Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EMC Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
- Patrón en la relación precio/utilidad neta (P/E):
- Durante el período analizado, la relación P/E muestra una tendencia general a la reducción en la primera mitad, alcanzando niveles cercanos a 17-19 en 2012 y 2013, sugiriendo una valoración relativa más baja en relación con las ganancias. Sin embargo, a partir de mediados de 2014, se observa una recuperación, con incrementos progresivos que culminan en valores superiores a 25 en los últimos trimestres de 2015 y 2016, indicando una mayor disposición del mercado a pagar por las utilidades futuras o una percepción optimista acerca del crecimiento.
- Patrón en la relación precio/ingresos de explotación (P/OP):
- El ratio presenta una tendencia a la baja desde niveles elevados en 2011, llegando a valores mínimos alrededor de 12 en 2012 y 2013, lo que podría indicar una valoración relativa más baja respecto a los ingresos de explotación en ese período. A partir de 2014, el ratio muestra una tendencia alcista, alcanzando cerca de 18 en los últimos trimestres de 2015 y 2016, reflejándose quizás una percepción de mayor potencial de generación de ingresos o una valoración optimista del mercado.
- Patrón en la relación precio/ingresos (P/S):
- Este ratio evidencia cierta estabilidad alrededor de niveles de 2.0 a 2.5 desde 2011 hasta 2014, con una ligera tendencia al alza en los últimos períodos cercanos a 2.26, lo cual sugiere que la valoración del mercado respecto a los ingresos totales ha permanecido relativamente constante, aunque con una ligera preferencia por valores ligeramente mayores en los trimestres más recientes.
- Patrón en la relación precio/valor contable (P/BV):
- El ratio presenta una tendencia decreciente desde valores cercanos a 3.17 en 2011 hasta aproximadamente 2.39 en 2016. La disminución constante indica que el mercado ha aumentado la percepción del valor contable en relación con el precio de mercado, o bien que las acciones se han valorado de forma relativamente más baja respecto a sus activos contables a lo largo del tiempo. La estabilidad de torno a 2.4-2.6 en los últimos meses refleja una valoración relativamente estable en ese período, aunque en niveles inferiores respecto a los primeros años analizados.
- Resumen general:
- En conjunto, los ratios financieros sugieren que, tras un período inicial de valoración moderada, hubo una tendencia hacia una valoración más baja en términos relativos, como lo indica la reducción en los ratios P/E, P/OP y P/BV. Posteriormente, se observa una recuperación en estos ratios, especialmente en los últimos trimestres analizados, que puede interpretarse como una percepción del mercado de una mejora en las perspectivas de crecimiento y rentabilidad. La estabilidad del ratio P/S también indica cierta constancia en cómo el mercado valora los ingresos totales en relación con el precio. Estas tendencias reflejan cambios en la percepción del valor y el potencial de crecimiento de la empresa a lo largo del período analizado.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2016 cálculo
EPS
= (Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ2 2016
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ1 2016
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ4 2015
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ3 2015)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de EMC Corp.
4 Q2 2016 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra fluctuaciones a lo largo del período, evidenciando una tendencia de cierta volatilidad. Desde un valor de 27 dólares en el primer trimestre de 2011, el precio presenta una disminución significativa hacia finales de 2012, alcanzando máximos como 29.06 en marzo de 2014, pero luego experimenta una tendencia estable con oscilaciones menores, cerrando en 26.27 en junio de 2016. Esto sugiere un comportamiento de corto plazo con picos en ciertos períodos, aunque sin una tendencia lineal clara a largo plazo.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS no tiene registros hasta mediados de 2011, momento en que inicia con valores próximos a 1.2-1.3 dólares. Se observa una tendencia relativamente estable, con ligeras fluctuaciones, alcanzando picos de 1.43 en marzo de 2013. Sin embargo, hacia finales del período en 2014 y 2015, se perciben descensos, llegando a valores cercanos a 1.02-1.07 dólares. La evidencia indica una tendencia de estabilidad con una ligera disminución en ciertos trimestres recientes, revelando posibles desafíos en la generación de beneficios.
