Stock Analysis on Net

Procter & Gamble Co. (NYSE:PG)

24,99 US$

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Procter & Gamble Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Procter & Gamble Co., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


Ratio de rotación de inventario
Desde el tercer trimestre de 2019 en adelante, este ratio mostró una tendencia relativamente estable con leves fluctuaciones. El valor se situó principalmente en un rango entre 5.45 y 6.41, alcanzando su punto más alto en el último trimestre de 2019 y su nivel más bajo en algunos períodos 2024. La tendencia indica que la eficiencia en la gestión del inventario ha sido bastante constante, con un ligero aumento en la rotación hacia finales de 2024, lo que podría reflejar una optimización en la gestión de inventarios.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio mostró variaciones significativas a lo largo del período analizado. Después de un valor inicial sin datos hasta 2019, en los primeros períodos de 2020 se observan valores entre 16.98 y 14.07, con una tendencia a la baja en algunos trimestres en 2023, llegando a valores cercanos a 13.25. La fluctuación en estos ratios puede indicar cambios en las políticas de crédito o en la eficiencia en la cobranza, con una tendencia ligeramente decreciente en los últimos años, lo que sugiere una gestión de cuentas por cobrar que tiende a ser menos eficiente o una estrategia de crédito más conservadora.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio mantuvo un comportamiento relativamente estable, en un rango aproximado entre 2.66 y 3.11. Se evidencian picos y caídas, pero no una tendencia marcada en ninguna dirección. La estabilidad en este ratio indica una gestión de pagos consistente en relación con las cuentas por pagar, aunque con fluctuaciones periódicas que podrían reflejar cambios en las condiciones de pago o en las políticas de proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
Datos completos no están disponibles para este indicador, limitando el análisis de su tendencia. Sin embargo, la presencia de valores en intervalos relevantes en otros ratios sugiere que este indicador sería importante para evaluar la eficiencia en la gestión del capital de trabajo si se dispusiera de datos.
Días de rotación de inventario
Este indicador mostró una tendencia ligeramente ascendente, partiendo de 57 días en 2019 y alcanzando valores cercanos a 67 días en 2024. La variación indica que los inventarios permanecen en uso durante más días a lo largo del tiempo, lo cual podría estar relacionado con cambios en la estrategia de inventarios, la gestión de stock, o en la naturaleza de los productos comercializados.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El período oscila entre 21 y 28 días a lo largo del período analizado. Aunque la media se mantiene en torno a las 25 días, se evidencia una tendencia a incrementarse ligeramente en algunos trimestres recientes, lo que puede reflejar cambios en las políticas de crédito o en la recuperación de pagos.
Ciclo de funcionamiento
Este ciclo se mantuvo en torno a 78 y 94 días, con una tendencia a alargarse ligeramente en determinados períodos a partir de 2021. La prolongación en el ciclo puede indicar una gestión del ciclo operativo más extensa, relacionadas quizás con inventarios o cuentas por cobrar, o cambios en los procesos internos.
Días de rotación de cuentas por pagar
El período ha fluctuado entre 117 y 137 días. Un incremento en estos días en ciertos trimestres, como 2024, sugiere una tendencia a extender los plazos de pago, lo cual podría afectar la relación con proveedores o reflejar estrategias de gestión de liquidez.
Ciclo de conversión de efectivo
Desde mediados de 2020, este indicador ha marcado valores negativos, que van desde -53 hasta -28 días, con una tendencia en general a estabilizarse con valores cercanos a -37 días. Los valores negativos indican que los pagos a proveedores ocurren antes de la recuperación de las cuentas por cobrar, sugiriendo una política de gestión de efectivo en la que se prefiere mantener la liquidez en forma de pagos anticipados o gestión de liquidez muy ajustada.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Procter & Gamble Co., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los productos vendidos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los productos vendidosQ4 2025 + Costo de los productos vendidosQ3 2025 + Costo de los productos vendidosQ2 2025 + Costo de los productos vendidosQ1 2025) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en relación con los costos, inventarios y ratios asociados durante el período considerado.

