Stock Analysis on Net

Estée Lauder Cos. Inc. (NYSE:EL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de agosto de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Estée Lauder Cos. Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Estée Lauder Cos. Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en los márgenes de beneficio.

Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Inicialmente, se registra en torno al 78%, descendiendo gradualmente hasta alcanzar valores cercanos al 71% en los últimos trimestres analizados. Esta tendencia sugiere una posible presión sobre los costos de los bienes vendidos o una disminución en la capacidad de fijar precios.
Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una mayor volatilidad. Se observa un incremento inicial, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2019, seguido de una caída pronunciada, especialmente notable en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. La disminución significativa en 2020 podría estar relacionada con factores externos o cambios en la estructura de costos operativos.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar al margen operativo, con un aumento inicial, una posterior disminución y una recuperación parcial. Los valores más bajos se registran en los trimestres correspondientes a 2020, coincidiendo con la caída del margen operativo. La recuperación observada en los trimestres posteriores sugiere una mejora en la eficiencia o una reducción de los gastos no operativos.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROE)
El ratio ROE experimenta un crecimiento considerable en los primeros años, superando el 50% en algunos trimestres. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una disminución significativa, aunque se mantiene en niveles positivos. Esta reducción podría estar asociada a la disminución de la rentabilidad neta y/o a cambios en la estructura del capital contable.
Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio ROA presenta una tendencia similar al ROE, con un aumento inicial seguido de una disminución a partir de 2020. Los valores más bajos se registran en los últimos trimestres analizados, lo que indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.

En resumen, los datos indican una disminución general en la rentabilidad de la entidad, especialmente a partir de 2020. Si bien se observa una recuperación parcial en algunos trimestres, los ratios de rentabilidad se mantienen por debajo de los niveles iniciales. Es necesario un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar el impacto a largo plazo.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ4 2023 + Beneficio brutoQ3 2023 + Beneficio brutoQ2 2023 + Beneficio brutoQ1 2023) ÷ (Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto
Se observa una trayectoria general ascendente en el beneficio bruto, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra un incremento desde 2701 hasta 3583 millones de dólares, seguido de una disminución pronunciada a 1663 millones de dólares. Posteriormente, se recupera gradualmente, alcanzando un máximo de 4316 millones de dólares, para luego experimentar una reducción en los trimestres finales del período, situándose en 2446 millones de dólares.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un patrón similar al del beneficio bruto, con un crecimiento inicial desde 3524 hasta 4624 millones de dólares, una caída significativa a 2430 millones de dólares, y una posterior recuperación hasta 5539 millones de dólares. Finalmente, se observa una disminución en los últimos trimestres, terminando en 3609 millones de dólares.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en un rango entre el 75% y el 79% durante la mayor parte del período. Sin embargo, se aprecia una tendencia decreciente hacia el final del período, pasando del 77.27% al 71.31%. Esta disminución sugiere una presión sobre los costos de los bienes vendidos o una reducción en la capacidad de fijar precios.

La correlación entre el beneficio bruto y las ventas netas es evidente, indicando que las fluctuaciones en las ventas impactan directamente en el beneficio bruto. La disminución observada en ambos indicadores en los trimestres finales del período podría ser atribuible a factores externos o internos que afecten la demanda o la eficiencia operativa. La reducción del ratio de margen de beneficio bruto en el mismo período sugiere que la empresa podría estar enfrentando desafíos en el control de costos o en la gestión de precios.


Ratio de margen de beneficio operativo

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ4 2023 + Resultado de explotaciónQ3 2023 + Resultado de explotaciónQ2 2023 + Resultado de explotaciónQ1 2023) ÷ (Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Resultado de Explotación
Se observa una trayectoria variable en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un crecimiento constante desde el tercer trimestre de 2018 hasta el final de 2019, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, en el primer semestre de 2020, se experimenta una fuerte caída, incluyendo un resultado negativo en el segundo trimestre. A partir del tercer trimestre de 2020, se aprecia una recuperación gradual, con un nuevo máximo en el primer trimestre de 2021. Sin embargo, esta tendencia positiva se revierte en el segundo semestre de 2021 y continúa con fluctuaciones, incluyendo un resultado negativo en el primer trimestre de 2023.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un patrón general de crecimiento a lo largo del período. Se identifica un incremento constante desde el tercer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2021, alcanzando su punto más alto en el segundo trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una disminución en las ventas, con fluctuaciones trimestrales. El último período analizado, el segundo trimestre de 2023, presenta un valor inferior al registrado en el mismo período del año anterior.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una evolución fluctuante. Se observa un aumento gradual desde el tercer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, estabilizándose en niveles relativamente altos. En el primer semestre de 2020, el margen se reduce drásticamente, reflejando la caída en el resultado de explotación. A partir del segundo semestre de 2020, se registra una recuperación, alcanzando niveles superiores al 16% en 2021. No obstante, en los períodos posteriores, el margen experimenta una disminución, situándose en torno al 9-10% en los últimos trimestres analizados.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en las ventas netas, aunque con una desaceleración reciente. El resultado de explotación ha sido volátil, con una fuerte caída en 2020 seguida de una recuperación parcial. El margen de beneficio operativo ha seguido una tendencia similar, mostrando una disminución en los últimos períodos, lo que sugiere una presión sobre la rentabilidad.


