Stock Analysis on Net

Estée Lauder Cos. Inc. (NYSE:EL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de agosto de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Estée Lauder Cos. Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Estée Lauder Cos. Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia generalmente estable con ligeras fluctuaciones. Se observa una ligera disminución desde aproximadamente 79.22% en 2018 hasta 75.73% en 2022, con un descenso notable en 2023 a 71.31%. Esto podría indicar cierto deterioro en la eficiencia en el control de costos de bienes vendidos en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio operativo
Este margen mostró un crecimiento significativo en 2019, alcanzando un 15.56%, en contraste con solo un 15% en 2018 y una caída importante a 4.24% en 2020, posiblemente reflejando dificultades operativas o gastos extraordinarios durante ese período. Posteriormente, la recuperación se evidencia con aumentos en 2021 y 2022, alcanzando 16.15% y 17.87%, respectivamente. Sin embargo, en 2023 se registra una caída pronunciada a 9.48%, sugiriendo una disminución en la eficiencia operativa respecto a años anteriores recientes.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen neto muestra una tendencia de aumento significativo en 2019, llegando a 12.01%, en comparación con 8.1% en 2018 y un mínimo de 4.79% en 2020. La recuperación en 2021 y 2022 fue notable, alcanzando 17.7% y 13.47%, respectivamente. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución considerable a 6.32%, lo que puede estar relacionado con mayores gastos o una menor eficiencia en la gestión de costos netos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia de fuerte crecimiento en 2019, alcanzando un 40.7% desde aproximadamente 23.63% en 2018. Después de un descenso en 2020 a 17.38%, la rentabilidad sobre el capital se recupera en 2021 y 2022, alcanzando máximos cercanos a 47.38% y 42.75%. En 2023, sin embargo, se produce una caída significativa a 18.01%, sugiriendo una reducción en la eficiencia en el uso del capital de los accionistas en ese año.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
La ROA en 2018 es de 8.82%, incrementándose notablemente en 2019 a 13.57%. La caída en 2020 a 3.85% corresponde, probablemente, a una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos totales, posiblemente debido a impactos económicos o internos. La recuperación en 2021 y 2022, con valores de 13.06% y 11.43%, refleja una mejora en la eficiencia operativa y en la utilización de activos. La disminución en 2023 a 4.3% continúa la tendencia de deterioro en la rentabilidad sobre activos, alcanzando niveles similares a los de 2020.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias financieras

Se observa un incremento sostenido en las ventas netas durante el período comprendido entre junio de 2018 y junio de 2022, alcanzando un pico en 2022 con un valor de 17,737 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución en comparación con el año anterior, de aproximadamente un 10.4%, situándose en 15,910 millones de dólares. Esto sugiere una posible desaceleración o impacto de factores específicos en ese año.

En cuanto al beneficio bruto, existe una tendencia general de aumento desde 2018 hasta 2022, alcanzando su valor máximo en 2022 con 13,432 millones de dólares. Similar a las ventas, en 2023 se observa una caída significativa, con una disminución cercana al 15.7% respecto a 2022, lo cual puede indicar un incremento en los costos o una reducción en los márgenes de rentabilidad.

El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia a la baja a lo largo del período analizado. En 2018, se mantenía en niveles cercanos al 79%, pero desde entonces ha ido declinando, llegando a un 71.31% en 2023. Esto refleja una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios brutos respecto a las ventas, posiblemente debido a aumento en los costos de producción o cambios en la estructura de precios.

En conjunto, los datos indican un crecimiento en las ventas y beneficios brutos en la primera parte del período, seguido de una tendencia de disminución en 2023, acompañada de una contracción en los márgenes, lo cual podría ser motivo de análisis adicional para determinar las causas subyacentes y su impacto en la rentabilidad global de la empresa.


