Stock Analysis on Net

Estée Lauder Cos. Inc. (NYSE:EL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de agosto de 2023.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

EVA es una marca registrada de Stern Stewart.

El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Estée Lauder Cos. Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Estée Lauder Cos. Inc., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2023.

Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
Se observa una trayectoria variable en el NOPAT. Inicialmente, se registra un incremento sustancial de 2018 a 2019. Posteriormente, en 2020, se produce una disminución considerable, seguida de una recuperación notable en 2021 y 2022. No obstante, en 2023, el NOPAT experimenta un descenso pronunciado, situándose en un nivel inferior al de 2020.
Costo de Capital
El costo de capital presenta una relativa estabilidad a lo largo del período analizado, fluctuando dentro de un rango estrecho entre el 13.41% y el 13.99%. Se aprecia un ligero incremento en los primeros años, seguido de una estabilización y una leve disminución en 2023.
Capital Invertido
El capital invertido muestra una tendencia general al alza, con incrementos constantes de 2018 a 2021. En 2022, se observa una ligera disminución, pero en 2023 se registra un nuevo aumento, alcanzando el valor más alto del período.
Beneficio Económico
El beneficio económico exhibe una volatilidad considerable. Tras un incremento inicial, experimenta una caída drástica en 2020, resultando en un valor negativo. Se recupera en 2021, pero vuelve a descender significativamente en 2023, registrando nuevamente un valor negativo y de mayor magnitud que en 2020. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad considerable a factores externos o internos.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su rentabilidad, con un NOPAT que ha fluctuado considerablemente a lo largo del período. El capital invertido ha mostrado una tendencia ascendente, mientras que el costo de capital se ha mantenido relativamente estable. El beneficio económico, por su parte, ha sido particularmente volátil, lo que indica una posible vulnerabilidad a cambios en el entorno empresarial.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Estée Lauder Cos. Inc., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) de los gastos de reestructuración devengados4
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital5
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo6
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses7
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos8
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión9
Rentas de inversión, después de impuestos10
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición de aumento (disminución) en los cargos de reestructuración devengados.

5 Adición del aumento (disminución) en los equivalentes de capital a las ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc..

6 2023 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

7 2023 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a las ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc..

9 2023 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Resumen de tendencias en las ganancias netas atribuibles
Durante el período analizado, las ganancias netas atribuidas a la entidad experimentaron fluctuaciones significativas. Se observó un incremento notable de 1,108 millones de dólares en 2018 a 1,785 millones en 2019, evidenciando una tendencia de crecimiento en ese ciclo. Sin embargo, en 2020 se produjo una disminución considerable hasta 684 millones, lo cual puede sugerir un impacto negativo en los resultados financieros durante ese año, posiblemente por factores externos o internos que afectaron la rentabilidad. En 2021, las ganancias se recuperaron de manera sustancial, alcanzando 2,870 millones, marcando un crecimiento importante respecto al año anterior. Posteriormente, en 2022, las ganancias experimentaron un ligero descenso hasta 2,390 millones, pero manteniendo niveles elevados comparados con los años anteriores. En 2023, las ganancias netas disminuyeron significativamente a 1,006 millones, acercándose a los niveles observados en 2018 y 2020, lo que indica una posible tendencia a la reducción en la rentabilidad atribuible en ese último año.
Resumen de tendencias en el beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT mostró patrones similares a las ganancias netas, con crecimiento en 2019 respecto a 2018, alcanzando 1,921 millones de dólares desde 1,482 millones. En 2020, hubo una marcada disminución a 591 millones, reflejando probablemente desafíos en la eficiencia operativa o en las condiciones del mercado. En 2021, el valor se recuperó sustancialmente hasta 2,923 millones, evidenciando una mejora en la rentabilidad operativa tras el impacto del año anterior. En 2022, se mantuvo en niveles elevados en 2,408 millones, aunque ligeramente por debajo del máximo alcanzado en 2021. Para 2023, el NOPAT cayó considerablemente a 1,239 millones, mostrando una tendencia de reducción en los beneficios operativos después de impuestos en ese año, cercana a los niveles de 2020.

