Stock Analysis on Net

Procter & Gamble Co. (NYSE:PG)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Procter & Gamble Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Procter & Gamble Co., ratios de solvencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio muestra una tendencia general a la baja desde 0.75 en 2020 hasta 0.65 en 2024, reflejando una disminución en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, aunque en 2023 se observa un incremento hasta 0.74. Esto puede indicar una gestión de endeudamiento que busca mantener un nivel moderado de deuda en relación con la estructura patrimonial.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar al anterior, este ratio presenta una tendencia decreciente desde 0.77 en 2020 a 0.66 en 2024, con un pico en 2023 de 0.76. La inclusión de pasivos por arrendamiento operativo refleja una consolidación en la medición del apalancamiento y muestra una gestión que ha ido reduciendo la dependencia del capital propio frente a la deuda total.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio se mantiene estable en torno a 0.4 a lo largo del período, con ligeras variaciones, alcanzando un mínimo en 2022 de 0.4 y un ligero repunte en 2023 a 0.43. Esto indica una estructura de capital relativamente equilibrada en cuanto a deuda y patrimonio total, sin cambios significativos en la política de financiación.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se mantiene en torno a 0.41 de 2020 a 2022, con un leve incremento en 2023 a 0.43, similar a la tendencia anterior, reafirmando la estabilidad en la estructura del pasivo total en comparación con el capital.
Relación deuda/activos
El porcentaje de deuda respecto a los activos totales fluctúa suavemente entre 0.27 y 0.29, con una ligera disminución en 2021 y 2022, y un repunte hacia 0.29 en 2023. Esto sugiere que la proporción de deuda en relación con los activos totales se mantiene bastante constante, indicando una política de financiación conservadora.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Esta relación también exhibe un patrón similar, con niveles entre 0.28 y 0.3 a lo largo de los años, reflejando una estrategia de endeudamiento que contempla pasivos por arrendamiento de manera coherente y estable en relación con los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una ligera tendencia a la disminución desde 2.59 en 2020 hasta 2.41 en 2025. Esto evidencia una tendencia hacia una estructura más conservadora en cuanto a la utilización de deuda para financiar las operaciones y activos, aunque las variaciones entre años son moderadas.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio presenta una modesta caída desde 36.09 en 2021 hasta 21.28 en 2024, con una ligera recuperación en 2025 a 23.23. La disminución indica una reducción en la capacidad de cubrir los intereses con las ganancias operativas, lo cual puede exigirse monitorización para mantener la solvencia en condiciones adversas.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos también muestra una tendencia decreciente desde 18.38 en 2022 a 12.98 en 2024, con una recuperación parcial en 2025 a 13.75. La tendencia a la baja sugiere una disminución en la capacidad de hacer frente a los cargos fijos, aunque pervive un nivel relativamente alto que mantiene cierto margen de seguridad.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Procter & Gamble Co., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
 
Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
= ÷ =


Deuda total
La deuda total muestra un patrón de fluctuación a lo largo del período analizado. Desde una cifra inicial de aproximadamente 34,720 millones de dólares en 2020, se observa una disminución hasta 31,493 millones en 2022. Posteriormente, la deuda incrementa nuevamente en 2023 hasta 34,607 millones before disminuir ligeramente en 2024 a 32,460 millones y experimentar un nuevo aumento en 2025 a 34,508 millones. Este comportamiento indica una tendencia de variabilidad en el nivel de endeudamiento, con importantes fluctuaciones que sugieren ajustes en la estructura de financiamiento o en la gestión de pasivos.
Patrimonio neto atribuible
El patrimonio neto se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2023, registrando pequeñas variaciones en torno a los 46.000 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2023 se observa un incremento significativo, llegando a 50,287 millones en 2024 y 52,012 millones en 2025. Este aumento refleja una expansión en los recursos propios de la compañía, indicando una posible acumulación de utilidades o aportes de capital, lo cual fortalecería su estructura de capital y capacidad de inversión.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia decreciente en los primeros años, partiendo de 0.75 en 2020 y reduciéndose a 0.68 en 2022. Sin embargo, en 2023, el ratio aumenta ligeramente a 0.74, y en 2024 y 2025 se estabiliza en torno a 0.65 y 0.66, respectivamente. La disminución general en el ratio a partir de 2022 indica una mejora en la estructura de capital, con menor dependencia de deuda respecto al patrimonio neto, aunque los picos en 2023 sugieren momentos de incremento en el apalancamiento relativo.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Procter & Gamble Co., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
= ÷ =


