Stock Analysis on Net

Estée Lauder Cos. Inc. (NYSE:EL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de agosto de 2023.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Estée Lauder Cos. Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Estée Lauder Cos. Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Federal
Extranjero
Estatales y locales
Actual
Federal
Extranjero
Estatales y locales
Diferido
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2023.

Actual
Se observa una fluctuación en el valor de este concepto. Inicialmente, se registra un descenso desde 688 en 2018 hasta 579 en 2019. Posteriormente, experimenta un incremento notable hasta alcanzar 686 en 2021, seguido de una disminución a 573 en 2023. Esta volatilidad sugiere posibles variaciones en los ingresos operativos o en la valoración de activos.
Diferido
Este concepto muestra una tendencia consistentemente negativa a lo largo del período analizado. Comienza con un valor de 175 en 2018 y disminuye progresivamente, alcanzando -186 en 2023. Esta evolución indica una acumulación de pasivos diferidos o una reducción en los activos diferidos, lo que podría estar relacionado con cambios en las políticas contables o en las expectativas futuras.
Provisión para impuestos sobre la renta
El valor de esta provisión presenta una disminución general a lo largo del período. Se observa un descenso desde 863 en 2018 hasta 387 en 2023. Esta reducción podría ser consecuencia de cambios en las tasas impositivas, optimización de la planificación fiscal, o una disminución en la base imponible. La disminución no es lineal, mostrando una estabilización relativa entre 2021 y 2022.

En resumen, los datos sugieren una dinámica compleja con variaciones significativas en los tres conceptos analizados. La evolución de estos indicadores requiere un análisis más profundo en el contexto de la estrategia general y las condiciones del mercado para comprender completamente sus implicaciones.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Estée Lauder Cos. Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Provisión para impuestos sobre la renta a tipo legal
Impuestos estatales y locales sobre la renta, netos de beneficios fiscales federales
Acuerdos de compensación basados en acciones, beneficios fiscales excesivos,
Ganancia de inversión por método de participación anterior, DECIEM
GILTI, elección de Excepción de Impuestos Altos, ajuste para años anteriores
Tributación de las operaciones en el extranjero
Ajustes de la reserva del impuesto sobre la renta
Cargos por deterioro del fondo de comercio no deducibles
Otros, netos
Tasa impositiva efectiva, antes del impacto del impuesto sobre la renta neta de la TCJA
Impacto del impuesto sobre la renta neta de TCJA
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. Se observa una notable fluctuación en la tasa impositiva efectiva, pasando de un valor alto del 43.6% en 2018 a un mínimo de 13.7% en 2021, para luego incrementarse a 27.7% en 2023.

Provisión para impuestos sobre la renta a tipo legal
Esta partida se mantuvo relativamente estable en 21% desde 2019 hasta 2023, tras una disminución desde el 28.1% en 2018.
Impuestos estatales y locales sobre la renta, netos de beneficios fiscales federales
Esta tasa experimentó variaciones, con un valor negativo en 2020 (-0.1%) y un pico en 2022 (0.7%), mostrando una volatilidad considerable.
Acuerdos de compensación basados en acciones, beneficios fiscales excesivos
Se aprecia una tendencia negativa en esta partida, con valores que se intensificaron en 2020 (-7.5%) y se moderaron gradualmente en los años siguientes, aunque permaneciendo negativos.
Tributación de las operaciones en el extranjero
Esta tasa muestra una marcada volatilidad. Tras un valor negativo en 2018 (-4.7%), experimentó un aumento significativo en 2020 (11%), seguido de una disminución y un nuevo incremento importante en 2023 (8.6%).
Ajustes de la reserva del impuesto sobre la renta
Los ajustes de la reserva del impuesto sobre la renta fueron relativamente pequeños y fluctuaron entre -0.2% y 0.5% a lo largo del período.
Cargos por deterioro del fondo de comercio no deducibles
Esta partida fue inexistente en algunos años, pero alcanzó un valor significativo en 2020 (8%), lo que sugiere un evento puntual relacionado con el deterioro del fondo de comercio.
Otros, netos
Esta categoría presenta fluctuaciones, incluyendo un valor negativo en 2023 (-1.3%), lo que indica la presencia de cargos netos en ese año.
Tasa impositiva efectiva, antes del impacto del impuesto sobre la renta neta de la TCJA
Esta tasa experimentó una variación considerable, con un pico en 2020 (33.5%) y una disminución en 2021 (13.7%), para luego aumentar nuevamente en 2023 (27.7%).
Impacto del impuesto sobre la renta neta de TCJA
El impacto de la TCJA fue significativo en 2018 (22.8%) y 2019 (0.2%), pero no se reportó en los años posteriores.

