Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CVS Health Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Provisión para pérdidas crediticias | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el activo circulante y en los activos corrientes ajustados desde 2020 hasta 2024.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un aumento progresivo, pasando de 56.369 millones de dólares en 2020 a 68.645 millones de dólares en 2024. El crecimiento más significativo se produjo entre 2020 y 2021, con un incremento de 3.639 millones de dólares. Posteriormente, el crecimiento anual se moderó, aunque se mantuvo positivo en cada período.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguieron una trayectoria similar al activo circulante, aumentando de 56.727 millones de dólares en 2020 a 69.052 millones de dólares en 2024. Al igual que con el activo circulante, el mayor incremento se observó entre 2020 y 2021, con un aumento de 3.620 millones de dólares. El crecimiento anual posterior fue más gradual, pero consistentemente positivo.
- Tendencia General
- La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo de los años, sugiriendo que los ajustes realizados no implican cambios sustanciales en la composición general de los activos a corto plazo. El crecimiento sostenido en ambos indicadores sugiere una mejora en la liquidez y la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo.
En resumen, los datos indican una expansión continua de los activos corrientes durante el período analizado, con un crecimiento más pronunciado en los primeros años y una estabilización posterior. Esta tendencia podría reflejar un aumento en las operaciones, una gestión eficiente del capital de trabajo o una combinación de ambos factores.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuesto a la renta diferido. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales ajustados a lo largo del período analizado, mientras que los activos totales muestran una dinámica más variable.
- Activos Totales
- En el año 2020, los activos totales se registraron en 230.715 millones de dólares estadounidenses. Experimentaron un ligero incremento en 2021, alcanzando los 232.999 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2022, se produjo una disminución a 228.275 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se observa una recuperación sustancial, con un valor de 249.728 millones de dólares estadounidenses, y esta tendencia positiva continuó en 2024, llegando a 253.215 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados mostraron un crecimiento más uniforme. Partiendo de 231.073 millones de dólares estadounidenses en 2020, aumentaron a 233.338 millones de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, se registró una ligera disminución a 228.477 millones de dólares estadounidenses, seguida de un aumento significativo en 2023, alcanzando los 250.071 millones de dólares estadounidenses. Este crecimiento se mantuvo en 2024, con un valor final de 253.622 millones de dólares estadounidenses.
- Diferencia entre Activos Totales y Ajustados
- La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es relativamente pequeña en cada período, oscilando entre 358 y 607 millones de dólares estadounidenses. Esta diferencia sugiere que los ajustes realizados a los activos totales no representan una proporción significativa del total de activos. La convergencia de ambas líneas en los últimos dos años indica una mayor consistencia en la valoración de los activos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en su base de activos, particularmente en los activos totales ajustados. La volatilidad observada en los activos totales, en comparación con la estabilidad de los activos totales ajustados, podría indicar la influencia de factores específicos en la valoración de ciertos activos no sujetos a los mismos ajustes.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución en el pasivo total y en los pasivos totales ajustados a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- En el año 2020, el pasivo total se registró en 161.014 millones de dólares estadounidenses. Se experimentó una ligera disminución en 2021, situándose en 157.618 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia continuó en 2022, con un valor de 156.960 millones de dólares estadounidenses. No obstante, a partir de 2023, se aprecia un incremento constante, alcanzando los 173.092 millones de dólares estadounidenses y posteriormente los 177.485 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo o una expansión de las operaciones que requieren financiamiento.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados muestran una trayectoria similar al pasivo total. En 2020, se registraron en 154.220 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a 151.348 millones de dólares estadounidenses en 2021 y a 153.080 millones de dólares estadounidenses en 2022. A partir de 2023, se observa un aumento progresivo, llegando a 168.781 millones de dólares estadounidenses y a 173.679 millones de dólares estadounidenses en 2024. La correlación entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general del endeudamiento.
- Tendencia General
- En resumen, la entidad experimentó una fase inicial de reducción en sus pasivos entre 2020 y 2022, seguida de un período de crecimiento constante a partir de 2023. Este cambio en la tendencia podría indicar una estrategia de inversión o expansión que requiere un mayor nivel de financiamiento. La consistencia en la evolución de ambos indicadores, pasivo total y pasivos totales ajustados, sugiere que los cambios en la estructura de pasivos son generalizados y no se limitan a ajustes contables específicos.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de los accionistas y su ajuste a lo largo de un período de cinco años.
- Capital total de los accionistas
- Se observa un incremento en el capital total de los accionistas entre 2020 y 2021, pasando de 69.389 millones de dólares a 75.075 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, se registra una disminución a 71.015 millones de dólares. En 2023, se aprecia una recuperación, alcanzando los 76.461 millones de dólares, aunque en 2024 se produce un ligero descenso hasta los 75.560 millones de dólares. La trayectoria general indica una volatilidad moderada con una tendencia al alza a largo plazo, aunque con fluctuaciones anuales.
