Stock Analysis on Net

Estée Lauder Cos. Inc. (NYSE:EL)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de agosto de 2023.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Estée Lauder Cos. Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario 1.53 1.43 1.39 1.42 1.47 1.51 1.61 1.54 1.53 1.69 1.66 1.57 1.72 1.73 1.75 1.69 1.69 1.79 1.89 1.76
Índice de rotación de cuentas por cobrar 10.96 8.33 8.47 8.01 10.89 8.20 8.53 7.53 9.53 8.48 7.20 7.70 11.97 8.37 7.12 6.64 8.12 7.16 7.10 6.29
Ratio de rotación de cuentas por pagar 2.73 2.92 2.83 3.07 2.36 2.90 2.57 2.74 2.27 2.83 2.70 2.94 3.02 3.12 3.17 3.24 2.27 3.04 3.13 3.24
Ratio de rotación del capital circulante 5.49 4.47 4.41 4.81 5.09 4.43 4.23 4.09 3.63 2.54 2.91 3.45 3.85 4.35 4.67 6.26 5.70 4.97 5.33 5.19
Número medio de días
Días de rotación de inventario 238 255 263 258 248 242 227 236 238 215 220 232 212 210 208 216 216 204 194 208
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar 33 44 43 46 34 45 43 49 38 43 51 47 30 44 51 55 45 51 51 58
Ciclo de funcionamiento 271 299 306 304 282 287 270 285 276 258 271 279 242 254 259 271 261 255 245 266
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar 134 125 129 119 154 126 142 133 161 129 135 124 121 117 115 113 161 120 117 113
Ciclo de conversión de efectivo 137 174 177 185 128 161 128 152 115 129 136 155 121 137 144 158 100 135 128 153

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos a lo largo del período examinado.

Rotación de Inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una fluctuación modesta, comenzando en 1.76 y alcanzando un máximo de 1.89, para luego disminuir gradualmente hasta 1.47. En los últimos períodos analizados, se observa una ligera recuperación, llegando a 1.53. Paralelamente, los días de rotación de inventario aumentan de 208 a 238, con picos en 263, indicando un incremento en el tiempo que el inventario permanece en almacén. Esta tendencia sugiere una posible desaceleración en la venta de inventario o un aumento en los niveles de stock.
Rotación de Cuentas por Cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar experimenta un aumento notable, pasando de 6.29 a 11.97, seguido de una estabilización y fluctuaciones posteriores. Los días de rotación de cuentas por cobrar disminuyen significativamente, de 58 días a 30 días, lo que indica una mejora en la eficiencia de la cobranza. Sin embargo, en los últimos períodos, se observa un ligero aumento en los días de rotación, situándose en 33, lo que podría indicar una ralentización en el proceso de cobro.
Rotación de Cuentas por Pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores entre 3.02 y 3.24. Los días de rotación de cuentas por pagar muestran un aumento, pasando de 113 días a 161 días, para luego disminuir a 134. Este comportamiento sugiere variaciones en los plazos de pago a proveedores.
Rotación del Capital Circulante
La rotación del capital circulante presenta una tendencia a la baja general, comenzando en 5.19 y disminuyendo a 2.54, para luego mostrar una recuperación parcial hasta 5.49. Esta disminución indica una menor eficiencia en la utilización del capital circulante para generar ventas.
Ciclo de Funcionamiento y Conversión de Efectivo
El ciclo de funcionamiento muestra fluctuaciones, con un aumento general desde 266 días hasta 306 días, para luego disminuir a 271. El ciclo de conversión de efectivo también presenta variaciones, comenzando en 153 días, disminuyendo a 100 días, y luego aumentando a 185 días antes de disminuir a 137. Estos ciclos reflejan el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la conversión en efectivo, y sus fluctuaciones pueden indicar cambios en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo.

