Stock Analysis on Net

Estée Lauder Cos. Inc. (NYSE:EL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de agosto de 2023.

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Estée Lauder Cos. Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


El análisis de los ratios de deuda y apalancamiento financiero muestra una tendencia general de incremento en la utilización del apalancamiento a lo largo del período evaluado, particularmente en los ratios que consideran el pasivo por arrendamiento operativo. El ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene relativamente estable en torno a 0.76-0.78 en los primeros años, pero experimenta un incremento significativo en 2020 y 2021, alcanzando un pico de 2.23 en 2020, con una ligera disminución en 2021 y 2022, y un nuevo aumento hacia 1.45 en 2023. Similar patrón se observa en el ratio de deuda sobre capital propio incluyendo arrendamientos, que también presenta un aumento notable en 2020, alcanzando 2.23, y continúa en incremento en los años subsiguientes.

Por otro lado, los ratios que relacionan deuda con activos y capital total evidencian una tendencia de incremento progresivo, especialmente en los años más recientes, sugiriendo que la compañía ha asumido una mayor proporción de deuda en relación con su estructura total de financiamiento. En particular, la relación deuda/activos, que fue de 0.28 en 2018 y 2019, aumenta a 0.49 en 2020, para luego estabilizarse cerca de 0.37-0.43 en los años posteriores, indicando una expansión en el apalancamiento financiero y en la proporción de deuda respecto a los activos y capital.

Respecto al ratio de apalancamiento financiero, se observa un incremento sostenido desde 2.68 en 2018 hasta 4.19 en 2023. Esto refleja una mayor dependencia de financiamiento externo en comparación con los recursos propios, lo cual puede suponer un aumento en la volatilidad del perfil financiero de la empresa.

En cuanto a la capacidad de cubrir intereses y cargos fijos, los ratios muestran un comportamiento variable. La cobertura de intereses fluctúa ampliamente, alcanzando un mínimo de 6.48 en 2023, tras un pico de 20.25 en 2021. La disminución en 2023 sugiere una posible reducción en la capacidad de la compañía para afrontar sus gastos financieros con los beneficios operativos, lo que puede estar asociado a mayores niveles de endeudamiento o menor rentabilidad operativa. La cobertura de cargos fijos sigue una tendencia similar, con picos en 2021 y disminuciones en 2023, reforzando la percepción de un incremento en los riesgos financieros en los últimos años.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Estée Lauder Cos. Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
 
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, con un incremento significativo en 2020, alcanzando los 6.136 millones de dólares desde los 3.544 millones en 2018. Posteriormente, se observa una disminución en 2021 a 5.569 millones, pero en 2023 la deuda aumenta nuevamente, alcanzando los 8.114 millones de dólares, superando ampliamente los niveles iniciales. Este patrón indica un incremento sustancial en la endeudamiento total, especialmente en el período más reciente.
Capital contable
El capital contable experimentó una disminución inicial desde 4.688 millones en 2018 hasta 3.935 millones en 2020. A partir de ese año, se observa un aumento en 2021 hasta 6.057 millones, seguido de una ligera reducción en 2022 y 2023, manteniéndose relativamente estable en torno a los 5.585 millones en 2023. En conjunto, aunque con fluctuaciones, el capital contable muestra una tendencia de recuperación tras la caída en 2019 y 2020, estabilizándose en los niveles actuales.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio ha mostrado una tendencia ascendente, comenzando en 0.76 en 2018 y alcanzando 1.45 en 2023. Se observa un aumento especialmente marcado en 2020, donde el ratio se eleva a 1.56, muy por encima de los niveles de años anteriores. Posteriormente, aunque presenta ligeras fluctuaciones, el ratio continúa en aumento, indicativo de una mayor proporción de deuda respecto al capital propio y, por tanto, un incremento en el apalancamiento financiero de la empresa en los últimos años.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Estée Lauder Cos. Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Procter & Gamble Co.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo):
Se observa un incremento sustancial en la deuda total a lo largo del período analizado, alcanzando un valor de 10,169 millones de dólares en junio de 2023 desde 3,544 millones en junio de 2018. Este incremento revela una estrategia de aumento en el volumen de endeudamiento, posiblemente para financiar expansiones, adquisiciones o repagar pasivos existentes.
Capital contable:
El capital contable presenta cierta fluctuación a lo largo del período, comenzando en 4,688 millones en 2018, descendiendo a 3,935 millones en 2020, y posteriormente recuperándose en 2021 a 6,057 millones. Sin embargo, en 2022 y 2023 mantiene niveles próximos, en 5,590 y 5,585 millones respectivamente. Esto indica que, a pesar de la variabilidad, el patrimonio de la empresa se ha mantenido en un rango relativamente estable en el último período analizado.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo):
Este ratio muestra una tendencia de aumento significativo, empezando en 0.76 en 2018, estableciéndose en 0.78 en 2019, luego explotando a 2.23 en 2020 y fluctuando en torno a 1.34-1.82 en los años siguientes. La escalada en 2020 refleja un incremento en la apalancación financiera, alcanzando una proporción de endeudamiento notable respecto al patrimonio. Aunque en años posteriores la ratio disminuye ligeramente, se mantiene en niveles elevados en comparación con el inicio del período, indicando una dependencia creciente de financiamiento externo respecto al patrimonio propio.

