Stock Analysis on Net

Coca-Cola Co. (NYSE:KO)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Coca-Cola Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Coca-Cola Co., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Estados Unidos
Estatales y locales
Internacional
Actual
Estados Unidos
Estatales y locales
Internacional
Diferido
Impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período 2020-2024.

Activo
Se observa una trayectoria ascendente en el valor del activo total. Tras una disminución notable entre 2020 y 2021, el activo experimentó un crecimiento considerable en 2022, continuando con un incremento más moderado en los años 2023 y 2024. El valor final en 2024 supera significativamente el valor inicial en 2020.
Diferido
El concepto "Diferido" muestra una evolución variable. Inicialmente negativo y de gran magnitud en 2020, este valor se reduce considerablemente en 2021. En 2022 y 2023, el valor se aproxima a cero, y en 2024 se mantiene en un valor negativo, aunque de menor cuantía que en los primeros años del período analizado. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión de elementos diferidos.
Impuestos sobre la renta
Los "Impuestos sobre la renta" presentan una tendencia general al alza, aunque con una interrupción en 2022. Se registra un aumento sustancial entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, los impuestos sobre la renta vuelven a crecer en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período en 2024. Esta evolución podría estar correlacionada con el comportamiento del activo y la rentabilidad.

En resumen, los datos indican una recuperación y crecimiento del activo, una gestión variable de los elementos diferidos y un incremento general de la carga impositiva a lo largo del período analizado.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Coca-Cola Co., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa impositiva federal legal de EE. UU.
Impuestos estatales y locales sobre la renta, netos de beneficios federales
Ganancias en jurisdicciones gravadas a tasas diferentes de la tasa impositiva federal legal de EE. UU.
Ingresos o pérdidas patrimoniales
Exceso de beneficios fiscales sobre la compensación basada en acciones
Otros, netos
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios componentes de la carga fiscal a lo largo del período examinado. La tasa impositiva federal legal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante los cinco años.

Impuestos estatales y locales sobre la renta
Se observa una ligera tendencia al alza en los impuestos estatales y locales sobre la renta, netos de beneficios federales, pasando del 1.1% en 2020 y 2021 al 1.4% en 2022, para luego retroceder al 1.1% en 2023 y 2024.
Ganancias en jurisdicciones gravadas a tasas diferentes
Las ganancias en jurisdicciones gravadas a tasas diferentes de la tasa impositiva federal legal de EE. UU. muestran volatilidad. Inicialmente, se incrementaron del 0.9% en 2020 al 2.3% en 2021, para luego experimentar un descenso al -0.6% en 2022 y -0.3% en 2023, recuperándose parcialmente al 1% en 2024.
Ingresos o pérdidas patrimoniales
Los ingresos o pérdidas patrimoniales presentan una tendencia consistentemente negativa, oscilando entre -1.4% y -2.7%. Se observa una ligera disminución en la magnitud de la pérdida en 2023 (-2.1%), pero esta se incrementa nuevamente en 2024 (-2.6%).
Exceso de beneficios fiscales sobre la compensación basada en acciones
El exceso de beneficios fiscales sobre la compensación basada en acciones se mantiene relativamente estable, con valores negativos que varían entre -0.5% y -0.8%. Se aprecia una ligera mejora en 2023 (-0.3%), seguida de un retorno a niveles previos en 2024 (-0.5%).
Otros, netos
La categoría "Otros, netos" muestra la mayor volatilidad. Inicialmente negativa (-0.5% y -0.8%), se reduce a -0.3% en 2022, pero experimenta un fuerte descenso a -2% en 2023, para luego moderarse a -1.4% en 2024.
Tipo impositivo efectivo
El tipo impositivo efectivo presenta fluctuaciones. Aumentó de 20.3% en 2020 a 21.1% en 2021, para luego disminuir a 18.1% en 2022 y 17.4% en 2023, recuperándose parcialmente a 18.6% en 2024. Esta variación sugiere que los factores que influyen en la carga fiscal efectiva, más allá de la tasa federal, están teniendo un impacto significativo.

En resumen, se observa una carga fiscal efectiva variable, influenciada por la combinación de la tasa federal constante y las fluctuaciones en otros componentes, especialmente las ganancias en jurisdicciones con tasas diferentes, los ingresos o pérdidas patrimoniales y la categoría "Otros, netos".


