Stock Analysis on Net

Estée Lauder Cos. Inc. (NYSE:EL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de agosto de 2023.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Estée Lauder Cos. Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Estée Lauder Cos. Inc., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia decreciente desde 1.76 en junio de 2018 hasta 1.47 en junio de 2023, con un valor máximo cercano a 1.72 en 2020. Esto indica una disminución en la eficiencia con la cual la empresa está vendiendo y renovando su inventario, reflejando posiblemente una acumulación de inventario o una disminución en la demanda relativa a la cantidad de inventario disponible. El aumento en los días de rotación de inventario, de 208 a 248 días, confirma esta tendencia hacia una mayor permanencia del inventario en niveles más elevados, lo cual puede implicar problemas en la gestión o cambios en las condiciones del mercado.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar tuvo fluctuaciones, comenzando en 9.2 en 2018 y alcanzando 10.96 en 2023. La tendencia general muestra una ligera mejora en la eficiencia para cobrar sus cuentas, reflejada además en la reducción de los días de rotación de cuentas por cobrar, de 40 días en 2018 a 33 en 2023. Esto sugiere una gestión más efectiva en el cobro a clientes y una mayor liquidez proveniente de las cuentas por cobrar.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio mostró un incremento a lo largo del período, desde 2.41 en 2018 hasta 2.73 en 2023. En días de rotación, pasó de 152 a 134 días, evidenciando una tendencia a pagar a proveedores en un menor plazo, lo cual puede ser resultado de condiciones crediticias más favorables o una estrategia de gestión de pasivos para optimizar la liquidez.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante tuvo fluctuaciones, iniciando en 4.79 en 2018, con un aumento significativo en 2019 (5.7), seguido de una caída en 2020 (3.85). Posteriormente, recuperó y superó el nivel inicial en 2022 y 2023, alcanzando 5.49. El patrón indica una gestión variable del capital circulante, posiblemente en respuesta a cambios en la estrategia financiera o necesidades operativas, con un incremento en la eficiencia en la utilización del capital en los últimos años.
Días de rotación de inventario
Estos días experimentaron un incremento sostenido desde 208 en 2018 hasta un máximo de 248 en 2022, antes de reducirse ligeramente a 238 en 2023. La tendencia sugiere una mayor permanencia del inventario en la empresa durante estos años, compatible con la disminución en la rotación del inventario y un posible acúmulo de inventario no vendido en ciertos períodos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar se redujeron de 40 a 33 días, indicando una tendencia a cobrar más rápidamente y mejorar la liquidez derivada de las ventas a crédito. La reducción de este período refuerza la percepción de una administración más eficiente en la cobranza a lo largo del tiempo.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, mostró una tendencia general de incremento, alcanzando 282 días en 2022 y luego disminuyendo a 271 en 2023. Esto refleja que el intervalo total entre la compra de inventario y el pago a proveedores se ha alargado, posiblemente debido a una mayor gestión de inventarios o a cambios en los términos de pago.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar presentaron variaciones, disminuyendo de 152 en 2018 a 134 en 2023, indicando una tendencia a pagar en menores plazos, alineada con el aumento en el ratio de rotación de cuentas por pagar. La gestión parece orientada a optimizar la liquidez mediante el pago en plazos más cortos.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo mostró una tendencia a aumentar desde 96 días en 2018 hasta 137 en 2023, con picos en 2020 y 2022. Esto indica que el tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo disponible se ha prolongado, posiblemente como resultado de mayores períodos de inventario y cobro, o estrategias para extender los plazos de pago a proveedores. La tendencia sugiere una gestión que, aunque puede estar fortaleciendo la liquidez, también puede requerir atención a la eficiencia en la conversión de recursos en efectivo.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Estée Lauder Cos. Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Inventario y mercancía promocional
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Ratio de rotación de inventarioindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventario y mercancía promocional
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en costos de ventas
Se observa un incremento sostenido en el costo de ventas a lo largo de los períodos analizados, pasando de 2,844 millones de dólares en junio de 2018 a 4,564 millones en junio de 2023. Este crecimiento refleja una expansión en la actividad productiva o en las ventas, manteniéndose una tendencia ascendente en toda la serie temporal.
Inventario y mercancía promocional
El inventario y mercancía promocional también experimentan un aumento progresivo desde 1,618 millones en 2018 hasta 2,979 millones en 2023. Este patrón indica una acumulación de inventarios, que puede estar motivada por estrategias de stock para atender la demanda futura o por una acumulación ante posibles cambios en el mercado o en la demanda del consumidor.
