Stock Analysis on Net

Estée Lauder Cos. Inc. (NYSE:EL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de agosto de 2023.

Ajustes a los estados financieros

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Estée Lauder Cos. Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes en el activo circulante

Estée Lauder Cos. Inc., activos corrientes ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Antes del ajuste
Activo circulante
Ajustes
Más: Provisión para pérdidas crediticias
Después del ajuste
Activos corrientes ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante y los activos corrientes ajustados durante el período comprendido entre 2018 y 2023.

Activo Circulante
El activo circulante experimentó un incremento desde 6.168 millones de dólares en 2018 hasta alcanzar 9.768 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2022 (9.298 millones de dólares) y en 2023 (9.139 millones de dólares), aunque los valores se mantienen considerablemente superiores a los de los primeros años del período analizado.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados sigue una trayectoria similar a la del activo circulante. Se registra un aumento progresivo desde 6.197 millones de dólares en 2018 hasta 9.788 millones de dólares en 2021. Al igual que con el activo circulante, se observa una leve reducción en 2022 (9.308 millones de dólares) y 2023 (9.155 millones de dólares). La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es relativamente pequeña y constante a lo largo de los años.
Tendencias Generales
El crecimiento sostenido en ambos conceptos de activos hasta 2021 sugiere una expansión de las operaciones y una mayor liquidez. La ligera disminución observada en 2022 y 2023 podría indicar una optimización en la gestión de activos, una reducción en las necesidades de capital de trabajo, o factores externos que afecten la capacidad de generar activos líquidos. Es importante señalar que, a pesar de la disminución, los niveles de activos se mantienen altos en comparación con los años iniciales del período.

En resumen, los datos indican una fase de crecimiento inicial seguida de una estabilización relativa en los últimos dos años analizados. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes específicos de los activos circulantes y corrientes ajustados para comprender las causas subyacentes de las fluctuaciones observadas.


Ajustes a los activos totales

Estée Lauder Cos. Inc., activos totales ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Antes del ajuste
Activos totales
Ajustes
Más: Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Provisión para pérdidas crediticias
Menos: Activos por impuestos diferidos (incluidos en Otros activos)2
Después del ajuste
Activos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Activos por impuestos diferidos (incluidos en Otros activos). Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, con un incremento notable entre 2018 y 2021.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un aumento progresivo desde 12.567 millones de dólares en 2018 hasta alcanzar 23.415 millones de dólares en 2023. Si bien el crecimiento fue consistente hasta 2021, se aprecia una ligera disminución en 2022, seguida de una recuperación en el último período.

La consideración de los activos totales ajustados proporciona una perspectiva complementaria. Estos activos muestran una trayectoria similar a los activos totales, pero con valores consistentemente superiores.

Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados crecieron de 15.253 millones de dólares en 2018 a 22.571 millones de dólares en 2023. Al igual que con los activos totales, se observa una leve contracción en 2022, aunque la magnitud de la disminución es menor en comparación con los activos totales no ajustados. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo.

En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad general de expansión de sus activos, aunque con una breve pausa en el crecimiento en 2022. La utilización de activos totales ajustados ofrece una visión más completa de la situación financiera, destacando una base de activos consistentemente mayor.


Ajustes del pasivo corriente

Estée Lauder Cos. Inc., pasivo corriente ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Antes del ajuste
Pasivo corriente
Ajustes
Menos: Ingresos diferidos corrientes
Después del ajuste
Pasivo corriente ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo corriente a lo largo del período analizado, desde 3310 millones de dólares estadounidenses en 2018 hasta 6240 millones en 2023.

Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra un crecimiento sostenido anual. El aumento más pronunciado se registra entre 2018 y 2019, con un incremento de 1295 millones de dólares estadounidenses. Si bien el crecimiento continúa en los años siguientes, la tasa de incremento se modera, aunque permanece positiva en cada período.

En relación con el pasivo corriente ajustado, se aprecia una trayectoria similar, aunque con algunas diferencias en las magnitudes. El valor inicial en 2018 es de 3310 millones de dólares estadounidenses, y alcanza los 5917 millones en 2023.

Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado también experimenta un crecimiento general, pero presenta una disminución entre 2018 y 2019. Posteriormente, se observa un aumento constante hasta 2022, seguido de un incremento más moderado en 2023. La diferencia entre el pasivo corriente y el pasivo corriente ajustado varía a lo largo del tiempo, lo que sugiere ajustes en la clasificación de los pasivos.

La convergencia de ambas líneas de pasivo en los últimos años indica una posible estandarización en la presentación de la información financiera o una reducción en la necesidad de ajustes. En general, la tendencia al alza en ambos indicadores sugiere un aumento en las obligaciones a corto plazo de la entidad, lo que podría requerir una gestión cuidadosa del flujo de caja y la liquidez.


