Stock Analysis on Net

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 
Datos trimestrales

Coca-Cola Co., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
26 sept 2025 27 jun 2025 28 mar 2025 31 dic 2024 27 sept 2024 28 jun 2024 29 mar 2024 31 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 31 dic 2020 25 sept 2020 26 jun 2020 27 mar 2020
Cuentas por pagar y gastos devengados 16.68 16.32 16.22 21.60 22.42 21.65 19.54 15.85 17.25 16.74 16.01 16.98 17.41 15.26 14.11 15.49 14.16 13.44 12.14 12.77 13.12 12.32 13.44
Préstamos y pagarés 2.19 4.20 5.33 1.49 2.07 3.75 6.09 4.66 4.01 4.90 5.60 2.56 3.67 4.68 3.84 3.50 2.06 2.07 2.15 2.50 6.03 9.95 14.53
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 1.81 0.09 0.16 0.64 1.00 1.92 1.40 2.01 2.13 1.19 0.83 0.43 0.79 0.85 1.10 1.42 0.49 0.37 3.20 0.56 7.73 5.47 6.00
Impuestos sobre la renta devengados 0.54 0.43 1.70 1.38 1.39 1.60 1.49 1.61 1.62 1.66 1.54 1.30 1.31 1.26 0.92 0.73 0.93 1.08 0.83 0.90 0.80 0.61 0.49
Pasivo corriente 21.22% 21.03% 23.41% 25.11% 26.88% 28.92% 28.53% 24.13% 25.01% 24.49% 23.98% 21.26% 23.18% 22.04% 19.97% 21.14% 17.65% 16.96% 18.32% 16.73% 27.67% 28.35% 34.46%
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 40.72 43.11 42.80 42.14 40.46 37.63 35.32 36.38 35.02 36.18 37.10 39.21 38.35 39.45 39.39 40.40 43.48 44.13 44.64 45.96 40.65 39.85 33.07
Otros pasivos no corrientes 4.40 4.65 4.24 4.06 4.01 4.03 5.50 8.67 8.64 8.58 8.08 8.54 8.66 8.64 8.77 9.12 9.27 9.26 9.51 10.83 8.78 9.46 9.39
Pasivos por impuestos diferidos 2.30 2.28 2.27 2.46 2.16 2.34 2.54 2.70 2.80 2.76 3.26 3.14 3.38 3.26 3.33 2.99 2.97 2.76 2.72 2.10 2.00 2.08 1.97
Pasivos no corrientes 47.41% 50.04% 49.31% 48.66% 46.62% 44.00% 43.35% 47.75% 46.46% 47.52% 48.44% 50.90% 50.39% 51.34% 51.49% 52.51% 55.72% 56.15% 56.87% 58.89% 51.43% 51.38% 44.44%
Pasivo total 68.63% 71.07% 72.71% 73.77% 73.51% 72.91% 71.88% 71.87% 71.48% 72.02% 72.42% 72.16% 73.57% 73.38% 71.47% 73.65% 73.36% 73.11% 75.18% 75.62% 79.10% 79.73% 78.90%
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.25 1.66 1.69 1.73 1.75 1.66 1.74 1.77 1.80 1.80 1.79 1.81 1.90 1.90 1.89 1.87 1.87 1.94 1.95 1.96 2.02 1.81 1.86 1.87
Superávit de capital 19.32 19.14 19.54 19.69 18.55 19.24 19.44 19.66 19.55 19.29 19.39 20.29 20.21 19.94 19.55 19.20 19.79 19.71 19.59 20.16 17.97 18.34 18.41
Utilidades reinvertidas 75.73 75.53 75.89 75.64 71.47 74.30 75.33 75.52 75.62 73.84 74.06 76.56 76.67 75.10 74.38 73.23 75.60 75.21 74.46 76.24 68.80 70.64 71.13
Otra pérdida integral acumulada -14.10 -15.10 -16.20 -16.75 -14.62 -15.27 -14.59 -14.61 -15.18 -14.24 -14.70 -16.06 -17.16 -15.89 -14.18 -15.19 -15.73 -14.74 -15.70 -16.73 -15.89 -17.38 -16.70
Autocartera, al coste -53.14 -53.86 -55.19 -55.61 -52.10 -54.45 -55.35 -55.82 -54.82 -54.26 -54.67 -56.70 -56.95 -56.35 -55.21 -54.73 -57.12 -57.47 -57.68 -59.59 -53.54 -54.99 -55.41
Patrimonio atribuible a los accionistas de The Coca-Cola Company 29.47% 27.40% 25.76% 24.72% 24.95% 25.55% 26.59% 26.55% 26.98% 26.42% 25.89% 25.99% 24.66% 24.69% 26.41% 24.38% 24.48% 24.67% 22.62% 22.11% 19.15% 18.46% 19.31%
Patrimonio atribuible a participaciones minoritarias 1.90 1.53 1.53 1.51 1.54 1.54 1.53 1.58 1.55 1.56 1.70 1.86 1.76 1.93 2.12 1.97 2.16 2.22 2.20 2.27 1.76 1.80 1.78
Patrimonio neto total 31.37% 28.93% 27.29% 26.23% 26.49% 27.09% 28.12% 28.13% 28.52% 27.98% 27.58% 27.84% 26.43% 26.62% 28.53% 26.35% 26.64% 26.89% 24.82% 24.38% 20.90% 20.27% 21.10%
Pasivo total y patrimonio neto 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-27).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y patrimonio neto.