- Capital total ajustado de los accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas muestra un patrón similar al capital total, con un aumento constante entre 2020 y 2021, pasando de 76.853 millones de dólares a 81.990 millones de dólares. En 2022, se observa una disminución a 75.397 millones de dólares. En 2023, se registra un aumento significativo a 81.290 millones de dólares, seguido de una ligera reducción en 2024, situándose en 79.943 millones de dólares. La magnitud de las fluctuaciones en el capital ajustado es mayor que en el capital total, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en el valor total del patrimonio.
- Relación entre ambos capitales
- La diferencia entre el capital total de los accionistas y el capital total ajustado de los accionistas se mantiene relativamente constante a lo largo del período analizado, oscilando entre aproximadamente 5.000 y 6.000 millones de dólares. Esto indica que los ajustes realizados al capital no representan una proporción significativa del capital total, pero sí contribuyen a la volatilidad observada en el capital ajustado.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en ambos indicadores de capital, aunque con variaciones anuales. El capital ajustado muestra una mayor sensibilidad a factores externos o internos que provocan ajustes en su valoración.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuesto a las ganancias diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una disminución inicial en la deuda total, pasando de 64.647 millones de dólares en 2020 a 56.176 millones en 2021, seguida de una reducción adicional a 52.254 millones en 2022. No obstante, a partir de 2022, la deuda total experimenta un incremento constante, alcanzando los 61.610 millones en 2023 y 66.270 millones en 2024.
En cuanto al capital total de los accionistas, se aprecia un aumento desde 69.389 millones en 2020 hasta 75.075 millones en 2021. Este crecimiento continúa hasta 76.461 millones en 2023, aunque en 2024 se registra una ligera disminución a 75.560 millones.
El capital total muestra una ligera disminución de 134.036 millones en 2020 a 131.251 millones en 2021, para luego descender a 123.269 millones en 2022. A partir de este punto, se observa una recuperación, con un aumento a 138.071 millones en 2023 y 141.830 millones en 2024.
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una reducción inicial seguida de un incremento. Disminuye de 85.042 millones en 2020 a 70.732 millones en 2022, para luego aumentar a 79.385 millones en 2023 y 82.920 millones en 2024.
El capital total ajustado de los accionistas presenta fluctuaciones. Aumenta de 76.853 millones en 2020 a 81.990 millones en 2021, disminuye a 75.397 millones en 2022, y luego se recupera a 81.290 millones en 2023, para finalmente disminuir ligeramente a 79.943 millones en 2024.
El capital total ajustado muestra una tendencia general a la estabilidad, con una disminución inicial de 161.895 millones en 2020 a 146.129 millones en 2022, seguida de un aumento a 160.675 millones en 2023 y 162.863 millones en 2024.
- Tendencia general de la deuda
- Inicialmente decreciente, pero con un aumento constante a partir de 2022.
- Tendencia del capital de los accionistas
- Generalmente ascendente, con una ligera disminución en el último período analizado.
- Relación deuda/capital
- La relación deuda/capital, aunque no calculada directamente, sugiere un aumento en el apalancamiento financiero a partir de 2022, dado el incremento de la deuda y la relativa estabilidad del capital.
- Capital ajustado vs. no ajustado
- Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados sugieren la existencia de elementos que se excluyen en el cálculo del capital ajustado, posiblemente relacionados con activos o pasivos específicos.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ingresos netos atribuibles a CVS Health
- Se observa una fluctuación considerable en este indicador. Inicialmente, se registra un incremento de 7179 a 7910 entre 2020 y 2021. Posteriormente, se produce una disminución drástica a 4149 en 2022, seguida de una recuperación sustancial a 8344 en 2023. Finalmente, en 2024, se evidencia una reducción a 4614. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos significativos.
- Ingresos netos ajustados
- Este indicador muestra una trayectoria más variable. Se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2021, con valores de 7071 y 7002 respectivamente. Sin embargo, en 2022, se registra una pérdida considerable de -346. En 2023, se observa una recuperación notable a 8669, lo que representa un cambio significativo. En 2024, los ingresos netos ajustados disminuyen a 4255, aunque permanecen positivos. La gran diferencia entre los ingresos netos atribuibles y los ingresos netos ajustados, especialmente en 2022 y 2023, indica la presencia de partidas extraordinarias o ajustes contables relevantes que impactan la rentabilidad reportada.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en ingresos netos atribuibles, seguido de una marcada volatilidad. Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar, pero con una pérdida significativa en 2022 y una recuperación posterior. La divergencia entre ambos indicadores sugiere la importancia de considerar los ajustes realizados al evaluar el desempeño financiero de la entidad.