Stock Analysis on Net

Estée Lauder Cos. Inc. (NYSE:EL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de agosto de 2023.

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Estée Lauder Cos. Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Cuidado de la piel
Maquillaje
Fragancia
Cuidado del cabello
Otro

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


Indicador de margen de beneficio del segmento de cuidado de la piel
El índice de margen de beneficio del segmento de cuidado de la piel muestra una tendencia relativamente estable y sostenida en torno al 27-29% durante los períodos 2018 a 2021, alcanzando un pico de 32.01% en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución significativa hasta 27.85%, y en 2023 la caída es aún mayor, situándose en 14.68%. La tendencia indica una reducción sustancial en la rentabilidad del segmento en los últimos dos años.
Indicador de margen de beneficio del segmento de maquillaje
El margen de beneficio en el segmento de maquillaje presenta una variabilidad notable con una tendencia general negativa. Después de un 9.75% en 2018, desciende a 7.47% en 2019, y en 2020 se vuelve negativo, alcanzando -30%. En 2021, continúa en terreno negativo, en -9.14%, pero en 2022 se recupera ligeramente a un 2.85%, aunque en 2023 vuelve a mostrar un ligero retroceso a -0.49%. La volatilidad y la tendencia hacia márgenes negativos indican dificultades persistentes en este segmento.
Indicador de margen de beneficio del segmento de fragancias
El segmento de fragancias exhibe un crecimiento progresivo en su margen de beneficio, comenzando en 9.64% en 2018, con una ligera subida a 7.77% en 2019 y a 11.16% en 2021. En 2020, se mantiene estable en torno a 1.09%, y en 2022 y 2023 continúa en una posición favorable, con márgenes de 18.18% y 17.52%, respectivamente. Esto refleja una recuperación y fortalecimiento en la rentabilidad del segmento de fragancias en los últimos años.
Indicador de margen de beneficio del segmento de cuidado del cabello
El segmento de cuidado del cabello presenta una tendencia decreciente marcada, con márgenes de beneficio que comienzan en 11.23% en 2018 y disminuyen en los años siguientes, registrando valores negativos en 2020 (-3.69%) y permaneciendo en territorio negativo en 2021 y 2022, con -3.33% y -4.44%, respectivamente, y en 2023 consolidándose en -5.21%. La persistencia de márgenes negativos indica dificultades estructurales o de mercado en este segmento.
Indicador de margen de beneficio del segmento de "otro"
El segmento de "otro" muestra un comportamiento variable, iniciando en 13.43% en 2018 y alcanzando un máximo de 17.39% en 2019. Posteriormente, se ajusta a 10% en 2020, con un período negativo en 2021 de -4.44%. Aunque no hay datos para 2022, en 2023 se registra un retorno a 11.11%, sugiriendo cierta recuperación o reestructuración en este segmento tras las fluctuaciones observadas.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Cuidado de la piel

Estée Lauder Cos. Inc.; Cuidado de la piel; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración y otras actividades
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración y otras actividades ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


tendencia en los resultados de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración y otras actividades
Se observa un crecimiento sostenido en los resultados de explotación entre 2018 y 2021, alcanzando un pico en 2021 con 3,036 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, se evidencia una disminución a 2,753 millones, y en 2023 la caída es significativa a 1,204 millones, lo que indica una disminución considerable en la rentabilidad operacional en el último año.
evolución de las ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento constante en el período 2018-2022, con un incremento notable en 2021 alcanzando 9,484 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se registra un descenso a 8,202 millones, lo que sugiere una reducción en la demanda o en la actividad comercial en ese año, en comparación al año anterior.
comportamiento del ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Se evidencia una tendencia de elevación en el margen de beneficio del segmento reportable desde 2018 hasta 2021, alcanzando su punto más alto en ese año con 32.01%. A partir de 2022, el margen decrece de manera significativa a 27.85%, y en 2023 la caída es aún mayor, situándose en 14.68%. Este patrón refleja una reducción en la eficiencia o rentabilidad de los segmentos reportables en los últimos dos años, particularmente en 2023, donde la disminución es marcada.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Maquillaje