En resumen, la compañía ha experimentado una creciente incorporación de deuda en su estructura financiera a lo largo de estos años, acompañada de fluctuaciones en el capital contable y ratios de apalancamiento elevados, especialmente desde 2020. La tendencia indica una estrategia que ha utilizado mayor endeudamiento, posiblemente para sostener su crecimiento, expansión o cobertura de sus operaciones, sin que actualmente se evidencien problemas inmediatos de solvencia, aunque el alto apalancamiento debe ser monitorizado en función de los resultados económicos futuros.


Ratio de deuda sobre capital total

Estée Lauder Cos. Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Entre el 30 de junio de 2018 y el 30 de junio de 2023, la deuda total de la compañía muestra una tendencia creciente. Aunque en 2019 la deuda disminuyó ligeramente respecto al año anterior, en 2020 se observó un aumento significativo, alcanzando los 6,136 millones de dólares, aproximadamente un 79% más que en 2019. Posteriormente, en 2021, la deuda disminuyó ligeramente, pero en los años siguientes se evidenció una escalada constante, culminando en 8,114 millones de dólares en 2023. Este incremento sostenido puede indicar una política de apalancamiento para financiar crecimiento o ciertas inversiones.
Capital total
El capital total presenta un patrón de crecimiento durante el período analizado. Desde 8,232 millones en 2018, la cifra creció de manera constante, alcanzando un máximo de 11,626 millones en 2021. Tras una ligera disminución en 2022 a 11,002 millones, en 2023 se observó un aumento significativo hasta 13,699 millones. Este comportamiento refleja una tendencia alcista en la estructura de capital, que puede estar relacionada con nuevas emisiones de acciones, ganancias retenidas u otras formas de financiamiento propio.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda respecto al capital total se mantiene en niveles relativamente elevados, pero con ciertas fluctuaciones. En 2018 y 2019, se sitúa alrededor de 0.43 y 0.44, indicando que la deuda representaba aproximadamente el 43-44% del capital total. En 2020, el ratio experimenta un incremento notable a 0.61, reflejando un aumento en la proporción de deuda respecto al capital, posiblemente debido a financiamiento adicional en ese año. Sin embargo, en 2021, el ratio disminuye nuevamente a 0.48, pero en 2022 y 2023 vuelve a incrementarse, alcanzando 0.59 en 2023. Este patrón sugiere una utilización sostenida del endeudamiento, con periodos de mayor apalancamiento que corresponden con incrementos en la deuda total, manteniendo una relación significativa con el capital total.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Estée Lauder Cos. Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Procter & Gamble Co.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total experimentó un aumento significativo entre el 30 de junio de 2019 y el 30 de junio de 2020, pasando de aproximadamente 3,412 millones de dólares a 8,789 millones. Este incremento substancial puede reflejar una estrategia de apalancamiento para financiar inversiones o afrontar necesidades de liquidez. Posteriormente, la deuda disminuyó en 2021, ubicándose en 8,099 millones, pero volvió a incrementarse en 2022 y 2023, alcanzando los 7,645 millones y posteriormente los 10,169 millones, respectivamente. La tendencia muestra una volatilidad importante en el nivel de endeudamiento, con un aumento continuado en el último período considerado.
Capital total
El capital total también presenta una tendencia al alza general a lo largo del período analizado. Después de una disminución en 2019 en comparación con 2018, el capital creció considerablemente en 2020, alcanzando los 12,724 millones, evidenciando posiblemente una expansión o aportaciones de financiamiento adicional. Este valor se incrementó aún más en 2021, llegando a 14,156 millones, pero posteriormente mostró una ligera disminución en 2022 a 13,235 millones, y finalmente un aumento en 2023 hasta los 15,754 millones. A pesar de las fluctuaciones, la tendencia general indica un incremento en la base de capital.
Ratio deuda/capital total
El ratio de deuda/capital total revela un incremento en el nivel de apalancamiento financiero. En 2018 y 2019, el ratio se mantuvo en torno a 0.43-0.44, indicando una estructura con menor dependencia de deuda en comparación con el capital. Sin embargo, en 2020, el ratio se elevó a 0.69, lo que señala un incremento en el nivel de endeudamiento relativo al capital total. En los años siguientes, el ratio se mantuvo en torno a 0.57 en 2021 y 2022, pero aumentó nuevamente a 0.65 en 2023, sugiriendo una tendencia a un mayor apalancamiento financiero, posiblemente para sostener operaciones o financiar inversiones estratégicas.