Ajustes del pasivo total

Estée Lauder Cos. Inc., pasivo total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Antes del ajuste
Pasivo total
Ajustes
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Pasivos por impuestos diferidos (incluidos en Otros pasivos no corrientes)2
Menos: Ingresos diferidos
Menos: Gastos de reestructuración devengados
Después del ajuste
Pasivos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por impuestos diferidos (incluidos en Otros pasivos no corrientes). Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo total a lo largo del período analizado, con un crecimiento particularmente pronunciado entre 2018 y 2020.

Pasivo Total
El pasivo total experimentó un aumento desde 7857 millones de dólares en 2018 hasta alcanzar los 16998 millones de dólares en 2023. Si bien se observa una ligera disminución en 2022, la tendencia general es ascendente. Este incremento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo o un aumento en las obligaciones financieras de la entidad.

En cuanto a los pasivos totales ajustados, se presenta una dinámica similar, aunque con valores absolutos superiores. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados indica la inclusión de elementos adicionales en esta última métrica, posiblemente relacionados con obligaciones a largo plazo o contingencias.

Pasivos Totales Ajustados
Los pasivos totales ajustados crecieron de 10452 millones de dólares en 2018 a 15724 millones de dólares en 2023. Al igual que con el pasivo total, se aprecia una desaceleración en el crecimiento en 2022, seguida de un nuevo aumento en 2023. La magnitud de los pasivos totales ajustados, consistentemente superior al pasivo total, sugiere una consideración más amplia del conjunto de obligaciones financieras de la entidad.

La relación entre ambos indicadores se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, lo que indica que los elementos adicionales incluidos en los pasivos totales ajustados evolucionan de manera proporcional al pasivo total. El incremento general en ambas métricas requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la solvencia y la estabilidad financiera de la entidad.


Ajustes al capital contable

Estée Lauder Cos. Inc., capital contable ajustado, The Estée Lauder Companies Inc.

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Antes del ajuste
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
Ajustes
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos1
Más: Provisión para pérdidas crediticias
Más: Ingresos diferidos
Más: Gastos de reestructuración devengados
Más: Participación minoritaria redimible
Más: Participaciones minoritarias
Después del ajuste
Patrimonio neto total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una fluctuación en el capital contable durante el período analizado.

Capital Contable
En el año fiscal 2018, el capital contable se registró en 4688 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, experimentó una disminución en 2019, situándose en 4386 millones de dólares estadounidenses, y continuó esta tendencia descendente en 2020, alcanzando los 3935 millones de dólares estadounidenses. No obstante, se produjo un incremento notable en 2021, con un valor de 6057 millones de dólares estadounidenses. En los años fiscales 2022 y 2023, el capital contable mostró una ligera disminución, registrando 5590 y 5585 millones de dólares estadounidenses, respectivamente.
Patrimonio Neto Total Ajustado
El patrimonio neto total ajustado inició en 4801 millones de dólares estadounidenses en 2018. Presentó una reducción en 2019, llegando a 4713 millones de dólares estadounidenses, y continuó disminuyendo en 2020, situándose en 4372 millones de dólares estadounidenses. En 2021, se observó un aumento sustancial, alcanzando los 7688 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2022 y 2023, el patrimonio neto total ajustado experimentó una ligera disminución, con valores de 6926 y 6847 millones de dólares estadounidenses, respectivamente.

Se aprecia una correlación entre las variaciones del capital contable y el patrimonio neto total ajustado. El año 2021 destaca por un crecimiento significativo en ambos indicadores, seguido de una estabilización y ligera disminución en los dos años siguientes. La disminución observada en 2019 y 2020 podría indicar una reestructuración del capital o la distribución de dividendos, mientras que el aumento en 2021 podría estar relacionado con la generación de beneficios o la emisión de nuevas acciones. La ligera disminución en 2022 y 2023 podría reflejar factores macroeconómicos o decisiones estratégicas de la entidad.


Ajustes al capital total

Estée Lauder Cos. Inc., capital total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Antes del ajuste
Deuda actual
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total declarada
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
Capital total reportado
Ajustes a la deuda
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Pasivos corrientes por arrendamiento operativo2
Más: Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo3
Deuda total ajustada
Ajustes al capital contable
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos4
Más: Provisión para pérdidas crediticias
Más: Ingresos diferidos
Más: Gastos de reestructuración devengados
Más: Participación minoritaria redimible
Más: Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total ajustado
Después del ajuste
Capital total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »

3 Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo. Ver detalles »

4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una fluctuación en la deuda total a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución entre 2018 y 2019, seguida de un incremento considerable en 2020, que posteriormente se reduce en 2021 y 2022, para experimentar un aumento sustancial en 2023.

El capital contable muestra una tendencia decreciente entre 2018 y 2020, con una posterior recuperación en 2021, seguida de una ligera disminución en los dos años siguientes.

