Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Estée Lauder Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela distintas tendencias en los ratios y en los días de rotación, los cuales son relevantes para evaluar la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.
- Ratio de rotación de inventario
- - Presenta variaciones moderadas a lo largo del período, con un incremento notable en el semestre de 2022, alcanzando picos de 1.53 en marzo y junio de 2023, en comparación con valores cercanos a 1.42 en diciembre de 2022.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- - Muestra una tendencia ascendente desde valores cercanos a 6.29 en diciembre de 2017 a cifras superiores a 10.96 en marzo de 2023. La recuperación en estos últimos períodos, tras fluctuaciones, sugiere una mejora en la cobranza y una reducción en los días de cuentas por cobrar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- - Refleja cierta estabilidad con fluctuaciones leves. La tendencia general indica un nivel relativamente alto, manteniéndose en un rango entre 2.27 y 3.24, lo que puede indicar una gestión equilibrada en el pago a proveedores.
- Ratio de rotación del capital circulante
- - Se observa una tendencia general de aumento, especialmente a partir de 2020, alcanzando valores cercanos a 5.49 en junio de 2023. Esto indica una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante, aunque con cierta volatilidad en periodos anteriores.
- Días de rotación de inventario
- - El número de días fluctúa dentro de un rango amplio, alcanzando hasta 263 días en marzo de 2023, lo que sugiere una tendencia a una rotación más lenta del inventario en el período más reciente.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- - Muestra una tendencia variable, con períodos en los que se reduce a 33 días y otros en que se extiende hasta 58 días, indicando variaciones en la gestión de cobros, con una tendencia favorable en los días más recientes.
- Ciclo de funcionamiento y ciclo de conversión de efectivo
- - Ambos ciclos reflejan fluctuaciones considerables. El ciclo de funcionamiento aumenta en los últimos años, alcanzando valores superiores a 300 días en algunos trimestres, lo que puede indicar un período de operación más largo. Los días de conversión de efectivo también experimentan variaciones, con picos en ciertos períodos y valores más bajos en otros, sugiriendo cambios en la eficiencia en la gestión del efectivo y los inventarios.
- Resumen general
- - Se evidencia una tendencia a mejorar la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar, consolidándose en valores favorables en los últimos períodos. La rotación de inventario, aunque ha presentado cierta variabilidad, muestra signos de ralentización reciente. La gestión de cuentas por pagar se mantiene relativamente estable y eficiente. La disminución en los días de cuentas por cobrar y la estabilidad en los ratios de rotación indican una gestión más efectiva del ciclo operativo, aunque algunos ciclos de operación se han prolongado, posiblemente debido a cambios en la estrategia o en las condiciones del mercado. La variabilidad de los ciclos de efectivo refleja ajustes en el control sobre la liquidez y la rotación del capital de trabajo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Inventario y mercancía promocional | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q4 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ4 2023
+ Costo de ventasQ3 2023
+ Costo de ventasQ2 2023
+ Costo de ventasQ1 2023)
÷ Inventario y mercancía promocional
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Detalle del análisis de costos de ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, pasando de US$711 millones en el cierre de septiembre de 2017 a US$1,163 millones en junio de 2023. Se observa que, aunque en ciertos trimestres hay una estabilización o ligera disminución temporal, la tendencia a largo plazo es claramente ascendente. Estos aumentos reflejan probablemente una expansión en las operaciones o un incremento en los precios de insumos y productos finales, lo cual puede impactar en los márgenes y rentabilidad de la empresa.
- Detalle del análisis de inventario y mercancía promocional
- El inventario y mercancía promocional exhiben una tendencia creciente desde aproximadamente 1,518 millones de dólares en septiembre de 2017 hasta cerca de 3,097 millones en marzo de 2023. Este aumento sostenido indica una acumulación progresiva de inventarios, con picos particularmente notables en los períodos más recientes. La tendencia al alza puede sugerir una estrategia de almacenamiento ante expectativas de mayor demanda futura, o un posible sobrestock, lo cual requiere atención en relación con la rotación de inventarios y riesgos asociados.
