Coca-Cola Co. opera en 2 regiones: Estados Unidos e Internacional.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Coca-Cola Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Índice de rotación de activos del área geográfica
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Internacional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Índice de rotación de activos del área geográfica - Estados Unidos
- El índice de rotación de activos en Estados Unidos muestra una tendencia ascendente desde 2.83 en 2020 hasta 4.49 en 2023, indicando una mejora en la eficiencia de utilización de activos en ese período. Sin embargo, en 2024 se observa una ligera caída a 4.21, lo que podría señalar una disminución en la eficiencia o una modificación en la estrategia operativa en dicha área geográfica.
- Índice de rotación de activos del área geográfica - Internacional
- El índice de rotación de activos en las operaciones internacionales ha presentado una tendencia positiva más marcada, creciendo de 3.2 en 2020 a 5.26 en 2023. En 2024, este índice experimenta una ligera disminución a 4.83, aunque se mantiene en niveles significativamente superiores a los observados en 2020, lo que sugiere una eficiencia generalmente mejorada y una gestión efectiva de los activos en el ámbito internacional, aunque con cierta estabilización o ajuste en el último período analizado.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Estados Unidos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos netos de explotación | |||||
Inmovilizado material, neto | |||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos netos de explotación ÷ Inmovilizado material, neto
= ÷ =
- Ingresos netos de explotación
- Se observa una tendencia ascendente en los ingresos netos de explotación, con un crecimiento constante a lo largo de los años analizados. Desde 2020 hasta 2024, los ingresos aumentaron de 11,281 millones de dólares a 18,362 millones de dólares, reflejando una expansión en la capacidad de generación de ingresos de la empresa. Este patrón sugiere una estrategia efectiva de crecimiento y potencialmente una mayor cuota de mercado o incremento en la demanda de sus productos.
- Inmovilizado material, neto
- El valor del inmovilizado material presenta una tendencia general de incremento, pasando de 3,988 millones en 2020 a 4,364 millones en 2024. Sin embargo, entre 2020 y 2021 se evidencia una disminución (de 3,988 a 3,420 millones), lo cual podría estar asociado a depreciaciones, ventas de activos o desinversiones. A partir de 2021, la inversión en inmovilizado muestra una recuperación y crecimiento moderado, indicando posibles inversiones en activos fijos o expansión de infraestructura.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos refleja la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Este ratio muestra una tendencia ascendente desde 2.83 en 2020 hasta 4.49 en 2023, alcanzando su valor máximo en ese año, y luego una ligera reducción a 4.21 en 2024. La subida en este ratio indica una mejora en la eficiencia operativa o en la utilización de los activos para producir ingresos. La ligera caída en 2024 podría ser resultado de un aumento en los activos que no se traduce proporcionalmente en incrementos en las ventas, o una modificación en la estrategia operacional.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Internacional
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ingresos netos de explotación | |||||
Inmovilizado material, neto | |||||
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ingresos netos de explotación ÷ Inmovilizado material, neto
= ÷ =
- Ingresos netos de explotación
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos netos de explotación entre 2020 y 2023, pasando de 21,733 millones de dólares en 2020 a 29,204 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se presenta una ligera disminución, ubicándose en 28,699 millones, lo que puede indicar una posible desaceleración en los resultados o una estabilización de los ingresos.
- Inmovilizado material, neto
- El valor del inmovilizado material, neto, muestra una tendencia decreciente desde 6,789 millones en 2020 hasta 6,347 millones en 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, se presenta una recuperación, alcanzando 5,554 millones en 2023 y 5,939 millones en 2024. Esto puede reflejar adquisiciones de activos, inversiones en bienes de capital o procesos de depreciación que afectan el valor neto de estos activos.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos del área geográfica presenta una tendencia de incremento constante desde 3.2 en 2020 hasta 5.26 en 2023, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos. En 2024, el índice disminuye ligeramente a 4.83, sugiriendo una posible estabilización o una ligera disminución en la eficiencia operativa en comparación con 2023.
Ingresos netos de explotación
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Internacional | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ingresos netos de explotación en Estados Unidos
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en los ingresos netos de explotación en Estados Unidos durante el período analizado. Desde aproximadamente 11,281 millones de dólares en 2020, los ingresos aumentaron a 13,010 millones en 2021, mostrando una expansión positiva. La tendencia de incremento se mantuvo en 2022 con 15,413 millones, en 2023 con 16,550 millones y continuó en 2024 alcanzando 18,362 millones. Este patrón indica un crecimiento sostenido en la participación del mercado estadounidense y/o una mejora en la rentabilidad de las operaciones en ese territorio.
- Ingresos netos de explotación en internacional
- Los ingresos en el ámbito internacional también muestran un crecimiento, aunque a un ritmo ligeramente menos acelerado. En 2020, estos alcanzaron 21,733 millones, aumentando a 25,645 millones en 2021 y a 27,591 millones en 2022. En 2023, continuó el crecimiento con 29,204 millones, aunque en 2024 se percibe una ligera disminución a 28,699 millones, sugiriendo una posible desaceleración o estabilización en los mercados internacionales o efectos transitorios que impactaron los resultados.
- Total de ingresos netos de explotación
- El total consolidado de ingresos también refleja un incremento sostenido a lo largo del período. Partiendo de 33,014 millones en 2020, creció a 38,655 millones en 2021 y a 43,004 millones en 2022. En 2023, este total alcanzó 45,754 millones y en 2024 continuó con una tendencia de crecimiento, llegando a 47,061 millones. La constante expansión en los ingresos totales indica una mejora en la capacidad de generación de ingresos de la empresa, derivada posiblemente de un equilibrio en el crecimiento tanto en Estados Unidos como en mercados internacionales, pese a la ligera disminución internacional en 2024.
Inmovilizado material, neto
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | |||||
Internacional | |||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón general en el inmovilizado material, neto
- El análisis de los datos en relación al inmovilizado material neto muestra una tendencia general de aumento en el período considerado. El valor total del inmovilizado material ha pasado de 10,777 millones de dólares en 2020 a 10,303 millones en 2024, aunque presenta cierta fluctuación en los años intermedios. En particular, se observa una disminución en 2021 y 2022, seguido de un repunte en 2023 y 2024.
- Segmento Estados Unidos
- El inmovilizado material en Estados Unidos muestra una ligera disminución en 2021 respecto a 2020, pasando de 3,988 a 3,420 millones de dólares, pero posteriormente presenta un aumento progresivo en los años siguientes, alcanzando 4,364 millones en 2024. Esto indica una tendencia a la recuperación y posible inversión o expansión en activos de larga duración en dicho segmento.
- Segmento Internacional
- El segmento internacional refleja una tendencia a la baja desde 2020 hasta 2022, con una reducción de 6,789 a 6,347 millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa una recuperación, alcanzando 5,554 y 5,939 millones de dólares. Esto podría indicar una estrategia de inversión o ajuste en la gestión de activos internacionales, con un patrón de reducción y subsecuente incremento en los activos.
- Comparación entre segmentos y tendencia global
- Si bien el segmento internacional presenta una disminución en el valor del inmovilizado en los primeros años y posteriormente una recuperación, el segmento de Estados Unidos muestra una tendencia más estable y de crecimiento en los últimos años. La variación en el todo refleja una posible redistribución de activos o cambios en las inversiones de la compañía. La recuperación en ambos segmentos en 2023 y 2024 implica una posible inversión en activos de larga duración en distintos mercados, aunque con diferentes ritmos y magnitudes.