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Coca-Cola Co., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Inmovilizado material
Fondo de comercio y activos intangibles
Inversiones por el método de la participación, incluidos los ajustes por conversión de moneda extranjera
Instrumentos financieros derivados
Otros pasivos
Planes de beneficios
Pérdida operativa neta y otros arrastres
Otro
Activos brutos por impuestos diferidos
Provisiones por valoración
Activos por impuestos diferidos
Inmovilizado material
Fondo de comercio y activos intangibles
Inversiones por el método de participación, incluidos los ajustes netos por conversión de moneda extranjera
Instrumentos financieros derivados
Otros pasivos
Planes de beneficios
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas de la estructura de activos y pasivos. Se observa una disminución general en el valor del inmovilizado material a lo largo del período analizado, pasando de 44 US$ millones en 2020 a 23 US$ millones en 2024.

El fondo de comercio y activos intangibles experimenta una reducción más pronunciada, descendiendo de 2214 US$ millones en 2020 a 1133 US$ millones en 2024. Esta disminución sugiere una posible reevaluación de activos o una estrategia de desinversión.

Las inversiones por el método de la participación muestran una volatilidad considerable, con un pico inicial de 595 US$ millones en 2021, seguido de una caída a 239 US$ millones en 2023 y una posterior recuperación parcial a 503 US$ millones en 2024.

Los instrumentos financieros derivados presentan una tendencia a la baja en los primeros años, pero experimentan un aumento significativo en 2024, alcanzando los 332 US$ millones. Este incremento podría indicar una mayor exposición a riesgos financieros o una estrategia de cobertura más activa.

Los otros pasivos muestran un aumento constante a lo largo del período, pasando de 1401 US$ millones en 2020 a 2650 US$ millones en 2024. Este incremento podría ser resultado de un aumento en las obligaciones financieras o de cambios en las políticas contables.

Los planes de beneficios disminuyen de 893 US$ millones en 2020 a 483 US$ millones en 2024, lo que podría indicar una reducción en las obligaciones de pensiones o cambios en la financiación de los planes.

La pérdida operativa neta y otros arrastres muestran una tendencia al alza, pasando de 320 US$ millones en 2020 a 874 US$ millones en 2024. Este incremento sugiere una disminución en la rentabilidad operativa o un aumento en los gastos no operativos.

Otro concepto, sin especificación adicional, presenta fluctuaciones, con un descenso notable en 2024.

Los activos brutos por impuestos diferidos muestran una tendencia general al alza, pasando de 6366 US$ millones en 2020 a 6323 US$ millones en 2024, aunque con fluctuaciones intermedias.

Las provisiones por valoración se mantienen relativamente estables, con una ligera tendencia a la disminución.

Los activos por impuestos diferidos siguen una trayectoria similar a los activos brutos, con un aumento general a lo largo del período.

Los valores negativos asociados a inmovilizado material, fondo de comercio y activos intangibles, inversiones por el método de participación, instrumentos financieros derivados, otros pasivos y planes de beneficios sugieren ajustes o correcciones contables que impactan en la valoración de estos elementos.

Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante, pasando de -5333 US$ millones en 2020 a -6988 US$ millones en 2024.

Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos presentan una evolución negativa, pasando de 627 US$ millones en 2020 a -1150 US$ millones en 2024, lo que indica un aumento en las obligaciones fiscales diferidas.

Tendencia general
Se observa una disminución en el valor de los activos intangibles y un aumento en los pasivos, lo que podría indicar una reestructuración de la empresa o un cambio en su estrategia financiera.
Volatilidad
Las inversiones por el método de la participación muestran una alta volatilidad, lo que sugiere una exposición a riesgos asociados a estas inversiones.
Rentabilidad
El aumento en la pérdida operativa neta y otros arrastres indica una posible disminución en la rentabilidad operativa.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Coca-Cola Co., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos contables específicos a lo largo de un período de cinco años.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una disminución constante en el valor de los activos por impuestos diferidos. El valor inicial en 2020 fue de 2460 US$ millones, reduciéndose progresivamente a 1319 US$ millones en 2024. Esta tendencia sugiere una menor expectativa de beneficios futuros que puedan utilizarse para compensar impuestos pagados en el pasado, o un cambio en las tasas impositivas que reduce el valor de estos activos.
Pasivos por impuestos diferidos
El valor de los pasivos por impuestos diferidos muestra una trayectoria más variable. En 2021, se registra un aumento considerable desde los 1833 US$ millones en 2020 hasta los 2821 US$ millones. Posteriormente, el valor se incrementa ligeramente en 2022 a 2914 US$ millones, para luego disminuir a 2639 US$ millones en 2023 y a 2469 US$ millones en 2024. Esta fluctuación podría indicar cambios en las obligaciones fiscales temporales, posiblemente relacionados con diferencias entre la base contable y la fiscal de ciertos activos o pasivos.
Relación entre Activos y Pasivos por Impuestos Diferidos
La diferencia entre los pasivos y activos por impuestos diferidos se ha reducido a lo largo del período. En 2020, los activos superaban a los pasivos en 627 US$ millones. En 2024, los pasivos superan a los activos en 1150 US$ millones. Este cambio sugiere una reversión en la posición neta de impuestos diferidos, pasando de una posición neta de activo a una posición neta de pasivo.