- Detalle del análisis del ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta fluctuaciones a lo largo del período, partiendo de valores no específicos en los primeros años, pero mostrando una tendencia decreciente desde niveles cercanos a 1.76 en diciembre de 2017 hacia valores más cercanos a 1.39 en marzo de 2023. La disminución en la rotación de inventario indica que la empresa está vendiendo sus inventarios a un ritmo más lento en los últimos años, lo cual puede estar vinculado al aumento en niveles de inventario, acumulación de mercancías, o cambios en la demanda del consumidor. Una rotación más baja puede afectar la liquidez y la eficiencia operativa si no se gestiona adecuadamente.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q4 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los diferentes períodos evaluados. En primer lugar, las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento, con algunos altibajos a lo largo del período. Desde alcanzas niveles de 3,274 millones de dólares en septiembre de 2017, hasta un pico de 5,539 millones en marzo de 2022, la compañía ha experimentado un aumento progresivo en sus ingresos, evidenciado por incrementos notables en ciertos trimestres. Sin embargo, también existen fases de menor desempeño, como en marzo de 2020 y marzo de 2023, donde las ventas bajan respecto a los niveles cercanos al pico, indicando posibles impactos estacionales o económicos.
Respecto a las cuentas por cobrar netas, se observa una fluctuación significativa. A partir de 1,799 millones en septiembre de 2017, alcanzan un máximo de 2,294 millones en diciembre de 2019. Posteriormente, las cifras muestran cierta caída, hasta un valor de 1,452 millones en marzo de 2023. La tendencia sugiere que, aunque la empresa ha tenido un incremento en sus ventas, ha logrado también mantener ciertos niveles de control en la gestión de cobros a lo largo del tiempo. La variación en las cuentas por cobrar también refleja la dinámica en la política de crédito y cobranza, ajustándose en respuesta a las condiciones del mercado y a estrategias internas.
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones que indican cambios en la eficiencia en la recuperación de los créditos otorgados. Durante algunos períodos, este ratio alcanza valores elevados como 11.97 en marzo de 2021 y 10.96 en marzo de 2023, lo que indica una rápida recuperación de las cuentas por cobrar en esos trimestres. En contraste, en ciertos períodos, el índice se sitúa en valores menores a 8, reflejando un período de rotación más lento y posible acumulación de cuentas pendientes. La variabilidad en este ratio muestra una gestión activa en la política crediticia, así como cambios en la antigüedad de las cuentas por cobrar en distintos momentos.
En resumen, la compañía ha evidenciado una tendencia general de crecimiento en sus ventas, acompañada por fluctuaciones en la gestión de cuentas por cobrar y en la eficiencia en la recuperación del crédito. Las variaciones en los ratios de rotación de cuentas por cobrar sugieren esfuerzos por optimizar los cobros y mantener la liquidez. La información refleja una empresa que ha enfrentado desafíos y oportunidades en distintos períodos, ajustando sus políticas internas en respuesta a las condiciones del mercado y a sus estrategias de crecimiento.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Costo de ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q4 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ4 2023
+ Costo de ventasQ3 2023
+ Costo de ventasQ2 2023
+ Costo de ventasQ1 2023)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los costos de ventas
- Desde el tercer trimestre de 2017 hasta el primer trimestre de 2023, los costos de ventas muestran una tendencia general al alza, con algunos períodos de estabilización. A partir de un valor de 711 millones de dólares en el tercer trimestre de 2017, los costos incrementan de manera significativa en los períodos siguientes, alcanzando un pico de 1,223 millones en el tercer trimestre de 2022. Aunque se observan algunas caídas temporales, como en el tercer trimestre de 2018 y durante el segundo trimestre de 2019, la tendencia predominante es de crecimiento sostenido. Esto puede reflejar una expansión en la escala de operaciones, mayores costos de producción o incremento en los precios de materiales y servicios asociados a la producción.