En resumen, los datos sugieren una evolución variable en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo. Se observa una mejora inicial en la rotación de cuentas por cobrar, seguida de una estabilización y una ligera desaceleración. La rotación de inventario muestra una tendencia a la baja, mientras que la rotación del capital circulante experimenta una disminución general. Los ciclos de funcionamiento y conversión de efectivo presentan fluctuaciones significativas, lo que indica cambios en la dinámica del capital de trabajo.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Estée Lauder Cos. Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas 1,163 1,159 1,219 1,023 1,031 994 1,223 1,057 986 939 1,084 825 767 836 1,041 908 835 819 910 823
Inventario y mercancía promocional 2,979 3,097 3,069 3,018 2,920 2,830 2,612 2,633 2,505 2,134 2,116 2,204 2,062 2,087 2,058 2,055 2,006 1,814 1,651 1,681
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1 1.53 1.43 1.39 1.42 1.47 1.51 1.61 1.54 1.53 1.69 1.66 1.57 1.72 1.73 1.75 1.69 1.69 1.79 1.89 1.76
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Procter & Gamble Co. 6.05 5.74 5.69 5.62 6.09 5.79 5.96 6.08 6.20 6.04 6.05 6.25

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ4 2023 + Costo de ventasQ3 2023 + Costo de ventasQ2 2023 + Costo de ventasQ1 2023) ÷ Inventario y mercancía promocional
= (1,163 + 1,159 + 1,219 + 1,023) ÷ 2,979 = 1.53

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas, el inventario y la rotación de inventario a lo largo del período examinado.

Costo de Ventas
Se observa un incremento general en el costo de ventas desde el tercer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2023. Inicialmente, el costo de ventas experimenta un aumento notable desde 823 millones de dólares en septiembre de 2018 hasta 1041 millones de dólares en diciembre de 2019. Posteriormente, se registra una disminución en el primer trimestre de 2020, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta alcanzar los 1219 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022. En los dos últimos trimestres analizados, se aprecia una ligera disminución, situándose en 1159 y 1163 millones de dólares respectivamente.
Inventario y Mercancía Promocional
El inventario muestra una tendencia ascendente constante durante todo el período. Se parte de 1681 millones de dólares en septiembre de 2018 y se incrementa progresivamente hasta alcanzar los 3069 millones de dólares en diciembre de 2022. En el primer semestre de 2023, se observa una leve reducción, con valores de 3097 y 2979 millones de dólares.
Ratio de Rotación de Inventario
El ratio de rotación de inventario presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se observa un aumento de 1.76 en septiembre de 2018 a 1.89 en diciembre de 2018. A partir de ese momento, el ratio experimenta un descenso gradual, alcanzando un mínimo de 1.39 en diciembre de 2022. En los dos últimos trimestres, se aprecia una ligera recuperación, con valores de 1.43 y 1.53.

La combinación del aumento del inventario y la disminución del ratio de rotación de inventario sugiere una desaceleración en la velocidad con la que se venden los productos. Esto podría indicar una acumulación de inventario, lo que podría requerir estrategias para mejorar la gestión de la demanda y optimizar los niveles de stock. El incremento del costo de ventas, en paralelo con estas tendencias, podría estar relacionado con el aumento del inventario y los costos asociados a su almacenamiento y mantenimiento.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas 3,609 3,751 4,620 3,930 3,561 4,245 5,539 4,392 3,936 3,864 4,853 3,562 2,430 3,345 4,624 3,895 3,590 3,744 4,005 3,524
Cuentas por cobrar, netas 1,452 1,904 1,932 2,156 1,629 2,209 2,079 2,265 1,702 1,735 1,972 1,812 1,194 1,846 2,225 2,294 1,831 2,036 2,000 2,214
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 10.96 8.33 8.47 8.01 10.89 8.20 8.53 7.53 9.53 8.48 7.20 7.70 11.97 8.37 7.12 6.64 8.12 7.16 7.10 6.29
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Procter & Gamble Co. 14.99 14.80 13.92 14.07 15.59 14.44 14.95 13.62 16.11 15.40 15.35 14.37

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 Q4 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023) ÷ Cuentas por cobrar, netas
= (3,609 + 3,751 + 4,620 + 3,930) ÷ 1,452 = 10.96

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en las ventas netas y en la gestión de las cuentas por cobrar. Las ventas netas muestran una trayectoria general ascendente a lo largo del período analizado, con fluctuaciones trimestrales. Se observa un crecimiento notable entre el tercer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2019, seguido de una disminución pronunciada en el primer y segundo trimestre de 2020, probablemente influenciada por factores externos. Posteriormente, se registra una recuperación y un nuevo aumento en las ventas netas hasta el cuarto trimestre de 2021, para luego estabilizarse y mostrar una ligera disminución en los trimestres posteriores.