- Ratio P/E
- El ratio P/E refleja una variabilidad notable. Durante el período, fluctúa entre valores cercanos a 17.93 y 26.51, con un aumento progresivo hacia finales de 2015 y 2016, alcanzando máximos de 26.51 en junio de 2016. La tendencia general sugiere una mayor valoración del mercado respecto a las ganancias, especialmente en los últimos trimestres. La correlación entre este ratio y el precio de la acción indica que la valoración del mercado se ajustó a las variaciones en los precios y beneficios.
- Análisis general
- El comportamiento del precio de la acción, combinado con las fluctuaciones del EPS y del ratio P/E, evidencia una empresa que experimenta volatilidad en su cotización en bolsa, posiblemente influenciada por cambios en las expectativas del mercado y los resultados financieros. La relación entre los precios de las acciones y los beneficios por acción ha mostrado cierta estabilidad relativa, aunque con períodos de deterioro en la rentabilidad, reflejados en los valores de EPS. La tendencia al alza en el ratio P/E en los últimos períodos sugiere un mayor optimismo del mercado o una disminución en las ganancias que incrementa la valuación relativa.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2016 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ2 2016
+ Resultado de explotaciónQ1 2016
+ Resultado de explotaciónQ4 2015
+ Resultado de explotaciónQ3 2015)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de EMC Corp.
4 Q2 2016 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción presenta cierta volatilidad a lo largo del período analizado, con valores que oscilan entre aproximadamente 23 y 29 dólares. Se observa un aumento progresivo desde finales de 2011 hasta alcanzar picos cercanos a los 29 dólares en 2014, seguido de pequeños descensos y estabilización en rangos similares hasta mediados de 2016. La tendencia general indica una cierta recuperación en los precios hacia finales del período, manteniéndose en niveles relativamente elevados comparados con los valores iniciales.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra una tendencia estable durante la mayor parte del período, comenzando en blanco en 2011 y alcanzando un máximo cercano a 2.05 dólares en diciembre de 2013. Posteriormente, se observa un descenso hacia niveles mucho más bajos en la segunda mitad de 2014 y durante 2015, llegando a alrededor de 1.46 dólares en marzo de 2015. Aunque hay algunos repuntes, la reducción en los beneficios operativos parece persistente, indicando posibles fluctuaciones en la eficiencia operativa o en los ingresos antes de impuestos.
- Ratio P/OP (Precio sobre beneficio operativo)
- El ratio P/OP muestra una tendencia ascendente a lo largo del período, partiendo de valores en torno a 13 y llegando incluso a superar 17 en algunos trimestres. Esto implica que, en relación con su beneficio operativo, la acción se ha apreciado en valor, reflejando quizás una percepción del mercado de mayor expectativa de crecimiento o una reducción en los beneficios operativos en relación con el precio de mercado. La tendencia general ascendente podría indicar una valoración positiva del mercado, aunque también sugiere posibles sobrevaloraciones o expectativas optimistas a futuro.
Relación precio/ingresos (P/S)
30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2016 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ2 2016
+ IngresosQ1 2016
+ IngresosQ4 2015
+ IngresosQ3 2015)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de EMC Corp.
4 Q2 2016 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El valor del precio de la acción presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde una caída inicial tras un máximo de 27 en marzo de 2011 hasta un mínimo de 23.28 en diciembre de 2011, el precio muestra una tendencia algo oscilante en los años siguientes. A partir de mediados de 2013, se observa una estabilización con leves variaciones, alcanzando picos cercanos a 29 en diciembre de 2014, y cerrando en valores similares en el segundo semestre de 2016, en torno a 26-28 dólares. En general, el precio muestra una tendencia ligeramente alcista en el largo plazo, aunque con periodos de volatilidad significativa.