Ratios de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia decreciente de 1.76 en 2018 a 1.47 en 2022, con una ligera recuperación a 1.53 en 2023. La caída en estos ratios sugiere una menor eficiencia en la gestión de inventarios, ya que los inventarios permanecen más tiempo en stock en relación con las ventas, a pesar del incremento en los niveles de inventario mencionados previamente. La recuperación en 2023 podría indicar una mejora en la gestión o un ajuste en la estrategia de inventarios.
Implicaciones generales
El aumento consistente en los costos de ventas y en los inventarios refleja un crecimiento en las operaciones comerciales, pero también plantea consideraciones sobre la eficiencia en la gestión de inventarios debido a la disminución del ratio de rotación en ciertos períodos. La tendencia general sugiere que, si bien la compañía ha expandido sus ventas y producción, podría estar enfrentando desafíos para gestionar eficientemente su inventario, lo cual puede afectar la liquidez y la rentabilidad futura si no se corrige.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas netas ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ventas netas
Entre el 30 de junio de 2018 y el 30 de junio de 2022, las ventas netas muestran una tendencia general al crecimiento, alcanzando un pico en el año 2022 con 17,737 millones de dólares. Sin embargo, en el ejercicio de 2023, se registra una disminución a 15,910 millones de dólares, lo que podría indicar una desaceleración en el crecimiento o una recuperación tras un período de expansión. La tendencia en los últimos años refleja un incremento sostenido en las ventas, seguido de una ligera caída en el último período analizado.
Cuentas por cobrar, netas
El valor de las cuentas por cobrar muestra variaciones a lo largo del período. Desde 1,487 millones en 2018, el monto aumenta significativamente en 2019 a 1,831 millones, seguido de una disminución en 2020 hasta 1,194 millones, un año en que se registró un descenso notable. Luego, en los años siguientes, se observa una recuperación gradual, llegando a 1,702 millones en 2021, disminuyendo ligeramente en 2022 y finalizando en 1,452 millones en 2023. Estos cambios pueden reflejar variaciones en la política crediticia, en la gestión del cobro o en los niveles de ventas y clientela.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice muestra una tendencia fluctuante, pero en general se mantiene en torno a 9 a 11 veces. En 2018, el índice es de 9.2, disminuyendo a 8.12 en 2019, lo que sugiere una mayor eficiencia en la cobranza en ese año. En 2020, el índice se eleva sustancialmente a 11.97, indicando que las cuentas se cobran en un período más corto en relación con las ventas, posiblemente debido a cambios en las políticas de crédito o en la estrategia de cobro. En los años siguientes, el índice oscila ligeramente, llegando a 10.96 en 2023, reflejando estabilidad en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar en los últimos años. La fluctuación en el índice puede ser interpretada como un ajuste en las políticas crediticias o en la dinámica del ciclo de cobros.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la evolución del costo de ventas:
El costo de ventas ha mostrado una tendencia continua en aumento durante los seis períodos analizados, incrementándose de 2,844 millones de dólares en junio de 2018 a 4,564 millones en junio de 2023. Este crecimiento refleja un incremento constante, con incrementos anuales que oscilan aproximadamente entre 150 y 300 millones de dólares. La tendencia sugiere una expansión en las operaciones o un incremento en los costos asociados a la producción y comercialización de productos durante el periodo considerado.
Descripción del comportamiento de las cuentas por pagar:
Las cuentas a pagar han presentado fluctuaciones en el período de análisis, comenzando en 1,182 millones en junio de 2018 y llegando a 1,670 millones en junio de 2023, con picos en 2019 y 2021. Existe una tendencia de aumento general, aunque con cierta volatilidad en los valores intermedios. La caída significativa en 2020, seguida de una recuperación en los años siguientes, puede estar relacionada con cambios en la gestión del crédito a proveedores o en las condiciones de los pagos.
Variaciones en el ratio de rotación de cuentas por pagar:
El ratio de rotación de cuentas por pagar experimentó variaciones a lo largo del período. En 2018 y 2019, fue de 2.41 y 2.27 respectivamente, indicando que en promedio la empresa pagaba sus cuentas aproximadamente entre 2.27 y 2.41 veces en el período; esto equivale a una rotación de unos 4.8 a 5 meses por ciclo. En 2020, el ratio aumentó a 3.02, sugiriendo una mayor frecuencia en los pagos o una reducción en el período de crédito otorgado por los proveedores. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio retornó a valores cercanos, estabilizándose alrededor de 2.36 y 2.73, indicando una tendencia a pagar con mayor frecuencia, aunque la tendencia general señala cierto incremento en 2023 a 2.73, lo que refleja una menor duración en los pagos y una posible mejora en la gestión del crédito.

