El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Estée Lauder Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
ROIC3 | |||||||
Referencia | |||||||
ROICCompetidores4 | |||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una tendencia fluctuante en el NOPAT a lo largo del período.Analizando los valores, se aprecia un aumento significativo de 1482 millones de dólares en 2018 a 1921 millones en 2019, seguido por una caída drástica a 591 millones en 2020. Posteriormente, el beneficio se recupera de forma notable en 2021, alcanzando 2923 millones, y mantiene una posición relativamente estable en 2022 con 2408 millones. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución a 1239 millones, aproximadamente a la mitad del valor de 2022. La variabilidad podría estar relacionada con cambios en condiciones de mercado, estrategias operativas o efectos de eventos económicos externos durante estos años.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia general de incremento, elevándose de 10,334 millones de dólares en 2018 a 17,123 millones en 2023. Este aumento puede indicar una inversión continua en activos, expansión de la capacidad productiva o adquisición de recursos adicionales para sustentar el crecimiento de la empresa. Aunque hubo una caída en 2022 en comparación con 2021 (de 15,610 a 14,574 millones), la tendencia total sigue siendo de crecimiento a largo plazo, reflejando una estrategia de inversión constante.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC muestra una tendencia variable con altibajos significativos. En 2018, se registra un valor moderado de 14.34%, que aumenta a 16.68% en 2019, indicando una mejora en la eficiencia en la utilización del capital. Sin embargo, en 2020 disminuye drásticamente a 4.27%, posiblemente debido a efectos de la pandemia o a mayores costos operativos, afectando la rentabilidad relativa del capital invertido. Luego, en 2021, el ROIC se recupera notablemente a 18.72%, alcanzando niveles aproximadamente iguales o superiores a los de 2019. En 2022, el valor se mantiene en 16.52%, pero en 2023 se experimenta una caída pronunciada a 7.24%, sugiriendo una reducción en la efectividad de la utilización del capital invertido y una posible presión en márgenes o eficiencia operacional en ese último año.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
30 jun 2023 | = | × | × | ||||
30 jun 2022 | = | × | × | ||||
30 jun 2021 | = | × | × | ||||
30 jun 2020 | = | × | × | ||||
30 jun 2019 | = | × | × | ||||
30 jun 2018 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El margen de beneficio operativo ha mostrado fluctuaciones considerables a lo largo del período analizado. Desde un nivel de 16.31% en junio de 2018, ha incrementado levemente en 2019 hasta 17.18%. Sin embargo, en 2020 experimentó una caída significativa hasta un 7.96%, reflejando posibles dificultades en la rentabilidad operativa, probablemente atribuibles a condiciones adversas del mercado o impactos específicos del período. Posteriormente, en 2021, se observó un repunte importante hasta 22.43%, alcanzando niveles superiores a los iniciales, seguido de una disminución en 2022 a 18.23%. En 2023, el margen cerró en 11.64%, evidenciando una tendencia a la disminución en la rentabilidad operativa en los últimos años.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- Este ratio indica la eficiencia en el uso del capital para generar ventas. Desde 2018, ha tenido cierta estabilidad, iniciando en 1.32 y disminuyendo ligeramente en 2019 a 1.29. En 2020, se produjo un descenso significativo a 1.03, sugiriendo menor eficiencia en la gestión del capital durante ese año. En 2021, hubo una recuperación hasta 1.04, y en 2022 se elevó a 1.22, lo que indica una mejor utilización del capital para la generación de ventas. Sin embargo, en 2023, la rotación disminuyó a 0.94, señalando una posible menor eficiencia en la gestión del capital en ese período.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje del impuesto sobre la renta efectivo ha variado en el tiempo. En 2018, se situaba en 66.38%, aumentando a 75.34% en 2019, lo que indica una mayor carga impositiva efectiva en ese año. Para 2020, se observó una disminución significativa a 52.2%, posiblemente debido a cambios en la legislación fiscal o beneficios fiscales específicos. En 2021, volvió a aumentar a 79.91%, alcanzando un pico, pero en 2022 y 2023, descendió moderadamente a 74.52% y 66.03%, respectivamente, mostrando cierta estabilidad en los últimos años pero manteniendo niveles elevados en comparación con 2020.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC refleja la eficiencia en la utilización del capital invertido para generar beneficios. Desde 2018, ha tenido un comportamiento variable. En 2019, mejoró respecto a 2018, alcanzando 16.68%, pero en 2020 se redujo drásticamente a 4.27%, evidencia de una significativa caída en la eficiencia de la inversión durante ese ejercicio, posiblemente consecuencia de condiciones adversas o inversiones que no generaron los resultados esperados. En 2021, se recuperó a 18.72%, mostrando una fuerte recuperación en la rentabilidad del capital. Posteriormente en 2022, el ROIC descendió a 16.52%, pero en 2023, experimentó una caída pronunciada a 7.24%, indicando una menor eficiencia en la utilización del capital en el último período analizado.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | |||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | |||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | |||||||
Ventas netas | |||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
Ventas netas ajustadas | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
OPM3 | |||||||
Referencia | |||||||
OPMCompetidores4 | |||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2023 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- Se observa una tendencia general de aumento en el beneficio neto de explotación antes de impuestos desde 2018 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021 con 3,657 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, el beneficio disminuye a 3,232 millones y continúa en descenso en 2023, situándose en 1,876 millones. Esto indica una recuperación significativa en 2021, seguida de una tendencia a la baja en los dos años posteriores.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas muestran un crecimiento constante desde 2018 hasta 2022, pasando de 13,683 millones en 2018 a 17,728 millones en 2022. En 2023, se presenta una disminución a 16,120 millones, lo que refleja un ligero descenso respecto al año anterior, aunque las ventas totales en los años previos han sido en general en expansión.
