Stock Analysis on Net

Broadcom Inc. (NASDAQ:AVGO)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Broadcom Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Broadcom Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 3 nov 2024 29 oct 2023 30 oct 2022 31 oct 2021 1 nov 2020 3 nov 2019
Productos
Suscripciones y servicios
Ingresos netos
Costo de los productos vendidos
Costo de las suscripciones y los servicios
Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones
Gastos de reestructuración
Coste de los ingresos
Margen bruto
Investigación y desarrollo
Venta, general y administrativo
Amortización de activos intangibles relacionados con adquisiciones
Reestructuración y otros cargos
Gastos de explotación
Resultado de explotación
Gastos por intereses
Ingresos por intereses
Otros ingresos
Ganancias (pérdidas) de las inversiones
Otros gastos
Ganancia por la caducidad de la indemnización
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
Ingresos de operaciones continuadas
Pérdida por operaciones discontinuadas, neta de impuestos sobre la renta
Utilidad neta
Dividendos sobre acciones preferentes
Utilidad neta atribuible a acciones ordinarias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).


Análisis de las tendencias en la estructura de ingresos
Se observa una disminución en la proporción de ingresos provenientes de productos, que pasa de aproximadamente 80.17 % en 2019 a una proyección de 58.86 % en 2024. Esto indica un cambio hacia una mayor participación de los servicios y las suscripciones, que incrementan significativamente desde 19.83 % en 2019 a un estimado del 41.14 % en 2024. La estrategia parece orientarse hacia la diversificación y mayor énfasis en los ingresos recurrentes por suscripción y servicios, en contraste con la dependencia histórica en productos físicos o de venta transaccional.
Comportamiento de los costos

El costo de los productos vendidos, expresado como porcentaje de ingresos netos, ha mostrado una tendencia decreciente desde -27.47 % en 2019 a cerca de -19 % en 2024, evidenciando mejoras en la eficiencia productiva o en la gestión de costos de fabricación. Sin embargo, el costo asociado a las suscripciones y servicios mantiene un valor relativamente estable con ligeras variaciones, creciendo en 2024 a -5.8 %, lo que puede reflejar mayores gastos de soporte y mantenimiento o expansión de la oferta de servicios.

Por otro lado, el costo total de los ingresos reduce su porcentaje en 2022 a -31.07 % pero se incrementa nuevamente en 2024 a -36.97 %, sugiriendo posibles incrementos en costos operativos o en inversiones necesarias para soportar el crecimiento en servicios y suscripciones.

Margen bruto y eficiencia
El margen bruto ha mostrado una tendencia positiva, pasando de 55.24 % en 2019 a un máximo de 68.93 % en 2022, antes de descender a 63.03 % en 2024. Esto refleja una mayor eficiencia en la generación de ingresos tras los costos directos, especialmente en el período 2021-2022. La reducción en 2024 puede indicar presiones en costos o cambios en la estructura del negocio.
Gastos operativos

Los gastos de investigación y desarrollo disminuyen en porcentaje respecto a los ingresos en 2022, situándose en -14.67 %, pero en 2024 vuelven a superar esa cifra en -18.05 %, sugiriendo un incremento en inversión en innovación en ese período. Los gastos de ventas, generales y administrativos también son relativamente estables, presentando una disminución en 2021 y 2022, seguida de un aumento en 2024 a -9.62 %, indicando posibles mayores gastos comerciales o administrativos.

Los gastos de reestructuración son mínimos en la mayor parte del período, aunque en 2024 muestran un aumento a -0.49 %, posiblemente reflejando ajustes estratégicos o cambios en la estructura organizacional.

Resultado de explotación y rentabilidad
El resultado de explotación exhibe una tendencia de crecimiento considerable entre 2019 y 2022, alcanzando un pico de 45.25 % en 2022, y luego disminuye a 26.1 % en 2024. Este comportamiento puede estar vinculado a mayores gastos operativos o a cambios en los márgenes de rentabilidad de las actividades principales. Sin embargo, en términos relativos, la rentabilidad sigue siendo positiva y significativa.
Ingresos por intereses y otros ingresos
Los ingresos por intereses muestran un crecimiento notable en 2023, alcanzando 1.49 %, aunque vuelven a reducirse en 2024 a 0.89 %. Otros ingresos, incluyendo ganancias o pérdidas de inversiones y ganancias por indemnizaciones, presentan variaciones mínimas y mantienen una contribución moderada en relación con los ingresos totales, con algunos picos en 2020 y 2022.
Impuestos y utilidad neta
El porcentaje de provisiones para impuestos sobre la renta mantiene una tendencia negativa a partir de 2022, alcanzando -7.27 % en 2024, lo que puede reflejar pérdidas tributarias o cambios en la estructura fiscal. La utilidad neta aumenta sustancialmente en 2021 y 2022, superando el 24 %, pero en 2024 su porcentaje cae a 11.43 %, lo que indica una reducción en la rentabilidad neta en ese período. La utilidad atribuible a acciones ordinarias sigue una tendencia similar, con un crecimiento hasta 2022 y una caída en 2024.
Resumen general
En síntesis, la compañía muestra una tendencia de diversificación hacia servicios y suscripciones, con una disminución en la proporción de ingresos por productos y un incremento en los márgenes brutos, especialmente en 2021-2022. Los costos han sido controlados y optimizados en varias áreas, aunque en 2024 se observa un incremento en ciertos gastos operativos. La rentabilidad operacional ha sido fuerte durante la mayor parte del período analizado, con un pico en 2022, pero ha mostrado una reducción en 2024. La utilidad neta y la rentabilidad han seguido una tendencia similar, reflejando la difícil área de gestión en un entorno dinámico. La carga fiscal tiende a disminuir en porcentaje, posiblemente por estrategias fiscales o pérdida de beneficios fiscales en años recientes.