En resumen, la estructura impositiva presenta una dinámica compleja, influenciada por factores como la tributación de operaciones en el extranjero, los acuerdos de compensación basados en acciones y los ajustes relacionados con la TCJA. La tasa impositiva efectiva muestra una volatilidad considerable, lo que sugiere una gestión fiscal activa y la influencia de eventos específicos en cada período.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Estée Lauder Cos. Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Gastos relacionados con la compensación
Obsolescencia de existencias y otras reservas relacionadas con las existencias
Obligaciones de prestaciones de jubilación
Varias acumulaciones que actualmente no son deducibles
Pérdidas operativas netas, créditos y otros remanentes
Beneficios tributarios estatales no reconocidos e intereses acumulados
Pasivos por arrendamiento
Gastos relacionados con la investigación
Otras diferencias entre los valores de los estados fiscales y financieros
Activos por impuestos diferidos, brutos
Provisión por valoración de activos por impuestos diferidos
Activos por impuestos diferidos
Activos fijos e intangibles
Activos ROU
Participación de la sociedad en DECIEM
Otras diferencias entre los valores de los estados fiscales y financieros
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Gastos relacionados con la compensación
Se observa un incremento inicial en los gastos relacionados con la compensación de 2018 a 2019, seguido de una disminución en 2020. Posteriormente, se registra un aumento en 2021, con una ligera reducción en 2022 y una nueva disminución en 2023, aunque permaneciendo por encima de los niveles de 2018.
Obsolescencia de existencias y otras reservas relacionadas con las existencias
Los valores fluctúan a lo largo del período. Tras un aumento de 2018 a 2019, se observa una tendencia al alza hasta 2020, seguida de una disminución en 2021 y 2022. En 2023, se registra un nuevo incremento, volviendo a niveles similares a los de 2019 y 2020.
Obligaciones de prestaciones de jubilación
Las obligaciones de prestaciones de jubilación muestran un aumento constante de 2018 a 2019, manteniéndose estables en 2020. Posteriormente, se observa una disminución en 2021 y 2022, seguida de un incremento en 2023.
Varias acumulaciones que actualmente no son deducibles
Se aprecia una tendencia general al alza en estas acumulaciones, con incrementos constantes de 2018 a 2022. En 2023, se registra una disminución, aunque el valor permanece significativamente por encima del observado en años anteriores.
Pérdidas operativas netas, créditos y otros remanentes
Estos valores muestran un incremento constante a lo largo del período, indicando una tendencia al alza en las pérdidas operativas netas, créditos y otros remanentes.
Beneficios tributarios estatales no reconocidos e intereses acumulados
Los valores se mantienen relativamente estables a lo largo del período, con ligeras fluctuaciones.
Pasivos por arrendamiento
Los pasivos por arrendamiento no se registran hasta 2020, momento en el que se observa un valor considerable. Posteriormente, se registra una disminución gradual de 2020 a 2023.
Gastos relacionados con la investigación
Estos gastos se registran únicamente en 2023, con un valor de 200 millones de US$.
Otras diferencias entre los valores de los estados fiscales y financieros
Los valores fluctúan considerablemente a lo largo del período, sin una tendencia clara definida.
Activos por impuestos diferidos, brutos
Se observa una disminución significativa en los activos por impuestos diferidos, brutos, de 2018 a 2022, seguida de un ligero incremento en 2023.
Provisión por valoración de activos por impuestos diferidos
La provisión por valoración de activos por impuestos diferidos muestra un incremento constante en valor absoluto a lo largo del período, indicando una mayor valoración negativa.
Activos por impuestos diferidos
Los activos por impuestos diferidos disminuyen significativamente de 2018 a 2022, con un ligero incremento en 2023.
Activos fijos e intangibles
Los valores son negativos y muestran fluctuaciones a lo largo del período, sin una tendencia clara.
Activos ROU
Los activos ROU no se registran hasta 2020, momento en el que se observa un valor considerable. Posteriormente, se registra una disminución gradual de 2020 a 2023.
Participación de la sociedad en DECIEM
Esta participación no se registra hasta 2020, momento en el que se observa un valor negativo. Posteriormente, se registra una disminución gradual de 2020 a 2023.
Otras diferencias entre los valores de los estados fiscales y financieros
Los valores son negativos y muestran fluctuaciones a lo largo del período, sin una tendencia clara.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un incremento constante en valor absoluto a lo largo del período.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Los valores fluctúan considerablemente a lo largo del período, pasando de positivos a negativos y viceversa.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Estée Lauder Cos. Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Activos por impuestos diferidos (incluidos en Otros activos)
Pasivos por impuestos diferidos (incluidos en Otros pasivos no corrientes)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos específicos. Se observa una evolución notable en los activos por impuestos diferidos, mientras que los pasivos por impuestos diferidos muestran un patrón diferente.

