Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Coca-Cola Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de inventario
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Materias primas y envases | |||||||||||
| Productos terminados | |||||||||||
| Otro | |||||||||||
| Inventarios |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de inventarios y costos asociados a la producción. Se observa un incremento constante en el valor de las materias primas y envases a lo largo del período analizado, pasando de 2106 millones de dólares en 2020 a 2794 millones en 2024. Si bien se aprecia una ligera disminución en 2023 con respecto a 2022, la tendencia general es ascendente.
En cuanto a los productos terminados, se registra un crecimiento notable desde 791 millones de dólares en 2020 hasta 1524 millones en 2024. Este aumento es consistente año tras año, indicando un incremento en la producción o un cambio en la valoración de los productos finales.
El concepto denominado "Otro" muestra una fluctuación menos pronunciada. Se observa una disminución inicial de 369 millones en 2020 a 299 millones en 2021, seguida de una estabilización alrededor de los 359-357 millones en 2022 y 2023, y un posterior aumento a 410 millones en 2024.
El valor total de los inventarios presenta una trayectoria ascendente continua, incrementándose de 3266 millones de dólares en 2020 a 4728 millones en 2024. Este crecimiento es impulsado principalmente por el aumento en las materias primas y envases, así como en los productos terminados.
- Tendencia general de costos
- Existe una tendencia general al alza en los costos de producción, reflejada en el incremento de las materias primas y envases.
- Evolución de la producción
- El aumento constante en el valor de los productos terminados sugiere un incremento en la actividad productiva o un cambio en la estructura de costos.
- Comportamiento de los inventarios
- El crecimiento continuo de los inventarios totales indica una acumulación de existencias, lo cual podría ser resultado de una mayor producción, una demanda estable o una estrategia de aprovisionamiento.
- Análisis del concepto "Otro"
- La fluctuación del concepto "Otro" requiere una investigación más profunda para determinar su composición y el impacto de sus variaciones.