Relación deuda/activos

Estée Lauder Cos. Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Relación deuda/activosindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general al aumento en el monto de la deuda total a lo largo del período analizado. Aunque en 2019 se presenta una ligera disminución respecto a 2018, la deuda crece sustancialmente en 2020, alcanzando un pico, y luego mantiene niveles relativamente elevados en los años siguientes. En 2023, la deuda total alcanza su valor más alto, evidenciando una mayor apalancamiento financiero respecto a años anteriores.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia claramente ascendente en el período considerado. Entre 2018 y 2023, se observa un incremento sostenido, alcanzando el valor más alto en 2023. Este crecimiento constante indica una expansión de la base de activos, posiblemente reflejando inversiones en nuevas capacidades, adquisiciones, o incremento en la valoración de sus activos existentes.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos fluctúa a lo largo del período. En 2018, se mantiene en niveles bajos (0.28), con una ligera disminución en 2019 (0.26). Sin embargo, en 2020, la relación se eleva a 0.35, alcanzando un pico que indica un incremento en el apalancamiento respecto al total de activos. Luego, en 2021 y 2022, la relación se mantiene estable en torno a 0.25-0.26, señalando una ligera disminución. Finalmente, en 2023, vuelve a incrementarse hasta 0.35, reflejando un aumento en la proporción de deuda frente a los activos totales. Esta fluctuación sugiere cambios en la estrategia financiera, posiblemente para financiar crecimiento o inversión, y refleja la importancia de monitorear el nivel de apalancamiento.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Estée Lauder Cos. Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda actual
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Procter & Gamble Co.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado. Se observa una disminución en el período 2018-2019, con un pequeño descenso hasta los 3,412 millones de dólares en 2019 desde los 3,544 millones en 2018. Sin embargo, en 2020 se registra un aumento considerable a 8,789 millones, seguido por una ligera disminución en 2021 a 8,099 millones. En 2022, la deuda decrece nuevamente a 7,645 millones, pero en 2023 se produce un incremento notable hasta 10,169 millones, alcanzando nuevos picos. La tendencia indica una mayor apalancamiento en los últimos años, especialmente hacia 2023, posiblemente motivada por financiamientos para expansión o adquisición de activos.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia claramente ascendente durante el período, con un crecimiento sostenido desde 12,567 millones en 2018 hasta 23,415 millones en 2023. El incremento en activos es significativo, especialmente entre 2020 y 2022, reflejando expansiones en la base de activos de la empresa y potencial inversión en infraestructura, inventarios o activos intangibles, acorde con la tendencia de aumento de la deuda en ese período.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos fluctúa a lo largo del período. En 2018 y 2019, esta ratio se sitúa en niveles relativamente bajos, en 0.28 y 0.26 respectivamente, indicando una estructura financiera con menor apalancamiento. En 2020, la relación se incrementa notablemente a 0.49, alcanzando su valor máximo durante el período, lo que indica que aproximadamente la mitad de los activos estaban financiados con deuda. Posteriormente, en 2021 y 2022, la relación baja a 0.37, sugiriendo una moderación en el apalancamiento. Sin embargo, en 2023, la ratio vuelve a subir a 0.43, reflejando un incremento en la proporción de deuda respecto a los activos totales, aunque aún dentro de niveles moderados. Este patrón evidencia una estrategia financiera que ha aumentado el apalancamiento, particularmente en 2020 y 2023, posiblemente para financiar expansiones, inversiones o adquisiciones.

Ratio de apalancamiento financiero

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
La tendencia en los activos totales muestra un crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 21,971 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución, situándose en 20,910 millones de dólares, para volver a incrementarse en 2023, superando los niveles anteriores y situándose en 23,415 millones de dólares. Esto indica una expansión continua en los activos, con una corrección menor en 2022 que posteriormente se revierte en 2023.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia variable a lo largo del período. En 2018, el valor era de 4,688 millones de dólares, que disminuyó en 2019 y 2020, situándose por debajo de los 4,000 millones en estos años, alcanzando un mínimo de 3,935 millones en 2020. A partir de 2021, se observa un incremento significativo, llegando a 6,057 millones de dólares, y manteniéndose estable en torno a los 5,590 millones en 2022 y 5,585 millones en 2023. La recuperación en el capital contable durante 2021 y 2022 puede estar relacionada con la generación de beneficios y una gestión eficiente del patrimonio, aunque el valor en 2023 se mantiene relativamente estable.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente a lo largo del período, comenzando en 2.68 en 2018 y alcanzando un pico en 2020 con 4.52. Posteriormente, el ratio disminuye en 2021 a 3.63, pero vuelve a subir en 2022 y 2023, situándose en 3.74 y 4.19 respectivamente. Este patrón sugiere un aumento en el nivel de deuda comparado con el capital propio en general, en línea con una estrategia que podría involucrar un mayor apalancamiento para financiar expansiones o inversiones, aunque con ligeras variaciones en los años posteriores.