En cuanto a las cuentas por cobrar netas, se aprecia una variabilidad considerable. Inicialmente, los valores fluctúan alrededor de los 2000-2300 millones de dólares, mostrando una tendencia a la baja en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa un incremento en el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, seguido de una disminución gradual en los trimestres siguientes. La volatilidad en las cuentas por cobrar sugiere posibles cambios en las políticas de crédito o en los patrones de pago de los clientes.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia al alza en general, aunque con variaciones trimestrales. Se observa un aumento significativo en el segundo trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo, lo que indica una mayor eficiencia en la conversión de las cuentas por cobrar en efectivo. Este incremento podría estar relacionado con una gestión más agresiva de las cuentas por cobrar o con una disminución en los plazos de pago de los clientes. A partir del segundo trimestre de 2021, el índice se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia a la mejora en los últimos trimestres analizados.

La relación entre las ventas netas y las cuentas por cobrar, reflejada en el índice de rotación, sugiere que la empresa ha mejorado su eficiencia en la gestión del ciclo de conversión de efectivo a lo largo del tiempo. Sin embargo, las fluctuaciones en ambos indicadores requieren un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la salud financiera general.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas 1,163 1,159 1,219 1,023 1,031 994 1,223 1,057 986 939 1,084 825 767 836 1,041 908 835 819 910 823
Cuentas a pagar 1,670 1,520 1,507 1,392 1,822 1,470 1,639 1,485 1,692 1,277 1,299 1,178 1,177 1,162 1,137 1,071 1,490 1,068 995 913
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 2.73 2.92 2.83 3.07 2.36 2.90 2.57 2.74 2.27 2.83 2.70 2.94 3.02 3.12 3.17 3.24 2.27 3.04 3.13 3.24
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Procter & Gamble Co. 2.93 3.11 3.03 2.87 2.83 2.90 2.81 2.70 2.70 2.99 3.00 2.99

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ4 2023 + Costo de ventasQ3 2023 + Costo de ventasQ2 2023 + Costo de ventasQ1 2023) ÷ Cuentas a pagar
= (1,163 + 1,159 + 1,219 + 1,023) ÷ 1,670 = 2.73

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y en la gestión de cuentas por pagar. El costo de ventas muestra una fluctuación a lo largo del período analizado, con un incremento general desde el tercer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, se observa una disminución en el primer trimestre de 2020, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta el tercer trimestre de 2020. A partir de este punto, el costo de ventas se estabiliza con variaciones moderadas hasta el segundo trimestre de 2023.

En cuanto a las cuentas a pagar, se aprecia una tendencia ascendente constante desde el tercer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021. Este incremento sugiere un aumento en las obligaciones con proveedores. No obstante, se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de un nuevo aumento hasta el cuarto trimestre de 2022. Finalmente, se registra una estabilización en el primer semestre de 2023.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 3.04 y 3.24 desde el tercer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2019. Sin embargo, experimenta una disminución notable en el segundo trimestre de 2019 y nuevamente en el cuarto trimestre de 2020, lo que indica una menor eficiencia en la gestión de pagos a proveedores. A partir del primer trimestre de 2021, el ratio muestra fluctuaciones, con una tendencia general a la baja hasta el segundo trimestre de 2022. Se observa una ligera recuperación en el tercer trimestre de 2022, seguida de una estabilización en el primer semestre de 2023.

