Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CVS Health Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Tendencia de los ingresos netos atribuibles a CVS Health
- Los ingresos netos muestran una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo entre 2020 y 2021, pasando de 7,179 millones de dólares a 7,910 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, los ingresos disminuyen considerablemente a 4,149 millones, representando una caída que puede deberse a factores específicos del año o cambios en la estructura de ingresos. Posteriormente, en 2023, los ingresos vuelven a experimentar un aumento, alcanzando 8,344 millones, pero en 2024 se registra una caída a 4,614 millones, lo que indica una posible volatilidad en los ingresos o un patrón de fluctuaciones anuales.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- El indicador de ganancias antes de impuestos presenta una tendencia general de aumento desde 2020 hasta 2021, alcanzando 10,420 millones de dólares, seguido de una caída en 2022 a 5,628 millones. Este descenso podría reflejar cambios en los gastos, ajustes impositivos o eventos extraordinarios. Luego, en 2023, las ganancias antes de impuestos alcanzan nuevamente un valor alto, 11,173 millones, antes de disminuir a 6,148 millones en 2024, evidenciando fluctuaciones similares a las de los ingresos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT muestra una tendencia de crecimiento desde 2020, con un valor de 12,677 millones, hasta 2021, con 12,923 millones. A partir de ese año, se registra una disminución en 2022 a 7,915 millones, seguida de una recuperación en 2023 con un valor de 13,831 millones. Sin embargo, en 2024, desciende nuevamente a 9,106 millones. La recuperación en 2023 sugiere una mejora en la rentabilidad operativa, aunque las caídas en 2022 y 2024 reflejan posibles desafíos operativos o cambios en los márgenes de utilidad.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta un patrón de aumento moderado de 2020 a 2021, alcanzando 17,435 millones. En 2022, las cifras disminuyen a 12,162 millones, evidenciando un impacto en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2023, en marcado contraste, se observa un incremento sustancial alcanzando 18,197 millones, la cifra más alta del período analizado. En 2024, decrece a 13,703 millones, aunque todavía se mantiene en niveles relativamente altos comparados con 2022. Este comportamiento refleja la volatilidad en la posibilidad de generar flujo de caja operativo y variaciones en los márgenes operativos en diferentes años.
- Resumen general
- En conjunto, los datos evidencian una tendencia marcada por fluctuaciones significativas en los resultados financieros anuales, con picos importantes en 2021 y 2023. La tendencia en ingresos y beneficios muestra cierto ciclo de recuperación y descenso, indicando posibles variables externas o internas que afectan la rentabilidad. La recuperación en 2023 sugiere una mejora en la gestión o en condiciones favorables del mercado, mientras que los descensos en 2022 y 2024 pueden reflejar impactos de eventos específicos o cambios en la estrategia empresarial.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Abbott Laboratories | |
Elevance Health Inc. | |
Intuitive Surgical Inc. | |
Medtronic PLC | |
UnitedHealth Group Inc. | |
EV/EBITDAsector | |
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | |
EV/EBITDAindustria | |
Atención médica |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Abbott Laboratories | ||||||
Elevance Health Inc. | ||||||
Intuitive Surgical Inc. | ||||||
Medtronic PLC | ||||||
UnitedHealth Group Inc. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra variaciones significativas en el período analizado. Se observa un aumento sustancial entre 2020 y 2021, alcanzando un pico de 181,495 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, se registra una disminución considerable hasta 151,066 millones, seguida de una ligera reducción en 2023 a 146,035 millones y una continuación en tendencia descendente en 2024, situándose en 135,154 millones. Este patrón indica una fluctuación en la valoración global de la empresa, con un aumento inicial en 2021 que posteriormente se invierte, reflejando potencialmente cambios en las expectativas del mercado, en los resultados operativos o en la percepción de valor a largo plazo.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta cierta estabilidad de 2020 a 2021, con un leve incremento de 17,118 a 17,435 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, se registra una caída sustancial a 12,162 millones, lo que puede indicar presiones en la rentabilidad operativa o impacto de factores externos adversos. En 2023, el EBITDA vuelve a aumentar significativamente hasta 18,197 millones, superando incluso los niveles de 2021, sugiriendo una recuperación o mejoras en la gestión operativa. En 2024, el EBITDA se reduce a 13,703 millones, aunque aún por encima del valor de 2022. La tendencia muestra volatilidad, con un descenso en 2022 y 2024, pero con logradas recuperaciones intermedias, indicando posibles cambios en la eficiencia operativa o en la demanda del mercado.
- Relación EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA presenta una tendencia variable. En 2020, se sitúa en 8.56, aumentando a 10.41 en 2021, lo que refleja una valoración mayor respecto a las ganancias operativas antes de depreciaciones e intereses. En 2022, este ratio se eleva a 12.42, alcanzando un pico que puede indicar una sobrevaloración relativa o expectativas positivas sobre el crecimiento futuro. En 2023, el ratio disminuye considerablemente a 8.03, acercándose a niveles de 2020, sugiriendo una corrección en la valoración o una mejora en los márgenes operativos. En 2024, vuelve a incrementarse a 9.86, indicando una ligera recuperación en la percepción del valor de la empresa en relación con su EBITDA, pero sin volver a los niveles máximos observados en 2022.