Cuentas por pagar y gastos devengados
Se observa una tendencia general al alza en la proporción de cuentas por pagar y gastos devengados con respecto al pasivo total y al patrimonio neto, pasando de 13.44% en marzo de 2020 a 22.42% en septiembre de 2024, con una ligera disminución a 21.6% en diciembre de 2024. Este incremento sugiere una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo o un aumento en los gastos acumulados.
Préstamos y pagarés
La proporción de préstamos y pagarés muestra una disminución notable desde 14.53% en marzo de 2020 hasta 1.49% en junio de 2025. Esta reducción indica una estrategia de disminución de la deuda a corto y mediano plazo, posiblemente reemplazada por otras fuentes de financiamiento o una mejora en la generación de flujo de efectivo.
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Esta proporción presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado, con un pico inicial del 7.73% en septiembre de 2020 y una disminución posterior a 0.09% en junio de 2025. La volatilidad sugiere una gestión activa de la deuda a largo plazo, con refinanciaciones o pagos estratégicos.
Impuestos sobre la renta devengados
La proporción de impuestos sobre la renta devengados muestra una tendencia ascendente general, pasando de 0.49% en marzo de 2020 a 1.7% en septiembre de 2024, con una disminución a 0.54% en junio de 2025. Este aumento podría reflejar una mayor rentabilidad y, por ende, mayores obligaciones fiscales.
Pasivo corriente
El pasivo corriente experimenta un aumento significativo desde 34.46% en marzo de 2020 hasta 28.92% en junio de 2024, seguido de una disminución a 25.11% en junio de 2025. Este comportamiento podría estar relacionado con las variaciones en las cuentas por pagar y los vencimientos de la deuda a corto plazo.
Deuda a largo plazo (excluyendo vencimientos actuales)
La proporción de deuda a largo plazo muestra una disminución general, pasando de 33.07% en marzo de 2020 a 42.8% en diciembre de 2024, con una disminución a 40.72% en diciembre de 2024. Esta tendencia sugiere una reducción en la dependencia del financiamiento a largo plazo.
Pasivos no corrientes
La proporción de pasivos no corrientes presenta una fluctuación inicial, seguida de una disminución gradual desde 51.38% en junio de 2020 hasta 47.41% en diciembre de 2024. Esta tendencia podría indicar una reestructuración de la deuda a largo plazo.
Pasivo total
El pasivo total se mantiene relativamente estable en torno al 79-80% del pasivo total y patrimonio neto durante la mayor parte del período, con una ligera disminución a 68.63% en diciembre de 2024. Esto sugiere una gestión prudente de la deuda en relación con el patrimonio.
Patrimonio neto total
El patrimonio neto total muestra una tendencia al alza, pasando de 21.1% en marzo de 2020 a 31.37% en diciembre de 2024. Este incremento indica un fortalecimiento de la posición financiera de la entidad, posiblemente debido a la acumulación de utilidades reinvertidas.
Utilidades reinvertidas
Las utilidades reinvertidas representan la mayor proporción del patrimonio neto, mostrando una tendencia general al alza desde 71.13% en marzo de 2020 hasta 75.73% en diciembre de 2024. Esto sugiere una política de retención de ganancias para financiar el crecimiento futuro.
Autocartera, al coste
La proporción de autocartera se mantiene consistentemente negativa, fluctuando entre -59.59% y -53.54%. Esto indica la existencia de un programa de recompra de acciones, lo que puede aumentar el valor para los accionistas.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de la deuda a corto y largo plazo, acompañada de una acumulación de utilidades reinvertidas y un programa de recompra de acciones. La estructura de pasivos y patrimonio neto se ha fortalecido gradualmente a lo largo del período analizado.