Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EMC Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en las relaciones precio-beneficio a lo largo del período examinado. La relación precio/utilidad neta (P/E) muestra una disminución general desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2012, pasando de 23.28 a 17.93. Posteriormente, se observa una fluctuación con un ligero aumento en 2013, seguido de un incremento más pronunciado en 2014 y 2015, culminando en 25.37 y 25.58 respectivamente.
La relación precio/ingresos de explotación (P/OP) exhibe un patrón similar de disminución inicial en 2012, desde 16.55 hasta 12.36. A partir de 2013, se aprecia una estabilización con fluctuaciones menores, y un aumento gradual en 2014 y 2015, alcanzando 17.77 y 17.87 en los últimos trimestres de esos años.
La relación precio/ingresos (P/S) también presenta una tendencia decreciente en 2012, disminuyendo de 2.92 a 2.26. A diferencia de las otras relaciones, esta muestra una mayor estabilidad en los años siguientes, con fluctuaciones más contenidas alrededor de un valor promedio de aproximadamente 2.2. Se observa un ligero incremento en el último período analizado, llegando a 2.26.
Por último, la relación precio/valor contable (P/BV) sigue la tendencia general de disminución en 2012, pasando de 2.98 a 2.19. Posteriormente, se observa una relativa estabilidad con fluctuaciones menores, y un ligero aumento en 2014 y 2015, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. El último valor registrado es de 2.51.
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Presenta una disminución inicial seguida de un aumento constante en los últimos años del período analizado.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Muestra una disminución inicial y luego una estabilización con un ligero aumento en los últimos trimestres.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- Disminuye en 2012 y se mantiene relativamente estable en los años siguientes, con un ligero incremento final.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- Disminuye en 2012 y se estabiliza con fluctuaciones menores en los años posteriores.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
| 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a EMC Corporation (en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/E4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/ECompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2016 cálculo
EPS
= (Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ2 2016
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ1 2016
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ4 2015
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ3 2015)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de EMC Corp.
4 Q2 2016 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias notables en el precio de la acción, el beneficio por acción (EPS) y el ratio Precio/Beneficio (P/E) a lo largo del período examinado.
- Precio de la acción
- Se observa una disminución general en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2012. Posteriormente, se registra una recuperación parcial en el primer semestre de 2013, seguida de fluctuaciones a lo largo de 2013 y 2014. A partir del primer trimestre de 2015, el precio de la acción muestra una tendencia a la baja, alcanzando mínimos en el segundo trimestre de 2016, para luego experimentar un ligero incremento.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS presenta un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2013. A partir de este punto, se observa una estabilización y fluctuaciones menores en el EPS hasta el segundo trimestre de 2015. En el segundo semestre de 2015, el EPS experimenta una disminución significativa, tendencia que continúa en 2016, aunque con una leve recuperación en los últimos trimestres.
- Ratio P/E
- El ratio P/E sigue una trayectoria descendente desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2013, reflejando posiblemente una mayor confianza de los inversores en el crecimiento futuro de la empresa. A partir de 2014, el ratio P/E se estabiliza y muestra fluctuaciones, con un aumento notable en el segundo trimestre de 2014. En 2015 y 2016, el ratio P/E experimenta un incremento constante, lo que podría indicar una sobrevaloración de la acción en relación con sus beneficios, o una expectativa de crecimiento futuro.
- Relación entre los ratios
- Existe una correlación inversa entre el precio de la acción y el ratio P/E. Cuando el precio de la acción disminuye, el ratio P/E tiende a aumentar, y viceversa. Esta relación es consistente con la definición del ratio P/E, que es el precio de la acción dividido por el EPS. La disminución del EPS en 2015 y 2016, combinada con fluctuaciones en el precio de la acción, contribuye a la volatilidad observada en el ratio P/E.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento y estabilidad, seguido de una fase de fluctuaciones y una tendencia a la baja en el EPS, lo que impacta en la valoración de la empresa reflejada en el ratio P/E.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
| 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación (en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Beneficio operativo por acción2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/OP4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/OPCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2016 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ2 2016
+ Resultado de explotaciónQ1 2016
+ Resultado de explotaciónQ4 2015
+ Resultado de explotaciónQ3 2015)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de EMC Corp.
4 Q2 2016 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el período comprendido entre marzo de 2012 y junio de 2016. Se observa una fluctuación en el precio de la acción, con una disminución general desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2012. Posteriormente, se registra una recuperación parcial en 2013, seguida de una nueva fase de fluctuación con un pico en el segundo trimestre de 2014.
El beneficio operativo por acción muestra una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2013, estabilizándose en torno a los 2 US$ durante la mayor parte de 2014. Sin embargo, se aprecia una disminución gradual a partir del primer trimestre de 2015, con un descenso más pronunciado en el segundo y tercer trimestre de 2015, aunque se observa una ligera recuperación en los trimestres finales de 2015 y los primeros de 2016.
- P/OP (Ratio Precio/Beneficio Operativo)
- Este ratio financiero presenta una disminución inicial desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2012, reflejando un aumento en el beneficio operativo en relación con el precio de la acción. A partir de 2013, el ratio se estabiliza en un rango entre 12 y 15, con un incremento notable en el segundo trimestre de 2014 y una tendencia al alza más pronunciada a partir del segundo trimestre de 2015, alcanzando valores superiores a 17 en los últimos trimestres analizados. Este incremento sugiere que el precio de la acción está creciendo a un ritmo mayor que el beneficio operativo.
