.87% en marzo de 2017 hasta picos del 18.57% en diciembre de 2019, indicando una mejoría en la rentabilidad. Sin embargo, hacia el final del período, la utilidad se reduce a aproximadamente un 10-12%, reflejando posibles desafíos de rentabilidad o mayor carga de gastos.
La utilidad neta atribuible a la empresa sigue un patrón similar, alcanzando picos en diciembre de 2019 y disminuyendo en junio de 2022, aunque manteniendo niveles positivos, lo que indica que la empresa continúa generando valor en el período analizado, aunque con variaciones en la eficiencia y rentabilidad.