- Análisis de las cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar en este período presentan una tendencia ascendente, pasando de 679 millones de dólares en el tercer trimestre de 2017 a 1,670 millones en el primer trimestre de 2023. La expansión de las cuentas por pagar correlaciona en parte con el aumento en los costos de ventas, sugiriendo una política de financiamiento a través de crédito a proveedores o una extensión en los plazos de pago para administrar mejor la liquidez. Además, se observa una fluctuación trimestral en los saldos, con períodos de incrementos pronunciados, como en el primer trimestre de 2018, la segunda mitad de 2019, y en ciertos trimestres de 2022, lo cual podría reflejar cambios en las condiciones de pago o en la gestión de las cuentas a pagar.
- Análisis del ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra volatilidad a lo largo del período. Durante algunos trimestres, particularmente en el primer trimestre de 2018 y en 2020, el ratio alcanza valores cercanos a 3.24 y 3.17, indicando un período en el cual la empresa pagaba sus cuentas pendientes en aproximadamente un tercio del período total. Sin embargo, en otros trimestres, como en el tercer trimestre de 2018 y en ciertos trimestres de 2021 y 2022, la rotación disminuye, llegando a valores cercanos a 2.27. Estas variaciones reflejan cambios en la política de pagos, posibles negociaciones con proveedores o cambios en la estructura de financiamiento. La tendencia general sugiere una gestión activa de los términos de crédito, adaptándose a las condiciones del mercado y al flujo de caja.
Ratio de rotación del capital circulante
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q4 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ4 2023
+ Ventas netasQ3 2023
+ Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en las métricas clave de la entidad durante el período comprendido desde el último trimestre de 2017 hasta el segundo trimestre de 2023.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia generalmente ascendente en el período, partiendo de un valor de 2,365 millones de dólares en septiembre de 2017 y alcanzando un pico de 5,800 millones en marzo de 2021. Sin embargo, después de este máximo, se observa una reducción significativa, disminuyendo a 2,899 millones en junio de 2023. Este patrón sugiere que, tras un período de crecimiento sostenido, probablemente relacionado con expansiones o aumentos en la operación, la empresa experimentó una reducción en su capital de explotación en los últimos trimestres, posiblemente debido a ajustes estratégicos o fluctuaciones en la rentabilidad.
- Ventas netas
- Las ventas netas evidencian un comportamiento de crecimiento sostenido desde un valor de 3,274 millones en septiembre de 2017 hasta un máximo de 5,539 millones en marzo de 2022. Posteriormente, se observa una caída a 3,751 millones en marzo de 2023. La tendencia indica períodos de robusto crecimiento, alcanzando picos en 2021 y 2022, con ligeras caídas en los trimestres subsiguientes. La disminución en los valores recientes puede reflejar cambios en la demanda del mercado, variaciones en la estrategia comercial o efectos económicos adversos que impactan las ventas.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta fluctuaciones a lo largo del período, con valores que oscilan entre aproximadamente 2.54 y 6.26. Desde valores relativamente bajos en 2020 y principios de 2021, la rotación aumenta progresivamente, alcanzando un máximo de 5.49 en marzo de 2023. Esto puede indicar una mayor eficiencia en la gestión del capital circulante en los últimos trimestres, reflejando quizás una optimización en la gestión del inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, o una mayor rotación de inventarios en respuesta a las condiciones del mercado.
En conjunto, los datos reflejan una fase de crecimiento en términos de capital de explotación y ventas netas, seguida de una adaptación o ajuste en los niveles de operación y rentabilidad en los periodos más recientes. La mejora en la rotación del capital circulante en tiempos recientes sugiere esfuerzos por mejorar la eficiencia en la gestión del capital en un entorno posiblemente desafiante.
Días de rotación de inventario
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q4 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
-
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia de fluctuación a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres de 2018, el ratio se mantiene relativamente estable en 1.76, indicando que el inventario se rotaba aproximadamente una vez y media en ese período.
Desde ese punto, se observa una tendencia a la disminución gradual, alcanzando un valor de 1.39 en el primer trimestre de 2023. Este descenso en el ratio sugiere que la eficiencia en la gestión de inventarios ha disminuido, ya que los inventarios permanecen en stock durante periodos más largos en comparación con años anteriores.