Activos por impuestos diferidos
Se registra un incremento constante en los activos por impuestos diferidos a lo largo del período analizado. Partiendo de un valor de 120 US$ millones en 2018, se observa un aumento considerable hasta alcanzar los 860 US$ millones en 2023. Este crecimiento sugiere una expectativa de beneficios futuros que justifique el reconocimiento de estos activos.
Pasivos por impuestos diferidos
Los datos sobre pasivos por impuestos diferidos son incompletos para los años 2018 y 2019. A partir de 2020, se registra un valor de 399 US$ millones, que experimenta una ligera disminución en 2021 (349 US$ millones) y un posterior aumento en 2022 (692 US$ millones), para finalmente disminuir a 620 US$ millones en 2023. Esta fluctuación podría indicar cambios en las obligaciones fiscales temporales de la entidad.

En resumen, la tendencia ascendente en los activos por impuestos diferidos contrasta con la evolución más variable de los pasivos por impuestos diferidos. La falta de datos iniciales para los pasivos dificulta un análisis completo de su comportamiento a lo largo del tiempo, pero la información disponible sugiere una gestión activa de las obligaciones fiscales diferidas.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Estée Lauder Cos. Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc. (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc. (después del ajuste)
Ajuste a las ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales y Ajustados
Se observa un crecimiento constante en los activos totales y ajustados desde 2018 hasta 2023. El incremento más pronunciado se da entre 2019 y 2021, aunque en 2022 se registra una ligera disminución en los activos totales, recuperándose en 2023. Los activos ajustados muestran una trayectoria similar, pero con valores consistentemente menores que los activos totales.
Pasivos Totales y Ajustados
Los pasivos totales y ajustados también muestran una tendencia al alza durante el período. El crecimiento es particularmente notable entre 2019 y 2020. Al igual que con los activos, se aprecia una estabilización en 2022, seguida de un nuevo incremento en 2023. Los pasivos ajustados son ligeramente inferiores a los pasivos totales.
Capital Contable y Ajustado
El capital contable y ajustado experimentan fluctuaciones. Se observa una disminución entre 2018 y 2020, seguida de un aumento significativo en 2021. Sin embargo, en 2022 y 2023, el capital contable se estabiliza y muestra una ligera disminución. El capital contable ajustado sigue una tendencia similar, pero con valores consistentemente menores.
Ganancias Netas y Ajustadas
Las ganancias netas y ajustadas muestran una marcada volatilidad. Se registra un aumento considerable entre 2018 y 2019, seguido de una disminución en 2020. En 2021, se produce un fuerte repunte, pero las ganancias netas disminuyen significativamente en 2023. Las ganancias netas ajustadas presentan una trayectoria similar, aunque con valores generalmente superiores a las ganancias netas.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos y pasivos a lo largo del período analizado. El capital contable ha mostrado fluctuaciones, mientras que las ganancias netas han sido volátiles, con un descenso notable en el último año del período. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos que se están ajustando en los estados financieros.


Estée Lauder Cos. Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Estée Lauder Cos. Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una volatilidad considerable en los márgenes de beneficio neto, tanto en su forma original como ajustada. El margen de beneficio neto experimentó un aumento notable en 2019, seguido de una disminución sustancial en 2020, una recuperación en 2021 y 2022, y finalmente, una nueva caída en 2023, regresando a niveles cercanos a los de 2018.

La rotación total de activos, tanto en su versión estándar como ajustada, muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Los valores disminuyen progresivamente desde 2018 hasta 2023, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.

El ratio de apalancamiento financiero, también en sus versiones estándar y ajustada, presenta fluctuaciones. Se observa un incremento constante desde 2018 hasta 2020, seguido de una estabilización relativa en 2021 y 2022, y un nuevo aumento en 2023. Esto sugiere una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda.

Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto los originales como los ajustados, exhiben una marcada volatilidad. Se aprecia un pico significativo en 2019 y 2021, seguido de una disminución considerable en 2023, regresando a niveles más bajos. Esta fluctuación indica cambios importantes en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.

De manera similar, los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto los originales como los ajustados, muestran una tendencia variable. Se observa un aumento en 2019, una caída drástica en 2020, y una recuperación parcial en 2021 y 2022, para luego disminuir nuevamente en 2023. Esto sugiere una eficiencia variable en la generación de beneficios a partir de los activos totales.