- Ventas por acción
- Se observa que las ventas por acción comenzaron en cifras no especificadas hasta junio de 2011, donde se inicia el registro con 9.75 dólares. Desde entonces, la tendencia es claramente ascendente, alcanzando los 12.83 dólares en septiembre de 2014, y manteniéndose en niveles similares en los períodos siguientes, con ligeras fluctuaciones. Indica un crecimiento sostenido en las ventas por acción durante el período analizado, reflejando una posible expansión en la generación de ingresos por unidad de acción a lo largo del tiempo.
- Ratio P/S (Precio sobre ventas)
- El ratio P/S exhibe variaciones a lo largo del tiempo, partiendo desde niveles cercanos a 2.82 en junio de 2011. Después, muestra una tendencia a disminuir, llegando a un mínimo de 2.02 en marzo de 2015, aunque en algunos períodos presenta leves repuntes, como en diciembre de 2014 (2.5). La tendencia general indica una disminución en la relación P/S, lo cual puede interpretarse como una valoración relativa de la empresa en comparación con sus ventas que se vuelve más favorable o que el mercado ha ajustado sus expectativas en el período.
- Análisis general
- Durante el período considerado, se observa que el precio de la acción ha mantenido una tendencia de estabilización con leves fluctuaciones, reflejando posiblemente un mercado que ha ajustado sus expectativas tras períodos de mayor volatilidad. Las ventas por acción, por su parte, muestran una tendencia de crecimiento sostenido, lo cual es un signo positivo respecto al rendimiento operativo y la expansión de la empresa. La reducción en el ratio P/S apunta a una valoración de mercado que se ha ajustado en relación con el incremento en las ventas, lo cual puede interpretarse como una percepción de mayor eficiencia o menor riesgo percibido por los inversores. En conjunto, estos datos sugieren una trayectoria de recuperación y crecimiento moderado en los ingresos, acompañada de una valoración relativamente estable y, en algunos períodos, más favorable del mercado hacia la empresa.
Relación precio/valor contable (P/BV)
30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas de EMC Corporation (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2016 cálculo
BVPS = Capital total de los accionistas de EMC Corporation ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de EMC Corp.
4 Q2 2016 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de aproximadamente 27 US$ en el primer trimestre de 2011, se observa una tendencia a la baja, llegando a valores cercanos a 23 US$ a finales de 2012. Posteriormente, el precio muestra cierta recuperación y estabilidad relativa, alcanzando máximos cercanos a 29 US$ entre marzo y junio de 2014. Luego, se mantiene en un rango estrecho alrededor de 26-28 US$, finalizando en aproximadamente 28.45 US$ en el tercer trimestre de 2016. Este comportamiento indica una cierta volatilidad en los precios, con períodos de caída y recuperación, pero sin una tendencia claramente alcista o bajista definida en el largo plazo.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra una tendencia ascendente, comenzando en 8.52 US$ en marzo de 2011 y alcanzando aproximadamente 11.31 US$ en septiembre de 2016. A lo largo del período, el BVPS presenta incrementos constantes, aunque con algunos períodos de estabilización y ligeras correcciones. Esto sugiere que la base de patrimonio por acción ha venido creciendo de manera sostenida, reflejando posiblemente un incremento en el patrimonio neto de la empresa o una reducción en el número de acciones en circulación.
- Relación P/BV
- La relación Precio sobre Valor Contable (P/BV) presenta variaciones a lo largo del período. En marzo de 2011, el ratio se encontraba en 3.17, disminuyendo a un valor cercano a 2.19 en septiembre de 2012. A partir de ese momento, la relación muestra un aumento progresivo, alcanzando máximos cercanos a 2.64 en junio de 2014 y manteniéndose en un rango entre 2.38 y 2.63 hasta septiembre de 2016. La variación en el ratio refleja cambios en la percepción del mercado respecto al valor de los activos en relación con el precio de mercado, pudiendo indicar cambios en las expectativas de rentabilidad o en la valoración de la empresa en relación con su patrimonio contable.