Ratio de margen de beneficio operativo

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado de explotación
Se observa una tendencia fluctuante en el resultado de explotación durante los años analizados. Entre 2018 y 2019, se aprecia un incremento leve, pasando de 2,052 millones de dólares a 2,313 millones. En 2020, el resultado disminuye significativamente hasta 606 millones, lo que puede estar relacionado con impactos extraordinarios o efectos de la pandemia. Posteriormente, en 2021 y 2022, se recupera y continúa en niveles elevados, alcanzando los 2,618 millones y 3,170 millones respectivamente. Sin embargo, en 2023 se registra una reducción considerable a 1,509 millones, reflejando posiblemente presiones operativas o cambios en la estructura de costos y gastos.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia al alza desde 2018 hasta 2022, incrementándose desde 13,683 millones hasta 17,737 millones de dólares. Este crecimiento señala una expansión en la capacidad comercial o en la penetración de mercado. Sin embargo, en 2023 se observa una contracción a 15,910 millones, lo que puede indicar una desaceleración en la demanda, efectos de competencia o cambios en el entorno económico.
Ratio de margen de beneficio operativo
El porcentaje de margen operativo se mantiene estable en aproximadamente 15% en 2018 y 2019, aumentado modestamente en 2020 (4.24%) posiblemente debido a efectos de costos o gastos extraordinarios, y alcanzando picos en 2021 y 2022 (16.15% y 17.87%), reflejando una mejora en la eficiencia o en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2023 se registra una caída significativa a 9.48%, lo cual sugiere una disminución en la rentabilidad operativa, posiblemente atribuible a incrementos en los costos, gastos comerciales o impacto en las ventas netas respecto a los costos asociados.