La correlación entre el costo de ventas y las cuentas a pagar sugiere que el aumento en el costo de los bienes vendidos puede estar relacionado con un incremento en las obligaciones con proveedores. La disminución del ratio de rotación de cuentas por pagar podría indicar una política de negociación de plazos de pago más favorables con los proveedores, o bien, una dificultad en el cumplimiento de las obligaciones de pago. El análisis conjunto de estos indicadores proporciona una visión integral de la gestión financiera de la entidad.


Ratio de rotación del capital circulante

Estée Lauder Cos. Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 9,139 11,247 9,367 8,866 9,298 9,500 9,955 9,486 9,768 10,997 10,291 8,795 8,892 9,233 8,348 7,022 7,212 7,160 6,440 6,249
Menos: Pasivo corriente 6,240 7,700 5,655 5,271 5,815 5,414 5,762 5,319 5,298 5,197 5,420 4,744 5,179 5,681 4,953 4,590 4,605 4,231 3,776 3,563
Capital de explotación 2,899 3,547 3,712 3,595 3,483 4,086 4,193 4,167 4,470 5,800 4,871 4,051 3,713 3,552 3,395 2,432 2,607 2,929 2,664 2,686
 
Ventas netas 3,609 3,751 4,620 3,930 3,561 4,245 5,539 4,392 3,936 3,864 4,853 3,562 2,430 3,345 4,624 3,895 3,590 3,744 4,005 3,524
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1 5.49 4.47 4.41 4.81 5.09 4.43 4.23 4.09 3.63 2.54 2.91 3.45 3.85 4.35 4.67 6.26 5.70 4.97 5.33 5.19
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 Q4 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023 + Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023) ÷ Capital de explotación
= (3,609 + 3,751 + 4,620 + 3,930) ÷ 2,899 = 5.49

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación, las ventas netas y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.

Capital de Explotación
Se observa una fluctuación en el capital de explotación. Inicialmente, presenta una ligera disminución entre el 30 de septiembre de 2018 y el 31 de diciembre de 2018. Posteriormente, experimenta un aumento notable hasta el 31 de diciembre de 2019, seguido de una disminución en el primer trimestre de 2020. A partir de ese momento, se registra un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo en el 31 de diciembre de 2020. En los trimestres siguientes, se aprecia una disminución gradual, con una caída más pronunciada en el 31 de marzo de 2023.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un patrón de crecimiento inicial, con un aumento significativo entre el 30 de septiembre de 2018 y el 31 de diciembre de 2018. Sin embargo, se observa una disminución en el primer trimestre de 2019. A partir de ahí, las ventas netas experimentan un nuevo período de crecimiento hasta el 31 de diciembre de 2019. El primer semestre de 2020 se caracteriza por una fuerte caída, probablemente influenciada por factores externos. Posteriormente, se registra una recuperación y un crecimiento considerable hasta el 31 de diciembre de 2020. Los trimestres siguientes muestran una tendencia a la baja, con una disminución más marcada en el 31 de marzo de 2023.
Ratio de Rotación del Capital Circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta variaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores. A partir del 30 de junio de 2019, se observa una disminución constante hasta alcanzar un mínimo en el 31 de diciembre de 2020. Posteriormente, el ratio experimenta un aumento significativo en el primer semestre de 2021, seguido de una estabilización y un ligero aumento en los trimestres siguientes. El ratio alcanza su valor más alto en el 30 de junio de 2023.

En resumen, se identifica una correlación entre el capital de explotación y las ventas netas, con un crecimiento conjunto en ciertos períodos y una disminución en otros. La disminución del ratio de rotación del capital circulante hasta finales de 2020 sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital de explotación para generar ventas. La posterior recuperación del ratio indica una mejora en la eficiencia, aunque esta se ve afectada por la disminución de las ventas netas en los trimestres más recientes.


Días de rotación de inventario

Estée Lauder Cos. Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario 1.53 1.43 1.39 1.42 1.47 1.51 1.61 1.54 1.53 1.69 1.66 1.57 1.72 1.73 1.75 1.69 1.69 1.79 1.89 1.76
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1 238 255 263 258 248 242 227 236 238 215 220 232 212 210 208 216 216 204 194 208
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Procter & Gamble Co. 60 64 64 65 60 63 61 60 59 60 60 58

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 Q4 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 1.53 = 238

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.