Ratio de cobertura de intereses

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Ratio de cobertura de interesesindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)

Se observa una tendencia de crecimiento en el EBIT durante el período comprendido entre 2018 y 2022, con un aumento notable en 2021. Sin embargo, en 2023, se registra una disminución significativa en relación con 2022, situándose en un valor inferior al de 2019 y 2020.

Específicamente, el EBIT comenzó en 2108 millones de dólares en 2018, crecieron a 2440 millones en 2019 y alcanzaron un pico en 2021 con 3504 millones, antes de reducirse a 3203 millones en 2022 y, finalmente, a 1652 millones en 2023. La caída en 2023 puede indicar una disminución en la rentabilidad operacional o un impacto en los márgenes debido a cambios en costos o ventas.

Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una tendencia relativamente estable con una ligera tendencia a aumentar a partir de 2021. Se inició en 128 millones en 2018, con incrementos graduales en años posteriores, alcanzando 161 millones en 2020 y manteniéndose en niveles cercanos en 2021 y 2022, con 173 y 167 millones, respectivamente. Este patrón sugiere un aumento gradual en la carga financiera por intereses, posiblemente debido a un incremento en el nivel de endeudamiento.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses ha mostrado fluctuaciones significativas a lo largo del período. Comenzó en 16.47 en 2018, con un aumento a 18.35 en 2019, indicando una mayor capacidad de cubrir los gastos por intereses respecto a las ganancias antes de intereses e impuestos. Sin embargo, en 2020, la caída a 7.5 refleja una disminución en la capacidad de cubrir los intereses con las ganancias operativas, probablemente derivada de la disminución en el EBIT. En 2021, el ratio repuntó a 20.25, evidenciando una recuperación en la capacidad de cobertura, pero en 2023 sufrió una caída significativa a 6.48, lo que indica una reducción muy marcada en la disponibilidad de ganancias para solventar los gastos por intereses, reforzando la percepción de deterioro en la rentabilidad operacional o un incremento en los gastos financieros en relación con las ganancias.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costo de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Costo de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Se observa una fluctuación en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos durante el período analizado. Desde un valor de 2,597 millones de dólares en 2018, la cifra aumentó en 2019 a 3,023 millones, indicando un incremento en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2020 experimentó una caída significativa a 1,832 millones, lo cual pudo estar asociado a condiciones adversas del mercado o a factores internos. Posteriormente, en 2021, se produjo un notable incremento alcanzando los 3,974 millones, superando ampliamente los valores anteriores, seguido de una ligera disminución en 2022 con 3,668 millones, y una caída marcada en 2023 a 2,096 millones, reflejando una tendencia de recuperación seguida por una pérdida de rentabilidad en el último año.
Cargos fijos
Los cargos fijos muestran una tendencia de niveles relativamente estables, con ligeros incrementos a lo largo de los años. Desde 617 millones en 2018, aumentaron progresivamente hasta alcanzar 716 millones en 2019 y 786 millones en 2020. Luego, en 2021 y 2022, los cargos se mantuvieron en rangos similares, con 643 millones y 632 millones respectivamente, y en 2023 alcanzaron los 699 millones. La estabilidad en estos cargos indica una gestión consistente en gastos fijos, con ligeras variaciones que no muestran cambios drásticos en los costos estructurales de la empresa.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos refleja la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con sus ganancias antes de cargos e impuestos. En 2018 y 2019, el ratio se mantuvo cercano a 4.2, evidenciando una buena capacidad de cobertura. En 2020, el ratio cayó a 2.33, señalando una menor capacidad para afrontar estos cargos en ese período, posiblemente debido a la caída en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos. Luego, en 2021, el ratio experimentó un notable repunte a 6.18, agosto de un aumento en la rentabilidad o una reducción en los cargos, reforzando la capacidad de cobertura. En 2022, el ratio disminuyó ligeramente a 5.8, y en 2023, se redujo a 3, indicando una disminución en la capacidad de cubrir los cargos fijos, posiblemente relacionada con la caída en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos reportada en ese año.