Costos de los productos vendidos
Se observa una tendencia relativamente estable en los costos de producción, con ligeras fluctuaciones a lo largo del período. Después de un incremento notable en el segundo semestre de 2020, alcanzando un pico de 10,865 millones de dólares en marzo de 2022, los costos han mostrado una cierta estabilidad, manteniéndose en rangos similares en los trimestres posteriores. Esta estabilidad sugiere una gestión de costos eficiente y un control en los gastos relacionados con la producción, a pesar del incremento en la demanda y producción en ciertos períodos.
Inventarios
El nivel de inventarios experimentó un aumento progresivo durante la mayor parte del período, comenzando en 5,465 millones de dólares en septiembre de 2019 y alcanzando un máximo de 7,551 millones en diciembre de 2023. Este incremento refleja una acumulación de inventarios, posiblemente ante expectativas de aumento en la demanda o en respuesta a estrategias de inventario de seguridad. Sin embargo, en algunos trimestres, específicamente en marzo de 2024 y junio de 2024, se aprecia una ligera reducción, sugiriendo algún ajuste en la gestión del inventario o en la demanda del mercado.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventarios, indicador que refleja la eficiencia en la gestión del inventario y el tiempo que este permanece en inventario, mostró una tendencia de ligera disminución a partir de valores en torno a 6.41 en diciembre de 2019, descendiendo a aproximadamente 5.45 en marzo de 2025. La reducción gradual indica una menor velocidad en la rotación de inventarios, lo que puede interpretarse como una posible acumulación de inventario o una disminución en la demanda en algunos períodos. La estabilidad en torno a valores cercanos a 5.5, sin cambios drásticos, sugiere un manejo relativamente consistente en esta área.

En resumen, la continuidad en los costos de producción, combinada con el incremento progresivo en inventarios y la ligera disminución en la rotación, evidencia un enfoque de gestión que mantiene los costos controlados mientras acumula inventarios, posiblemente en respuesta a estrategias de preparación para cambios en la demanda. La estabilidad en estos indicadores puede ser señal de una estructura operacional bien gestionada, aunque la disminución en la rotación de inventarios podría requerir atención para optimizar la eficiencia en el uso de los inventarios.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Procter & Gamble Co., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ4 2025 + Ventas netasQ3 2025 + Ventas netasQ2 2025 + Ventas netasQ1 2025) ÷ Cuentas por cobrar
= ( + + + ) ÷ =


El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias relevantes en el comportamiento financiero de la empresa en el período comprendido desde el tercer trimestre de 2019 hasta el primer semestre de 2025.

Ventas netas
Las ventas netas exhibieron una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, con ciertos altibajos. Se observa un incremento significativo desde aproximadamente 17,8 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2019 hasta más de 21,8 mil millones en el último trimestre registrado. Para el segundo semestre de 2024, las ventas se mantuvieron en niveles bastante estables cerca de los valores máximos históricos, indicando un crecimiento sostenido y una posible recuperación tras periodos de estabilización.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar mostró una tendencia de incremento a largo plazo, alcanzando un máximo de aproximadamente 6,314 millones de dólares en el último trimestre señalado. A pesar de algunas fluctuaciones intermedias, en general, se observa una tendencia de aumento consistente de estas cuentas, lo cual puede reflejar un incremento en las ventas a crédito o cambios en las políticas de cobro.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar osciló a lo largo del período, sin mostrar una tendencia definitiva de mejora o deterioro. Los valores fluctuaron entre aproximadamente 13.25 y 16.11. Se observa que en varios períodos, especialmente en los últimos, el índice se sitúa en niveles cercanos a 13.5, indicando una posible tendencia a una rotación un poco más lenta de las cuentas por cobrar, lo cual puede afectar en la liquidez y en la gestión de fondos de trabajo.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

Procter & Gamble Co., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de los productos vendidos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los productos vendidosQ4 2025 + Costo de los productos vendidosQ3 2025 + Costo de los productos vendidosQ2 2025 + Costo de los productos vendidosQ1 2025) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En primer lugar, el costo de los productos vendidos muestra una tendencia general al alza, incrementándose de manera significativa en ciertos períodos, especialmente en el trimestre terminado el 31 de marzo de 2020, donde alcanza los 10,365 millones de dólares, y en meses subsecuentes, con picos en el tercer trimestre de 2021 y 2022, alcanzando valores cercanos o superiores a los 10,800 millones. Esta tendencia indica un aumento en los costos asociados a la producción, que podría reflejar incrementos en materias primas, costos laborales o cambios en la estructura de producción.

