- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CVS Health Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa una disminución inicial en la buena voluntad entre 2020 y 2022, seguida de un incremento sustancial en 2023, que se mantiene estable en 2024. Este patrón sugiere posibles adquisiciones o revaluaciones de activos en 2023.
- Marca y Activos intangibles de duración indefinida
- Estos conceptos permanecen constantes en valor durante todo el período, indicando una valoración estable de estos activos.
- Contratos/relaciones con los clientes y pactos de no competencia
- Se aprecia una fluctuación en este rubro. Tras un ligero aumento inicial, se registra una disminución en 2022, seguida de una recuperación y un leve incremento en 2024. Esto podría reflejar cambios en la base de clientes o en las estrategias de retención.
- Tecnología
- La inversión en tecnología muestra un incremento en 2023, con una ligera disminución en 2024, lo que sugiere una inversión continua, aunque con posibles ajustes en el gasto.
- Redes de proveedores y Valor del negocio adquirido
- Estos activos se mantienen constantes en valor a lo largo de todo el período, lo que indica una estabilidad en estas áreas.
- Otro
- Se observa una disminución gradual en este rubro, lo que podría indicar una reducción en la importancia de estos activos diversos.
- Activos intangibles finitos, importe en libros bruto
- Presenta fluctuaciones, con un aumento en 2023 y una ligera continuación en 2024. Esto podría indicar nuevas inversiones en activos intangibles con una vida útil definida.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada aumenta consistentemente a lo largo del período, lo que es esperado dado el paso del tiempo y la amortización de los activos intangibles finitos.
- Activos intangibles finitos, importe neto en libros
- El valor neto de los activos intangibles finitos disminuye inicialmente, se recupera en 2023 y vuelve a disminuir en 2024. Este comportamiento está directamente relacionado con la dinámica entre el importe bruto y la amortización acumulada.
- Activos intangibles
- El valor total de los activos intangibles muestra una tendencia a la baja entre 2020 y 2022, seguida de una recuperación en 2023 y una ligera disminución en 2024. Esta tendencia general refleja la combinación de los cambios en los diferentes componentes de los activos intangibles.
- Fondo de comercio y otros intangibles
- Este rubro, que engloba la buena voluntad y otros intangibles, sigue un patrón similar al de la buena voluntad, con una disminución inicial y un aumento significativo en 2023, manteniéndose estable en 2024. Esto sugiere que los cambios en este total están impulsados principalmente por la buena voluntad.
En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos intangibles, con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con adquisiciones, inversiones en tecnología y cambios en las relaciones con los clientes.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un ligero incremento entre 2020 y 2021. Posteriormente, se presenta una disminución en 2022, seguida de un aumento más pronunciado en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período. Esta dinámica sugiere una posible expansión de las operaciones y/o inversiones estratégicas en los últimos años.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra un patrón similar al de los activos totales, con un incremento inicial, una disminución en 2022 y un repunte en 2023 y 2024. Sin embargo, los valores absolutos son considerablemente menores que los de los activos totales, lo que indica que una parte significativa de los activos podría estar relacionada con elementos no ajustados.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento notable entre 2020 y 2021. No obstante, se observa una disminución en 2022, seguida de una recuperación parcial en 2023, y una ligera disminución en 2024. Esta volatilidad podría estar vinculada a factores como la rentabilidad, las recompras de acciones o la emisión de nuevas acciones.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas presenta valores negativos en todos los períodos analizados, y la magnitud de la negatividad aumenta progresivamente. Esta situación sugiere la existencia de partidas que reducen significativamente el valor del capital propio ajustado, posiblemente relacionadas con ajustes contables o pérdidas acumuladas no reflejadas en el capital total.
- Ingresos Netos Atribuibles
- Los ingresos netos atribuibles muestran una tendencia variable. Se registra un incremento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución considerable en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación sustancial en 2023, pero una disminución en 2024. Esta fluctuación podría estar influenciada por factores macroeconómicos, cambios en el entorno competitivo o decisiones estratégicas de la empresa.
- Ingresos Netos Ajustados Atribuibles
- La evolución de los ingresos netos ajustados es idéntica a la de los ingresos netos atribuibles, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad final. La correlación entre ambos indicadores sugiere que las variaciones en los ingresos netos reflejan cambios reales en el desempeño operativo de la entidad.
En resumen, los datos financieros analizados revelan una dinámica compleja, con tendencias variables en los diferentes indicadores. Se observa una expansión en los activos totales en los últimos años, acompañada de fluctuaciones en el capital de los accionistas y los ingresos netos. La situación del capital ajustado de los accionistas requiere una investigación más profunda para comprender las causas de su negatividad y su evolución.
CVS Health Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto, con un descenso notable en 2022, seguido de una recuperación parcial en 2023, y un nuevo descenso en 2024. Tanto el ratio de margen de beneficio neto como su versión ajustada presentan este patrón.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un incremento modesto entre 2020 y 2021, para luego disminuir sustancialmente en 2022. En 2023 se aprecia una mejora, pero en 2024 vuelve a caer a niveles similares a los de 2022.