Estée Lauder Cos. Inc.; Maquillaje; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración y otras actividades
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración y otras actividades ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Análisis de las tendencias en los resultados de explotación
El resultado de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2018 y 2019, los resultados positivos alcanzaron los 549 millones y 438 millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, en 2020, se observa una caída pronunciada a una pérdida de -1,438 millones, que puede estar relacionada con impactos globales o cambios estructurales en la compañía. La recuperación comienza en 2021, con una pérdida menor de -384 millones, y continúa en 2022 con un resultado positivo de 133 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 la pérdida es mínima, de -22 millones, acercándose a la estabilidad pero aún en zona negativa.
Análisis de ventas netas
Las ventas netas muestran cierta estabilidad en el período, con un incremento de 5,860 millones en 2019 respecto a 2018, seguido de una caída notable en 2020, cuando alcanzan los 4,794 millones. Esto indica un impacto en la demanda o en la actividad comercial durante ese año particular. A partir de 2021, las ventas vuelven a incrementarse, alcanzando un pico en 2022 con 4,667 millones, pero posteriormente disminuyen en 2023 a 4,516 millones. La tendencia sugiere que, pese a las fluctuaciones, la empresa mantiene un nivel relativamente estable de ventas en torno a los 4,5 mil millones de dólares en los últimos años.
Ratios de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable experimenta una tendencia muy volátil. En 2018 y 2019, los márgenes fueron positivos en 9.75% y 7.47%, respectivamente, reflejando una rentabilidad relativa. Sin embargo, en 2020, el margen cae en picada a -30%, indicando una pérdida significativa respecto a la rentabilidad del segmento. En 2021, el margen continúa en terreno negativo con -9.14%, aunque mejora respecto a 2020. La tendencia positiva se reitera en 2022, con un margen de 2.85%, evidenciando una recuperación en la rentabilidad. En 2023, el margen se vuelve negativo nuevamente, situándose en -0.49%, lo que sugiere una difícil situación en términos de rentabilidad del segmento, aunque en torno a un punto de equilibrio.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Fragancia

Estée Lauder Cos. Inc.; Fragancia; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración y otras actividades
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración y otras actividades ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resultados de explotación antes de cargos asociados a reestructuración y otras actividades
Durante el período analizado, estos resultados muestran una tendencia fluctuante que en algunos años refleja una recuperación, mientras que en otros revela una disminución. Desde un valor de 176 millones de dólares en 2018, se observó una disminución significativa en 2019 hasta 140 millones. En 2020, la cifra se redujo de manera marcada a 17 millones, lo cual puede estar asociado a impactos externos o internos específicos. Sin embargo, en 2021 se produjo una recuperación sustancial, alcanzando 215 millones, seguida por un aumento considerable en 2022 hasta 456 millones, y una ligera disminución en 2023 a 440 millones.
Ventas netas
Las ventas netas mantuvieron una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años. Desde 1,826 millones de dólares en 2018, la cifra se mantuvo relativamente estable en 2019, disminuyendo levemente a 1,563 millones en 2020, posiblemente debido a condiciones adversas del mercado o factores externos. A partir de ese año, se observa un incremento constante, alcanzando aproximadamente 2,512 millones en 2023, indicando una expansión en el volumen de negocios o en la participación de mercado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable presenta variaciones significativas. En 2018, fue de 9.64%, y disminuyó a 7.77% en 2019, reflejando una posible presión en la rentabilidad. La caída continúa en 2020, situándose en 1.09%, lo que sugiere un deterioro en la rentabilidad del segmento durante ese año. Sin embargo, en 2021 se produce una recuperación considerable, elevándose a 11.16%, y en 2022 alcanza un valor notable de 18.18%. En 2023, aunque ligeramente por debajo, se mantiene en un nivel alto con 17.52%, indicando una mejora consolidada en la rentabilidad del segmento en los últimos años.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Cuidado del cabello