Ratio de margen de beneficio neto
Presenta una alta volatilidad, con un máximo en 2021 y un mínimo reciente en 2023.
Ratio de rotación total de activos
Muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, indicando una menor eficiencia en el uso de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Aumenta de forma general, sugiriendo una mayor dependencia del endeudamiento.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Experimenta fluctuaciones significativas, con picos en 2019 y 2021 y una caída en 2023.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Varía considerablemente, reflejando cambios en la eficiencia de la utilización de los activos.

Estée Lauder Cos. Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

2023 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2023.

Ganancias Netas
Se observa un incremento considerable en las ganancias netas atribuibles entre 2018 y 2019, pasando de 1108 millones de dólares a 1785 millones de dólares. Posteriormente, se experimenta una disminución notable en 2020, alcanzando los 684 millones de dólares, probablemente influenciada por factores externos. En 2021, se registra una recuperación sustancial, con ganancias netas de 2870 millones de dólares, el valor más alto del período analizado. Sin embargo, en 2022 y 2023, se observa una tendencia a la baja, con 2390 millones de dólares y 1006 millones de dólares respectivamente.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar al de las ganancias netas, con un crecimiento inicial entre 2018 y 2019, una caída en 2020, una recuperación en 2021 y una disminución en los dos años siguientes. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados en los años 2018, 2019 y 2021, lo que sugiere que los ajustes tienen un impacto positivo en la rentabilidad reportada. La disminución más pronunciada se observa en 2023, con un valor de 820 millones de dólares.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones significativas. Aumenta de 8.1% en 2018 a 12.01% en 2019. En 2020, se reduce drásticamente a 4.79%. En 2021, experimenta un aumento considerable a 17.7%, el valor más alto del período. En 2022, se sitúa en 13.47% y en 2023 disminuye a 6.32%, indicando una menor rentabilidad en relación con las ventas.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. El margen ajustado aumenta de 9.38% en 2018 a 11.57% en 2019, disminuye a 3.78% en 2020, se recupera a 16.28% en 2021 y luego disminuye a 12.63% en 2022 y 5.15% en 2023. La convergencia de los márgenes ajustados y no ajustados en 2023 sugiere que el impacto de los ajustes en la rentabilidad se ha reducido.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en rentabilidad hasta 2021, seguido de una disminución en los años 2022 y 2023. La volatilidad observada en los márgenes de beneficio neto sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estructura de costos. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes contables tienen un impacto significativo en la presentación de la rentabilidad, especialmente en los años de mayor variación.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

2023 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo de un período de seis años.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2018 hasta 2023. Tras un crecimiento constante entre 2018 y 2021, se registra una ligera disminución en 2022, seguida de un nuevo aumento en 2023, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento sostenido hasta 2021, una leve contracción en 2022 y una recuperación en 2023. Los valores ajustados son consistentemente ligeramente inferiores a los totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del ajuste.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa un ligero aumento entre 2018 y 2019, seguido de una disminución constante desde 2020 hasta 2023, alcanzando el valor más bajo en este último año. Esta disminución indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, con una disminución general a lo largo del tiempo. Aunque los valores son ligeramente superiores a los del ratio no ajustado, la tendencia decreciente persiste, lo que sugiere que la eficiencia en la utilización de los activos, incluso después del ajuste, se ha reducido.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y ajustados, pero este crecimiento no se ha traducido en una mejora en la eficiencia de la utilización de dichos activos, como lo demuestra la disminución constante de los ratios de rotación. La ligera disminución observada en 2022, seguida de una recuperación parcial en 2023, requiere un análisis más profundo para determinar si se trata de una fluctuación temporal o el inicio de una tendencia más prolongada.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado, The Estée Lauder Companies Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado, The Estée Lauder Companies Inc.
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, con un incremento notable entre 2018 y 2020. Aunque se registra una ligera disminución en 2022, la tendencia general es ascendente, culminando en un valor superior en 2023.

Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con un crecimiento pronunciado hasta 2021 y una estabilización posterior, seguida de un nuevo aumento en 2023. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados, aunque presente, se mantiene relativamente constante a lo largo de los años.

En cuanto al capital contable, se aprecia una fluctuación. Tras una disminución inicial entre 2018 y 2020, se observa un repunte significativo en 2021, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los dos años siguientes. El capital contable ajustado sigue una dinámica similar, aunque con valores ligeramente inferiores.

El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza durante el período, indicando un incremento en la proporción de deuda en relación con los activos. Se observa un aumento considerable entre 2018 y 2020, seguido de una estabilización relativa y un nuevo incremento en 2023. El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución paralela, con valores ligeramente superiores.

