Stock Analysis on Net

Coca-Cola Co. (NYSE:KO)

24,99 US$

Relación precio/utilidad neta (P/E)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Coca-Cola Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Coca-Cola Co., P/E, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$

2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Coca-Cola Co.


Precio de la acción
El precio de la acción mostró una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, alcanzando su punto más alto en 2025 con un valor de 70.04 dólares. Hubo fluctuaciones notables en ciertos años, como una caída significativa en 2009, probablemente relacionada con la crisis financiera global, seguida por una recuperación sostenida que refleja una tendencia alcalinizada en los años posteriores.
Beneficio por acción (EPS)
El beneficio por acción mostró un incremento estable en la mayor parte del período, alcanzando picos en 2006 y 2011. Sin embargo, en 2013 hubo un descenso considerable, efecto que podría estar vinculado a eventos específicos o inversión en crecimiento, y en 2014 se observó una caída significativa en el EPS, seguida de una recuperación en los años siguientes. La tendencia general indica crecimiento a largo plazo, con valores que prácticamente se mantienen o aumentan en torno a los dos dólares en los años más recientes (2020-2025).
Relación P/E (Precio sobre Beneficio)
Este ratio reflejó una tendencia variable durante el período. En general, se observó un aumento sustancial en 2013, alcanzando un valor de 150.54, lo que indica una posible sobrevaloración en ese año o expectativas de fuerte crecimiento. Luego, la relación P/E se estabilizó en niveles más moderados, manteniéndose en torno a 27-28 en los años recientes, sugiriendo una valoración más alineada con los beneficios actuales y expectativas de crecimiento sostenido. La disminución en 2013 puede estar relacionada con la caída del EPS en ese año, afectando la relación.
Observaciones adicionales
El comportamiento del precio de la acción en conjunto con el EPS y la ratio P/E indica una recuperación y fortalecimiento del valor de mercado, con una tendencia alcista sostenida en los últimos años. La relación P/E más alta en 2013 puede reflejar cambios en las expectativas del mercado, mientras que la mejora en los valores de la acción y el EPS en años recientes resaltan una percepción positiva y posiblemente un crecimiento sostenido en el valor de la empresa.

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Alimentos, bebidas y tabaco


Comparación con la industria: Productos básicos de consumo