Estée Lauder Cos. Inc.; Cuidado del cabello; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración y otras actividades
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración y otras actividades ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración y otras actividades
Entre junio de 2018 y junio de 2023, se observa una tendencia decreciente en este indicador, pasando de un beneficio de 64 millones de dólares en 2018 a una pérdida de 34 millones de dólares en 2023. La evolución muestra una disminución constante en la rentabilidad operativa, con periodos de pérdidas en los años 2020 y 2021, que continúan agravándose en los años siguientes. Este patrón sugiere que la empresa ha enfrentado dificultades en mantener la rentabilidad operativa durante el período considerado.
Ventas netas
Las ventas netas muestran un crecimiento general en el período analizado, aumentando de 570 millones de dólares en 2018 a 653 millones en 2023. Aunque en 2020 se registra una ligera disminución respecto a 2019, en general, la tendencia es positiva, indicando una recuperación y crecimiento en la actividad comercial de la empresa. Este incremento puede estar asociado a estrategias de expansión o recuperación del mercado pospandemia.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio refleja una tendencia negativa continua, pasando de 11.23 % en 2018 a -5.21 % en 2023. La comparación demuestra que la rentabilidad de los segmentos reportables ha disminuido progresivamente, llegando a niveles de pérdida en los últimos años, lo que indica una deterioración en la eficiencia de la generación de beneficios respecto a las ventas. La persistencia en valores negativos en los márgenes sugiere que, a pesar del incremento en las ventas, la empresa ha experimentado dificultades para controlar los costos o mejorar la rentabilidad de sus segmentos.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Otro

Estée Lauder Cos. Inc.; Otro; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración y otras actividades
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración y otras actividades ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Patrón de resultados (pérdida) de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración y otras actividades
El resultado muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde un valor positivo de 9 millones de dólares en 2018, se observa un incremento en 2019 a 12 millones, seguido de una disminución significativa en 2020 a 4 millones. En 2021, se presenta una pérdida de 2 millones, y aunque en 2022 no se reportan datos, en 2023 la empresa recobra una ganancia de 6 millones. La tendencia revela sensibilidad a factores externos o internos que afectan la rentabilidad, con periodos de recuperación intercalados de pérdidas.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento constante en el período analizado. Inician en 67 millones de dólares en 2018 y alcanzan 54 millones en 2023, tras un crecimiento progresivo, con pequeños aumentos cada año adicional. Este patrón indica una expansión sostenida en la capacidad de generación de ingresos, aunque la tasa de crecimiento parece ralentizarse en los últimos años, sugiriendo posibles retos en la materialización de oportunidades de mercado o en la percepción de valor por parte de los consumidores.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable muestra variaciones notables. En 2018, es de 13.43%, incrementándose a 17.39% en 2019, lo que indica una mejora en la rentabilidad en ese período. Sin embargo, en 2020, el margen cae a 10%, y en 2021 se registra una pérdida de 4.44%, reflejando una reducción significativa en la eficiencia operativa o en los márgenes de contribución. Para 2023, el margen recupera una cifra de 11.11%, evidenciando una posible recuperación en la rentabilidad del segmento. La tendencia revela una notable volatilidad, con periodos de deterioro y recuperación, en línea con los cambios en las condiciones del mercado o estrategias internas.

Ventas netas

Estée Lauder Cos. Inc., ventas netas por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Cuidado de la piel
Maquillaje
Fragancia
Cuidado del cabello
Otro
Rendimientos asociados a reestructuraciones y otras actividades
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


