Stock Analysis on Net

Procter & Gamble Co. (NYSE:PG)

Análisis de ratios de rentabilidad 

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Procter & Gamble Co., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 51.16% 51.39% 47.86% 47.43% 51.25% 50.32%
Ratio de margen de beneficio operativo 24.26% 22.07% 22.11% 22.21% 23.63% 22.14%
Ratio de margen de beneficio neto 18.95% 17.70% 17.87% 18.38% 18.79% 18.36%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 30.71% 29.59% 31.33% 31.64% 30.85% 28.00%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 12.76% 12.16% 12.13% 12.58% 11.99% 10.79%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia general de estabilidad con fluctuaciones, comenzando en un 50.32% en 2020 y alcanzando un máximo de 51.39% en 2024. Aunque presenta una disminución en 2022 a un 47.43%, la recuperación en 2023 y 2024 indica una mejora en la eficiencia de la producción o en la gestión de costos respecto a los ingresos, consolidándose en niveles cercanos al 51% en los períodos más recientes.
El ratio de margen de beneficio operativo presenta un aumento progresivo desde un 22.14% en 2020 hasta un 23.63% en 2021, sugiriendo una mayor eficiencia en las operaciones. En los años siguientes, se mantiene estable alrededor del 22%, con leves caídas en 2022 y 2023. Sin embargo, en 2025 se evidencia una recuperación significativa, alcanzando un 24.26%, indicativo de un incremento en la rentabilidad de las operaciones antes de considerar los efectos financieros e impositivos.
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia estable y ligeramente ascendente en el período analizado, comenzando en un 18.36% en 2020 y llegando hasta un 18.95% proyectado en 2025. La ligera disminución en 2023 y 2024 podría reflejar mayores cargas fiscales o inversiones que afectan la ganancia neta, aunque la tendencia general indica una capacidad constante para convertir los ingresos en beneficios netos.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta un incremento sostenido desde un 28% en 2020 hasta aproximadamente un 31.64% en 2022. Aunque en 2023 y 2024 se observa una ligera reducción, en 2025 se proyecta retomar niveles cercanos a los anteriores, en torno al 30.71%. Esto evidencia una gestión efectiva que genera valor para los accionistas, con una tendencia general positiva.
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) incrementa gradualmente desde un 10.79% en 2020 hasta un 12.58% en 2022. En los años siguientes, se mantiene estable en torno al 12%, con una tendencia al alza proyectada en 2025 a un 12.76%. Esto sugiere una eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, con una tendencia favorable en la generación de rentabilidad.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Procter & Gamble Co., ratio de margen de beneficio brutocálculo

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto 43,120 43,191 39,246 38,030 39,010 35,700
Ventas netas 84,284 84,039 82,006 80,187 76,118 70,950
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 51.16% 51.39% 47.86% 47.43% 51.25% 50.32%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × 43,120 ÷ 84,284 = 51.16%


Resumen de tendencias en los beneficios y ventas netas

Se observa un incremento sostenido en las ventas netas a lo largo del período analizado, desde aproximadamente 70,950 millones de dólares en 2020 hasta cerca de 84,284 millones en 2025. Este patrón indica un crecimiento constante en la capacidad de generación de ingresos de la compañía durante los cinco años considerados.

El beneficio bruto presenta variaciones pero en términos generales se mantiene en niveles elevados. Aunque hubo una ligera disminución en 2022 respecto a 2021, con un valor de 38,030 millones comparado con 39,010 millones, el beneficio bruto se recupera en 2023 y continúa creciendo en 2024, alcanzando los 43,191 millones. Para 2025, el beneficio bruto se estabiliza en torno a los 43,120 millones, mostrando una tendencia de estabilización en los últimos años.

Análisis del ratio de margen de beneficio bruto

El ratio de margen de beneficio bruto revela fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en un 50.32% en 2020 y alcanzando un máximo de 51.39% en 2024. Este incremento en el margen en los primeros años indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos relacionados con la producción y venta, logrando un mayor beneficio en relación con las ventas netas.

