Stock Analysis on Net

CVS Health Corp. (NYSE:CVS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de mayo de 2025.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

CVS Health Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un aumento desde 3.11% en 2020 hasta 3.39% en 2021, seguido de una caída significativa en 2022 a 1.82%. Posteriormente, el ratio se recupera a 3.34% en 2023, pero nuevamente cae a 1.82% en 2024. Esta tendencia sugiere que la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos tuvo altibajos, con un rendimiento notable en 2021 y 2023, mientras que en 2022 y 2024 experimentó una disminución considerable.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mantiene una tendencia estable, con ligeras variaciones. Inicia en 3.32 en 2020, disminuye a 3.1 en 2021, y se mantiene en un rango cercano en 2022 y 2023, con valores de 3.21 y 3.27 respectivamente. En 2024, el ratio aumenta ligeramente a 3.35. La estabilidad en este ratio indica que la estructura de financiamiento y el nivel de endeudamiento han sido relativamente constantes durante el período, con una pequeña tendencia al incremento hacia 2024.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia inicialmente positiva, con un aumento de 10.35% en 2020 a 10.54% en 2021. Sin embargo, en 2022 se produce una reducción significativa a 5.84%, reflejando una caída en la rentabilidad para los accionistas. La recuperación se refleja en 2023 con un ROE de 10.91%, superior a los niveles anteriores, pero en 2024 vuelve a experimentar una caída a 6.11%. Esto indica que, aunque hubo periodos de recuperación, la rentabilidad sobre el capital contable ha sido volátil, con semanas de recuperación que no se consolidan en una tendencia sostenida a largo plazo.

Desagregación de ROE en tres componentes

CVS Health Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2020 y 2021, se mantienen relativamente estables en torno al 2.7%, con un incremento notable en 2022 hasta aproximadamente 1.29%, lo que indica una disminución significativa en la rentabilidad neta. Posteriormente, en 2023, el valor se recupera a 2.34%, sugiriendo una mejora en la eficiencia para convertir las ingresos en beneficios netos, aunque en 2024 vuelve a reducirse a 1.24%, evidenciando posibles desafíos persistentes en la rentabilidad.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos mostró una tendencia constante de mejora, incrementándose de 1.16 en 2020 a 1.46 en 2024. Esto refleja una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas a lo largo del tiempo, indicando un mejor aprovechamiento del recurso.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente estable, con ligeras variaciones entre 3.1 y 3.35. La tendencia indica que la empresa persiste en una estructura de financiamiento con un nivel considerable de deuda en relación con el patrimonio, sin cambios drásticos que sugieran cambios en su política de deuda o en la estructura de capital.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia volátil, con valores que oscilan entre 5.84% en 2022 y 10.91% en 2023. La caída en 2022 sugiere una disminución en la rentabilidad para los accionistas, pero en 2023 se observa una recuperación significativa. En 2024, vuelve a bajar a 6.11%, reflejando una posible inestabilidad en la capacidad de generar retornos sobre el capital invertido.

Desagregación de ROE en cinco componentes

CVS Health Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con valores que fluctúan ligeramente entre 0.74 y 0.76. Esto indica una estabilidad en la proporción de impuestos sobre las ganancias o ingresos, sin cambios significativos a lo largo de los años analizados.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia variable, con un aumento en 2021 hasta 0.81, seguido de una disminución en 2022 a 0.71 y otra subida en 2023 a 0.81, para finalmente descender a 0.68 en 2024. La fluctuación sugiere cambios en la carga de intereses, posiblemente reflejando variaciones en la estructura de deuda o en los costos asociados a la misma.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia decreciente significativa desde 4.72% en 2020 hasta un mínimo de 2.46% en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación en 2023 a 3.87%, pero mantiene el nivel de 2.46% en 2024. La caída en el margen en 2022 puede indicar una reducción en la rentabilidad operativa, que se recupera parcialmente en 2023, aunque no se alcanza el nivel anterior.
Ratio de rotación de activos
La rotación de activos muestra una tendencia general de aumento desde 1.16 en 2020 hasta 1.46 en 2024. Este patrón indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas o ingresos, reflejando posiblemente mejoras en la gestión de activos o en la estrategia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mantiene una tendencia estable, con pequeñas fluctuaciones en torno a valores cercanos a 3.3. Este nivel sugiere que la empresa se apoya en un nivel relativamente constante de deuda para financiar sus operaciones, sin cambios drásticos en la estructura de capital a lo largo del período.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una disminución significativa en 2022, bajando a 5.84% desde valores superiores a 10% en los años anteriores. En 2023, se recupera hasta 10.91%, pero en 2024 vuelve a bajar a 6.11%. Esta variabilidad indica que la rentabilidad para los accionistas ha tenido altibajos, siendo influenciada posiblemente por los cambios en márgenes operativos y otros factores de desempeño financiero.