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia general de estabilidad con pequeñas fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de un descenso desde 35,611 millones de dólares en junio de 2020 hasta 32,293 millones en 2022, se observa un incremento periodico en 2023 y 2024, alcanzando respectivamente 35,424 millones y 33,369 millones de dólares. En 2025, la deuda total vuelve a incrementarse ligeramente hasta 35,464 millones de dólares. Este patrón sugiere una gestión equilibrada de la deuda, manteniendo niveles relativamente coherentes con ligeras variaciones en respuesta a posibles necesidades de financiamiento o refinanciamiento.
Patrimonio neto atribuible
El patrimonio neto presenta una tendencia de crecimiento sostenido en los últimos años. Tras mantenerse relativamente estable desde 2019 hasta 2022 en torno a 46,5 mil millones de dólares, se evidencia un incremento progresivo en 2023, alcanzando 46,777 millones, y un incremento significativo en 2024 con un valor de 50,287 millones de dólares. En 2025, continúa creciendo a 52,012 millones de dólares. Esta tendencia indica una acumulación efectiva de valor para los accionistas, reflejando probablemente resultados positivos de la compañía y una política de retorno de valor constante.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda respecto al patrimonio muestra una tendencia decreciente desde 0.77 en 2020 hasta 0.69 en 2022, indicando una reducción relativa de la deuda en relación con el patrimonio. Posteriormente, en 2023, experimenta un aumento a 0.76, seguido de una disminución a 0.66 en 2024, y alza nuevamente en 2025 a 0.68. Estos cambios reflejan una gestión dinámica del apalancamiento financiero, ajustando la proporción de deuda en función de las condiciones del mercado o de las estrategias financieras de la empresa. La tendencia general indica una posición de menor apalancamiento en los años intermedios, con fluctuaciones que sugieren una estrategia de equilibrar el financiamiento mediante deuda y patrimonio.

Ratio de deuda sobre capital total

Procter & Gamble Co., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =


Deuda total
Se observa que la deuda total presenta fluctuaciones leves en el período analizado. Después de una disminución desde 34,720 millones de dólares en junio de 2020 hasta 31,493 millones en junio de 2022, la deuda experimenta un incremento en junio de 2023 alcanzando los 34,607 millones de dólares. Posteriormente, en junio de 2024, la deuda disminuye nuevamente a 32,460 millones, pero en junio de 2025 vuelve a aumentar a 34,508 millones. Este patrón indica una tendencia de estabilización con leves variaciones a lo largo del tiempo, sin cambios drásticos en el nivel absoluto de la deuda.
Capital total
El capital total ha seguido una tendencia de crecimiento sostenido durante el período estudiado. Desde 81,241 millones de dólares en junio de 2020, hasta 86,520 millones en junio de 2025, reflejando un incremento constante. La progresión sugiere una acumulación de patrimonio y una posible estrategia de reinversión o aumento en el valor de los aportes y reservas de la compañía.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia relativamente estable, oscilando en torno a 0.4 durante todo el período. En 2020, se situaba en 0.43, disminuyendo a 0.4 en 2022 y manteniéndose en niveles similares en 2023, 2024 y 2025. La variación menor en este ratio indica una gestión equilibrada del endeudamiento en relación con el patrimonio, lo que podría interpretarse como una política financiera de control del apalancamiento de la empresa.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Procter & Gamble Co., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Entre junio de 2020 y junio de 2022, la deuda total mostró una tendencia a la baja, disminuyendo desde 35,611 millones de dólares hasta 32,293 millones, lo que puede indicar una estrategia de reducción de endeudamiento o una mejora en la capacidad de generación de efectivo. Sin embargo, en junio de 2023, se observa un incremento significativo a 35,424 millones, superando los niveles anteriores, posiblemente reflejando una nueva emisión de deuda o mayor financiamiento para proyectos o adquisiciones. En junio de 2024, la deuda se redujo nuevamente a 33,369 millones y en junio de 2025, volvió a aumentar ligeramente a 35,464 millones. La fluctuación en la deuda total puede estar relacionada con las necesidades de financiamiento temporal, ajustes en la estructura de deuda o decisiones estratégicas relacionadas con las inversiones y la gestión del riesgo financiero.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El capital total evidenció un aumento progresivo a lo largo del período analizado, desde 82,132 millones en junio de 2020, hasta 87,476 millones en junio de 2025. Este incremento sugiere una expansión en la base de capital de la empresa, posiblemente decorrente de utilidades retenidas, emisión de acciones u otras formas de financiamiento de largo plazo. La tendencia indica una política de crecimiento sostenido del patrimonio, respaldada por una gestión que mantiene un equilibrio en la estructura financiera, dado que el aumento en el capital ha sido constante si bien con variaciones leves.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de deuda respecto al capital total permaneció relativamente estable a lo largo del período, oscilando entre 0.41 y 0.43. En junio de 2020 y 2022, fue de 0.43 y 0.41 respectivamente, indicando una estructura de financiamiento moderada donde la deuda representa aproximadamente el 41-43% del total del capital. En junio de 2023, el ratio se mantiene en 0.43, mientras que en junio de 2024 y 2025, presenta una ligera disminución a 0.40 y 0.41. Estos niveles sugieren que la proporción de financiamiento en deuda en relación con el patrimonio es relativamente estable y controlada, con una preferencia por mantener una estructura financiera equilibrada que minimiza el riesgo de sobreendeudamiento y conserva la flexibilidad financiera para futuras inversiones o contingencias.

