Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Estée Lauder Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes ratios clave a lo largo del período considerado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa un nivel relativamente estable de margen bruto, manteniéndose en torno al 73% - 79%. Se destaca una tendencia de ligera disminución desde valores cercanos al 79% en los periodos de inicio hasta aproximadamente el 72% en los últimos trimestres, indicando una posible presión en los costos de producción o mayores costes asociados a las ventas en períodos recientes.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio muestra una tendencia de incremento en la primera parte del período, alcanzando picos cercanos al 18%, con valores de hasta el 18.36%. Sin embargo, después de un máximo en aproximadamente el tercer trimestre de 2021, comienza a reducirse, llegando a niveles cercanos al 9.48% en el tercer trimestre de 2023. Este comportamiento sugiere una disminución en la eficiencia operativa o un aumento en los gastos operativos relativos a las ventas.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto presenta una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando un máximo de aproximadamente 18.53% en los últimos trimestres del período. Sin embargo, en los primeros años, en especial en 2017 y 2018, ha presentado valores menor, con una recuperación progresiva en los períodos posteriores, lo que podría reflejar mejoras en la gestión financiera y en la eficiencia de los resultados netos.
- ROE (Rentabilidad sobre el capital contable)
- El ROE muestra una tendencia ascendente significativa, alcanzando máximos cercanos al 54.57% en los últimos trimestres de 2021, lo cual indica una alta rentabilidad en relación al patrimonio de los accionistas. Se evidencia un aumento progresivo desde niveles menores en 2017, alcanzando picos superiores a 50%, aunque en los últimos períodos recientes se observa cierta reducción, pero permaneciendo en niveles elevados en comparación con el inicio del análisis.
- ROA (Rentabilidad sobre activos)
- El ratio de ROA también refleja una tendencia positiva, con incrementos notables en ciertos períodos, alcanzando hasta aproximadamente 15.71% en 2021. Después de un pico en 2021, comienza a disminuir ligeramente, lo que puede indicar una cierta presión en la utilización eficiente de los activos para generar beneficios, o cambios en la estructura de activos de la compañía.
En conjunto, los ratios indican una mejora en la rentabilidad generalmente durante los primeros años, con una expansión significativa en la rentabilidad del patrimonio, aunque en períodos recientes se perciben signos de estabilización o ligera disminución en ciertos márgenes operativos y en la eficiencia en el uso de activos. La estabilidad del margen bruto sugiere control en los costos de producción, mientras que las fluctuaciones en los márgenes operativos y netos reflejan dinámicas en los gastos operativos o en las políticas de gestión. La apreciación en los ratios de rentabilidad sobre el patrimonio y los activos indica una mejora en la generación de valor para los accionistas, aunque algunas métricas muestran signos de reducción en los valores superiores a los picos registrados en 2021.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q4 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ4 2023
+ Beneficio brutoQ3 2023
+ Beneficio brutoQ2 2023
+ Beneficio brutoQ1 2023)
÷ (Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en las ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con fluctuaciones en ciertos trimestres. Inicialmente, se observa una recuperación desde niveles por debajo de 3,300 millones de dólares en 2017, alcanzando un pico de 4,624 millones en el primer trimestre de 2020, aunque posteriormente se registran caídas en algunos trimestres específicos, como en 2023, con ventas cercanas a los 3,609 millones. La tendencia sugiere una recuperación sostenida después de las caídas relacionadas con eventos globales, manteniendo un nivel relativamente alto en comparación con los años anteriores.
- Rentabilidad bruta y margen de beneficio bruto
- El beneficio bruto en dólares presenta una tendencia alcista, con picos en ciertos períodos, como en marzo de 2021 con 4,316 millones y en marzo de 2018 con 2,687 millones. Sin embargo, también se evidencian caídas en algunos trimestres posteriores, llegando a valores cercanos a 2,446 millones en marzo de 2023. En cuanto al margen de beneficio bruto, se mantiene bastante estable en torno al 75-77%, aunque muestra una ligera tendencia a disminuir en los períodos más recientes, desde aproximadamente 77.2% en 2018 hasta cerca del 71.31% en marzo de 2023. Esto indica una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios brutos respecto a las ventas, en línea con movimientos en los costos o en la estructura de precios.
- Relación entre ventas y beneficio bruto
- La relación entre las ventas netas y el beneficio bruto refleja que la rentabilidad bruta en porcentaje se mantiene relativamente estable, con ligeras oscilaciones. Aunque las ventas crecen en términos absolutos, la disminución del margen bruto en los períodos recientes sugiere que los costos asociados a la producción o adquisición de bienes están incrementándose en proporciones mayores a las ventas, impactando el margen de beneficio bruto.