Desagregación de ROA en dos componentes

CVS Health Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratios de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia fluctuante en el margen de beneficio neto, con un aumento progresivo entre 2020 y 2021, alcanzando el 2.72%. Sin embargo, en 2022, el margen experimenta una reducción significativa a 1.29%, lo que indica una disminución en la rentabilidad de las operaciones. Posteriormente, en 2023, el margen se recupera y asciende a 2.34%, pero en 2024 vuelve a disminuir a 1.24%, situándose por debajo de los niveles iniciales. Esto sugiere una cierta volatilidad en la rentabilidad neta, posiblemente influida por cambios en costos, precios o gastos operativos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia de incremento constante en el período analizado, iniciando en 1.16 en 2020 y alcanzando 1.46 en 2024. Esto indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas a lo largo del tiempo, reflejando una gestión cada vez más eficiente de los recursos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia variable. Entre 2020 y 2021, hay un aumento en el ratio, pasando de 3.11% a 3.39%, lo que refleja una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos totales. Sin embargo, en 2022, el ROA disminuye a 1.82%, indicando una caída significativa en la rentabilidad respecto a los activos. En 2023, el valor vuelve a subir a 3.34%, alcanzando niveles similares a los de 2021, y en 2024, desciende nuevamente a 1.82%. Esto sugiere periodos de fluctuaciones en la eficiencia de la utilización del capital, posiblemente relacionados con variaciones en la rentabilidad operativa o en la dotación de activos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

CVS Health Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se ha mantenido relativamente estable a lo largo de los años, con una ligera tendencia a incrementarse en 2021 y 2023, alcanzando valores de 0.76 y 0.75 respectivamente, comparado con 0.74 en 2020 y 2022. Esto indica que la proporción de ingresos destinada a impuestos no ha experimentado cambios sustanciales, reflejando una política tributaria estable.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra variabilidad, con un aumento en 2021 (0.81) respecto a 2020 (0.77), seguido por una caída significativa en 2022 (0.71). Luego, en 2023, vuelve a subir a 0.81, y en 2024 disminuye a 0.68. La tendencia indica fluctuaciones en la proporción de costos por intereses en relación con los ingresos totales, probablemente reflejando cambios en la estructura de financiamiento o en las tasas de interés vigentes.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT presenta una tendencia decreciente en 2022, con una caída marcada a 2.46%, respecto a aproximadamente 4.72% en 2020 y 4.45% en 2021. Sin embargo, en 2023 se recupera hasta 3.87%, aunque en 2024 vuelve a reducirse a 2.46%. Esto sugiere una disminución en la rentabilidad operacional en ciertos años, posiblemente afectada por aumentos en costos o disminuciones en ingresos operativos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio ha mostrado una tendencia de crecimiento constante desde 2020 hasta 2024, alcanzando 1.46 en el último período. Esto indica una mejora en la eficiencia en el uso de activos para generar ventas o ingresos, reflejando una gestión más efectiva en la utilización de los activos de la empresa.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA ha presentado fluctuaciones significativas, con un aumento en 2021 (3.39%) respecto a 2020 (3.11%), pero una caída en 2022 (1.82%). En 2023, el ROA vuelve a subir a 3.34%, solo para disminuir nuevamente en 2024 a 1.82%. Este patrón revela variaciones en la rentabilidad total generada por los activos, influida posiblemente por los cambios en márgenes operativos y costos asociados.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

CVS Health Corp., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria ha mantenido una tendencia relativamente estable, con un ligero incremento en 2021 respecto a 2020, pasando de 0.74 a 0.76. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022 a 0.74, y en 2023 y 2024 se mantiene estable en 0.75. Esto indica una gestión fiscal consistente a lo largo de los años analizados, con leves variaciones que no parecen afectar significativamente la carga fiscal total.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta fluctuaciones durante los años considerados. Se registra un aumento en 2021 (0.81) en comparación con 2020 (0.77), indicando un incremento en la proporción de intereses en relación a ciertos indicadores financieros. En 2022, este ratio disminuye notablemente a 0.71, reflejando una reducción en el peso de los intereses, pero en 2023 vuelve a subir a 0.81. Finalmente, en 2024, experimenta una caída significativa a 0.68, sugiriendo una reducción en la carga de intereses respecto a los años anteriores. Estas variaciones pueden estar relacionadas con cambios en las políticas de financiamiento o en la estructura de deuda.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT se muestra con tendencia decreciente desde 2020, donde fue del 4.72%, hasta 2022, con sólo un punto bajo en ese año (2.46%). En 2023, el margen se recupera a 3.87%, pero vuelve a reducirse en 2024 a 2.46%. La significativa caída en 2022 indica una reducción en la rentabilidad operativa, posiblemente por aumento de costos o menor eficiencia operativa. La recuperación en 2023 no resta la tendencia general de disminución de rentabilidad operativa en el período analizado.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen neto muestra un aumento en 2021 respecto a 2020, alcanzando un 2.72% en comparación con 2.68%. Sin embargo, en 2022 se evidencia una fuerte caída, situándose en 1.29%, lo que refleja una significativa disminución en la rentabilidad neta. La recuperación parcial en 2023 a 2.34% no alcanza los niveles del año 2021. En 2024, el margen vuelve a reducirse a 1.24%, sugiriendo que la empresa enfrenta dificultades para mantener márgenes de beneficio netos sostenibles en el tiempo, y puede estar experimentando presiones operativas, de costos o de ingresos.