Stock Analysis on Net

Estée Lauder Cos. Inc. (NYSE:EL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de agosto de 2023.

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración históricos (resumen)

Estée Lauder Cos. Inc., ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).


Relación precio/utilidad neta (P/E)
Desde el tercer trimestre de 2017, la relación P/E muestra un patrón de incremento con fluctuaciones significativas. En los primeros períodos, no se disponen datos, pero a partir del tercer trimestre de 2018 la relación comienza a elevarse considerablemente, alcanzando picos destacados en marzo de 2020 con un valor de 117.59, y en diciembre de 2022 con 66.4. Esto indica que la percepción del mercado respecto a las utilidades de la empresa ha sido variable, con períodos de sobrevaloración relativos a las utilidades netas, especialmente durante 2020, posiblemente relacionados con factores de mercado o expectativas futuras. Después de estos picos, la relación tiende a reducirse, reflejando quizás una reevaluación del mercado acerca de las utilidades futuras o una estabilización en las expectativas.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Se observa un aumento general en la relación P/OP desde mediados de 2018, con valores significativos en marzo de 2020, cerca de 152.15, y nuevamente en diciembre de 2022, con 47.14. La tendencia indica que el mercado ha estado dispuesto a pagar más por cada unidad de ingreso de explotación, especialmente en ciertos momentos de 2020, reforzando la percepción de expectativas elevadas respecto a la capacidad de la compañía para generar ingresos. Sin embargo, a partir de los picos en 2020, existe una tendencia a la estabilización o ligera disminución, señalando una posible reevaluación de la rentabilidad futura.
Relación precio/ingresos (P/S)
Esta relación se ha mantenido en un rango relativamente alto desde 2018, alcanzando picos en diciembre de 2021 con 7.12 y en marzo de 2022 con 7.59, luego mostrando una tendencia a estabilizarse en valores por debajo de 6 en 2023. La tendencia sugiere una percepción consistente del mercado sobre los ingresos de la empresa respecto a su valor de mercado, con momentos de mayor entusiasmo en 2021 y principios de 2022. La caída en relación con valores inferiores en 2023 indica una potencial reevaluación o ajuste en la percepción de crecimiento respecto a los ingresos.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Desde 2017 hasta 2020, la relación muestra una tendencia al alza, alcanzando valores máximos de 20.44 en marzo de 2019, pero en los años posteriores se observa un descenso hacia valores cercanos a 10 en junio de 2023. Esto refleja que, inicialmente, el mercado valoraba significativamente en relación con el valor contable, pero a partir de 2020, la percepción de sobrevalorización ha disminuido, indicando una posible reducción en las expectativas respecto al valor intrínseco de los activos de la empresa o una mayor cautela del mercado en relación con su valor en libros.

Relación precio/utilidad neta (P/E)

Estée Lauder Cos. Inc., P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2023 cálculo
EPS = (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q4 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q3 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q2 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q1 2023) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Estée Lauder Cos. Inc.

4 Q4 2023 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde finales de 2017, alcanzando un pico en el primer semestre de 2021 con valor cercano a los 340 dólares. Posteriormente, se observa una caída significativa hacia finales de 2022, situándose por debajo de los 200 dólares, para posteriormente recuperarse parcialmente en 2023. Esta fluctuación refleja cambios en la percepción de mercado y posiblemente en el desempeño financiero o en condiciones macroeconómicas.
Beneficio por acción (EPS)
El EPS presenta una tendencia general ascendente desde 2017, alcanzando su punto máximo en el primer trimestre de 2022 con un valor muy alto, cerca de 9.39 dólares. Sin embargo, se evidencia una bajada pronunciada en los trimestres subsiguientes, llegando a niveles cercanos a 3 dólares en 2023. Esta caída puede estar relacionada con variaciones en las ganancias o con cambios en la estructura de costos y gastos de la empresa.
Ratio P/E (Precio sobre beneficios)
El ratio P/E refleja fluctuaciones significativas a lo largo del período. En particular, se observan picos importantes en los primeros trimestres de 2020 y 2021, donde alcanza valores superiores a 117 y 132, respectivamente. Estos picos indican que el precio de la acción se valoraba en relación con beneficios muy bajos, probablemente por expectativas de crecimiento o por incertidumbres del mercado. Posteriormente, el ratio desciende a niveles más moderados, en torno a 33-42 en 2022 y primeros meses de 2023, lo que podría indicar una mayor armonización entre precio y beneficios o una menor expectativa de crecimiento en el mercado.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Estée Lauder Cos. Inc., P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado de explotación (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2023 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ4 2023 + Resultado de explotaciónQ3 2023 + Resultado de explotaciónQ2 2023 + Resultado de explotaciónQ1 2023) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Estée Lauder Cos. Inc.

4 Q4 2023 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


En el período analizado, se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción, que inicia en 122.12 dólares en septiembre de 2017 y alcanza un pico de 340.82 dólares en marzo de 2021, para posteriormente experimentar una caída hasta 156.69 dólares en junio de 2023. Este comportamiento indica un incremento sustancial en el valor de mercado durante los primeros años, seguido por una notable corrección en los últimos trimestres.

El beneficio operativo por acción muestra un crecimiento sostenido desde finales de 2018, pasando de cifras muy modestas en los primeros trimestres de 2019 hasta alcanzar picos de 9.3 dólares en septiembre de 2021. Sin embargo, después de este máximo, se observa una tendencia decreciente, con valores más bajos en los trimestres siguientes, cerrando en 4.22 dólares en marzo de 2023. La variación en este indicador refleja tanto fluctuaciones en la rentabilidad operacional de la compañía como posibles impactos de mercado o estratégicos internos.