Relación deuda/activos

Procter & Gamble Co., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =


Deuda total
La deuda total presenta fluctuaciones a lo largo del período considerado. Se observa una disminución en 2021 y 2022 respecto a 2020, alcanzando un mínimo en 2022. Posteriormente, en 2023, la deuda aumenta significativamente, superando el nivel de 2020, y en 2024 se mantiene relativamente estable, con un ligero descenso. En 2025, la deuda vuelve a incrementarse ligeramente, evidenciando cierta volatilidad en la estructura de financiamiento.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia alcista sostenida en el período analizado. Tras una ligera reducción en 2021 y 2022 en comparación con 2020, los activos recuperan y superan los niveles iniciales en 2023, continuando su crecimiento en 2024 y 2025. Esto indica una expansión en los recursos y capacidades de la entidad, apoyada por inversiones o crecimiento en diversas áreas del negocio.
Relación deuda/activos
El ratio de deuda respecto a los activos se mantiene en niveles relativamente estables, oscilando entre 0,27 y 0,29. Se registra una ligera disminución en 2021 y 2022, llegando a un mínimo de 0,27, y luego una recuperación hacia 0,29 en 2023. En 2024 la relación se estabiliza en 0,27, y en 2025 experimenta un pequeño incremento a 0,28. La estabilidad en esta proporción sugiere un manejo prudente de la estructura de financiamiento, manteniendo un equilibrio entre deuda y activos totales, sin grandes variaciones en la proporción de apalancamiento financiero.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Procter & Gamble Co., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda vencida en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en la estructura de financiación y la proporción de activos en la empresa durante el período comprendido entre junio de 2020 y junio de 2025.

Deuda total
La deuda total, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, muestra fluctuaciones a lo largo de los años. Después de un descenso en 2021 y 2022, cuando alcanzó un valor de aproximadamente US$ 32,8 mil millones y US$ 32,3 mil millones respectivamente, se observa un incremento en 2023 con un valor cercano a US$ 35,4 mil millones. Posteriormente, en 2024 y 2025, la deuda vuelve a estabilizarse en torno a US$ 33,4 mil millones y US$ 35,46 mil millones, indicando cierta tendencia a mantener niveles de endeudamiento relativamente estables en los últimos años, aunque con ligeras variaciones.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Se observa una ligera disminución en 2021 y 2022 en comparación con 2020, pero luego se recuperan y continúan en aumento en 2023 y 2024. El valor alcanza los US$ 125,2 mil millones en 2025, reflejando un incremento constante y una posible estrategia de expansión o mantenimiento de activos esenciales para las operaciones de la empresa.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos mantiene un nivel relativamente estable a lo largo del período, oscilando entre 0.28 y 0.3. Esto indica que la proporción de deuda en relación con el total de activos no ha cambiado sustancialmente, sugiriendo una gestión equilibrada del apalancamiento financiero. La relación más baja en 2024 (0.27) y la estabilidad general evidencian un enfoque conservador en la utilización del endeudamiento, con un nivel de apalancamiento que no presenta riesgos excesivos respecto a la estructura de activos.