La rotación total de activos muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período analizado, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Esta tendencia se mantiene tanto en el ratio no ajustado como en el ajustado.
- Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos ha aumentado de manera consistente desde 2020 hasta 2024, lo que sugiere una mayor eficiencia en la gestión de activos.
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones a lo largo de los años. No obstante, se observa una tendencia al alza, aunque moderada, desde 2020 hasta 2024.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una estabilidad relativa, con un ligero incremento a lo largo del tiempo, lo que indica un uso constante de deuda en la estructura de capital.
La rentabilidad sobre el capital contable también presenta fluctuaciones. Se observa una disminución significativa en 2022, seguida de una recuperación en 2023, y un nuevo descenso en 2024. El ratio de rentabilidad sobre activos sigue un patrón similar.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una caída importante en 2022, recuperándose parcialmente en 2023, pero disminuyendo nuevamente en 2024.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos refleja una tendencia similar a la del ratio de rentabilidad sobre el capital contable, con una disminución en 2022, una recuperación en 2023 y una nueva disminución en 2024.
En general, los ratios ajustados muestran patrones similares a sus contrapartes no ajustadas, aunque la falta de datos para algunos períodos limita el análisis comparativo completo.
CVS Health Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos netos atribuibles a CVS Health ÷ Ingresos de clientes
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a CVS Health ÷ Ingresos de clientes
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ingresos Netos
- Se observa una fluctuación considerable en los ingresos netos atribuibles. Inicialmente, se registra un incremento de 7179 a 7910 entre 2020 y 2021. Posteriormente, se produce una disminución sustancial a 4149 en 2022, seguida de una recuperación a 8344 en 2023. Finalmente, en 2024, se evidencia una nueva caída a 4614.
- Ingresos Netos Ajustados
- La evolución de los ingresos netos ajustados presenta un patrón similar al de los ingresos netos no ajustados. Se observa un aumento de 7179 a 8341 entre 2020 y 2021, una disminución a 4149 en 2022, una recuperación a 8344 en 2023 y una caída final a 4614 en 2024. La coincidencia entre ambos conjuntos de ingresos sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en la tendencia general.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una relativa estabilidad inicial, pasando de 2.68% en 2020 a 2.72% en 2021. Sin embargo, se registra una disminución notable a 1.29% en 2022, seguida de una recuperación parcial a 2.34% en 2023. En 2024, el margen vuelve a disminuir a 1.24%, indicando una presión sobre la rentabilidad.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue la misma trayectoria que el ratio no ajustado. Se mantiene en 2.68% y 2.87% en 2020 y 2021 respectivamente, disminuye a 1.29% en 2022, se recupera a 2.34% en 2023 y vuelve a caer a 1.24% en 2024. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes no alteran significativamente la interpretación de la rentabilidad.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en ingresos, seguido de una volatilidad significativa en los dos últimos años del período analizado. La rentabilidad, medida a través de los ratios de margen de beneficio neto, muestra una tendencia similar, con una disminución generalizada en 2022 y 2024.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos de clientes ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos de clientes ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un ligero incremento entre 2020 y 2021. Posteriormente, se presenta una disminución en 2022, seguida de un aumento más pronunciado en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período. Esta dinámica sugiere posibles reestructuraciones en la composición de los activos o inversiones estratégicas.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales, aunque con magnitudes diferentes. Se aprecia un crecimiento constante, aunque moderado, a lo largo de los cinco años, con una ligera disminución en 2022. El valor ajustado consistentemente representa una porción menor del total de activos, lo que podría indicar la presencia de elementos no operativos o activos intangibles significativos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta una mejora continua. Se registra un aumento constante desde 1.16 en 2020 hasta 1.46 en 2024. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. La empresa está generando más ventas por cada dólar invertido en activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia aún más marcada de mejora que el ratio no ajustado. Comienza en 1.77 en 2020 y alcanza 2.29 en 2024. Este aumento significativo sugiere que la eficiencia en la utilización de los activos operativos centrales de la empresa ha mejorado considerablemente. La diferencia entre este ratio y el ratio total de rotación de activos indica que los activos no ajustados tienen una rotación menor, lo que podría ser consistente con activos de larga duración o menos líquidos.
