Stock Analysis on Net

CVS Health Corp. (NYSE:CVS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de mayo de 2025.

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a CVS Health Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

CVS Health Corp., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Activos mantenidos para la venta
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inversiones a largo plazo
Bienes y equipo, neto
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Buena voluntad
Activos intangibles, netos
Activos de cuentas separadas
Otros activos
Activos a largo plazo
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Participación de efectivo y equivalentes en los activos totales
Se observa un incremento en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo desde 3.4% en 2020 hasta 5.67% en 2022, indicando una mayor liquidez en ese periodo. Sin embargo, en 2023 y 2024 esta proporción disminuye considerablemente, ubicándose en torno a 3.3%, lo cual puede reflejar una reducción en la reserva de liquidez o un aumento en la utilización de efectivo para operaciones o inversiones.
Participación de inversiones en los activos totales
Las inversiones mantienen una participación relativamente estable, rondando entre 1.22% y 1.34% en 2020 y 2021, para luego disminuir ligeramente a 1.22% en 2022 y 2024, con un aumento temporal a 1.31% en 2023. La tendencia sugiere una ligera reducción en la proporción de inversiones respecto al total de activos, lo que puede indicar menor énfasis en inversiones a largo plazo o en instrumentos financieros en relación con otros activos.
Cuentas por cobrar, netas
Se evidencia una tendencia de incremento en la proporción de cuentas por cobrar, creciendo de 9.42% en 2020 a aproximadamente 14.4% en 2024. Esto sugiere una mayor concentración en activos por cobrar, que podría reflejar un incremento en las ventas a crédito o en el tiempo de cobro, lo cual puede tener implicaciones sobre la liquidez a corto plazo y el riesgo de incobrabilidad.
Inventarios
El porcentaje de inventarios en los activos totales fluctúa ligeramente, con un valor en torno a 8%, manteniéndose relativamente estable en los distintos años, con una ligera disminución a 7.15% en 2024. La estabilidad en esta proporción indica que el nivel de inventarios en relación con el total de activos se ha mantenido constante, aunque junto con el incremento en cuentas por cobrar, puede señalar un cambio en la estructura de activos circulantes.
Activos mantenidos para la venta
Se reporta solo en 2022, con una participación del 0.4%. La ausencia de datos en otros años impide determinar tendencias, pero su presencia señala la existencia de activos destinados a venta en ese periodo específico.
Otros activos corrientes
Su participación tiende a estabilizarse alrededor de 1.2% en los últimos años, tras una ligera disminución en 2022. La tendencia refleja una proporción relativamente estable en este rubro dentro de los activos corrientes.
Activo circulante
La participación del activo circulante en el total de activos aumenta significativamente desde 24.43% en 2020 hasta un pico de 28.77% en 2022, para luego mantenerse en torno a 27%. Esto indica una tendencia hacia una mayor proporción de activos de corto plazo, posiblemente para soportar operaciones o incrementar la liquidez operativa.
Inversiones a largo plazo
Su participación en los activos totales se incrementa de 9.02% en 2020 a 11.43% en 2024, marcando una tendencia alcista en cuanto a compromisos de inversión a largo plazo, potencialmente en activos que requieren mayor plazo de recuperación o en instrumentos que ofrecen rendimientos superiores.
Bienes y equipo, neto
La proporción de bienes y equipo se mantiene relativamente estable, con un ligero aumento en 2021, pero en general en torno a 5.1% a 5.6% en los años analizados, reflejando una estabilidad en la inversión en activos fijos relacionados con la operación.
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Su participación disminuye consistentemente de 8.98% en 2020 a 6.3% en 2024, indicando una posible reducción en arrendamientos operativos o cambios en las políticas de contrato, lo cual impacta en la estructura de los pasivos y activos asociados.
Buena voluntad
Este concepto se mantiene estable, en torno a un 34-36% de los activos totales, con un ligero aumento en 2023. La tendencia apunta a que la inversión en activos intangibles relacionados con marca o cartera continúa siendo significativa y estable en relación con el total de activos.
Activos intangibles, netos
Su participación en el total de activos disminuye desde 13.5% en 2020 hasta aproximadamente 10.8% en 2024, reflejando una tendencia a reducir la proporción de activos intangibles, posiblemente por amortizaciones o desinversiones.
Activos de cuentas separadas
Con una participación estable alrededor de 1.3-2.2%, muestra cierta fluctuación pero sin cambios significativos en su peso relativo dentro de los activos totales.
Otros activos
Su participación se mantiene en torno a 2%, con pequeñas variaciones, indicando una proporción estable en esta categoría de activos diversos.
Activo a largo plazo
Se observa una disminución en su participación en 2020 (75.57%) y 2021 (74.25%) respecto a 2022 en adelante, donde alcanza un rango cercano al 72.9%. La tendencia indica un desplazamiento hacia una mayor proporción de activos corrientes, aunque los activos a largo plazo continúan siendo predominantes.