El capital total presenta un patrón similar al de la deuda total ajustada, con un crecimiento notable en 2020 y 2021, seguido de una estabilización y un nuevo incremento en 2023.

La deuda total ajustada exhibe un comportamiento comparable al de la deuda total, con un pico en 2020 y una reducción en los años siguientes, culminando en un aumento significativo en 2023. Este incremento supera el observado en la deuda total, lo que sugiere cambios en la composición de las obligaciones financieras.

El patrimonio neto total ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable, con una disminución inicial seguida de una recuperación y una posterior estabilización. Sin embargo, la magnitud de la variación es mayor en el patrimonio neto ajustado.

El capital total ajustado muestra un crecimiento constante a lo largo del período, con un incremento más pronunciado en 2020 y 2021. Este crecimiento se mantiene en los años siguientes, aunque a un ritmo más moderado.

Tendencias Generales
Se identifica una tendencia general al aumento de la estructura de capital ajustada, impulsada principalmente por el incremento de la deuda total ajustada en el último año analizado.
Relación Deuda-Patrimonio
La relación entre deuda total y capital contable, así como entre deuda total ajustada y patrimonio neto total ajustado, muestra variaciones significativas a lo largo del tiempo, indicando cambios en el apalancamiento financiero de la entidad.
Volatilidad
La volatilidad en los valores de la deuda total y la deuda total ajustada sugiere una gestión activa de la estructura de capital, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o necesidades de financiamiento específicas.

Ajustes a los ingresos

Estée Lauder Cos. Inc., ventas netas ajustadas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Antes del ajuste
Ventas netas
Ajuste
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Después del ajuste
Ventas netas ajustadas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2023.

Ventas Netas
Se observa un crecimiento constante en las ventas netas desde 2018 hasta 2022, pasando de 13.683 millones de dólares a 17.737 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una disminución, situándose en 15.910 millones de dólares. Esta reducción representa un retroceso con respecto al máximo alcanzado en el año fiscal 2022.
Ventas Netas Ajustadas
La evolución de las ventas netas ajustadas sigue una trayectoria similar a la de las ventas netas totales. Se aprecia un incremento progresivo desde 13.683 millones de dólares en 2018 hasta 17.728 millones de dólares en 2022. Al igual que con las ventas netas, se identifica una caída en 2023, con un valor de 16.120 millones de dólares. La diferencia entre las ventas netas y las ventas netas ajustadas es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material significativo en el volumen de ventas reportado.
Tendencias Generales
El período 2018-2022 se caracteriza por una expansión sostenida en el volumen de ventas. Sin embargo, el año 2023 marca un punto de inflexión, con una disminución notable en ambos indicadores de ventas. Esta caída podría ser atribuible a diversos factores, incluyendo cambios en las condiciones del mercado, factores macroeconómicos o decisiones estratégicas internas. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de esta disminución y evaluar su impacto a largo plazo.

Ajustes a la utilidad neta

Estée Lauder Cos. Inc., ganancias netas ajustadas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Antes del ajuste
Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Ajustes
Más: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Más: Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Más: Aumento (disminución) de los gastos de reestructuración devengados
Más: Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Más: Resultado integral, neto de impuestos, atribuible a la participación no controladora
Después del ajuste
Ganancias netas ajustadas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2023.

Ganancias Netas Atribuibles
Se observa un incremento considerable en las ganancias netas atribuibles desde 2018 hasta 2021. En 2018, las ganancias se registraron en 1108 millones de dólares, aumentando a 1785 millones en 2019. Este crecimiento continuó en 2020, aunque a un ritmo más lento, alcanzando los 684 millones. En 2021, se experimentó un repunte significativo, con ganancias de 2870 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, las ganancias disminuyeron a 2390 millones, y en 2023, se produjo una caída más pronunciada a 1006 millones de dólares. Esta última disminución sugiere una posible reversión de la tendencia positiva observada anteriormente.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar a las ganancias netas atribuibles, aunque con magnitudes diferentes. En 2018, las ganancias ajustadas fueron de 1404 millones de dólares, y aumentaron a 1605 millones en 2019. En 2020, se registró un aumento notable a 309 millones, seguido de un fuerte crecimiento en 2021, alcanzando los 2903 millones de dólares. En 2022, las ganancias ajustadas disminuyeron a 1884 millones, y en 2023, experimentaron una caída sustancial a 797 millones de dólares. La correlación entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas es alta, lo que indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general.
Tendencias Generales
El período 2018-2021 se caracteriza por un crecimiento general en la rentabilidad, tanto en términos de ganancias netas como ajustadas. No obstante, los años 2022 y 2023 muestran una clara tendencia a la baja en ambos indicadores. Esta disminución podría ser atribuible a factores macroeconómicos, cambios en el mercado, o decisiones estratégicas internas. La magnitud de la caída en 2023 sugiere que los desafíos enfrentados por la entidad podrían ser significativos.