Ratio de rotación de inventario
Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, se registra un incremento desde 1.76 en septiembre de 2018 hasta 1.89 en diciembre de 2018. Posteriormente, presenta una ligera disminución hasta 1.69 en junio de 2019, manteniéndose relativamente estable durante el resto de 2019. A partir de marzo de 2020, se aprecia una tendencia decreciente más pronunciada, alcanzando un mínimo de 1.39 en septiembre de 2022. En los últimos trimestres analizados, se identifica una leve recuperación, llegando a 1.53 en junio de 2023.
Días de rotación de inventario
El número de días de rotación de inventario muestra una correlación inversa con el ratio de rotación. Se registra una disminución inicial desde 208 días en septiembre de 2018 hasta 194 días en diciembre de 2018. A partir de ese momento, se observa un aumento gradual, con fluctuaciones, hasta alcanzar un máximo de 263 días en diciembre de 2022. En el último trimestre analizado, se aprecia una ligera reducción a 238 días en junio de 2023. Este incremento en los días de rotación sugiere una disminución en la eficiencia de la gestión de inventario, requiriendo un mayor tiempo para convertir el inventario en ventas.
Tendencias generales
En general, los datos indican un deterioro en la eficiencia de la gestión de inventario a partir de 2020. La disminución del ratio de rotación y el aumento de los días de rotación sugieren que la empresa está teniendo dificultades para vender su inventario a un ritmo óptimo. Esta situación podría ser atribuible a diversos factores, como cambios en la demanda del mercado, problemas en la cadena de suministro o estrategias de gestión de inventario menos efectivas. La leve recuperación observada en los últimos trimestres podría indicar un intento de corregir esta tendencia, aunque se requiere un seguimiento continuo para determinar si esta mejora es sostenible.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Estée Lauder Cos. Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar 10.96 8.33 8.47 8.01 10.89 8.20 8.53 7.53 9.53 8.48 7.20 7.70 11.97 8.37 7.12 6.64 8.12 7.16 7.10 6.29
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1 33 44 43 46 34 45 43 49 38 43 51 47 30 44 51 55 45 51 51 58
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Procter & Gamble Co. 24 25 26 26 23 25 24 27 23 24 24 25

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 Q4 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 10.96 = 33

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar. Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar a lo largo del período analizado.

Tendencia General del Índice de Rotación
Inicialmente, el índice muestra un incremento desde 6.29 en septiembre de 2018 hasta 7.1 en diciembre de 2018, manteniéndose relativamente estable hasta marzo de 2019 (7.16). Posteriormente, se registra un aumento notable hasta 8.12 en junio de 2019, seguido de una disminución a 6.64 en septiembre de 2019. A partir de marzo de 2020, el índice experimenta un crecimiento considerable, alcanzando un máximo de 11.97 en junio de 2020. Tras este pico, se observa una moderación, con fluctuaciones entre 7.7 y 10.89 hasta diciembre de 2022. Finalmente, en los últimos dos trimestres analizados, el índice se sitúa en 8.33 y 10.96 respectivamente.
Días de Rotación de Cuentas por Cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia inversa al índice de rotación. Se aprecia una disminución desde 58 días en septiembre de 2018 hasta 51 días en diciembre de 2018, y se mantiene en ese nivel hasta marzo de 2019. En junio de 2019, se registra una reducción a 45 días. Posteriormente, los días de rotación aumentan a 55 en septiembre de 2019, para luego disminuir drásticamente a 30 días en junio de 2020. A partir de ese momento, los días de rotación fluctúan, pero se mantienen generalmente por debajo de los 51 días, con un mínimo de 33 días en marzo de 2023 y junio de 2023.
Variaciones Significativas
El período comprendido entre marzo de 2020 y junio de 2020 destaca por un cambio significativo en ambos indicadores. El índice de rotación aumenta considerablemente, mientras que los días de rotación disminuyen drásticamente. Esto sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros durante ese período. La fluctuación observada en los trimestres posteriores indica una posible sensibilidad a factores externos o cambios en las políticas de crédito.
Conclusiones
En general, se observa una tendencia a una mayor eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del tiempo, evidenciada por el aumento del índice de rotación y la disminución de los días de rotación. Sin embargo, la volatilidad en los indicadores sugiere la necesidad de un monitoreo continuo y una adaptación proactiva a las condiciones cambiantes del mercado.

