Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
- Patrón de ventas netas
- No se observan variaciones significativas en la proporción de ventas netas, ya que se mantiene constante en 100% a lo largo del período analizado.
- Costos de ventas
- El costo de ventas, expresado como porcentaje de las ventas netas, muestra una tendencia variable con un aumento notable hacia el final del período, alcanzando valores superiores al 30%. Desde valores cercanos al 20%, se evidencia un incremento en la proporción de gastos asociados a la producción, evidenciando potencialmente retrasos en la eficiencia o aumento en los costos de los insumos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto oscila entre aproximadamente el 67.78% y el 79.89% de las ventas. Se observa una reducción significativa en torno a mediados del período, específicamente en los trimestres que corresponden a marzo y junio de 2020, coincidiendo con impactos potenciales en la rentabilidad global. Sin embargo, en los períodos siguientes, se recupera y se mantiene en rangos cercanos al 75%.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Este rubro presenta fluctuaciones importantes, alcanzando porcentajes altos (sobre el 60%) en varios trimestres. La mayor proporción se registra en marzo de 2029, con valores cercanos al 67%, seguido de períodos donde la proporción oscila entre el 52% y el 66%. Además, en los últimos períodos, se evidencia una tendencia de aumento en estos gastos, lo cual puede reflejar mayor inversión en actividades comerciales o gastos operativos incrementados.
- Reestructuración y otros cargos
- Se mantienen en niveles bajos, aunque con picos puntuales, destacándose picos relevantes en marzo y junio de 2021 y 2023, donde alcanzan porcentajes superiores al 3%. Esto indica cargas puntuales derivadas de reestructuraciones o cargos excepcionales que afectan temporalmente los resultados.
- Deterioro del fondo de comercio y otros activos intangibles
- Se registra deterioro en activos intangibles en ciertos períodos, particularmente en marzo y junio de 2020, con valores negativos que sobrepasan el 10%, reflejando posibles pérdidas por deterioro en activos clave. La presencia de esta tendencia sugiere ajustes contables por cambios en valor o deterioro de activos.
- Gastos de explotación
- Los gastos de explotación muestran una tendencia al alza, especialmente en períodos recientes, alcanzando valores cercanos al 68%, lo que refleja un incremento relativo respecto a las ventas. La alta volatilidad en estos gastos puede estar vinculada a estrategias de expansión, campañas de marketing o costos asociados a la gestión operacional.
- Resultado de explotación
- El resultado operativo presenta una variabilidad significativa, llegando a valores negativos en varios períodos, particularmente en marzo de 2020 y 2021, indicando pérdidas operativas. Sin embargo, en otros períodos, muestra resultados positivos, algunos superiores al 20%, aunque en general la tendencia refleja fluctuaciones marcadas con picos de rentabilidad y periodos de descenso.
- Gastos por intereses y otros componentes
- Los gastos por intereses mantienen una tendencia a la alza en el período final, alcanzando valores cercanos al 2.74%, en línea con un incremento en el nivel de deuda o costos financieros. Los ingresos por intereses e inversiones muestran una tendencia creciente, alcanzando casi el 1.5% hacia el cierre del período, indicando una mejor gestión de inversiones o mayores ingresos pasivos.
- Ganancias antes de impuestos
- Las ganancias antes de impuestos varían considerablemente; se destacan periodos con resultados negativos significativos en marzo de 2020 y 2021, reflejando pérdidas, mientras que en otros trimestres exhiben resultados positivos elevados, en algunos casos superiores al 25%. La tendencia global señala una alta volatilidad en la rentabilidad antes de impuestos.
- Provisión para impuestos
- La provisión para impuestos muestra altibajos, con valores negativos en ciertos períodos, coincidiendo con los resultados negativos antes de impuestos, y valores positivos o cercanos a cero en otros momentos, sugiriendo efectos de beneficios fiscales o diferencias en la carga tributaria efectiva.
- Ganancias netas
- Las ganancias netas presentan una tendencia de alta en ciertos períodos, alcanzando hasta aproximadamente el 25.86%, pero también periodos de pérdidas significativas, como en marzo de 2020 y marzo de 2021, donde se reflejaron pérdidas importantes. En general, la rentabilidad neta es variable, evidenciando una recuperación en algunos trimestres después de caídas pronunciadas.
- Participaciones minoritarias y beneficios atribuibles
- Las pérdidas o ganancias atribuibles a participaciones minoritarias fluctúan de manera similar a las ganancias netas, con resultados negativos en algunos períodos clave y resultados positivos en otros, reflejando la influencia de factores externos y estructuras de propiedad en los resultados finales de la empresa.