Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Estée Lauder Cos. Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los conceptos principales.
- Ganancias (pérdidas) netas:
- Observa una alta volatilidad en los resultados netos con picos de beneficios y períodos de pérdidas. Se registran fuertes ganancias en algunos trimestres, alcanzando máximos en alrededor de 1,090 millones de dólares en marzo de 2021, mientras que otros períodos muestran pérdidas significativas, como en marzo de 2020 y marzo de 2022. La tendencia general muestra fluctuaciones marcadas en la rentabilidad, sin un patrón consistente de crecimiento sostenido.
- Depreciación y amortización:
- Este concepto muestra una tendencia estable, con incrementos graduales a lo largo del tiempo, alcanzando valores cercanos a 196 millones de dólares en junio de 2023. La tendencia refleja una depreciación lineal, consistente con la política de asignación de costos en activos fijos.
- Impuestos diferidos sobre la renta:
- Se presentan valores negativos y positivos intercalados, señalando que hay períodos en los cuales la empresa reconoce activos y pasivos por impuestos diferidos, pero con una tendencia que, en general, muestra una tendencia a valores negativos hacia finales del período, sugiriendo posibles beneficios fiscales futuros o ajustes en los activos diferidos.
- Compensación no monetaria basada en acciones:
- Este ingreso varía a lo largo del período, con picos en ciertos trimestres, alcanzando hasta 113 millones de dólares, indicando cambios en la cantidad de compensaciones con acciones en compensación por servicios o evidencia de programas de incentivos basados en acciones.
- Gastos no monetarios y partidas relacionadas:
- Las partidas relacionadas con enajenaciones, reestructuraciones y otros cargos muestran cierta irregularidad. Se observan incrementos en gastos relacionados con reestructuraciones en ciertos trimestres, por ejemplo, marzo de 2019 y marzo de 2021, que afectan las ganancias. La pérdida neta por enajenaciones y otros cargos complementan esta tendencia de gastos extraordinarios que impactan los resultados netos.
- Flujo de efectivo de las actividades operativas:
- El flujo de caja neto proveniente de operaciones muestra una tendencia positiva, con picos en diferentes periodos, alcanzando hasta aproximadamente 1,927 millones de dólares en marzo de 2022. Sin embargo, también hay trimestres con resultados negativos, como en marzo de 2020 y septiembre de 2020, asociados potencialmente a cambios en las cuentas por cobrar, inventarios y otros activos y pasivos operativos.
- Inversiones y actividades de inversión:
- El flujo de efectivo de inversión muestra fuertes fluctuaciones, con períodos de salida de efectivo significativos como en junio de 2020 y marzo de 2022, asociados a compras de activos y inversiones, incluyendo compras de intangibles y inversiones en otras entidades. Existe también un ingreso importante en la venta de inversiones y en la enajenación de activos, siendo esto una fuente ocasional de efectivo positivo.
- Financiación y estructura de capital:
- Los flujos relacionados con financiamiento revelan una tendencia de movimientos agresivos, con varias fases de pagos de deuda y emisión de nueva deuda. Destacan los grandes flujos negativos en pagos por adquisición de participación minoritaria y en pagos para adquirir autocartera, que ejercen presión en los flujos de caja. Los dividendos pagados a los accionistas se mantienen relativamente constantes, aunque en algunos trimestres muestran incrementos significativos.
- Otros aspectos destacados:
- El efecto de las variaciones del tipo de cambio afecta de manera relevante los resultados en los últimos períodos, principalmente en el incremento o disminución de efectivo, afectando la liquidez de la empresa. La variabilidad en el incremento neto de efectivo y equivalentes refleja un alto grado de volatilidad en las operaciones de caja, con algunos períodos de incrementos sustanciales, seguidos por fuertes disminuciones.