Ratio de rotación del capital circulante

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Ratio de rotación del capital circulanteindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas netas ÷ Capital de explotación
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
Se observa una tendencia fluctuante en el capital de explotación a lo largo del período considerado. Tras un descenso de aproximadamente un 8.6% entre 2018 y 2019, el capital de explotación experimenta un incremento notable en 2020, alcanzando su nivel más alto del período en 2021. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, seguida de otra caída en 2023, situándose por debajo del nivel de 2018. Estas variaciones pueden reflejar cambios en las operaciones o en la inversión en activos operativos de la empresa.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde 2018 hasta 2022, se observa un incremento constante, alcanzando un pico en 2022 con 17,737 millones de dólares. Sin embargo, en 2023, las ventas presentan una caída significativa, situándose en 15,910 millones de dólares, lo que constituye una disminución en comparación con el año anterior y en relación con el máximo alcanzado en 2022. Este patrón puede indicar una desaceleración en las ventas o efectos temporales en la demanda del mercado.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia ascendente en los últimos años, comenzando en 4.79 en 2018 y alcanzando 5.49 en 2023. Después de una caída desde 5.7 en 2019 hasta 3.63 en 2021, en los años siguientes experimenta una recuperación que lo lleva a niveles superiores a los registrados en 2018 y 2019. Esta tendencia sugiere una mejor utilización del capital circulante en la generación de ventas o una gestión más eficiente en el ciclo operativo, particularmente en el período más reciente.

Días de rotación de inventario

Estée Lauder Cos. Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Días de rotación de inventarioindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2022, pasando de 1.76 a 1.47. Sin embargo, en 2023 muestra una ligera recuperación, alcanzando nuevamente 1.53. Esto indica una reducción en la eficiencia para vender y reponer inventario en comparación con los primeros años analizados, aunque en el último período se observa un leve aumento respecto al año anterior.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario aumentaron de 208 días en 2018 a un máximo de 248 días en 2022, evidenciando que la empresa tarda cada vez más tiempo en vender su inventario. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución a 238 días, lo cual puede indicar una ligera mejora en la gestión del inventario o en el ritmo de ventas respecto al año anterior. En general, el incremento en los días refleja una menor eficiencia en la rotación del inventario durante el período, con una tendencia de aumento sostenido hasta 2022 y una pequeña recuperación en 2023.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Estée Lauder Cos. Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa de 9.2 en 2018 a 8.12 en 2019, lo cual sugiere una mayor eficiencia en la gestión de cobranza. Sin embargo, en 2020, el índice se incrementa notablemente a 11.97, indicando una reducción en la rotación y potencialmente mayores tiempos de cobro o incremento en las ventas a crédito. Posteriormente, en 2021, el índice disminuye a 9.53, reflejando una mejora respecto a 2020, pero aún superior a los niveles de 2018 y 2019. En 2022 y 2023, el índice se mantiene relativamente estable en torno a 10.89 y 10.96, respectivamente, sugiriendo una estabilización en la gestión de cuentas por cobrar.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar reflejan la cantidad de días promedio que se tarda en cobrar las ventas a crédito. Desde 2018 hasta 2019, se observa un incremento de 40 a 45 días, lo cual indica un período de cobro más prolongado. En 2020, los días disminuyen a 30, sugiriendo una mejora sustancial en el proceso de cobranza o cambios en las políticas crediticias. En los años siguientes, 2021 a 2023, los días vuelven a estabilizarse en torno a 34 y 33, respectivamente, manteniendo valores relativamente bajos en comparación con 2019 y mostrando una tendencia hacia una gestión eficiente de cuentas por cobrar. La reducción en los días de cobranza en 2020 puede coincidir con medidas adoptadas para acelerar el cobro de cuentas, aunque posteriormente se estabiliza con niveles favorables para la liquidez.