El ratio P/OP, que relaciona el precio de la acción con el beneficio operativo por acción, presenta fluctuaciones importantes a lo largo del período, alcanzando valores extremadamente elevados en algunos trimestres (como 152.15 en junio de 2021 y 132.73 en marzo de 2020), lo que puede indicar períodos de altas expectativas del mercado o sobrevaloraciones temporales. Por otro lado, en otros momentos, el ratio disminuye considerablemente (ejemplo: 23.4 en junio de 2023), sugiriendo una corrección en la valoración relativa en relación con los beneficios operativos.

En términos generales, el comportamiento de los ratios y los precios de las acciones denota un período de fuerte valorización y optimismo en los primeros años, seguido de una fase de ajustes con menor valorización y mejoras en los beneficios operativos en algunos trimestres, aunque en otros se observan signos de desaceleración o posibles presiones económicas. La correlación entre la evolución del beneficio operativo y el precio de las acciones muestra que, aunque inicialmente ambos indicadores acompañan una tendencia alcista, posteriormente se presentan divergencias que podrían reflejar cambios en las expectativas del mercado, en las condiciones operativas o en la percepción de riesgo.


Relación precio/ingresos (P/S)

Estée Lauder Cos. Inc., P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ventas netas (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2023 cálculo
Ventas por acción = (Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Estée Lauder Cos. Inc.

4 Q4 2023 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El comportamiento del precio de la acción presenta una tendencia ascendente desde mediados de 2017 hasta finales de 2021, alcanzando picos en ciertos períodos, como el tercer trimestre de 2021 con un valor de 338.62 dólares. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja que continúa hasta mediados de 2023, con un valor de 156.69 dólares en el tercer trimestre de 2023. Este patrón indica una posible apreciación del valor de mercado en ciertos períodos y una posterior corrección o disminución significativa en el período final del análisis.
Ventas por acción
Las ventas por acción muestran un crecimiento estable desde el cuarto trimestre de 2017, alcanzando un máximo de 50.68 dólares en el tercer trimestre de 2021. Después de ese pico, las cifras registran una ligera disminución, estabilizándose alrededor de los 44 a 48 dólares en los últimos trimestres. La tendencia indica un crecimiento sostenido hasta 2021, seguido de una pequeña contracción o estabilización en los períodos posteriores.
Ratio P/S (Precio sobre ventas)
El ratio P/S evoluciona de manera fluctuante, comenzando en valores cercanos a los 3.64 en el cuarto trimestre de 2017 y alcanzando picos superiores a 7 en varios períodos, como el tercer trimestre de 2021 con un valor de 7.12. La tendencia general muestra un aumento progresivo hasta mediados de 2021, reflejando una valoración del mercado que se ha vuelto más elevada en relación con las ventas. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2022, el ratio disminuye notablemente, llegando a valores inferiores a 4 en algunos casos, lo que puede indicar una reevaluación del mercado o una reducción en las expectativas de crecimiento en relación con las ventas recientes.

Relación precio/valor contable (P/BV)

Estée Lauder Cos. Inc., P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc. (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2023 cálculo
BVPS = Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Estée Lauder Cos. Inc.

4 Q4 2023 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
Desde el tercer trimestre de 2017 hasta el cuarto trimestre de 2022, el precio de la acción ha mostrado una tendencia general al alza, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2021 con 340.82 USD. Posteriormente, se observa una caída significativa en el primer trimestre de 2023, donde el valor cae a 202.70 USD. En particular, el período entre 2018 y 2021 fue caracterizado por una tendencia creciente, con incrementos sustanciales en 2019 y 2021, seguidos de una disminución abrupta en 2023.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción mantuvo una cierta estabilidad en 2017, con leves fluctuaciones en torno a 12.85 USD y posteriormente descendiendo a un mínimo de 10.91 USD en el primer trimestre de 2020. Después, inicia una tendencia de recuperación y crecimiento que alcanza su punto máximo en el último trimestre de 2021 con 17.34 USD, antes de experimentar una ligera disminución en 2022 y finalizar en 15.61 USD en el segundo trimestre de 2023.
P/BV (Ratio precio/valor contable)
El ratio P/BV refleja fluctuaciones importantes a lo largo del período analizado. Inicialmente, oscila entre valores cercanos a 9.5 y 12.75 en 2017 y 2018, respectivamente, indicando una valoración moderada respecto al valor contable. A partir de 2019, el ratio aumenta significativamente, alcanzando un máximo de 20.44 en el primer trimestre de 2020, sugiriendo que la percepción del mercado respecto a las perspectivas de crecimiento o rentabilidad de la empresa fue muy optimista en ese momento. Posteriormente, el ratio se ajusta a valores más moderados, terminando en 10.04 en el segundo trimestre de 2023, lo que indica una valoración de mercado más conservadora en relación con el valor contable.
Tendencias generales y consideraciones
Durante el período analizado, se observa una correlación en general entre el comportamiento del precio de la acción y el ratio P/BV, apuntando a que las variaciones en el precio estuvieron influenciadas por cambios en las expectativas del mercado sobre la empresa. La recuperación del valor contable en 2021 y el aumento de la valoración de mercado en ese mismo período sugieren una percepción positiva en relación con los resultados y perspectiva futura de la compañía. La caída en los precios en 2022 y 2023 puede reflejar cambios en el entorno macroeconómico o en las perspectivas de la empresa, llevando a una valoración más conservadora en relación con su valor contable. La fuerte variación en el ratio P/BV en ciertos períodos (pico de 20.44 en 2020 y valores inferiores a 10 en 2023) revela cambios significativos en la percepción del mercado sobre el valor y las expectativas de crecimiento de la firma a lo largo del tiempo.