Por otro lado, las cuentas a pagar evidencian una tendencia de crecimiento a lo largo del tiempo, pasando de aproximadamente 10,951 millones en septiembre de 2019, a un máximo cercano a los 15,364 millones en marzo de 2022. Posteriormente, se observan ciertos períodos de disminución, aunque en general, las cuentas a pagar mantienen un nivel elevado comparado con el inicio del período analizado. Este incremento puede estar relacionado con mayores niveles de compras a crédito, una estrategia para gestionar la liquidez frente al aumento en los costos o una expansión en la producción y ventas que requiere mayor financiamiento a corto plazo.

El ratio de rotación de cuentas por pagar, que indica la frecuencia con la que la empresa paga a sus proveedores, ha presentado cierta fluctuación. Durante algunos trimestres, este ratio supera las 3 veces, reflejando una velocidad de pago relativamente rápida, mientras que en otros observa una disminución, situándose cerca de 2.66 a 2.7. La tendencia general parece indicar que la velocidad de pago no ha presentado cambios drásticos, aunque los picos y caídas menores podrían estar relacionados con variaciones en la política de pago o en la gestión de inventarios.

En conjunto, estos patrones sugieren una dinámica en la que los costos de producción han aumentado y la empresa ha incrementado sus cuentas a pagar, posiblemente para administrar mejor su flujo de efectivo frente a los incrementos en costos y volumen de operaciones. La estabilidad relativa en el ratio de rotación indica una cierta consistencia en las políticas de pago a proveedores, aunque con ligeras variaciones que pueden reflejar estrategias tácticas en respuesta a condiciones del mercado o internas.


Ratio de rotación del capital circulante

Procter & Gamble Co., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ4 2025 + Ventas netasQ3 2025 + Ventas netasQ2 2025 + Ventas netasQ1 2025) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =


Durante el análisis de los datos financieros presentados, se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período considerado. A partir del tercer trimestre de 2019, las ventas muestran un aumento sostenido y una cierta estabilidad en los trimestres posteriores, alcanzando picos en algunos períodos, como en marzo de 2022 y junio de 2022, donde superaron los 21,8 mil millones de dólares. Sin embargo, también se evidencian periodos de ligera disminución en ventas, como en junio de 2023, donde las ventas se redujeron respecto a los máximos anteriores.

Por otro lado, el capital de explotación presenta una tendencia de aumento en valor absoluto, con cifras que indican una tendencia a elevarse en términos de millones de dólares a medida que avanzan los trimestres. Específicamente, a partir de 2020, se puede notar una tendencia de incremento en el capital de explotación, alcanzando niveles por encima de los 15.725 millones y llegando incluso a superar los 16.880 millones en diciembre de 2022. Esto puede reflejar un crecimiento en la inversión o en los activos operativos de la empresa en respuesta a la expansión de las operaciones o a cambios en la estructura financiera.

Se observa también una posible relación entre la evolución del capital de explotación y las ventas netas, sugiriendo que la empresa ha expandido o reforzado su capacidad operativa en línea con la generación de ingresos. La fluctuación en los valores de capital de explotación, en conjunto con los cambios en las ventas, puede indicar esfuerzos en la gestión del capital de trabajo o en la optimización de la estructura financiera para soportar el crecimiento de ventas.

En definitiva, tanto las ventas netas como el capital de explotación muestran tendencias de crecimiento a lo largo del período evaluado, aunque con variaciones y períodos de estabilización o ligero descenso. La ausencia de datos sobre el ratio de rotación del capital circulante impide un análisis más detallado sobre la eficiencia en la gestión del capital de trabajo, pero los otros indicadores permiten deducir una estrategia enfocada en el incremento de ingresos y en la adecuada gestión de los activos operativos. La tendencia general sugiere un escenario de expansión y mayor inversión en el corto y medio plazo.


Días de rotación de inventario

Procter & Gamble Co., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =


Ratio de rotación de inventario

Desde el tercer trimestre de 2019 en adelante, el ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general a la baja, pasando de valores cercanos a 6.41 en septiembre de 2019 a un rango estable entre 5.45 y 6.05 en los períodos posteriores. Este descenso puede indicar una mayor eficiencia en la gestión del inventario, permitiendo que la empresa venda o reemplace sus inventarios más rápidamente con respecto a su promedio de inventario.

Entre diciembre de 2019 y diciembre de 2021, el ratio fluctúa ligeramente pero mantiene una tendencia descendente. A partir de 2022, los valores continúan en una gama similar, aunque se observan pequeños altibajos, evidenciando cierta estabilidad en la rotación de inventario pero en niveles relativamente bajos en comparación con 2019.