Ratio de margen de beneficio neto

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q4 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q3 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q2 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q1 2023) ÷ (Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ganancias Netas
Se observa una trayectoria generalmente ascendente en las ganancias netas desde el tercer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021. El valor inicial de 500 millones de dólares aumenta consistentemente, alcanzando un pico de 1088 millones de dólares. No obstante, se registra una marcada disminución en el primer trimestre de 2020, con una pérdida de 6 millones de dólares, seguida de una pérdida sustancial de 462 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, las ganancias se recuperan, aunque con fluctuaciones, y experimentan un nuevo descenso en el primer trimestre de 2023, registrando una pérdida de 33 millones de dólares.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un crecimiento general desde el tercer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021, pasando de 3524 millones de dólares a 5539 millones de dólares. Se identifica una caída considerable en el segundo trimestre de 2020, con un valor de 2430 millones de dólares, coincidiendo con el período de mayor impacto de factores externos. A partir del segundo trimestre de 2020, las ventas se recuperan, pero muestran una tendencia a la estabilización y posterior disminución en los trimestres finales de 2022 y los primeros de 2023, situándose en 3609 millones de dólares en el primer trimestre de 2023.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una mejora constante desde el 8.48% en el tercer trimestre de 2018 hasta alcanzar un máximo del 18.53% en el cuarto trimestre de 2021. Este incremento refleja una mayor eficiencia en la conversión de ventas en beneficios. Sin embargo, se observa una fuerte caída en el margen durante el segundo y tercer trimestre de 2020, llegando a un mínimo del 4.79%, debido a las pérdidas netas registradas. A partir del cuarto trimestre de 2020, el margen se recupera gradualmente, pero muestra una tendencia decreciente en los últimos trimestres analizados, situándose en el 6.32% en el primer trimestre de 2023.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento sostenido hasta finales de 2021, seguido de una volatilidad significativa en 2020 y una tendencia a la estabilización y disminución en los últimos trimestres analizados. La correlación entre las ganancias netas, las ventas netas y el margen de beneficio neto sugiere que los factores externos que afectaron a las ventas en 2020 tuvieron un impacto directo en la rentabilidad de la entidad.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Estée Lauder Cos. Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 Q4 2023 cálculo
ROE = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q4 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q3 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q2 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q1 2023) ÷ Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad. Las ganancias netas atribuibles muestran una volatilidad considerable a lo largo del período analizado.

Ganancias Netas
Inicialmente, se observa un incremento en las ganancias netas desde 500 millones de dólares en septiembre de 2018 hasta 573 millones en diciembre de 2018, seguido de fluctuaciones con un pico de 595 millones en septiembre de 2019. Posteriormente, se registra una disminución drástica, culminando en pérdidas significativas de -6 millones y -462 millones en los trimestres finales de 2020. A partir de marzo de 2021, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando un máximo de 1088 millones en diciembre de 2021, para luego experimentar una nueva caída y registrar una pérdida de -33 millones en junio de 2023.

En cuanto al capital contable, se identifica una tendencia general al alza, aunque con variaciones trimestrales.

Capital Contable
El capital contable experimenta una disminución inicial desde 4406 millones de dólares en septiembre de 2018 hasta 4306 millones en diciembre de 2018, seguido de un crecimiento constante hasta alcanzar 6218 millones en diciembre de 2021. Posteriormente, se observa una reducción, llegando a 5585 millones en marzo de 2023.

El retorno sobre el capital contable (ROE) presenta una dinámica interesante, correlacionada con las ganancias netas.

ROE
El ROE aumenta de 26.8% en septiembre de 2018 a 37.88% en diciembre de 2018, continuando su ascenso hasta alcanzar un máximo de 54.57% en diciembre de 2021. Este incremento coincide con el período de crecimiento en las ganancias netas. La disminución en las ganancias netas a partir de marzo de 2020 se refleja en una caída del ROE, llegando a 18.01% en marzo de 2023.

La marcada volatilidad en las ganancias netas, combinada con la tendencia general al alza del capital contable, sugiere una sensibilidad significativa de la rentabilidad a factores externos o internos. La fluctuación del ROE confirma esta relación, indicando que la eficiencia en la utilización del capital contable varía considerablemente a lo largo del tiempo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Estée Lauder Cos. Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 Q4 2023 cálculo
ROA = 100 × (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q4 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q3 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q2 2023 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q1 2023) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad. Se observa una fluctuación considerable en las ganancias netas a lo largo del período analizado.

Ganancias Netas
Inicialmente, las ganancias netas muestran un incremento desde 500 millones de dólares en septiembre de 2018 hasta 573 millones en diciembre de 2018, continuando con 555 millones en marzo de 2019. Posteriormente, se registra un descenso pronunciado a 157 millones en junio de 2019, seguido de una recuperación a 595 millones en septiembre de 2019 y 557 millones en diciembre de 2019. Un punto de inflexión ocurre en marzo de 2020 con una pérdida de 6 millones, que se agrava significativamente en junio de 2020 con una pérdida de 462 millones. A partir de septiembre de 2020, se observa una recuperación gradual, culminando en un pico de 1088 millones en marzo de 2022. Sin embargo, esta tendencia positiva se revierte en los trimestres posteriores, registrando una pérdida de 33 millones en junio de 2023.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se incrementan constantemente desde 12543 millones de dólares en septiembre de 2018 hasta alcanzar un máximo de 23415 millones en diciembre de 2022. No obstante, se aprecia una ligera disminución en los últimos trimestres, situándose en 22715 millones en marzo de 2023.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA experimenta variaciones significativas. Inicialmente, se observa un aumento constante desde el 9.42% en septiembre de 2018 hasta el 15.71% en diciembre de 2021. Posteriormente, el ROA disminuye a 11.43% en marzo de 2022 y continúa descendiendo, alcanzando el 4.3% en marzo de 2023. Esta disminución en el ROA coincide con la reducción en las ganancias netas y el aumento en los activos totales.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones importantes en su rentabilidad, con un período de crecimiento inicial seguido de una marcada disminución y posterior recuperación parcial. El ROA, aunque inicialmente alto, ha mostrado una tendencia a la baja en los trimestres más recientes, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ganancias.