Stock Analysis on Net

Procter & Gamble Co. (NYSE:PG)

24,99 US$

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Procter & Gamble Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración históricos (resumen)

Procter & Gamble Co., ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


El análisis de los ratios financieros revela varias tendencias que pueden ser consideradas relevantes para la evaluación del desempeño y la valoración de la empresa en los períodos observados.

En relación con la relación precio/utilidad neta (P/E), se observa un comportamiento volátil con algunos picos notables a finales de 2021 y principios de 2022, alcanzando valores cercanos a 28.75 y 27.43, respectivamente. Sin embargo, también se presentan períodos con valores más bajos, como en marzo de 2022 y junio de 2025, donde las razones se sitúan por debajo de 23.5, reflejando posiblemente cambios en las expectativas del mercado respecto a la rentabilidad futura o variaciones en las utilidades netas.

Por otro lado, la relación precio/ingresos de explotación (P/OP) muestra una tendencia relativamente estable, con valores que fluctúan principalmente entre 17.27 y 22.17. Se nota un aumento en los valores en diciembre de 2021 y marzo de 2022, alcanzando niveles cercanos a 20, antes de estabilizarse en torno a 18.65 en los períodos más recientes. Esto puede indicar una percepción del mercado sobre la valoración de las operaciones en relación con los ingresos generados por la explotación.

En cuanto a la relación precio/ingresos (P/S), esta mantiene una tendencia bastante estable en torno a 4.19 y 4.81, con algunos picos en diciembre de 2021 y marzo de 2022, situándose entre 4.19 y 4.46 en los períodos más recientes. La consistencia en este ratio sugiere que la valoración en relación con los ingresos totales se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, con ligeras variaciones que podrían estar influenciadas por cambios en los márgenes o en el ritmo de crecimiento de los ingresos.

Respecto a la relación precio/valor contable (P/BV), se evidencia una tendencia ascendente desde valores cercanos a 6.54 en septiembre de 2019 hasta un pico de 8.70 en diciembre de 2021, seguido de una ligera disminución posterior. En los últimos períodos, el ratio fluctúa entre aproximadamente 6.79 y 7.87, indicando una valoración del mercado que ha aumentado en comparación con el valor contable en los primeros años, pero que tiende a estabilizarse en niveles moderados en los últimos meses.

En general, los datos sugieren una relativa estabilidad en los ratios de valoración, con algunos picos y caídas en función de cambios en las expectativas del mercado o en las condiciones internas de la empresa. La tendencia al alza en el ratio P/BV, junto con la variabilidad en el P/E, reflejan probablemente cambios en las percepciones sobre la rentabilidad y el valor de los activos en diferentes períodos.


Relación precio/utilidad neta (P/E)

Procter & Gamble Co., P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidades netas atribuibles a P&G disponibles para los accionistas ordinarios (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2025 cálculo
EPS = (Utilidades netas atribuibles a P&G disponibles para los accionistas ordinariosQ4 2025 + Utilidades netas atribuibles a P&G disponibles para los accionistas ordinariosQ3 2025 + Utilidades netas atribuibles a P&G disponibles para los accionistas ordinariosQ2 2025 + Utilidades netas atribuibles a P&G disponibles para los accionistas ordinariosQ1 2025) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Procter & Gamble Co.

4 Q4 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en el comportamiento de la compañía a lo largo del período considerado.

Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia alcista en general, partiendo de un valor de 122.18 USD en septiembre de 2019 y alcanzando un pico de 171.28 USD en junio de 2024. Se observan algunos altibajos, con períodos de estabilización y pequeños retrocesos, pero la tendencia a largo plazo se mantiene positiva. Particularmente, desde el primer trimestre de 2022 en adelante, el precio continúa en aumento, consolidando una percepción favorable del mercado para la acción.
Beneficio por acción (EPS)
El beneficio por acción presenta un crecimiento constante en los períodos disponibles, comenzando en niveles no especificados hasta alrededor de 5.13 USD en diciembre de 2019 y alcanzando valores cercanos a 6.69 USD en marzo de 2025. Se observa que, después de una pequeña caída en los últimos trimestres, los EPS mantienen una tendencia general al alza, lo que indica una mejora en la rentabilidad por cada acción y una posible recuperación tras períodos de menor crecimiento.
Ratio P/E (Precio sobre Beneficio)
El ratio P/E fluctúa a lo largo del tiempo, evidenciando un comportamiento de sensibilidad ante cambios en el precio de la acción y en los beneficios. Los valores más elevados, cercanos a 28.75 en septiembre de 2024, sugieren expectativas de crecimiento por parte del mercado o sobrevaloración en algunos momentos. Por otro lado, en los períodos posteriores a 2022, el ratio se estabiliza en niveles proyectados entre 22.52 y 25.47, indicando una percepción más equilibrada del mercado respecto a las ganancias futuras.
Tendencias generales
En conjunto, los datos muestran una recuperación y crecimiento sostenido en el precio de la acción y en los beneficios por acción, pese a algunas fluctuaciones en los ratios P/E. La tendencia positiva en los precios puede estar respaldada por la mejora en los beneficios, consolidándose en un contexto de mayor confianza del mercado en la compañía. Además, la estabilidad relativa del ratio P/E en los últimos trimestres sugiere que la valoración de la acción es coherente con las ganancias proyectadas.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Procter & Gamble Co., P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado de explotación (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ4 2025 + Resultado de explotaciónQ3 2025 + Resultado de explotaciónQ2 2025 + Resultado de explotaciónQ1 2025) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Procter & Gamble Co.

4 Q4 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias relevantes en el comportamiento de los indicadores clave a lo largo del período considerado.

El precio de la acción muestra una tendencia general al alza, comenzando en 122.18 US$ en el tercer trimestre de 2019 y alcanzando un pico de 171.28 US$ en el tercer trimestre de 2024. Esta progresión sugiere una apreciación sostenida en el valor de mercado de la acción durante el periodo analizado, con algunas fluctuaciones menores en los semestres consecutivos.

El beneficio operativo por acción (BOA), aunque presenta valores faltantes en los períodos iniciales, inicia en un nivel moderado en el cuarto trimestre de 2019 y mantiene una tendencia creciente global hasta alcanzar un nivel de 8.73 US$ en el primer trimestre de 2025. La coherencia en su incremento indica una mejora sostenida en la rentabilidad operativa, lo cual también puede estar relacionado con la apreciación del precio de las acciones.

El ratio P/OP, que relaciona el precio de mercado con el beneficio operativo por acción, exhibe fluctuaciones a lo largo del tiempo. Desde valores cercanos a 21 en 2019, el ratio disminuye significativamente en el segundo trimestre de 2020 y alcanza su nivel más bajo en el primer trimestre de 2025 con 17.27. La disminución del ratio, en un escenario donde el beneficio operativo por acción aumenta, suele indicar una mayor percepción de rentabilidad y eficiencia, o una valoración relativamente más favorable del mercado en relación con los beneficios generados.

En conjunto, estos datos reflejan una tendencia de crecimiento en el valor de mercado y en la rentabilidad operativa, sustentada por mejoras constantes en los beneficios por acción. La disminución del ratio P/OP en el tiempo sugiere que la acción puede estar siendo valorada de manera más favorable en relación con su desempeño operativo, incrementando la percepción de valor por parte de los inversionistas. Si bien existen fluctuaciones, en general, los indicadores apuntan a una trayectoria de enriquecimiento financiero y apreciación del valor de las acciones durante el período analizado.


Relación precio/ingresos (P/S)

Procter & Gamble Co., P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ventas netas (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ventas netasQ4 2025 + Ventas netasQ3 2025 + Ventas netasQ2 2025 + Ventas netasQ1 2025) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Procter & Gamble Co.

4 Q4 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =


El análisis de la serie temporal de los datos financieros muestra varias tendencias y patrones relevantes en diferentes indicadores. En primer lugar, el precio de la acción experimentó una tendencia general de incremento desde el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar un pico en el primer trimestre de 2024, con valores que van desde aproximadamente 122 US$ en septiembre de 2019 hasta 171.28 US$ en marzo de 2024. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el último período analizado, situándose en 150.76 US$, lo que indica una posible estabilización o corrección del precio.