La disminución en el ratio indica una posible mejora en la gestión de inventarios, permitiendo reducir el tiempo que los productos permanecen en inventario. Sin embargo, una rotación menor también puede señalar una acumulación de inventarios o una disminución en la demanda, aunque en este contexto parece más atribuible a una gestión eficiente.

Días de rotación de inventario

Los días de rotación de inventario evidencian un incremento progresivo en el período analizado, pasando de aproximadamente 57 días en septiembre de 2019 a un rango consolidado entre 62 y 67 días en los últimos trimestres del período de estudio. Este aumento refleja que los productos permanecen en inventario por más tiempo, lo cual concuerda con la reducción en el ratio de rotación, ya que días mayores indican menor eficiencia en la gestión de inventarios.

Este patrón puede estar asociado a cambios en las estrategias de inventario, variaciones en la demanda, ciclos de producción o dificultades en la venta de ciertos productos, que han llevado a una mayor duración en el inventario. La tendencia prolongada en los días puede afectar aspectos relacionados con costos de almacenamiento y liquidez.

En conjunto, el análisis de ambos indicadores revela una relación inversa: a medida que decrece el ratio de rotación, los días de inventario aumentan. Esto señala una menor agilidad en la gestión del inventario en términos relativos, aunque la tendencia en el ratio muestra una mejora relativa en la eficiencia de inventario a lo largo del tiempo.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Procter & Gamble Co., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =


El análisis de los datos de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia de estabilidad en el patrón a lo largo del período considerado. No se observan cambios significativos en los ratios, que fluctúan en un rango comprendido entre aproximadamente 13.25 y 16.98, con períodos destacados en los meses finales del período analizado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
El ratio comienza en valores no especificados hasta la segunda mitad del 2019 y se mantiene en niveles bastante consistentes en torno a 14 a 16,00 durante toda la serie temporal. Algunos picos se observan en los meses de diciembre de 2019 (16.98), abril de 2020 y marzo de 2021, alcanzando valores cercanos a 15.4. Luego, en los períodos posteriores, el ratio se estabiliza en niveles ligeramente inferiores, en torno a 13.25 a 14.99, sugiriendo una gestión uniforme en la cobranza de cuentas por cobrar.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El número de días asociados con la rotación oscila en torno a 23 a 28 días, sin mostrar variaciones drásticas. La tendencia se mantiene en un rango estable, con mínimas fluctuaciones en torno a 24 a 27 días. La consistencia de estos días indica una gestión efectiva y estable en la cobranza, manteniendo un período de cobro que no varía significativamente a lo largo del tiempo.

En resumen, los datos reflejan una gestión de cuentas por cobrar estable, con ratios de rotación y días de cobro que permanecen relativamente constantes. La estructura de estos indicadores sugiere que no se han presentado cambios operativos o estratégicos relevantes en la política de crédito y cobranza durante el período analizado, permitiendo una previsibilidad en el ciclo de cuentas por cobrar y un control eficiente de la cobranza.


Ciclo de funcionamiento

Procter & Gamble Co., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =


Rotación de inventario:
Se observa una tendencia general de incremento en los días de rotación de inventario a partir del tercer trimestre de 2019, alcanzando un máximo de 67 días en el cuarto trimestre de 2024. Este incremento sugiere que la empresa ha mejorado la eficiencia en la gestión de inventarios, logrando una mayor duración en la rotación. Sin embargo, la variabilidad en los valores indica que la rotación puede haberse visto afectada por cambios en la demanda, estrategias de inventario o condiciones del mercado.
Días de rotación de cuentas por cobrar:
Los días de rotación de cuentas por cobrar permanecen relativamente estables a lo largo del período, con un rango usualmente entre 21 y 28 días. Este comportamiento refleja un control consistente en los plazos de cobro, con ligeras variaciones que podrían estar relacionadas a cambios en las políticas de crédito o en las condiciones del mercado. La estabilidad en este ratio indica una gestión eficiente en la colección de cuentas por cobrar.
Ciclo de funcionamiento:
El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, muestra un incremento progresivo desde valores cercanos a 78 días en 2019 hasta aproximadamente 94 días en el primer trimestre de 2025. Este aumento refleja una extensión en el período completo que tarda la empresa en convertir sus recursos en flujo de caja, posiblemente debido a cambios en la gestión de inventarios o en los plazos de cobro, condicionantes que afectan la liquidez y la eficiencia operativa.