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El margen operativo experimenta fluctuaciones significativas a lo largo del período. En 2018 y 2019, se mantiene en niveles relativamente altos, con 16.31% y 17.18%, respectivamente, alcanzando su punto máximo en 2021 con 22.43%. No obstante, en 2020, el margen cae abruptamente a 7.96%. Tras esa caída, en 2021 y 2022, se incrementa nuevamente hasta 18.23%, pero en 2023 desciende notablemente a 11.64%. La tendencia refleja una alta volatilidad en la eficiencia operativa, con un pico en 2021 seguido de una caída en 2023.
Ratio de rotación del capital (TO)
30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Ventas netas | |||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
Ventas netas ajustadas | |||||||
Capital invertido1 | |||||||
Ratio de eficiencia | |||||||
TO2 | |||||||
Referencia | |||||||
TOCompetidores3 | |||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2023 cálculo
TO = Ventas netas ajustadas ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de las ventas netas ajustadas
- Durante el período analizado, las ventas netas ajustadas muestran una tendencia general de crecimiento desde 2018 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con 17,728 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución significativa, situándose en 16,120 millones de dólares, lo que indica una posible desaceleración o ajuste en los ingresos en el último año.
- Variación en el capital invertido
- El capital invertido ha aumentado durante todo el período, comenzando en 10,334 millones en 2018 y alcanzando su máximo en 2023 con 17,123 millones de dólares. Este incremento refleja una tendencia de expansión en la inversión de la empresa a lo largo de los años, aunque con algunas fluctuaciones en los años intermedios, evidenciado por una caída en 2022 respecto a 2021.
- Ratios de rotación del capital
- El ratio de rotación del capital muestra una tendencia decreciente en general, pasando de 1.32 en 2018 a 0.94 en 2023. Específicamente, se observa una disminución significativa en 2020 y 2023, indicando que la eficiencia en el uso del capital para generar ventas ha disminuido en esos años. La caída en 2020 puede estar relacionada con el impacto de eventos globales, y la reducción en 2023 puede señalar una menor efectividad en la utilización del capital invertido para generar ventas.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | |||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | |||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | |||||||
Tasa impositiva | |||||||
CTR3 | |||||||
Referencia | |||||||
CTRCompetidores3 | |||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2023 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa una disminución desde 750 millones de dólares en junio de 2018 hasta 541 millones en junio de 2020, indicando una posible reducción en la carga fiscal o en las obligaciones fiscales en efectivo durante ese período. Posteriormente, los valores aumentan a 735 millones en 2021, alcanzan un máximo de 823 millones en 2022, y disminuyen ligeramente a 637 millones en 2023, reflejando fluctuaciones en la gestión fiscal o en la generación de efectivo destinada al pago de impuestos operativos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El beneficio neto antes de impuestos presenta una tendencia general de crecimiento entre 2018 y 2021, alcanzando un pico de 3,657 millones de dólares en junio de 2021. Sin embargo, en junio de 2022, se evidencia una ligera reducción a 3,232 millones, y en junio de 2023, continúa la disminución a 1,876 millones. La reducción en 2022 y 2023 puede indicar una disminución en la rentabilidad operacional, o un impacto en los ingresos o costos de explotación en esos períodos.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo muestra variaciones significativas a lo largo del período. En junio de 2018, se sitúa en 33.62%, en 2019 disminuye a 24.66%, alcanzando su punto más bajo en 2020 con 47.8%. Posteriormente, en 2021, desciende a 20.09%, lo que podría indicar una reducción en la carga fiscal efectiva en ese año, pero en 2022 regresa a 25.48%, y en 2023 vuelve a incrementar a 33.97%. Estos cambios reflejan variaciones en las tasas impositivas aplicadas o en la estructura fiscal de la empresa, además de posibles ajustes en las estrategias fiscales que afectaron la carga impositiva efectiva en efectivo.