Impuestos operativos en efectivo

Estée Lauder Cos. Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Provisión para impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


Provisión para impuestos sobre la renta
Entre el 30 de junio de 2018 y el 30 de junio de 2020, la provisión para impuestos sobre la renta mostró una tendencia decreciente, bajando de 863 millones de dólares en 2018 a 350 millones en 2020. Posteriormente, en 2021, se observó un incremento a 456 millones, seguido de un aumento más marcado en 2022 alcanzando 628 millones. En 2023, se observó una disminución a 387 millones. Este patrón indica una reducción significativa en la provisión a mediados del período, posiblemente reflejando menores cargas impositivas esperadas o ajustes en la estimación de obligaciones fiscales, seguido por una recuperación en los años siguientes y una ligera baja en el último período analizado.
Impuestos operativos en efectivo
Este indicador, en contraste con la provisión para impuestos, mostró un comportamiento más estable y ascendente a lo largo del período. En 2018, el monto fue de 750 millones de dólares, con una disminución en 2019 a 629 millones. Sin embargo, desde ese año, la cifra aumentó constantemente, alcanzando 541 millones en 2020, 735 millones en 2021, y llegando a 823 millones en 2022. En 2023, se registró una ligera disminución a 637 millones. La tendencia general refleja un incremento sostenido en los pagos de impuestos operativos en efectivo, sugiriendo un aumento en las obligaciones fiscales o en las operaciones sujetas a impuesto, aunque con cierta fluctuación en el último período.

Capital invertido

Estée Lauder Cos. Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Deuda actual
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias3
Ingresos diferidos4
Gastos de reestructuración devengados5
Equivalentes de renta variable6
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos7
Participación minoritaria redimible
Participaciones minoritarias
Capital contable ajustado, The Estée Lauder Companies Inc.
Construcción en curso8
Inversiones disponibles para la venta9
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición de cargos de reestructuración devengados.

6 Adición de equivalentes de capital al capital contable, The Estée Lauder Companies Inc..

7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

8 Sustracción de construcción en curso.

9 Resta de inversiones disponibles para la venta.


Análisis de la tendencia en el total de deuda y arrendamientos reportados
El total de deuda y arrendamientos ha mostrado una tendencia general al alza en el período analizado, con incrementos notables en ciertos años. Se observa un aumento significativo de aproximadamente un 39% entre el 30 de junio de 2020 y el 30 de junio de 2023, pasando de 8,789 millones de dólares a 10,169 millones. Esto indica una mayor utilización de financiamiento o de obligaciones de arrendamiento en los últimos años que probablemente responda a estrategias de expansión o inversión por parte de la compañía, aunque también implica un incremento en la carga financiera total.
Comportamiento del capital contable
El capital contable ha presentado cierta volatilidad durante el período. Se inició en 4,688 millones en junio de 2018, con una ligera disminución hasta 3,935 millones en junio de 2020, reflejando quizás una reducción del patrimonio neto en uno o varios años. Posteriormente, en el período 2020 a 2021, mostró un incremento significativo hasta 6,057 millones, acciones probablemente relacionadas con una emisión de acciones, revaluaciones o incremento en las utilidades retenidas. Sin embargo, en el período más reciente, el capital contable se redujo ligeramente a 5,585 millones, cerrando prácticamente en niveles similares a los de 2018.
Variaciones en el capital invertido
El capital invertido ha mostrado un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Partió de 10,334 millones en junio de 2018 y alcanzó un máximo de 17,123 millones en junio de 2023, un incremento de aproximadamente 66%. La tendencia al alza en el capital invertido refleja una intensificación en las inversiones de la compañía, posiblemente destinadas a expansión, mejora de infraestructura o desarrollo de nuevos productos y mercados. Este aumento también puede estar asociado a la adquisición de activos o mejoras en parámetros de producción y distribución.