Tendencia de Activos Totales
Crecimiento constante con un pico entre 2020 y 2021, ligera disminución en 2022 y recuperación en 2023.
Tendencia de Capital Contable
Disminución inicial, repunte en 2021 y estabilización con ligera disminución posterior.
Tendencia de Ratio de Apalancamiento
Aumento general, indicando mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
Relación entre Activos Totales y Ajustados
Diferencia constante, sugiriendo ajustes regulares pero no cambios estructurales significativos.
Relación entre Capital Contable y Ajustado
Diferencia constante, similar a la observada con los activos.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, acompañado de un aumento en su apalancamiento financiero. La evolución del capital contable ha sido más variable, pero se observa una tendencia a la estabilización en los últimos años. El análisis sugiere una estrategia de crecimiento que implica un mayor uso de financiamiento externo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Capital contable ajustado, The Estée Lauder Companies Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. ÷ Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. ÷ Capital contable ajustado, The Estée Lauder Companies Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2023.

Ganancias Netas
Las ganancias netas atribuidas muestran una marcada volatilidad. Se observa un incremento sustancial de 2018 a 2019, seguido de una disminución considerable en 2020. Posteriormente, se registra una recuperación significativa en 2021, aunque con una ligera reducción en 2022 y una caída más pronunciada en 2023, retornando a niveles cercanos a los de 2018.
Ganancias Netas Ajustadas
Las ganancias netas ajustadas presentan una trayectoria similar a las ganancias netas, con un crecimiento inicial, una caída en 2020, una recuperación en 2021 y una disminución en los dos años siguientes. Sin embargo, la magnitud de las fluctuaciones es menor en comparación con las ganancias netas no ajustadas.
Capital Contable
El capital contable experimenta una disminución constante entre 2018 y 2020. A partir de 2021, se observa una recuperación, aunque el crecimiento se estabiliza en los años 2022 y 2023, manteniéndose en un rango similar.
Capital Contable Ajustado
La evolución del capital contable ajustado es análoga a la del capital contable no ajustado, con una tendencia a la baja hasta 2020 y una posterior estabilización y leve recuperación.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una alta variabilidad. Aumenta significativamente de 2018 a 2019, disminuye en 2020, alcanza su punto máximo en 2021 y luego experimenta una reducción considerable en 2023, situándose en el nivel más bajo del período analizado.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más altos. Se observa un pico en 2019 y 2021, seguido de una disminución en 2023.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su rentabilidad, con un desempeño particularmente afectado en 2020 y 2023. El capital contable muestra una tendencia a la estabilización después de una disminución inicial. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, reflejan esta volatilidad, indicando una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios en los últimos períodos.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ganancias Netas
Se observa una marcada volatilidad en las ganancias netas. Tras un incremento sustancial entre 2018 y 2019, se experimentó una disminución considerable en 2020, seguida de una recuperación notable en 2021. En 2022, las ganancias se mantuvieron en un nivel elevado, aunque inferior al de 2021, y en 2023 se produjo un descenso significativo, regresando a niveles cercanos a los de 2018.
Ganancias Netas Ajustadas
La evolución de las ganancias netas ajustadas sigue un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas, con un crecimiento inicial, una caída en 2020 y una recuperación en 2021 y 2022. No obstante, la disminución observada en 2023 es también pronunciada, aunque ligeramente superior en términos absolutos a la de las ganancias netas no ajustadas.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se registra un crecimiento constante hasta 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. En 2023, se observa un nuevo incremento, alcanzando el nivel más alto registrado en el período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales no ajustados, presentando un crecimiento sostenido hasta 2021, una leve reducción en 2022 y un aumento en 2023. Los valores ajustados son consistentemente ligeramente inferiores a los no ajustados.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó un aumento significativo entre 2018 y 2019, seguido de una fuerte caída en 2020. Se recuperó notablemente en 2021, manteniéndose en un nivel elevado en 2022, pero disminuyó considerablemente en 2023, alcanzando su valor más bajo en el período.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con un crecimiento inicial, una caída en 2020 y una recuperación en 2021 y 2022. La disminución en 2023 es también significativa, aunque ligeramente superior a la observada en el ratio no ajustado. Los valores ajustados son consistentemente ligeramente inferiores a los no ajustados.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su rentabilidad, con un desempeño particularmente afectado en 2020 y 2023. A pesar de ello, los activos totales han mostrado una tendencia general al crecimiento. La rentabilidad sobre los activos, tanto ajustada como no ajustada, ha seguido un patrón similar, reflejando la volatilidad de las ganancias netas.