En paralelo, el número de días de rotación de inventario presenta un incremento sostenido. Inicialmente, en el primer trimestre de 2018, el número de días se ubicaba en 208, manteniéndose en esa cifra hasta el segundo trimestre del mismo año. Luego, se observa una tendencia ascendente que lleva a valores cercanos a 263 días a finales de 2022, con algunos picos a lo largo del período, reflejando un alargamiento en el tiempo que tardan en vender o liquidar inventarios.
Este patrón indica una posible acumulación de inventarios o una reducción en la velocidad de rotación, lo cual puede tener implicaciones sobre la eficiencia operativa y el nivel de inventarios en relación con las ventas.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q4 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos correspondientes al índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia de incremento a partir del tercer trimestre de 2017, alcanzando picos importantes en algunos períodos, concretamente en el tercer trimestre de 2020 y en el primer trimestre de 2022, donde los valores superan significativamente los 8.0, llegando incluso a 11.97 en marzo de 2020. Esto indica que la eficiencia en la cobranza fue variando, con períodos en los que la empresa lograba convertir sus cuentas en efectivo en menos tiempo, y otros en los cuales el proceso se prolongó. La tendencia general sugiere una fluctuación con picos destacados en determinados trimestres, lo que podría reflejar cambios en la política de crédito o en la gestión de cobranza.
Respecto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se observa un patrón de incremento en general, con varios picos cercanos a los 55 días, sobre todo en los primeros trimestres de 2018 y 2019. Sin embargo, en el último período observado, marzo de 2023, los días disminuyen a 33, indicando una mejoría en la gestión de cobranza, logrando que las cuentas se liquiden en menor tiempo. La relación entre ambos indicadores revela que períodos con mayor índice de rotación corresponden a menor número de días, y viceversa, como sería esperado.
En resumen, los datos reflejan una variabilidad en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar en los distintos trimestres del período analizado. Aunque se detectan picos de rotación en ciertos momentos, la tendencia hacia el final del período muestra una reducción en los días de cobranza, lo que puede interpretarse como una mejora en las políticas o procesos internos de cobranza. Sin embargo, la presencia de picos en ciertos trimestres sugiere episodios donde la liquidez derivada de cuentas por cobrar pudo haberse visto afectada o que la recuperación de cartera enfrentó mayores desafíos en esos momentos específicos.
Ciclo de funcionamiento
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q4 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Situación de rotación de inventario
- La tendencia en los días de rotación de inventario muestra un incremento notorio a partir del tercer trimestre de 2018, alcanzando picos cercanos a los 266 días en algunos períodos. Posteriormente, se observa que los días fluctúan en rangos amplios, alcanzando valores superiores a los 240 días en algunos casos. Esto indica una tendencia a mantener inventarios por períodos más prolongados, lo cual podría reflejar estrategias de almacenaje más conservadoras o posibles dificultades en la gestión del inventario. La variabilidad en los días de rotación sugiere que no existe una mejora consistente en la eficiencia del inventario a lo largo del tiempo.
- Situación de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación en cuentas por cobrar fluctúan de manera irregular, con un promedio que se mantiene en rangos entre 30 y 58 días. Se observa una disminución significativa en algunos períodos, llegando a ser de 33 días en marzo de 2023, lo que puede indicar una mejora en la gestión de cobros. Sin embargo, en otros trimestres, los días se elevan hasta 55 días, reflejando cierta volatilidad en la cobranza. La tendencia no es lineal, pero en general, la empresa mantiene un ciclo de cobro dentro de un rango que puede considerarse estable aunque con cierta variabilidad que requiere análisis adicional.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que representa el período total desde la adquisición de inventario hasta la cobranza de ventas, muestra una tendencia creciente, alcanzando valores superiores a los 300 días en varios períodos, con picos significativos cercanos a los 306 días. Esto refleja que el ciclo global se ha alargado con el tiempo, posiblemente debido a la prolongación tanto en el inventario como en las cuentas por cobrar. La duración extendida del ciclo puede afectar la liquidez, ya que el dinero tarda más en recuperarse. La tendencia indica que, en los últimos períodos, la operación ha experimentado un ciclo más largo, lo cual puede requerir estrategias para reducir la duración total y mejorar la eficiencia operativa.