- Observaciones generales
- Durante el período analizado, las tendencias en ventas muestran un crecimiento sostenido en la mayoría de los trimestres, con algunos descensos en periodos específicos, particularmente en 2022 y 2023, posiblemente relacionados con condiciones macroeconómicas o cambios en el mercado. El beneficio bruto en dólares, aunque presenta variabilidad, mantiene una tendencia de crecimiento a largo plazo, pero con episodios de caída. El margen de beneficio bruto, por su parte, evidencia un ligero deterioro, lo cual puede señalar mayores costos o una presión competitiva en precios. Es importante monitorear las fluctuaciones en márgenes y beneficios para evaluar la sostenibilidad de las estrategias de costos y precios en el tiempo.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q4 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ4 2023
+ Resultado de explotaciónQ3 2023
+ Resultado de explotaciónQ2 2023
+ Resultado de explotaciónQ1 2023)
÷ (Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución del rendimiento económico de la empresa durante el período observado. A continuación, se presenta un resumen detallado y objetivo de los aspectos más destacados.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Se evidencia un pico en el tercer trimestre de 2018, alcanzando 779 millones de dólares, tras lo cual experimenta una disminución significativa en el cuarto trimestre de 2018, llegando a valores negativos (-543 millones). Posteriormente, se presentan valores positivos y una tendencia general a la recuperación, alcanzando picos en 2021 con cifras elevadas, aunque en el último período de 2022 vuelve a detallar una disminución, terminando en valores cercanos a cero o negativos en algunos trimestres. La presencia de resultados negativos destaca periodos de pérdida operativa, particularmente en ciertos trimestres de 2020 y 2023.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento en los primeros años, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2022 con aproximadamente 5.539 millones de dólares. Luego, se observa una reducción en los trimestres posteriores, finalizando en 3.609 millones en el tercer trimestre de 2023. La fluctuación en las ventas parece reflejar factores de mercado, cambios de estrategia o impactos económicos externos, con períodos de incremento importante y otros de caída.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio manifiesta una tendencia de aumento gradual en la mayoría de los períodos, especialmente desde 2018 en adelante, alcanzando picos en torno al 18% en 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una caída significativa que lleva el margen operativo a cerca del 9.48% en el último trimestre del período analizado. Este patrón apunta a una mejora en la eficiencia operativa en ciertos años, seguido por una contracción en la rentabilidad operativa en los trimestres más recientes, posiblemente reflejando presiones de costos o cambios en la estructura de gastos.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q4 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q4 2023
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q3 2023
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q2 2023
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q1 2023)
÷ (Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Palabra clave:
- interpretación de tendencias financieras
- Análisis de las ganancias (pérdidas) netas atribuibles a la empresa:
- Las ganancias netas muestran una fluctuación significativa a lo largo del período. Se observa un pico en diciembre de 2018, alcanzando 873 millones de dólares, seguido de una tendencia decreciente en 2019 y 2020, con valores que incluso alcanzan pérdidas de -462 millones en marzo de 2020, coincidiendo con la fase inicial de la pandemia. Posteriormente, existen picos positivos en 2021 y 2022, alcanzando más de mil millones en varias ocasiones, pero también episodios de pérdida, destacando una alta volatilidad en los resultados netos.
- Análisis de las ventas netas:
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento a largo plazo, pasando de 3,274 millones en septiembre de 2017 a niveles pico cercanos a 5,539 millones en marzo de 2022. Sin embargo, existen periodos de contracción, como en marzo de 2020, donde las ventas bajan de 4,624 millones a 2,430 millones, probablemente asociados a efectos de la pandemia. Tras esa caída, se observa una recuperación progresiva en los trimestres siguientes, alcanzando niveles cercanos o superiores a los 4,000 millones en los años siguientes.
- Análisis del margen de beneficio neto:
- El margen de beneficio neto permanece en niveles bajos en la mayor parte del período, con valores que oscilan desde aproximadamente 4% hasta 12%. En los primeros años, el margen fluctúa en torno al 8-12%, alcanzando picos superiores al 17% en 2021 y 2022, lo que refleja una mejora en la rentabilidad en ese período. La tendencia general indica una progresiva recuperación de la rentabilidad después de caídas severas y de periodos de bajas en ingresos, siendo los años recientes los que muestran mejores márgenes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q4 2023 cálculo
ROE = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q4 2023
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q3 2023
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q2 2023
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q1 2023)
÷ Capital contable, The Estée Lauder Companies Inc.