Ratio de margen de beneficio neto

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de las tendencias en las ganancias netas atribuibles a la empresa
Las ganancias netas muestran una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Después de un incremento significativo en 2019, alcanzando 1,785 millones de dólares, se observa una disminución en 2020 a 684 millones. Posteriormente, las ganancias se recuperan en 2021, alcanzando un pico de 2,870 millones, pero nuevamente registran una caída en 2022 a 2,390 millones y continúan en descenso en 2023 a 1,006 millones, lo cual podría indicar una mayor volatilidad en la rentabilidad neta en los últimos años.
Resumen en torno a las ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2022, pasando de 13,683 millones de dólares a 17,737 millones. Este aumento continúa en 2021, aunque en menor margen, con ventas por 16,215 millones. Sin embargo, en 2023 se evidencia una disminución en las ventas, que bajan a 15,910 millones. Esto refleja un crecimiento general en el período, con una ligera caída en el último año, probablemente influenciada por factores externos o cambios en el mercado que afectaron las ventas en ese año específico.
Resumen del ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una alta volatilidad a lo largo del período. En 2018, este ratio fue de 8.1%, con un aumento notable en 2019 a 12.01%, lo que indica una mejora en la rentabilidad relativa en ese año. Sin embargo, en 2020, el ratio se reduce a 4.79%, reflejando una bajada en la eficiencia con respecto a las ganancias netas respecto a las ventas. En 2021, el margen alcanza un máximo histórico de 17.7%, sugiriendo una mejora significativa en la rentabilidad, pero posteriormente en 2022 vuelve a disminuir a 13.47%, y en 2023 se reduce aún más a 6.32%. Este comportamiento indica que, aunque hubo años de alta rentabilidad relativa, en el período más reciente la eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas ha disminuido considerablemente.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Estée Lauder Cos. Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Procter & Gamble Co.
ROEindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. ÷ Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de ganancias netas atribuibles
Las ganancias netas atribuibles muestran una tendencia inconsistente a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo entre 2018 y 2019, donde las ganancias aumentan de 1,108 millones de dólares a 1,785 millones, indicando una mejora en la rentabilidad. Sin embargo, en 2020, las ganancias disminuyen considerablemente hasta 684 millones, reflejando un posible impacto negativo en ese año. Posteriormente, en 2021, las ganancias se recuperan drásticamente, alcanzando 2,870 millones, el valor más alto del período, probablemente asociado a estrategias efectivas o condiciones favorables del mercado. En 2022, las ganancias disminuyen a 2,390 millones, pero aún mantienen niveles relativamente altos. En 2023, se registra un descenso importante a 1,006 millones, representando una caída significativa en comparación con los años anteriores, lo que puede indicar desafíos o cambios en las operaciones o en el entorno económico.
Patrón de capital contable
El capital contable presenta una tendencia estable y de crecimiento moderado durante el período. Tras un leve descenso en 2019 (de 4,688 millones en 2018 a 4,386 millones), en 2020 se observa una disminución hasta 3,935 millones, reflejando posibles efectos de pérdidas o distribuciones. Sin embargo, desde 2020 en adelante, el capital aumenta notablemente, alcanzando máximos en 2021 (6,057 millones) y manteniéndose en cifras cercanas en 2022 (5,590 millones) y 2023 (5,585 millones). Este comportamiento indica un fortalecimiento del patrimonio de la empresa, aunque con cierto nivel de estabilización en los años recientes.
Rentabilidad sobre el patrimonio (ROE)
El ROE muestra una variación considerable a lo largo del período. En 2018, la rentabilidad se sitúa en 23.63%, indicando una buena generación de beneficios en relación al patrimonio. El año 2019 experimenta un notable aumento a 40.7%, reflejando una mejora significativa en la eficiencia en el uso del capital. Sin embargo, en 2020, la rentabilidad cae abruptamente a 17.38%, probablemente vinculada a la disminución de ganancias en ese año. Posteriormente, en 2021, la rentabilidad experimenta un importante repunte a 47.38%, registrándose como el valor más alto del período, seguido de una ligera disminución en 2022 (42.75%). En 2023, el ROE cae a 18.01%, coincidiendo con la caída en las ganancias netas, evidenciando una reducción en la eficiencia para generar beneficios respecto al capital en ese período final.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Estée Lauder Cos. Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Procter & Gamble Co.
ROAindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias netas atribuidas a la empresa:
Se observa una tendencia de fluctuación significativa en las ganancias netas a lo largo del período analizado. Durante el año fiscal 2018, las ganancias alcanzaron los 1,108 millones de dólares, aumentando notablemente en 2019 a 1,785 millones. Sin embargo, en 2020, ocurrió una caída marcada a 684 millones, probablemente influenciada por factores externos o internos adversos. Posteriormente, en 2021, las ganancias volvieron a experimentar un aumento sustancial, llegando a 2,870 millones, la cifra más alta en el período, seguida de una disminución en 2022 a 2,390 millones y una nueva reducción en 2023 a 1,006 millones.
Activos totales:
Los activos totales muestran una tendencia general de incremento a lo largo del período, partiendo de 12,567 millones en 2018 y alcanzando un pico en 2023 con 23,415 millones. Se observa un crecimiento constante, con incrementos notables en 2020 y 2021, que pueden estar asociados a inversiones, adquisiciones o aumento en la valoración de los activos de la empresa. La ligera disminución en 2022 puede reflejar ajustes en la valoración o ventas de activos, pero el crecimiento en 2023 sugiere una recuperación o expansión adicional.
ROA (Return on Assets):
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) presenta una tendencia fluctuante y en algunos años muy variable. En 2018, el ROA era de 8.82%, incrementándose significativamente en 2019 a 13.57%. En 2020, experimenta una caída a 3.85%, lo cual puede indicar una menor eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos totales. En 2021, el ROA vuelve a subir a 13.06%, sugiriendo una recuperación en la rentabilidad, pero en 2022 disminuye a 11.43% y en 2023 cae a 4.3%. La tendencia general refleja periodos de alta eficiencia seguidos por pérdidas o disminución en la rentabilidad relativa, lo cual puede estar relacionado con cambios en la gestión, el entorno del mercado o la estructura de costos y beneficios de la empresa.