En 2022, el margen disminuye a 47.43%, reflejando posiblemente un incremento en los costos o una presión en los márgenes debido a factores externos o internos. Sin embargo, en 2023, el margen vuelve a crecer, superando los 47.86%, y en 2024 alcanza su punto más alto, consolidándose en 51.16% en 2025. Esta evolución sugiere que la empresa ha logrado optimizar su estructura de costos y/o ajustar sus estrategias comerciales para mantener un margen competitivo en los años más recientes.


Ratio de margen de beneficio operativo

Procter & Gamble Co., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación 20,451 18,545 18,134 17,813 17,986 15,706
Ventas netas 84,284 84,039 82,006 80,187 76,118 70,950
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 24.26% 22.07% 22.11% 22.21% 23.63% 22.14%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Productos básicos de consumo 7.96% 7.31% 8.44% 8.48% 8.17%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × 20,451 ÷ 84,284 = 24.26%


Resultado de explotación
Se observa una tendencia general alcista en el resultado de explotación durante el período analizado. Aunque en 2022 se registra una ligera disminución en comparación con 2021, posteriormente en 2023 y 2024 se recuperan los niveles, alcanzando un crecimiento continuo que culmina en 20451 millones de dólares en 2025. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios a partir de las actividades principales de la empresa.
Ventas netas
Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido a lo largo de los años, con incrementos en cada periodo. La tendencia sugiere una expansión de la capacidad de mercado o una mayor demanda de los productos, consolidando así un patrón de incremento progresivo. En 2025, las ventas alcanzan los 84284 millones de dólares, representando un aumento importante respecto al inicio del período analizado en 2020.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo fluctúa ligeramente en los primeros años, con un valor de 22.14% en 2020 y alcanzando un máximo de 23.63% en 2021. Posteriormente, se estabiliza por encima del 22%, aunque con una pequeña disminución en 2022 y 2023. Sin embargo, en 2025 se observa un incremento notable a 24.26%, reflejando una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad relativa de las ventas. La tendencia confirma una tendencia positiva en la generación de beneficios en relación con las ventas, particularmente en el último año del período analizado.

Ratio de margen de beneficio neto

Procter & Gamble Co., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G) 15,974 14,879 14,653 14,742 14,306 13,027
Ventas netas 84,284 84,039 82,006 80,187 76,118 70,950
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 18.95% 17.70% 17.87% 18.38% 18.79% 18.36%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Productos básicos de consumo 5.69% 5.47% 6.11% 6.21% 6.22%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G) ÷ Ventas netas
= 100 × 15,974 ÷ 84,284 = 18.95%


Resumen de los resultados financieros

Durante el período de análisis, la utilidad neta atribuible a la empresa muestra una tendencia general de crecimiento, aumentando de 13,027 millones de dólares en 2020 a 15,974 millones en 2025. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad neta en términos absolutos, con un aumento constante en los valores de utilidad neta año tras año.

Las ventas netas experimentan una tendencia positiva, elevándose de 70,950 millones en 2020 a 84,284 millones en 2025. Aunque el ritmo de crecimiento en las ventas se desacelera ligeramente en los últimos años, la tendencia general indica una expansión sostenida en la base de ingresos de la empresa.

El ratio de margen de beneficio neto, que indica la proporción de beneficios en relación con las ventas, presenta fluctuaciones a lo largo del período. Comienza en 18.36% en 2020, aumenta ligeramente a 18.79% en 2021, luego disminuye a 18.38% en 2022 y continúa en descenso hasta 17.7% en 2024. Sin embargo, en 2025 se observa un repunte a 18.95%, superando así los niveles iniciales del período. Esto sugiere una recuperación en la eficiencia operativa o una mejora en la gestión de costos en el último año.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Procter & Gamble Co., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G) 15,974 14,879 14,653 14,742 14,306 13,027
Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble 52,012 50,287 46,777 46,589 46,378 46,521
Ratio de rentabilidad
ROE1 30.71% 29.59% 31.33% 31.64% 30.85% 28.00%
Referencia
ROEindustria
Productos básicos de consumo 32.18% 30.71% 32.10% 31.40% 30.98%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G) ÷ Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
= 100 × 15,974 ÷ 52,012 = 30.71%


Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble
Se observan tendencias de crecimiento constante en la utilidad neta atribuible a la empresa a lo largo del período analizado. Desde 13,027 millones de dólares en junio de 2020, la utilidad aumentó progresivamente, alcanzando 15,974 millones en junio de 2025. Aunque la tasa de crecimiento en algunos años es más moderada, en general se evidencia una tendencia positiva sostenida en la rentabilidad operacional de la compañía.
Patrimonio neto atribuible a Procter & Gamble
El patrimonio neto presenta una tendencia estable con un incremento continuo en el período analizado. Comenzó en 46,521 millones de dólares en 2020 y prácticamente se mantuvo sin cambios significativos en los primeros años, con pequeños aumentos en 2023, y posteriormente en 2024 y 2025 alcanzando los 52,012 millones de dólares. Esto indica una tendencia de acumulación de valor por parte de la empresa, respaldada por resultados financieros positivos y una gestión eficiente de activos.
ROE (Return on Equity)
El rendimiento sobre el patrimonio muestra una tendencia de incremento en los primeros años, alcanzando un máximo cercano al 31.64% en 2022. Aunque en 2023 hay una ligera disminución a 31.33%, y posteriormente en 2024 y 2025 cae a aproximadamente 29.59% y 30.71%, respectivamente, estos valores permanecen en niveles bastante elevados. La tendencia indica que la compañía continúa generando un retorno sólido sobre el patrimonio, aunque con una ligera fluctuación en los últimos años.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Procter & Gamble Co., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G) 15,974 14,879 14,653 14,742 14,306 13,027
Activos totales 125,231 122,370 120,829 117,208 119,307 120,700
Ratio de rentabilidad
ROA1 12.76% 12.16% 12.13% 12.58% 11.99% 10.79%
Referencia
ROAindustria
Productos básicos de consumo 8.89% 8.28% 8.95% 8.75% 8.24%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Procter & Gamble (P&G) ÷ Activos totales
= 100 × 15,974 ÷ 125,231 = 12.76%


Tendencias en la utilidad neta atribuible
La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Se observa un aumento progresivo desde aproximadamente 13,027 millones de dólares en junio de 2020 hasta 15,974 millones en junio de 2025. Aunque en algunos años específicos, como en junio de 2023, se registra una ligera disminución respecto al año anterior, en términos generales, la utilidad ha mantenido una tendencia ascendente. Este comportamiento indica una mejora sostenida en la rentabilidad neta, compatible con una eficiencia operativa y una gestión eficaz de los gastos.
Variación en los activos totales
Los activos totales de la empresa presentan una tendencia de incremento en el período posterior a una pequeña disminución en 2021. Desde aproximadamente 120,700 millones de dólares en junio de 2020, los activos disminuyen ligeramente a 119,307 millones en 2021, pero posteriormente crecen hasta alcanzar 125,231 millones en junio de 2025. Este patrón refleja una expansión del tamaño de la empresa, posiblemente relacionadas con inversiones en activos fijos, innovación o expansión de operaciones.
Retorno sobre activos (ROA)
El ROA muestra una mejora constante a lo largo del período, partiendo de un 10.79% en 2020 hasta un 12.76% en 2025. La misma tendencia ascendente indica una utilización más eficiente de los activos para generar beneficios. Aunque en 2021 se observa un incremento significativo respecto a 2020, en 2022 la tasa continúa mejorando, consolidando una tendencia de mayor eficiencia en la generación de utilidad en relación a los activos utilizados.
Resumen
En conclusión, la empresa evidencia una tendencia favorable en sus principales indicadores financieros: una utilidad neta en crecimiento, incremental en los activos totales y una mejora en la eficiencia de uso de los activos, reflejada en un incremento constante del ROA. Estos patrones sugieren una gestión efectiva y una posición financiera en expansión, con mejores capacidades para convertir sus activos en beneficios en los últimos años del período analizado.