En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la eficiencia operativa, evidenciada por el aumento constante de los ratios de rotación de activos. La fluctuación en los activos totales requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes, pero no parece contradecir la tendencia general de mejora en la gestión de activos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de CVS Health
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de CVS Health
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un ligero incremento entre 2020 y 2021. Posteriormente, se presenta una disminución en 2022, seguida de un aumento más pronunciado en 2023 y 2024, alcanzando el valor más alto del período en este último año. Esta trayectoria sugiere una expansión en la escala de las operaciones y posiblemente inversiones estratégicas.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una dinámica similar a los activos totales, con un incremento inicial, una disminución en 2022 y un repunte en los años siguientes. Sin embargo, la magnitud de los cambios es menor en comparación con los activos totales, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto moderado en el valor total de los activos.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento notable entre 2020 y 2021. No obstante, se observa una disminución en 2022, seguida de una recuperación en 2023. En 2024, el capital total de los accionistas se reduce ligeramente, aunque permanece por encima del nivel de 2020. Esta variación podría estar relacionada con la rentabilidad, las políticas de dividendos y las recompras de acciones.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas presenta valores negativos en todos los años analizados, y la magnitud de la pérdida aumenta progresivamente a lo largo del período. Esta tendencia sugiere que los ajustes realizados al capital de los accionistas tienen un impacto significativo y desfavorable en su valor.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable a lo largo del período, oscilando entre 3.1 y 3.35. Se observa una ligera tendencia al alza en los últimos años, lo que indica un aumento en el nivel de endeudamiento en relación con los activos. Este incremento podría implicar un mayor riesgo financiero, aunque también podría reflejar una estrategia de financiamiento para impulsar el crecimiento.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- No se dispone de datos para el ratio de apalancamiento financiero ajustado, lo que impide realizar un análisis comparativo con el ratio no ajustado.
En resumen, los datos sugieren una empresa en expansión con un nivel de endeudamiento relativamente estable, aunque con una ligera tendencia al alza. La evolución del capital de los accionistas es variable, y los ajustes realizados al capital tienen un impacto negativo significativo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Ingresos netos atribuibles a CVS Health ÷ Capital total de los accionistas de CVS Health
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a CVS Health ÷ Capital total ajustado de los accionistas de CVS Health
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos atribuibles a la entidad muestran una fluctuación considerable. Se observa un incremento de 7179 a 7910 entre 2020 y 2021. Posteriormente, se registra una disminución sustancial a 4149 en 2022, seguida de una recuperación a 8344 en 2023. No obstante, en 2024, los ingresos netos experimentan un nuevo descenso, situándose en 4614. Los ingresos netos ajustados presentan un patrón similar, con una coincidencia en los valores de 2021, 2022, 2023 y 2024.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas presenta una trayectoria ascendente inicial, pasando de 69389 en 2020 a 75075 en 2021. A partir de este punto, se observa una disminución a 71015 en 2022, seguida de un repunte a 76461 en 2023. En 2024, el capital total de los accionistas se reduce ligeramente a 75560.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas exhibe valores negativos a lo largo de todo el período analizado. Se aprecia una tendencia decreciente, pasando de -10163 en 2020 a -15712 en 2024, lo que indica una erosión progresiva del capital ajustado.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctúa a lo largo del período. Se registra un aumento modesto de 10.35% en 2020 a 10.54% en 2021. En 2022, la ratio experimenta una caída significativa a 5.84%, seguida de una recuperación a 10.91% en 2023. Finalmente, en 2024, la ratio disminuye a 6.11%.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- No se dispone de datos para este ratio en el período analizado.
En resumen, la entidad ha experimentado variaciones significativas en sus ingresos netos y en su rentabilidad sobre el capital contable. El capital total de los accionistas ha mostrado una tendencia general de crecimiento, aunque con fluctuaciones. El capital total ajustado de los accionistas ha disminuido constantemente, lo que podría indicar la necesidad de un análisis más profundo de la estructura de capital de la entidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Ingresos netos atribuibles a CVS Health ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a CVS Health ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos atribuibles muestran una fluctuación considerable. Se observa un incremento de 7179 a 7910 entre 2020 y 2021, seguido de una disminución sustancial a 4149 en 2022. Posteriormente, se registra una recuperación notable a 8344 en 2023, aunque en 2024 se produce un nuevo descenso a 4614. Los ingresos netos ajustados presentan una trayectoria similar, con variaciones coincidentes en magnitud y dirección.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza, aunque con cierta volatilidad. Aumentan de 230715 en 2020 a 232999 en 2021, disminuyen ligeramente a 228275 en 2022, y luego experimentan un crecimiento más pronunciado a 249728 en 2023 y 253215 en 2024. Los activos totales ajustados también siguen una tendencia ascendente, aunque en menor medida, pasando de 151163 en 2020 a 161943 en 2024.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- La ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones significativas. En 2020, se sitúa en 3.11%, aumenta a 3.39% en 2021, disminuye a 1.82% en 2022, se recupera a 3.34% en 2023 y vuelve a caer a 1.82% en 2024. La ratio de rentabilidad sobre activos ajustada exhibe un comportamiento similar, con valores más elevados en general, pasando de 4.75% en 2020 a 2.85% en 2024.
- Consideraciones Generales
- La divergencia entre los ingresos netos y los activos totales sugiere cambios en la eficiencia operativa o en la estructura de costos. La volatilidad en las ratios de rentabilidad sobre activos, tanto totales como ajustadas, indica una sensibilidad considerable a las variaciones en los ingresos y la gestión de activos. La disminución de la rentabilidad en 2022 y 2024, a pesar del crecimiento de los activos, podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los recursos o un aumento de los costos.