Respecto a las ventas por acción, aunque no hay datos disponibles antes de marzo de 2020, desde ese momento en adelante existe una tendencia de aumento paulatino. La cifra pasó de 28.54 US$ en marzo de 2020 a 35.98 US$ en marzo de 2025, reflejando una expansión en los ingresos por acción durante este período. Este crecimiento, sin embargo, muestra cierta estabilidad en los últimos trimestres, con pequeñas variaciones alrededor de 35.6 US$, lo que sugiere una fase de maduración en las ventas por acción.

El ratio P/S se presenta con datos desde mayo de 2020 en adelante, mostrando fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, alcanza un valor cercano a 4.88 en diciembre de 2019 y, tras varias variaciones, presenta máximos en torno a 4.96 en marzo de 2021 y en torno a 4.81 en septiembre de 2024. La tendencia general indica que el ratio fluctúa en un rango estrecho, aproximadamente entre 3.82 y 4.96, reflejando cambios en la valoración relativa del mercado respecto a las ventas y sugiriendo estabilidad en las expectativas del mercado a largo plazo. La caída del ratio en algunos períodos podría implicar cambios en las percepciones de valor o en las expectativas de crecimiento futuro de la empresa.

En síntesis, la empresa presenta una tendencia de incremento sostenido en el precio de la acción y en las ventas por acción durante el período analizado, con algunos signos de estabilización hacia el final del período. El ratio P/S mantiene un comportamiento relativamente estable, aunque con ligeras fluctuaciones, que indican una valoración de mercado que acompasa las variaciones en las métricas de ventas, manteniendo expectativas moderadas sobre el crecimiento futuro. Estas tendencias sugieren una firma que ha logrado crecimiento consistente y mantiene una valoración estable en el mercado, aunque hacia finales de período se observan ligeras correcciones en los precios y ratios.


Relación precio/valor contable (P/BV)

Procter & Gamble Co., P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q4 2025 cálculo
BVPS = Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Procter & Gamble Co.

4 Q4 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia general de incremento en el período analizado, aunque con fluctuaciones visibles en ciertos puntos del tiempo. Desde finales de 2019 hasta principios de 2021, el valor presenta un crecimiento sostenido, alcanzando un pico cercano a los 163 dólares en marzo de 2022. Posteriormente, se observan ajustes a la baja en algunos trimestres, con mínimos alrededor de 150 dólares. Desde 2022, el valor de la acción continúa con una tendencia de aumento, alcanzando cifras cercanas a los 171 dólares en marzo de 2024. Estas fluctuaciones reflejan posibles reacciones a eventos del mercado o cambios internos, pero la tendencia de fondo apunta a una apreciación progresiva del precio de la acción en el período analizado.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción ha permanecido relativamente estable, con ligeras fluctuaciones, en un rango aproximado de 18.44 a 22.3 dólares. Desde finales de 2019 hasta marzo de 2024, se observa una tendencia alcista, alcanzando el valor más alto en ese momento, lo que indica un incremento en el patrimonio neto atribuible por acción. Esto puede reflejar una acumulación de patrimonio o una disminución en el número de acciones en circulación, contribuyendo a una mayor base contable por acción.
P/BV (Ratio financiero)
El ratio precio sobre valor contable ha presentado variaciones significativas. Inicialmente, se mantiene en niveles superiores a 6.5, alcanzando valores cercanos a 8.7 en ciertos periodos, especialmente en 2021. Posteriormente, se ha observado una tendencia de descenso, acercándose a los 6.79 en marzo de 2025. Estas variaciones sugieren cambios en la percepción del mercado respecto al valor contable, así como posibles ajustes en la valoración de la empresa o en el mercado en general. La disminución del P/BV desde niveles elevados puede reflejar una moderación en la sobrevaloración o un mayor respaldo en el valor contable.