Ratio de apalancamiento financiero

Procter & Gamble Co., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
= ÷ =


Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia relativamente estable en el período analizado, con fluctuaciones menores. Se observa una ligera disminución en el valor entre junio de 2020 y junio de 2022, pasando de 120,700 millones de dólares a 117,208 millones, seguida de una recuperación en los años posteriores, alcanzando 125,231 millones en 2025. Esto indica una gestión que mantiene niveles de activos relativamente constantes, con un crecimiento moderado en el último año.
Patrimonio neto atribuible a la empresa
El patrimonio neto muestra una tendencia al incremento a lo largo del período analizado. Desde 46,521 millones en 2020, presenta un crecimiento continuo, alcanzando 52,012 millones en 2025. Este patrón refleja una acumulación progresiva de valor para los accionistas, posiblemente resultado de utilidades retenidas y revalorizaciones del patrimonio, contribuyendo a la solidez del estado financiero de la compañía.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene en niveles cercanos a 2.5 en general, con una tendencia a la baja durante los años analizados. Desde 2.59 en 2020, disminuye a 2.41 en 2025. Esto indica una reducción gradual en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, sugiriendo un enfoque hacia una estructura financiera menos apalancada, con posible intención de reducir riesgos financieros y mejorar la flexibilidad financiera.

Ratio de cobertura de intereses

Procter & Gamble Co., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G)
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT):
Se observa una tendencia general al alza en el EBIT de la empresa durante el período analizado, con incrementos progresivos en los valores absolutos que reflejan una mejora en la rentabilidad operativa. Entre junio de 2020 y junio de 2024, el EBIT creció de 16,299 millones de dólares a 19,686 millones de dólares, evidenciando un aumento sostenido en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos. Sin embargo, el crecimiento entre junio de 2022 y junio de 2024, si bien continúa, muestra un ritmo ligeramente menor en comparación con el período anterior, lo que podría indicar una estabilización o una ralentización en la expansión operativa.
Gastos por intereses:
Los gastos por intereses han presentado cierta volatilidad durante los años analizados, con un aumento notable en 2023, cuando alcanzaron los 756 millones de dólares desde 439 millones en 2022. Posteriormente, en 2024, se observa una reducción a 925 millones, pero todavía por encima del nivel de 2022, y un ligero descenso en 2025 a 907 millones. La tendencia refleja un incremento en la carga financiera por intereses en los últimos años, con picos que podrían estar asociados a mayores financiamientos o a cambios en las condiciones de la deuda.
Ratio de cobertura de intereses:
El ratio de cobertura de intereses muestra un comportamiento variable, comenzando en 35.05 en 2020 y alcanzando un máximo de 41.99 en 2022. Este aumento indica una mejor capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos durante ese período. Sin embargo, en 2023, se evidencia una disminución significativa a 25.28, y continúa con niveles bajos en 2024 y 2025, con valores de 21.28 y 23.23 respectivamente. Esta caída sugiere una reducción en la capacidad relativa de la empresa para cubrir sus cargos por intereses, posiblemente derivada de incrementos en los gastos financieros o de una ligera desaceleración en el crecimiento del EBIT. La recuperación parcial en 2025 indica una ligera mejora en la capacidad de cobertura, aunque los niveles still ratifican un mayor nivel de riesgo financiero comparado con años anteriores.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Procter & Gamble Co., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G)
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costo de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Costo de arrendamiento operativo
Dividendos preferentes
Dividendos preferentes, ajuste fiscal1
Dividendos preferentes, después del ajuste fiscal
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos2
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Dividendos preferentes, ajuste fiscal = (Dividendos preferentes × Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.) ÷ (1 − Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.)
= ( × ) ÷ (1 − ) =

2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Se observa una tendencia creciente en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, con un incremento constante en los valores a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 16,6 mil millones de dólares en junio de 2020, estas ganancias aumentaron progresivamente hasta superar los 21,3 mil millones en junio de 2025, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa.
Cargos fijos
Los cargos fijos presentan una tendencia algo fluctuante, con un crecimiento general en los últimos años. Desde cerca de 1,07 mil millones en junio de 2020, los cargos fijos incrementaron hasta 1,55 mil millones en junio de 2025. La variación en estos cargos podría deberse a cambios en los costos fijos asociados a operaciones, administración o estructura de gastos, aunque el incremento es moderado y no parece afectar de forma significativa la capacidad de generación de ganancias antes de impuestos.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos muestra una tendencia de aumento inicial, alcanzando un pico de 18.38 en junio de 2022, lo que indica un alta capacidad para cubrir dichos cargos en ese período. Posteriormente, el ratio disminuye a 14.41 en junio de 2023, y continúa a la baja, situándose en 12.98 en junio de 2024, aunque muestra cierta recuperación llegando a 13.75 en junio de 2025. La disminución en el ratio en los últimos años puede señalar una reducción en la cobertura relativa de los gastos fijos respecto a las ganancias operativas, pero aún mantiene un nivel que sugiere una posición sólida para afrontar estos gastos.