En resumen, la disminución continua de los activos por impuestos diferidos, combinada con la fluctuación y eventual aumento de los pasivos por impuestos diferidos, indica un cambio en la dinámica de las obligaciones y derechos fiscales temporales de la entidad. Se recomienda un análisis más profundo de las partidas subyacentes que componen estos saldos para comprender completamente las causas de estas tendencias.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Coca-Cola Co., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al patrimonio neto atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
Patrimonio atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales, con un crecimiento notable entre 2020 y 2021. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022, seguida de un repunte en 2023 y un aumento más pronunciado en 2024, alcanzando el valor más alto del período. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
Pasivo Total
El pasivo total también experimenta un crecimiento constante a lo largo del período, aunque a un ritmo más moderado que los activos totales. Se aprecia un incremento sostenido en cada año, con un valor máximo en 2024. La evolución de los pasivos totales ajustados es paralela a la del pasivo total, presentando diferencias cuantitativas menores.
Patrimonio Atribuible a Accionistas
El patrimonio atribuible a los accionistas muestra una tendencia al alza entre 2020 y 2023, con un ligero descenso en 2024. El patrimonio neto ajustado presenta una dinámica similar, con valores superiores y una mayor variabilidad interanual. El crecimiento del patrimonio, aunque positivo, es menos pronunciado que el de los activos totales y el pasivo total.
Utilidad Neta Atribuible a Accionistas
La utilidad neta atribuible a los accionistas presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un incremento significativo entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. En 2023 y 2024, la utilidad neta se recupera, estabilizándose en un nivel similar. La utilidad neta ajustada sigue una tendencia similar, con valores ligeramente diferentes.
Tendencias Generales
En términos generales, se identifica una expansión de la estructura de activos y pasivos. El crecimiento de los activos totales supera al del patrimonio, lo que sugiere un mayor grado de apalancamiento financiero. La utilidad neta, aunque variable, se mantiene en niveles considerables, indicando una rentabilidad positiva. La convergencia de los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes contables no tienen un impacto material significativo en la presentación de los estados financieros.

Coca-Cola Co., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Coca-Cola Co., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto muestra fluctuaciones, comenzando en 23.47%, aumentando a 25.28%, disminuyendo a 22.19%, para luego recuperarse a 23.42% y finalmente situarse en 22.59%. El ratio ajustado presenta un patrón similar, con un incremento más pronunciado en 2021 (27.59%) seguido de una disminución y estabilización. La rentabilidad sobre el capital contable exhibe una tendencia general al alza, pasando de 40.14% a 42.77%, aunque con una ligera caída en 2022. El ratio ajustado sigue una dinámica similar, con un pico en 2021 (45.02%) y una posterior moderación. La rentabilidad sobre activos también muestra una mejora constante, incrementándose de 8.87% a 10.57%, con un ligero descenso en el último período. El ratio ajustado presenta un comportamiento análogo, con valores consistentemente superiores.
Eficiencia
El ratio de rotación total de activos experimenta un crecimiento constante desde 0.38 en 2020 hasta 0.47 en 2023, manteniéndose estable en este último valor en 2024. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, con un incremento gradual y una estabilización en 0.47-0.48. Esto sugiere una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución inicial, pasando de 4.52 a 3.77, indicando una reducción en el uso de deuda para financiar los activos. Sin embargo, en el último período se observa un ligero aumento a 4.05. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, con una reducción más marcada y una posterior estabilización. Estos datos sugieren una gestión del apalancamiento relativamente estable, con una ligera tendencia a incrementarlo en el último año.