Ciclo de funcionamiento

Estée Lauder Cos. Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 238 255 263 258 248 242 227 236 238 215 220 232 212 210 208 216 216 204 194 208
Días de rotación de cuentas por cobrar 33 44 43 46 34 45 43 49 38 43 51 47 30 44 51 55 45 51 51 58
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1 271 299 306 304 282 287 270 285 276 258 271 279 242 254 259 271 261 255 245 266
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Procter & Gamble Co. 84 89 90 91 83 88 85 87 82 84 84 83

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 Q4 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 238 + 33 = 271

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave que permiten evaluar la eficiencia operativa de la entidad.

Días de rotación de inventario
Se aprecia un incremento general en el número de días que tarda en rotar el inventario a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registran valores en torno a 200 días, que progresivamente aumentan hasta superar los 260 días en los últimos trimestres. Este incremento sugiere una posible desaceleración en la venta de inventario o un aumento en los niveles de stock.
Días de rotación de cuentas por cobrar
La rotación de las cuentas por cobrar muestra una tendencia a la disminución, aunque con fluctuaciones. Los valores iniciales, cercanos a los 50 días, experimentan una reducción notable, llegando a los 30 días en algunos trimestres. Sin embargo, se observa una recuperación posterior, situándose nuevamente en torno a los 40 días. Esta dinámica podría indicar cambios en las políticas de crédito o en la eficiencia en la gestión de cobros.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la recepción del efectivo de las ventas, presenta una tendencia al alza. Se observa un aumento constante desde los 245 días iniciales hasta superar los 300 días en los últimos trimestres. Este incremento es consistente con el aumento en los días de rotación de inventario y, en menor medida, con las fluctuaciones en los días de rotación de cuentas por cobrar. Un ciclo de funcionamiento más largo implica una mayor inmovilización de capital y podría afectar la liquidez de la entidad.

En resumen, los datos sugieren una tendencia hacia una menor eficiencia en la gestión del capital de trabajo, evidenciada por el aumento en el ciclo de funcionamiento y el incremento en los días de rotación de inventario. La rotación de cuentas por cobrar muestra una mayor variabilidad, pero en general, tiende a disminuir. Estos patrones podrían requerir una evaluación más profunda para identificar las causas subyacentes y determinar las acciones correctivas necesarias.


Días de rotación de cuentas por pagar

Estée Lauder Cos. Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar 2.73 2.92 2.83 3.07 2.36 2.90 2.57 2.74 2.27 2.83 2.70 2.94 3.02 3.12 3.17 3.24 2.27 3.04 3.13 3.24
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1 134 125 129 119 154 126 142 133 161 129 135 124 121 117 115 113 161 120 117 113
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Procter & Gamble Co. 125 117 120 127 129 126 130 135 135 122 122 122

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 Q4 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 2.73 = 134

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de cuentas por pagar, con valores que oscilan entre 2.27 y 3.24 a lo largo del período analizado.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
Inicialmente, el ratio se mantuvo relativamente estable alrededor de 3.2, mostrando una ligera disminución hacia finales de 2018 y principios de 2019. Posteriormente, se experimentó un descenso más pronunciado en el segundo trimestre de 2019, seguido de una recuperación parcial. A lo largo de 2020, el ratio se mantuvo en un rango similar, con una tendencia a la baja en el último trimestre. En 2021, se observa nuevamente una disminución, con un mínimo en el segundo trimestre. Los datos de 2022 muestran cierta volatilidad, con un aumento en el primer trimestre y una disminución en el último. Finalmente, en los primeros trimestres de 2023, el ratio se estabiliza en torno a 2.9.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días de rotación de cuentas por pagar presenta una correlación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. Se observa un aumento constante en el número de días desde 113 en septiembre de 2018 hasta 161 en junio de 2019. Posteriormente, se produce una disminución, seguida de un nuevo aumento en 2020, alcanzando un máximo de 135 días en diciembre de 2020. En 2021, se repite el patrón de aumento y disminución, con un pico de 161 días en junio. Los datos de 2022 muestran fluctuaciones, y en 2023 se observa una estabilización en torno a 129-134 días.