En resumen, se identifica una correlación inversa entre el precio de la acción y el ratio P/OP, y una tendencia decreciente en el beneficio operativo por acción a partir de mediados de 2014. La evolución del ratio P/OP indica una creciente valoración de la acción en relación con su beneficio operativo, especialmente en los últimos trimestres del período analizado.
Relación precio/ingresos (P/S)
| 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Ingresos (en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas por acción2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/S4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/SCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2016 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ2 2016
+ IngresosQ1 2016
+ IngresosQ4 2015
+ IngresosQ3 2015)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de EMC Corp.
4 Q2 2016 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias notables en el período comprendido entre marzo de 2012 y junio de 2016.
- Precio de la acción
- Se observa una disminución general en el precio de la acción desde marzo de 2012 hasta diciembre de 2012. Posteriormente, se registra una recuperación parcial en el primer trimestre de 2013, seguida de fluctuaciones a lo largo del año. El precio de la acción experimenta un nuevo incremento en el segundo trimestre de 2014, manteniéndose relativamente estable hasta el primer trimestre de 2015. A partir de ese momento, se aprecia una ligera tendencia a la baja, con una recuperación final en el segundo trimestre de 2016.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran una trayectoria ascendente constante desde marzo de 2012 hasta diciembre de 2014. El crecimiento se ralentiza en 2015, con una ligera disminución en el segundo y tercer trimestre, aunque se mantiene un nivel superior al de años anteriores. En el primer semestre de 2016, las ventas por acción se estabilizan, mostrando una ligera variación.
- P/S (Ratio Precio/Ventas)
- El ratio P/S presenta una disminución continua desde marzo de 2012 hasta diciembre de 2012. A partir de 2013, el ratio se estabiliza en un rango entre 2.02 y 2.61, con fluctuaciones menores. Se observa un ligero aumento en el segundo trimestre de 2014, seguido de una disminución gradual hasta el primer trimestre de 2015. Finalmente, el ratio P/S experimenta un ligero incremento en el segundo trimestre de 2016.
En resumen, se identifica una correlación inversa entre el precio de la acción y el ratio P/S. El aumento en las ventas por acción parece coincidir con periodos de mayor valoración del precio de la acción, aunque esta relación no es lineal. La estabilidad del ratio P/S a partir de 2013 sugiere una valoración más consistente de la empresa en relación con sus ventas.
Relación precio/valor contable (P/BV)
| 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||
| Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||
| Capital total de los accionistas de EMC Corporation (en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||||||||||||||||||||
| Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||
| P/BV4 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| P/BVCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Analog Devices Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Applied Materials Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Broadcom Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Intel Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| KLA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Lam Research Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Micron Technology Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| NVIDIA Corp. | ||||||||||||||||||||||||
| Qualcomm Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Texas Instruments Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2016 cálculo
BVPS = Capital total de los accionistas de EMC Corporation ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de EMC Corp.
4 Q2 2016 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el precio de la acción, el valor contable por acción y su relación, expresada a través del ratio Precio/Valor Contable (P/BV).
- Precio de la Acción
- Se observa una disminución constante en el precio de la acción desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2012. Posteriormente, se registra una recuperación parcial durante el primer semestre de 2013, seguida de fluctuaciones a lo largo de 2013 y 2014. El precio de la acción muestra una tendencia al alza en 2014, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de ese año. A partir de entonces, se aprecia una ligera disminución hasta el primer trimestre de 2016, con una recuperación en el segundo trimestre de 2016.
- Valor Contable por Acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una trayectoria ascendente y relativamente estable desde el primer trimestre de 2012 hasta el segundo trimestre de 2014. Se observa una ligera disminución en el valor contable por acción durante el segundo semestre de 2014 y el primer semestre de 2015. A partir del segundo trimestre de 2015, se registra un nuevo período de crecimiento constante hasta el segundo trimestre de 2016.
- Ratio P/BV
- El ratio P/BV sigue una tendencia decreciente desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2012, reflejando la disminución del precio de la acción en relación con el valor contable. Se observa una recuperación en el ratio P/BV durante el primer semestre de 2013, seguida de fluctuaciones. El ratio alcanza su punto máximo en el segundo trimestre de 2014, coincidiendo con el aumento del precio de la acción. A partir de entonces, el ratio P/BV muestra una ligera disminución hasta el segundo trimestre de 2016, con fluctuaciones menores.
- Correlación
- Existe una correlación inversa entre el precio de la acción y el ratio P/BV. Cuando el precio de la acción disminuye, el ratio P/BV tiende a disminuir, y viceversa. El valor contable por acción muestra una tendencia general al alza, lo que influye en la evolución del ratio P/BV. Las fluctuaciones en el precio de la acción y el valor contable por acción se reflejan en las variaciones del ratio P/BV.
En resumen, los datos indican una dinámica compleja entre el precio de la acción, el valor contable por acción y su relación. Se observa una tendencia general al alza en el valor contable por acción, mientras que el precio de la acción presenta fluctuaciones más pronunciadas. El ratio P/BV refleja la relación entre estos dos factores y muestra una tendencia a la disminución en los últimos períodos analizados.