Trend de ventas por categoría
La categoría de cuidado de la piel muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2018 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con ventas por 9,886 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una caída significativa a 8,202 millones, diferenciándose de la tendencia previa. Esto podría indicar una disminución en la demanda o cambios en la estrategia de mercado para esa categoría.
Desarrollo de las ventas en maquillaje
Las ventas en maquillaje presentan una tendencia de crecimiento inicial en 2018 y 2019, pero experimentan un descenso considerable en 2020, con una reducción de aproximadamente un 18% respecto al año anterior. La recuperación parcial en 2021 y 2022 no alcanza los niveles de 2019, y en 2023 las ventas se mantienen relativamente estables pero por debajo de los picos previos, indicando una posible estabilidad o desafíos en la categoría.
Situación de las ventas en fragancias
Las ventas de fragancias muestran un crecimiento constante desde 2020, alcanzando un máximo en 2023 con 2,512 millones de dólares. Esto refleja una tendencia positiva en esta categoría, que ha mostrado resiliencia incluso durante los años conflictivos anteriores y parece consolidarse en un mercado favorable.
Ventas del cuidado del cabello
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en esta categoría, con incrementos progresivos desde 2018 hasta 2023. La categoría mantiene niveles relativamente modestos en comparación con otras, pero presenta una tendencia estable y positiva, con ligeros aumentos en cada período analizado.
Otros ingresos por ventas
Las ventas en esta categoría han permanecido bastante estables, con ligeros incrementos en 2023 en comparación con años anteriores, aunque en niveles bajos en relación con las categorías principales. Esto puede indicar componentes de ingresos secundarios o variables en productos o servicios de menor impacto global.
Impacto de reestructuraciones y otras actividades
Se observa que las rendimientos asociados a reestructuraciones y otras actividades tienen valores negativos en todos los años disponibles, destacando que las actividades de reestructuración han representado costos o pérdidas recurrentes que afectan la rentabilidad global. La magnitud de estos resultados negativos ha aumentado en 2023, llegando a -27 millones, lo que sugiere mayores costos asociados o un esfuerzo de reestructuración más intenso.
Resumen del comportamiento del total de ventas netas
El total de ventas netas presenta una tendencia general al crecimiento desde 2018 hasta 2022, alcanzando un máximo de 17,737 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución significativa para situarse en 15,910 millones, reflejando posiblemente un efecto de la caída en ciertas categorías clave y los costos asociados a reestructuraciones. La fluctuación en las ventas totales refleja un período de crecimiento impulsado principalmente por fragancias y cuidado de la piel, con una posterior declinación en 2023, indicando posibles desafíos del mercado o cambios en las preferencias de consumo.

Resultado (pérdida) de explotación antes de cargos asociados a la reestructuración y otras actividades

Estée Lauder Cos. Inc., la utilidad (pérdida) operativa antes de cargos asociados con la reestructuración y otras actividades por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018
Cuidado de la piel
Maquillaje
Fragancia
Cuidado del cabello
Otro
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30).


Resumen de tendencias en los resultados operativos antes de cargos por reestructuración y otras actividades

En el período analizado, se observan fluctuaciones significativas en los resultados de explotación antes de cargos asociados a reestructuración y otras operaciones, reflejando cambios en el desempeño de las distintas categorías de productos.

Durante el período 2018-2020, se evidenció un aumento progresivo en la contribución de la categoría de cuidado de la piel, que pasó de 1,511 millones de dólares en 2018 a 2,125 millones en 2020, aunque en 2020 se presentó una ligera disminución en comparación con 2019. La categoría de maquillaje mostró una tendencia a la baja en estos años, con una pérdida importante en 2020 (-1,438 millones), influenciada probablemente por condiciones del mercado o cambios en la demanda.

Por otro lado, la categoría de fragancias mostró un crecimiento sostenido, alcanzando 456 millones en 2022, y presente en cifras positivas desde 2020, aunque con una ligera disminución en 2023 respecto a 2022. La categoría de cuidado del cabello presentó resultados negativos en varios años, con pérdidas que alcanzaron -34 millones en 2023, indicando un menor rendimiento o desafíos en ese segmento.

La categoría de "Otro" se mantuvo relativamente estable, con valores positivos en la mayor parte del periodo, aunque en 2021 presentó un resultado negativo de -2 millones. La contribución total de la empresa a nivel operativo exhibió una tendencia de crecimiento hasta 2022, alcanzando 3,314 millones, para luego reducirse a 1,594 millones en 2023, probablemente debido a fluctuaciones en las categorías individuales y posibles impactos externos.

En términos generales, el desempeño de las distintas categorías muestra un fortalecimiento en ciertos segmentos clave, especialmente en cuidado de la piel y fragancias, mientras que otros segmentos, como maquillaje y cuidado del cabello, enfrentaron resultados negativos o menores. La disminución en el resultado total en 2023 respecto a 2022 destaca la posible necesidad de ajustar estrategias o gestionar factores internos y externos que afectan la rentabilidad global.