En general, se puede inferir que la empresa ha experimentado cambios en sus políticas de pago a proveedores o en las condiciones negociadas con estos. El aumento en los días de rotación de cuentas por pagar podría indicar una mayor capacidad para negociar plazos de pago más largos, o bien, dificultades para cumplir con los plazos acordados. La fluctuación en ambos indicadores sugiere una gestión activa de las cuentas por pagar, aunque con variaciones en la eficiencia a lo largo del tiempo. La estabilización observada en los últimos trimestres de 2023 podría indicar una normalización de las prácticas de pago.


Ciclo de conversión de efectivo

Estée Lauder Cos. Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 238 255 263 258 248 242 227 236 238 215 220 232 212 210 208 216 216 204 194 208
Días de rotación de cuentas por cobrar 33 44 43 46 34 45 43 49 38 43 51 47 30 44 51 55 45 51 51 58
Días de rotación de cuentas por pagar 134 125 129 119 154 126 142 133 161 129 135 124 121 117 115 113 161 120 117 113
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1 137 174 177 185 128 161 128 152 115 129 136 155 121 137 144 158 100 135 128 153
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Procter & Gamble Co. -41 -28 -30 -36 -46 -38 -45 -48 -53 -38 -38 -39

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 238 + 33134 = 137

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave que permiten evaluar la eficiencia con la que la empresa convierte sus inversiones en inventario y otras partidas en efectivo.

Días de rotación de inventario
Se aprecia una tendencia general al alza en el número de días que tarda la empresa en rotar su inventario, pasando de 208 días en septiembre de 2018 a 263 días en diciembre de 2022, para luego disminuir a 238 días en junio de 2023. Este incremento sugiere una posible desaceleración en la venta de inventario o un aumento en los niveles de stock. La fluctuación podría estar relacionada con cambios estacionales en la demanda o estrategias de gestión de inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una volatilidad considerable, pero con una tendencia general a la disminución. Se observa una reducción desde 58 días en septiembre de 2018 hasta 33 días en diciembre de 2022, con repuntes ocasionales. Esta disminución indica una mejora en la eficiencia de la empresa para cobrar sus cuentas, lo que puede ser resultado de políticas de crédito más estrictas o una gestión más eficaz de los cobros. Un ligero aumento se observa en los últimos periodos.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar presentan una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Se pasa de 113 días en septiembre de 2018 a 154 días en junio de 2020, para luego estabilizarse en un rango entre 119 y 135 días. Este aumento podría indicar que la empresa está aprovechando plazos de pago más largos con sus proveedores, lo que podría mejorar su flujo de caja. Sin embargo, un aumento excesivo podría indicar dificultades para cumplir con las obligaciones de pago.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo, que mide el tiempo que tarda la empresa en convertir sus inversiones en inventario y otras partidas en efectivo, muestra una tendencia variable. Se observa una disminución inicial desde 153 días en septiembre de 2018 hasta 100 días en junio de 2019, seguida de un aumento a 161 días en junio de 2020. Posteriormente, se observa una estabilización en un rango entre 128 y 185 días. La fluctuación en este indicador refleja la combinación de las tendencias observadas en los días de rotación de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar. Una disminución en el ciclo de conversión de efectivo generalmente indica una mejora en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.

En resumen, los datos sugieren una gestión del capital de trabajo dinámica, con mejoras en la eficiencia de cobro, pero con un aumento en el tiempo necesario para rotar el inventario y, en menor medida, en los plazos de pago a proveedores. La evolución del ciclo de conversión de efectivo refleja estas tendencias combinadas.