Días de rotación de cuentas por pagar

Procter & Gamble Co., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Q4 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =


El análisis de los datos revela tendencias en el comportamiento de los indicadores relacionados con la gestión de cuentas por pagar a lo largo del período comprendido desde finales de 2019 hasta mediados de 2025.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
Durante el período analizado, este ratio mostró fluctuaciones moderadas, oscilando principalmente entre 2.66 y 3.11. En los primeros años, el ratio se mantuvo en rangos cercanos a 2.9 a 3, indicando una rotación relativamente estable. Sin embargo, en ciertos trimestres, especialmente hacia finales de 2022 y principios de 2023, se observó una ligera disminución a valores cercanos a 2.7, sugiriendo una posible extensión en el plazo de pago a proveedores. No obstante, posteriormente, el ratio volvió a recuperarse a niveles de aproximadamente 2.83 a 3, evidenciando cierta tendencia a la estabilización.
Días de rotación de cuentas por pagar
El número de días asociados a la rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia variable, con valores que fluctúan entre 117 y 137 días. Se destaca un incremento en los días de rotación hacia finales de 2021 y en los primeros trimestres de 2024, alcanzando hasta 137 días, lo cual podría indicar una estrategia de gestión de pagos más extensos o condiciones crediticias más favorables. Con anterioridad, estos días se mantuvieron generalmente en torno a los 120-125 días, reflejando una política de pago relativamente estable. La variación en los días en algunos períodos puede estar relacionada con cambios en la dinámica comercial o en las condiciones crediticias ofrecidas por los proveedores.

En conjunto, los datos sugieren una gestión de cuentas por pagar que, en general, ha mantenido una cierta estabilidad con leves fluctuaciones. La tendencia hacia días de pago más prolongados en algunos trimestres puede indicar un enfoque estratégico para optimizar la liquidez, aunque sin cambios significativos en la rotación general del capital de trabajo en relación con las cuentas por pagar. La recuperación de ratios en ciertos períodos refuerza la idea de una política flexible y adaptable a las condiciones del mercado.


Ciclo de conversión de efectivo

Procter & Gamble Co., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, así como en el ciclo de conversión de efectivo.

Rotación de inventario
Desde el tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia general de aumento en los días de rotación de inventario, pasando de valores cercanos a 57-60 días en 2020 a un rango más alto de aproximadamente 62-67 días hacia finales de 2024. Esto indica que la empresa ha incrementado el tiempo que tarda en vender inventario, lo cual puede reflejar una estrategia de inventario más conservadora o cambios en la demanda del mercado.
Rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar se han mantenido relativamente estables a lo largo del período, oscilando en torno a 21-28 días. En particular, en 2020, estos valores fluctuaron entre 21 y 27 días, mientras que en los años siguientes, el rango se mantiene entre 23 y 28 días, indicando una gestión constante en la cobranza y liquidez en el ciclo de esta normalmente corto en comparación con los inventarios.
Rotación de cuentas por pagar
El período de días de cuentas por pagar presenta una mayor variabilidad, con valores que van desde 117 hasta 137 días. Se observa un incremento en el período en 2022, alcanzando hasta 137 días, lo que puede ser interpretado como una estrategia para retrasar pagos y mejorar el flujo de efectivo. Sin embargo, en años recientes, los valores tienden a estabilizarse en torno a 125 días, sugiriendo una política de pago relativamente conservadora pero consistente.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia a ser negativo en los períodos considerados, con valores que varían entre aproximadamente -28 y -53 días, siendo más negativo en 2020 y 2022. La negatividad del ciclo indica que la empresa recibe efectivo antes de tener que pagar sus obligaciones, reflejando una gestión eficiente del capital de trabajo. La mayor negatividad en determinados períodos también puede estar vinculada a cambios en los días de cuentas por pagar y en la gestión de inventarios, permitiendo la utilización del efectivo durante más tiempo antes de realizar pagos.

En resumen, la empresa ha mostrado una tendencia a mantener un ciclo de efectivo negativo, acompañada de un incremento en los días de rotación de inventario, lo cual puede favorecer la liquidez y la eficiencia en la gestión del flujo de caja. Mientras tanto, la estabilidad en los días de cuentas por cobrar apoya una gestión de cobranza constante, y la variabilidad en las cuentas por pagar sugiere una estrategia de prolongación de pagos para optimizar los recursos financieros.