Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Incremento en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas entre 2020 y 2021
- El efectivo neto generado por las actividades operativas mostró un aumento significativo, pasando de 9,844 millones de dólares en 2020 a 12,625 millones en 2021, lo que refleja una mejora en la eficiencia operativa y una mayor generación de liquidez. Sin embargo, en 2022 se observó una ligera caída a 11,018 millones, indicando una posible desaceleración o impacto de factores externos.
- Tendencia en 2023 y 2024
- En 2023, el efectivo neto aumentó nuevamente a 11,599 millones, acercándose a los niveles de 2021, pero en 2024 se registró una caída significativa a 6,805 millones, lo que podría indicar reductores en las operaciones, cambios en la gestión de efectivo o efectos de menor ingreso operativo.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) a lo largo de los años
- El FCFF muestra una tendencia similar al efectivo generado por las operaciones, con valores que fluctúan entre 9,601 millones en 2020 y 11,948 millones en 2021, alcanzando un máximo en 2021. Posteriormente, en 2022, disminuye a 10,304 millones y en 2023 se estabiliza en torno a los 10,990 millones, pero en 2024 se registra una caída marcada a 6,140 millones, alineada con la disminución en el efectivo operativo.
- Interpretación general
- Estos datos sugieren que la empresa experimentó un crecimiento en la generación de efectivo en 2021, seguido por una estabilización shortly después, pero con una tendencia a la disminución en 2024. La caída en ambos indicadores en 2024 puede reflejar cambios en las actividades operativas, aumento en gastos o inversiones, o una reversión en la tendencia de generación de liquidez en años previos. La mayor variabilidad en 2024 requiere análisis adicional para entender los factores específicos que impactan la capacidad de generación de efectivo y FCFF.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2 2024 cálculo
Intereses pagados, impuestos = Intereses pagados × EITR
= 1,669 × 18.60% = 310
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR):
- El porcentaje del impuesto sobre la renta presenta una tendencia a la baja desde 2020 hasta 2023, comenzando en 20.3% y disminuyendo a 17.4%. En 2024, se observa un ligero incremento a 18.6%, aunque continúa por debajo del nivel inicial de 2020. Esto podría indicar una disminución en la carga fiscal efectiva de la empresa a lo largo del periodo analizado, con una recuperación parcial en el último año.
- Intereses pagados, netos de impuestos:
- El monto en dólares estadounidenses de los intereses pagados, ajustados por los efectos fiscales, muestra un patrón de incremento sostenido en los últimos años. En 2020, los intereses fueron 745 millones de dólares, disminuyendo en 2021 a 582 millones, y recuperándose en 2022 a 695 millones. Posteriormente, en 2023, los intereses casi se duplican a 1,169 millones, y continúan en aumento en 2024 alcanzando 1,359 millones. Este aumento sustancial puede reflejar una mayor carga de financiamiento, adquisición de deuda de mayor tamaño o modificación en las condiciones de los intereses, así como un incremento en los costos financieros totales de la empresa.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 319,856) |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | 6,140) |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | 52.10 |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Mondelēz International Inc. | 25.28 |
PepsiCo Inc. | 26.30 |
Philip Morris International Inc. | 25.27 |
EV/FCFFsector | |
Alimentos, bebidas y tabaco | 30.99 |
EV/FCFFindustria | |
Productos básicos de consumo | 35.47 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 332,709) | 291,706) | 287,975) | 302,010) | 250,062) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | 6,140) | 10,990) | 10,304) | 11,948) | 9,601) | |
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | 54.19 | 26.54 | 27.95 | 25.28 | 26.04 | |
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Mondelēz International Inc. | 23.73 | 31.39 | 34.05 | 31.98 | 30.11 | |
PepsiCo Inc. | 26.33 | 28.63 | 40.39 | 33.08 | 30.09 | |
Philip Morris International Inc. | 22.54 | 20.71 | 19.53 | 16.35 | 16.31 | |
EV/FCFFsector | ||||||
Alimentos, bebidas y tabaco | 30.16 | 26.10 | 28.47 | 24.71 | 24.26 | |
EV/FCFFindustria | ||||||
Productos básicos de consumo | 31.17 | 30.26 | 30.41 | 20.99 | 23.37 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= 332,709 ÷ 6,140 = 54.19
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de aumento, pasando de aproximadamente 250,062 millones de dólares a finales de 2020 a 332,709 millones en 2024. Este incremento refleja un crecimiento sustancial en la valoración, aunque se observa una ligera caída en 2022 en comparación con 2021, seguida de una recuperación en 2023 y una acelerada expansión en 2024.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre muestra una tendencia alcista en 2021 y 2022, alcanzando un máximo de 11,948 millones en 2021, antes de disminuir en 2023 y reducirse significativamente en 2024 a 6,140 millones. La disminución en 2024 puede indicar un menor generación de efectivo operativa o mayores inversiones de capital.
- EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF presenta fluctuaciones, con valores cercanos a 26 en 2020 y 2021, que aumentan en 2022 a 27.95. En 2023, el ratio se mantiene en niveles similares a los de 2021, pero en 2024 se observa un incremento pronunciado a 54.19. Este aumento puede sugerir una disminución en la generación de flujo de caja libre relativa al valor de mercado, o una inversión significativa que afecta la percepción de rentabilidad.