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias (pérdidas) netas atribuibles
- La tendencia en las ganancias netas atribuibles presenta una seria fluctuación a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2018, las ganancias muestran un aumento respecto al trimestre anterior, alcanzando 372 millones de dólares, tras un trimestre con pérdidas de 123 millones. Sin embargo, en los siguientes meses, las ganancias varían de manera significativa, alcanzando picos cercanos a 1,088 millones en el primer trimestre de 2022, y mostrando varias fases de incremento y disminución. En los últimos trimestres, las ganancias vuelven a disminuir, terminando en una pérdida de 33 millones en el segundo trimestre de 2023, reflejando cierta volatilidad en la rentabilidad neta.
- Capital contable
- El capital contable mantiene una tendencia general de crecimiento en el período analizado. Desde un valor cercano a 4,731 millones de dólares en septiembre de 2017, se observa un proceso de incremento sostenido, alcanzando un máximo de 6,218 millones en diciembre de 2021. Posteriormente, se notan ligeras fluctuaciones, con un ligero descenso en algunos trimestres, pero en general mantiene niveles elevados respecto a los iniciales, sugiriendo una gestión estable y una política de inversión que ha favorecido la acumulación de patrimonio a largo plazo.
- ROE (Return on Equity)
- El índice de rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) muestra una tendencia creciente en el período considerado. A partir de niveles que no se reportan en los primeros trimestres, se observan incrementos significativos desde el segundo trimestre de 2018, alcanzando picos cercanos a 54.57% en el último trimestre de 2021. La tendencia indica una creciente eficiencia en la generación de beneficios con respecto al capital propio, aunque en los últimos trimestres se evidencia una ligera disminución, situándose en torno al 18-19% en 2022 y 2023. La alta volatilidad en ciertos periodos puede reflejar cambios en la rentabilidad operativa y en la estructura del capital, pero en general el ROE muestra una tendencia favorable de mejora en el período en análisis.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q4 2023 cálculo
ROA = 100
× (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q4 2023
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q3 2023
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q2 2023
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a The Estée Lauder Companies Inc.Q1 2023)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros presenta varias tendencias relevantes en los distintos períodos considerados.
- Ganancias netas atribuibles a la empresa
- Las ganancias netas muestran una alta volatilidad a lo largo del tiempo. Se observa un crecimiento significativo desde 2017, alcanzando un pico en 2019 con valores cercanos a los 1,1 mil millones de dólares en el tercer trimestre. Sin embargo, a partir de ese momento, se identifican caídas notables, particularmente en el cuarto trimestre de 2019 y en 2020, donde las ganancias llegaron a valores negativas (-462 millones en diciembre de 2018 y -6 millones en marzo de 2020). La reversión de estas pérdidas se aprecia en 2021 y 2022, con una recuperación progresiva de las ganancias, alcanzando nuevamente cifras cercanas a los 500 millones de dólares en 2022, y aún evidenciando cierta fluctuación en 2023.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período analizado. Desde alrededor de 12,2 mil millones de dólares en 2017, los activos aumentan gradualmente, alcanzando aproximadamente 23,4 mil millones en marzo de 2023. Este crecimiento refleja una expansión de los recursos y posiblemente una estrategia para fortalecer la estructura financiera de la compañía, con periodos de estabilización y reajustes que corresponden a los cambios en el entorno económico y las estrategias corporativas.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA, que mide la eficiencia en la utilización de los activos para generar ganancias, presenta una tendencia de aumento desde niveles inferiores en los primeros años, hasta alcanzar picos cercanos al 15% durante 2021 y 2022. Este aumento indica una mejora en la rentabilidad relativa de los activos, aunque en los períodos posteriores, en particular en 2023, se observa una ligera disminución que sugiere cierta reducción en la eficiencia o en la generación de beneficios respecto al nivel de activos totales. La tendencia general indica una fase de crecimiento en la rentabilidad, correlacionada con la recuperación de las ganancias tras periodos de pérdidas significativas.
- Otros aspectos relevantes
- La correlación entre los activos totales y las ganancias netas evidencian cómo la empresa ha aumentado su tamaño y, al mismo tiempo, ha enfrentado períodos de dificultad en la generación de beneficios, particularmente en momentos asociados a condiciones externas adversas o cambios en el mercado. La recuperación de la rentabilidad en 2021 y 2022 puede estar vinculada a estrategias de optimización y ajuste en la operación, además de la recuperación del mercado tras impactos financieros previos.