Días de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1 Q4 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias en la gestión del ciclo de cuentas por pagar a lo largo del período considerado.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio presenta fluctuaciones a lo largo de los trimestres, con un valor mínimo en el tercer trimestre de 2017 cercano a cero (dato no especificado) y un aumento progresivo a partir del segundo trimestre de 2018, alcanzando picos superiores a 3 en múltiples períodos. Este incremento sugiere una tendencia hacia una mayor eficiencia en la gestión de pagos, permitiendo pagar a los proveedores en un período relativamente corto tras la adquisición de mercancías o servicios.
- Days de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador muestra una tendencia inversa al ratio, ya que los días oscilan en una banda entre aproximadamente 113 y 161 días. A partir del segundo trimestre de 2018, se observa una variabilidad en el número de días, con picos en torno a 161 días, y posteriormente una tendencia fluctuante. Los períodos de menor duración en días de cuentas por pagar parecen coincidir con mayores ratios de rotación, lo cual es coherente con una gestión más rápida de los pagos. La variabilidad en los días indica que la empresa ajustó sus políticas de pago en respuesta a condiciones internas o externas, buscando optimizar su ciclo de pago.
- Patrón temporal general
- Desde el segundo trimestre de 2018 en adelante, hay una tendencia general de aumento en la rotación, con ratios que alcanzan valores cercanos o superiores a 3 en ciertos períodos, acompañado de días de cuentas por pagar que mantienen una media aproximada de 120 días. Esto refleja un esfuerzo por reducir el período de crédito otorgado a los proveedores y mejorar la gestión del capital de trabajo.
- Variaciones significativas
- Las oscillaciones notables en los días y ratios sugieren momentos de ajuste estratégico o cambios en las condiciones del mercado. Los períodos en que los días se elevan por encima de 135 días coinciden con ratios relativamente bajos, lo cual puede indicar extensiones en los plazos de pago o dificultades temporales en la liquidez. Sin embargo, en general, la tendencia apunta a una gestión que busca mantener los días en niveles moderados, equilibrando el aprovechamiento del crédito y la optimización del flujo de caja.
Ciclo de conversión de efectivo
Estée Lauder Cos. Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||
Procter & Gamble Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación de inventario revela una tendencia general de aumento a lo largo del período considerado. En los primeros trimestres, la rotación se sitúa en torno a las 208 días, incrementándose progresivamente hasta alcanzar un máximo de 263 días en marzo de 2023. Este incremento indica que la empresa ha estado reteniendo inventario por períodos más largos, lo cual puede reflejar una acumulación o una estrategia de gestión de inventarios que busca reducir costos asociados a frecuencias de venta o hacer frente a cambios en la demanda del mercado.
- Patrón de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran cierta variabilidad pero una tendencia de aumento notable. Desde valores en torno a 40-58 días en los primeros años, se observa una fluctuación con picos cercanos a 55 días y mínimos cercanos a 30, especialmente en 2020 y 2023. La tendencia global sugiere una mayor demora en la cobranza, lo cual puede indicar una política de concesión de créditos más flexible o dificultades en el cobro, especialmente en el contexto de las condiciones económicas del período.
- Patrón de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar presentan una tendencia de aumento hacia finales del período analizado, pasando de valores en torno a 113-152 días en los primeros años a máximos cercanos a 161 días en marzo de 2022. Esto puede reflejar una estrategia de la empresa para extender el plazo de pagos a proveedores, probablemente en respuesta a tendencias de liquidez o negociación más favorable con estos. Sin embargo, también se observa que en algunos trimestres, estos días fluctúan, lo que indica variabilidad en las políticas de pago.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia con fluctuaciones significativas, alcanzando picos cercanos a 185 días y mínimos de 96 días. La variabilidad en este indicador refleja cambios en la eficiencia con la que la empresa convierte sus inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo, así como en la gestión de sus cuentas por pagar. Los períodos con valores elevados indican que la generación de efectivo puede estar enfrentando demoras, mientras que los períodos con valores menores sugieren una mejor gestión del ciclo de conversión.