En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad y eficiencia, acompañada de una gestión del apalancamiento relativamente conservadora. Las variaciones observadas en los ratios ajustados sugieren que las modificaciones en la estructura financiera o en los métodos de cálculo tienen un impacto en los resultados reportados.


Coca-Cola Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
Ingresos netos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
Ingresos netos de explotación
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company ÷ Ingresos netos de explotación
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company ÷ Ingresos netos de explotación
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta Atribuible a Accionistas
Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible a los accionistas. Tras un incremento notable de 7747 a 9771 entre 2020 y 2021, la utilidad disminuyó a 9542 en 2022. Posteriormente, se registra un aumento considerable a 10714 en 2023, seguido de una ligera disminución a 10631 en 2024. Esta volatilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios internos en la rentabilidad.
Utilidad Neta Ajustada Atribuible a Accionistas
La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar, aunque con magnitudes diferentes. Se experimenta un crecimiento sustancial de 7729 a 10665 entre 2020 y 2021. En 2022, se observa una reducción a 9420, seguida de un repunte a 10712 en 2023 y una leve disminución a 10620 en 2024. La proximidad entre los valores ajustados y no ajustados indica que los elementos extraordinarios tienen un impacto relativamente limitado en la rentabilidad general.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta variaciones a lo largo del período. Aumenta de 23.47% en 2020 a 25.28% en 2021, disminuye a 22.19% en 2022, y luego se recupera a 23.42% en 2023, finalizando en 22.59% en 2024. Esta fluctuación refleja cambios en la eficiencia operativa y la gestión de costos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al no ajustado. Se observa un incremento de 23.41% en 2020 a 27.59% en 2021, una disminución a 21.9% en 2022, una recuperación a 23.41% en 2023 y un ligero descenso a 22.57% en 2024. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la percepción de la rentabilidad subyacente.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en la utilidad neta, aunque con fluctuaciones anuales. Los márgenes de beneficio neto han mostrado variabilidad, pero se mantienen en un rango relativamente estable. La similitud entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los factores no recurrentes no tienen un impacto material en la rentabilidad general.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos de explotación
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos de explotación
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos de explotación ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos de explotación ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2024. Tras un aumento considerable entre 2020 y 2021, se registra una ligera disminución en 2022. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un crecimiento continuo en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales. Se identifica un crecimiento constante, con una leve reducción en 2022, seguido de un repunte en los años 2023 y 2024. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia al alza entre 2020 y 2022, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Sin embargo, el crecimiento se estabiliza en los años 2023 y 2024, manteniendo un valor relativamente constante. Esto podría indicar que la empresa ha alcanzado un nivel óptimo de utilización de sus activos o que otros factores están limitando un mayor incremento.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, con una mejora continua hasta 2023 y una estabilización en 2024. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que la exclusión de ciertos activos en el cálculo ajustado resulta en una mayor eficiencia aparente en la rotación. La convergencia de ambos ratios en los últimos años indica que el impacto de los activos excluidos es cada vez menor.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y ajustados, acompañado de una mejora en la eficiencia de la utilización de estos activos, aunque esta mejora se ha estabilizado en los últimos períodos. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere una gestión activa de la composición de los activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento general en los activos totales durante el período analizado, con un incremento notable entre 2023 y 2024.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron un aumento constante desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023. En 2024, se registra un incremento sustancial, superando los niveles previos. Este crecimiento sugiere una expansión en las operaciones o inversiones.

Paralelamente, los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.

Patrimonio
El patrimonio atribuible a los accionistas de la compañía también muestra una tendencia al alza entre 2020 y 2023, aunque en 2024 se observa una ligera disminución. El patrimonio neto ajustado presenta un comportamiento similar, con un crecimiento más pronunciado y una leve reducción en el último año.

La evolución del patrimonio neto ajustado es superior a la del patrimonio atribuible a los accionistas, lo que podría indicar ajustes contables o cambios en la valoración de activos.

Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuyó de 2020 a 2023, indicando una reducción en el riesgo financiero asociado a la deuda. Sin embargo, en 2024, este ratio experimentó un ligero aumento, sugiriendo un incremento en el apalancamiento. Este incremento, aunque modesto, merece atención.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, mostrando una disminución entre 2020 y 2023 y un ligero aumento en 2024. Los valores ajustados son consistentemente menores, lo que indica que los ajustes realizados reducen la percepción del riesgo financiero.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos y patrimonio, con una gestión del apalancamiento financiero relativamente estable, aunque con una ligera tendencia al alza en el último período analizado. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la importancia de considerar los ajustes contables al evaluar la salud financiera de la entidad.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
Patrimonio atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
Patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company ÷ Patrimonio neto ajustado atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a los accionistas experimentó un incremento notable de 2020 a 2021, pasando de 7747 millones de dólares a 9771 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 9542 millones de dólares, seguida de un fuerte repunte en 2023, alcanzando los 10714 millones de dólares. En 2024, la utilidad neta se mantuvo en un nivel similar, con 10631 millones de dólares.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada mostró una trayectoria similar a la utilidad neta general. Se registró un aumento considerable entre 2020 y 2021, de 7729 millones de dólares a 10665 millones de dólares. En 2022, se produjo una reducción a 9420 millones de dólares, pero se recuperó en 2023 con 10712 millones de dólares, manteniéndose estable en 2024 con 10620 millones de dólares.
Patrimonio Atribuible a los Accionistas
El patrimonio atribuible a los accionistas presentó un crecimiento constante de 2020 a 2023, pasando de 19299 millones de dólares a 25941 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se observó una ligera disminución, situándose en 24856 millones de dólares.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado siguió una tendencia similar al patrimonio general, con un aumento continuo de 2020 a 2023, desde 18672 millones de dólares hasta 27019 millones de dólares. Al igual que con el patrimonio general, se registró una disminución en 2024, llegando a 26006 millones de dólares.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó durante el período analizado. Se observó un incremento de 40.14% en 2020 a 42.48% en 2021, seguido de una ligera disminución a 39.59% en 2022. En 2023, el ratio aumentó a 41.3%, y continuó creciendo en 2024, alcanzando el 42.77%.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también mostró variaciones. Aumentó de 41.39% en 2020 a 45.02% en 2021, disminuyó a 37.27% en 2022, y luego se recuperó a 39.65% en 2023. En 2024, este ratio se situó en 40.84%.

En general, se aprecia una correlación positiva entre la utilidad neta y el patrimonio, aunque con fluctuaciones anuales. Los ratios de rentabilidad, tanto el general como el ajustado, se mantienen en niveles relativamente altos a lo largo del período, indicando una buena capacidad para generar beneficios en relación con el capital invertido. La ligera disminución en el patrimonio en 2024 merece un seguimiento para determinar si se trata de una tendencia a largo plazo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a los accionistas experimentó un incremento notable de 2020 a 2021, pasando de 7747 millones de dólares a 9771 millones de dólares. Posteriormente, se observó una disminución en 2022, situándose en 9542 millones de dólares, seguida de un fuerte repunte en 2023, alcanzando los 10714 millones de dólares. En 2024, la utilidad neta se mantuvo relativamente estable, con una ligera disminución a 10631 millones de dólares.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada mostró una trayectoria similar a la utilidad neta general. Se registró un aumento considerable entre 2020 y 2021, de 7729 millones de dólares a 10665 millones de dólares. En 2022, la utilidad neta ajustada disminuyó a 9420 millones de dólares, para luego recuperarse en 2023 a 10712 millones de dólares. En 2024, se mantuvo en un nivel similar a 2023, con 10620 millones de dólares.
Activos Totales
Los activos totales presentaron un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Aumentaron de 87296 millones de dólares en 2020 a 94354 millones de dólares en 2021, y continuaron creciendo hasta alcanzar los 97703 millones de dólares en 2023. En 2024, se produjo un incremento significativo, llegando a 100549 millones de dólares.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados fue similar a la de los activos totales, aunque con valores ligeramente inferiores. Se observó un aumento progresivo desde 84836 millones de dólares en 2020 hasta 99230 millones de dólares en 2024, con fluctuaciones anuales menores.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos mostró una tendencia al alza entre 2020 y 2023, pasando del 8.87% al 10.97%. En 2024, se produjo una ligera disminución, situándose en el 10.57%. Este ratio indica la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado siguió una tendencia similar al ratio no ajustado, con un incremento desde el 9.11% en 2020 hasta el 11.14% en 2023. En 2024, este ratio también experimentó una ligera disminución, alcanzando el 10.7%. La diferencia entre los ratios ajustado y no ajustado sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto en la percepción de la rentabilidad de los activos.

En resumen, la entidad demostró un crecimiento constante en sus activos totales y una mejora en su rentabilidad sobre activos durante el período analizado, aunque con fluctuaciones anuales en la utilidad neta. La estabilidad observada en 2024 sugiere una consolidación de los resultados.