Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Cuentas a pagar
- Se observa un incremento progresivo en las cuentas a pagar a lo largo de los años, llegando a 15,892 millones de dólares en 2024 desde 11,138 millones en 2020. Este patrón indica una posible expansión en la adquisición de bienes o servicios, reflejando un aumento en las obligaciones a corto plazo.
- Reclamaciones y descuentos de farmacia pagaderos
- El saldo de estas reclamaciones presenta un crecimiento sostenido en los periodos analizados, alcanzando 24,166 millones en 2024 desde 15,795 millones en 2020. La tendencia indica una mayor carga pendiente en las reclamaciones de farmacia, probablemente ligada a la expansión de los servicios o incremento en la cantidad de reclamaciones pendientes.
- Costos de atención médica a pagar
- Este pasivo muestra un aumento constante, llegando a 15,064 millones en 2024, en comparación con 7,936 millones en 2020. La tendencia refleja un crecimiento en los costos asociados con la atención médica que están por pagar, lo que puede estar relacionado con incremento en la volumen de servicios u obligaciones relacionadas.
- Gastos devengados y otros pasivos corrientes
- Se evidencia un comportamiento fluctuante, con un pico en 2023 a 23,515 millones. Aunque en 2024 se observa una disminución a 20,810 millones, aún mantiene un nivel superior respecto a 2020, indicando un incremento en los pasivos asociados a gastos devengados y otros pasivos corrientes durante el período.
- Otras responsabilidades de seguros
- Estos pasivos presentan una disminución de 1,557 millones en 2020 a 1,183 millones en 2024, sugiriendo una reducción en este tipo de responsabilidad en los últimos años, aunque con valores relativamente estables.
- Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
- Se mantiene relativamente estable con ligeros incrementos, alcanzando 1,751 millones en 2024 desde 1,638 millones en 2020, lo que indica una gestión controlada de estos compromisos de arrendamiento de corto plazo.
- Deuda a corto plazo
- Observa su aparición en 2023 con un valor de 200 millones y un aumento significativo a 2,119 millones en 2024, lo cual podría reflejar una emisión de nueva deuda a corto plazo para financiar operaciones o inversiones específicas.
- Porción actual de la deuda a largo plazo
- Se presenta una tendencia decreciente en 2021 a 4,205 millones desde 5,440 millones en 2020, con fluctuaciones posteriores y un aumento a 3,624 millones en 2024. Esto puede indicar refinanciamiento o pagos de deuda a largo plazo con retrocesos en la porción actualizada.
- Pasivos mantenidos para venta
- Solo se observan en 2022 con un valor de 228 millones, lo cual sugiere que en ese año se registraron activos clasificados en esa categoría, sin datos en otros períodos.
- Pasivo corriente
- Presenta un incremento progresivo, llegando a 84,609 millones en 2024 desde 62,017 millones en 2020, reflejando una expansión en las obligaciones a corto plazo, en línea con el aumento en pasivos totales y activa gestión de pasivos corrientes.
- Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
- Este pasivo muestra una disminución en su saldo, pasando de 18,757 millones en 2020 a 14,899 millones en 2024, indicando amortizaciones o renegociaciones favorables en los contratos de arrendamiento a largo plazo.
- Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
- Se mantiene relativamente estable en el período, con un ligero aumento en 2024 a 60,527 millones desde 59,207 millones en 2020, lo que indica una gestión de deuda a largo plazo con cierta presencia de nuevas emisiones o refinanciaciones.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Disminuyeron significativamente de 6,794 millones en 2020 a 3,806 millones en 2024, lo que refleja probablemente cambios en las diferencias temporales y en las valuaciones fiscales diferidas.
- Cuentas separadas de pasivos
- Se mantienen en valores relativamente estables, con pequeñas variaciones, en torno a los 3,000 a 5,000 millones, señalando un control en la clasificación de ciertos pasivos específicos.
- Otros pasivos de seguros a largo plazo
- Se percibe una reducción gradual de 7,007 millones en 2020 a 4,902 millones en 2024, posiblemente debido a pagos o ajustes en las reservas de seguros a largo plazo.
- Otros pasivos a largo plazo
- Presentan un comportamiento fluctuante, con un pico en 2022 a 6,732 millones, y posteriormente una disminución en 2024 a 5,431 millones, indicando variaciones en estos pasivos no clasificados específicamente como seguros u otros.
- Pasivos a largo plazo
- El saldo total decrece ligeramente en 2021 y 2022 y vuelve a aumentar en 2023, cerrando en 92,876 millones en 2024, en línea con la tendencia general de incremento en pasivos totales.
- Pasivo total
- Presenta una tendencia ascendente en general, con un incremento de aproximadamente 16% desde 161,014 millones en 2020 hasta 177,485 millones en 2024, reflejando un aumento en las obligaciones totales de la entidad.
- Acciones ordinarias y patrimonio
- Las acciones ordinarias muestran un crecimiento suave, alcanzando 49,661 millones en 2024 desde 46,513 millones en 2020. El patrimonio de los accionistas también aumenta en la misma tendencia, llegando a 75,560 millones en 2024, aunque con una ligera fluctuación en algunos períodos. La reducción en las utilidades retenidas en 2024 en comparación con 2023 puede reflejar distribuciones o ajustes en reservas incorporadas en el patrimonio.
- Autocartera
- Se observa un incremento constante en esta línea, alcanzando -36,818 millones en 2024, indicando una recompra de acciones en curso o incentivada.
- Patrimonio neto total y participaciones minoritarias
- El patrimonio total presenta un incremento general, alcanzando 75,730 millones en 2024. Las participaciones minoritarias se mantienen relativamente estables, con leves decrementos en el período, señalando una posible estabilidad en las inversiones en entidades controladas minoritariamente.
- Resumen general
- La tendencia general en los datos refleja un crecimiento en los pasivos corrientes y totales, acompañado por un incremento en el patrimonio, en línea con una estrategia de expansión y financiamiento mediante deudas. La disminución en ciertos pasivos a largo plazo y en las reservas de seguros a largo plazo sugiere gestiones para optimizar el perfil de deuda y reservas. La recompra de acciones y el aumento en las utilidades retenidas y patrimonio neto indican esfuerzos por fortalecer la estructura de capital y mantener la competitividad en el mercado.