Costo de capital

Estée Lauder Cos. Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda corriente y a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda corriente y a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda corriente y a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda corriente y a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda corriente y a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda corriente y a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda corriente y a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda corriente y a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda corriente y a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda corriente y a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda corriente y a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 28.10%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 28.10%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda corriente y a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2023 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el beneficio económico a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento sustancial desde el año 2018 hasta el 2019. No obstante, el año 2020 presenta una pérdida considerable, seguida de una recuperación parcial en 2021 y 2022. El año 2023 vuelve a mostrar una pérdida importante.

En cuanto al capital invertido, se aprecia una tendencia general al alza durante el período 2018-2023, con un crecimiento constante hasta 2022. En 2023, se registra un nuevo incremento, consolidando la expansión de la inversión.

El ratio de diferencial económico, que relaciona el beneficio económico con el capital invertido, refleja la volatilidad del beneficio. Este ratio experimenta un aumento notable en 2019, seguido de una caída drástica en 2020, coincidiendo con la pérdida económica. La recuperación parcial del beneficio en 2021 y 2022 se traduce en una mejora del ratio, aunque no alcanza los niveles de 2019. Finalmente, la pérdida de 2023 impacta negativamente en el ratio, situándolo en un valor negativo.

Tendencias Clave
El beneficio económico muestra una alta volatilidad, alternando entre ganancias y pérdidas significativas. El capital invertido presenta una tendencia ascendente constante. El ratio de diferencial económico es sensible a las fluctuaciones del beneficio, reflejando la eficiencia en la utilización del capital invertido.
Observaciones Relevantes
La pérdida económica en 2020 y 2023 requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes. El crecimiento continuo del capital invertido, a pesar de las pérdidas, sugiere una estrategia de inversión a largo plazo. La correlación entre el beneficio económico y el ratio de diferencial económico es evidente, indicando que la rentabilidad del capital invertido está directamente ligada a la capacidad de generar beneficios.

Ratio de margen de beneficio económico

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ventas netas
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas netas ajustadas
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.

Beneficio económico
Se observa una volatilidad considerable en el beneficio económico. Inicialmente, se registra un valor de 96 US$ millones en 2018, seguido de un aumento sustancial a 331 US$ millones en 2019. No obstante, en 2020 se experimenta una pérdida significativa de 1276 US$ millones. Posteriormente, el beneficio se recupera a 739 US$ millones en 2021 y a 379 US$ millones en 2022, para volver a registrar una pérdida de 992 US$ millones en 2023. Esta trayectoria sugiere una alta sensibilidad a factores externos o cambios internos.
Ventas netas ajustadas
Las ventas netas ajustadas muestran una tendencia general al alza, aunque con variaciones. Se incrementan de 13683 US$ millones en 2018 a 14844 US$ millones en 2019, y luego disminuyen ligeramente a 14212 US$ millones en 2020. En 2021, se observa un repunte importante a 16307 US$ millones, continuando con un crecimiento hasta alcanzar 17728 US$ millones en 2022. Finalmente, en 2023, las ventas netas ajustadas disminuyen a 16120 US$ millones, lo que indica una posible desaceleración o un cambio en las condiciones del mercado.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico refleja la rentabilidad en relación con las ventas. En 2018, se sitúa en un 0.7%, aumentando a 2.23% en 2019. Sin embargo, en 2020, el ratio se vuelve negativo, alcanzando -8.98%, debido a la considerable pérdida económica. Se recupera a 4.53% en 2021 y a 2.14% en 2022, pero vuelve a ser negativo en 2023, con un valor de -6.16%, lo que coincide con la pérdida económica registrada en ese año. La correlación entre el beneficio económico y el ratio de margen de beneficio económico es evidente.

En resumen, los datos indican una empresa con un desempeño variable, donde las ventas netas ajustadas muestran un crecimiento general, pero el beneficio económico es susceptible a fluctuaciones significativas, impactando directamente en la rentabilidad.