Ciclo de funcionamiento

Estée Lauder Cos. Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Ciclo de funcionamientoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observación general
El análisis de los días de rotación de inventario, días de rotación de cuentas por cobrar y ciclo de funcionamiento revela tendencias en la eficiencia operativa de la empresa a lo largo del período analizado.
Días de rotación de inventario
Se evidencia un aumento progresivo en los días de rotación de inventario, pasando de 208 días en 2018 a 248 días en 2022, con una estabilización en 238 días en 2023. Esta tendencia indica que la empresa ha extendido el tiempo promedio que mantiene inventario, lo cual podría estar relacionado con estrategias de gestión de inventarios más conservadoras o cambios en la demanda y el ciclo de producción.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador muestra ligeras fluctuaciones, con un aumento en 2019 (de 40 a 45 días), seguido de una reducción en 2020 a 30 días, y luego una estabilización alrededor de 33-38 días. La tendencia indica una mejora en la cobranza, logrando reducir el período en que las cuentas por cobrar permanecen pendientes, aunque en los últimos años se mantiene en niveles similares.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, presenta una tendencia de aumento hasta 2022, en que alcanza 282 días, su valor más alto. En 2023, el ciclo se reduce a 271 días, mostrando un signo de recuperación o ajuste operativo. El aumento del ciclo durante los años anteriores refleja una extensión en la gestión del inventario y en los plazos de cobro, lo que puede afectar la liquidez y la rotación del capital de trabajo.
Análisis conjunto
La elongación en los días de inventario y en el ciclo completo sugiere una estrategia de gestión más conservadora o cambios en las dinámicas de la demanda y producción. La mejora en los días de cobro en 2020 indica una tendencia hacia una mayor eficiencia en la cobranza, aunque en años posteriores el ciclo total se mantuvo elevado, lo cual podría implicar una necesidad de monitoreo de la liquidez y de la gestión del capital de trabajo para mantener la eficiencia operativa y la competitividad.

Días de rotación de cuentas por pagar

Estée Lauder Cos. Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Días de rotación de cuentas por pagarindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo en 2020, alcanzando una cifra de 3.02, en comparación con valores anteriores que oscilaban entre 2.27 y 2.41. Esto indica que en 2020 la empresa logró pagar sus cuentas con mayor frecuencia en relación con su nivel de cuentas por pagar. Sin embargo, en los años siguientes, el ratio disminuyó ligeramente en 2021 para luego incrementarse en 2022 y 2023, alcanzando un valor de 2.73 en 2023, cercano a niveles previos a 2020.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días en que la empresa tarda en pagar sus cuentas presenta una tendencia muy marcada. En 2018 y 2019, el período se mantuvo en torno a 152 y 161 días. En 2020, el número de días se redujo significativamente a 121, indicando un acortamiento en el plazo de pago, lo que puede reflejar una mayor eficiencia en la gestión de pagos o un cambio en las condiciones comerciales o financieras. Sin embargo, en 2021, este período volvió a los 161 días, sugiriendo una recuperación a los niveles anteriores o una modificación en la política de pagos. Posteriormente, en 2022 y 2023, se observa una reducción revisada a 154 y 134 días, respectivamente, indicando una tendencia a acortar los plazos de pago en la última etapa analizada.

Ciclo de conversión de efectivo

Estée Lauder Cos. Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Ciclo de conversión de efectivoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Días de rotación de inventario
El número de días que tarda en rotar el inventario muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. En 2018, este indicador se situaba en 208 días y experimentó un incremento progresivo hasta alcanzar 248 días en 2022, aunque prácticamente se mantuvo en ese nivel en 2023 con 238 días. Este incremento sugiere que la rotación del inventario se ha vuelto más lenta, posiblemente reflejando una acumulación mayor de inventario o una reducción en la eficiencia en la gestión del inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El período de cobranza de las cuentas por cobrar muestra una tendencia ligeramente variable pero estable en su duración. En 2018, los días eran 40, aumentando a 45 en 2019, y luego disminuyendo a 30 en 2020. Posteriormente, se estabilizó en torno a 34 y 33 días en 2021 y 2022-2023. La disminución en 2020 podría indicar una mejora en los procesos de cobranza o en las políticas crediticias, pero la estabilidad reciente sugiere un ciclo de cobranza relativamente consistente en los últimos años.
Días de rotación de cuentas por pagar
Este indicador presenta una tendencia de fluctuación, pero con una tendencia de disminución en los últimos años. En 2018, fue de 152 días, aumentando a 161 en 2019, pero posteriormente decreció a 121 en 2020 y volvió a subir a 161 en 2021, para reducirse a 154 en 2022 y a 134 en 2023. La caída en 2020 puede estar relacionada con una estrategia de pago más rápida, mientras que la recuperación en 2021 y 2022 indica cierto regreso a condiciones de pago más extendidas. La disminución en 2023 continúa la tendencia a un menor período de pago, lo cual puede afectar la liquidez de la empresa.
Ciclo de conversión de efectivo
Este ciclo muestra una tendencia de incremento a lo largo de los años, pasando de 96 días en 2018 a 137 días en 2023. El aumento progresivo refleja que el período total desde el desembolso de efectivo para operaciones hasta la recuperación en cobros se ha extendido. Esto puede indicar una ralentización en la eficiencia de la gestión del ciclo de conversión de efectivo, ya sea por cambios en los procesos internos, condiciones del mercado o políticas de crédito y pago. El incremento en el ciclo de conversión de efectivo es relevante, ya que puede influir en la liquidez y flexibilidades financieras de la organización.