Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
KLA Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Patrón de ingresos y composición de ventas
- El porcentaje de ingresos provenientes de productos muestra una tendencia creciente, alcanzando un punto máximo en 2022 con un 79.26%. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 y 2024, aunque se mantiene por encima del nivel de 2020 y 2021. Por otro lado, los servicios constituyen aproximadamente un 20% de los ingresos en los últimos años, con una ligera disminución en 2022 y una recuperación hacia 2025. Esto indica una dependencia mayor en los productos en 2022, pero con una cierta estabilización en la estructura de ingresos en los años recientes.
- Costes de los ingresos y margen bruto
- El porcentaje de costes de ingresos mantiene una tendencia estable y en descenso, situándose en torno al 39%, lo que refleja una mejora en la eficiencia en la gestión de costos. Consecuentemente, el margen bruto aumenta desde aproximadamente un 57.81% en 2020 hasta superar el 60% en 2022 y 2024, alcanzando un máximo en 2022 y estabilizándose posteriormente. El incremento del margen bruto indica una mejor capacidad para convertir los ingresos en beneficios brutos, posiblemente derivada de una gestión eficiente de los costos.
- Gastos en investigación y desarrollo y ventas, generales y administrativos
- Los gastos en investigación y desarrollo, expresados como porcentaje de los ingresos, muestran una tendencia a la baja, disminuyendo progresivamente desde -14.88% en 2020 a aproximadamente -11.19% en 2025. Esto puede indicar una optimización en las inversiones en innovación o una mayor eficiencia en estas áreas. En paralelo, los gastos de ventas, generales y administrativos también disminuyen en proporción a los ingresos, pasando de aproximadamente -12.64% en 2020 a -8.47% en 2025, reflejando una gestión más eficaz de estos gastos.
- Resultados operativos y deterioros de activos
- El resultado de explotación presenta una tendencia positiva, creciendo desde 25.87% en 2020 hasta un pico en 2022 con 39.67%, aunque en 2023 registra una ligera caída. Sin embargo, en 2024 y 2025, se recupera, alcanzando en estos últimos años niveles cercanos o superiores a los observados en 2020. Los deterioros del fondo de comercio y de activos intangibles muestran una disminución significativa hacia 2024 y 2025, donde alcanzan menos del 3%, sugiriendo una menor carga por deterioros y posibles mejoras en la calidad de los activos intangibles.
- Gastos financieros y resultados relacionados
- Los gastos por intereses han disminuido respecto a 2020, siendo en 2023 y 2024 ligeramente superiores, pero en general manteniéndose en torno al -2.5%. La pérdida por extinción de deuda también se reduce notablemente en 2023 y 2024, indicando una menor carga por reestructuración de pasivos. Los ingresos por intereses muestran una tendencia al alza, llegando a 1.64% en 2024, reflejando una mayor rentabilidad de activos financieros.
- Otros ingresos y gastos netos
- Los otros ingresos y gastos netos presentan fluctuaciones, pero en general muestran una tendencia al incremento en 2024, principalmente debido a otros ingresos que alcanzan hasta el 1.58%, lo que contribuye positivamente al resultado antes de impuestos.
- Ingresos antes de impuestos y utilidad neta
- El porcentaje de ingresos antes de impuestos sobre la renta refleja una tendencia creciente, alcanzando 37.88% en 2022 y manteniéndose en niveles similares en 2023 y 2025. La provisión para impuestos también aumenta en proporción, lo cual es coherente con los mayores beneficios antes de impuestos. La utilidad neta sobre los ingresos muestra una tendencia ascendente significativa, con un pico en 2022 y nuevamente en 2025, superando el 36%. Esto evidencia una mejor rentabilidad en términos relativos.
- Participación no controladora y beneficios atribuidos
- La pérdida atribuible a la participación no controladora en relación con los ingresos se mantiene muy baja y estable, indicando una participación minoritaria con impacto mínimo en la rentabilidad global del grupo. El beneficio neto atribuible a la empresa muestra patrones similares a la utilidad neta, consolidando la mejora en la rentabilidad a lo largo del período analizado.