Stock Analysis on Net

CVS Health Corp. (NYSE:CVS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de mayo de 2025.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

CVS Health Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Pérdida de activos mantenidos para la venta
Deterioro de la tienda
Deterioro del fondo de comercio
Compensación basada en acciones
Gastos de reestructuración, deterioro de activos de larga duración
Pérdida (ganancial) en la venta de la filial
Pérdida (de ganancia) en la extinción anticipada de la deuda
Impuestos diferidos sobre la renta y otros conceptos
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Otros activos
Cuentas por pagar y reclamaciones y descuentos de farmacia por pagar
Costos de atención médica por pagar y otras responsabilidades del seguro
Otros pasivos
Variación de los activos y pasivos operativos, netos de los efectos de las adquisiciones
Ajustes necesarios para conciliar los ingresos netos con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Ingresos procedentes de ventas y vencimientos de inversiones
Compras de inversiones
Compras de bienes y equipos
Ingresos procedentes de operaciones de venta-arrendamiento posterior
Adquisiciones, netas de efectivo y efectivo restringido adquirido
Ingresos de la venta de subsidiarias, netos de efectivo y efectivo restringido vendido
Otro
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Empréstitos de papel comercial (reembolsos), netos
Ingresos procedentes de la emisión de préstamos a corto plazo
Amortización del préstamo a corto plazo
Endeudamiento neto (reembolsos) de deuda a corto plazo
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo
Amortización de deudas a largo plazo
Liquidaciones de derivados
Recompra de acciones ordinarias
Dividendos pagados
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones
Pagos de impuestos relacionados con la liquidación neta de acciones de adjudicaciones de acciones
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros en los diferentes períodos revela varias tendencias relevantes en los conceptos clave de la empresa.

Utilidad neta
Se observa una alta volatilidad en la utilidad neta a lo largo de los períodos. Hubo un pico en el primer trimestre de 2020 con 2012 millones de dólares, seguido de una disminución significativa en el tercer trimestre del mismo año, y posteriormente fluctuaciones con períodos de pérdidas y ganancias. Destaca un período negativo en el primer trimestre de 2023, con una pérdida de -3409 millones, y en general, la utilidad muestra una tendencia a la recuperación en algunos trimestres posteriores, aunque con niveles mucho más bajos comparados con los picos iniciales.
Depreciación y amortización
Se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, con una ligera tendencia a incrementar en los últimos períodos, alcanzando aproximadamente 1154 millones en el tercer trimestre de 2024. Esto indica una posible asignación de activos en el largo plazo o mayor inversión en activos amortizables.
Pérdida de activos mantenidos para la venta, deterioro de la tienda y deterioro del fondo de comercio
Este grupo de conceptos muestra impactos de deterioro y pérdida en ciertos períodos, predominantemente en 2022 y 2023, sugiriendo que durante estos trimestres hubo deterioros significativos que afectaron la valoración de activos y negocios específicos. La pérdida en la venta de subsidiarias también refleja un impacto relevante en algunos períodos específicos, como en 2021.
Compensación basada en acciones
Este concepto se mantiene relativamente estable con fluctuaciones menores, alcanzando picos ocasionales en 2021 y 2022, reflejando acciones de compensación a empleados o incentivos en la estructura de gastos.
Gastos de reestructuración y deterioro de activos de larga duración
Se detecta un aumento en estos gastos en períodos recientes, especialmente en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2024, lo que puede indicar esfuerzos de reestructuración o ajuste en activo fijo o operaciones.
Pérdida (ganancia) en la venta de la filial y en la extinción anticipada de deuda
Estos conceptos muestran fluctuaciones considerables en algunos períodos, destacando pérdidas relevantes en ciertos trimestres, como en 2022, que reflejan impacto de operaciones de venta y financiamiento excepcional.
Impuestos diferidos sobre la renta y otros conceptos
Se observa una substancial variabilidad con picos negativos en ciertos períodos, particularmente en el tercer trimestre de 2022, y en años posteriores, indicando cambios en expectativas fiscales, valuaciones o ajustes contables.
Cuentas por cobrar, inventarios y otros activos
Los activos netos de cuentas por cobrar muestran fuertes fluctuaciones, con incrementos en algunos trimestres y caídas abruptas en otros, en especial en 2024 con valores negativos, lo que indica cambios en la gestión de cobros y posibles deterioros en la recaudación. Inventarios también exhiben altas fluctuaciones, con periodos de acumulación y disminución, reflejando cambios en la gestión de inventarios y ventas.
Otros pasivos y variación de activos y pasivos operativos
La variabilidad en estos conceptos es significativa, con a veces incrementos importantes, especialmente en 2022, sugiriendo cambios en obligaciones y en la estructura de operaciones. La variación neta de activos y pasivos operativos también refleja movimientos considerables, tanto positivos como negativos, indicando ajustes en las operaciones y necesidades de financiamiento y liquidez.
Flujos de efectivo y actividades de inversión y financiamiento
El flujo de efectivo proveniente de operaciones muestra períodos de fuerte generación durante 2020 y 2021, seguido de caídas en 2022 y 2023, con un repunte en 2024. Las actividades de inversión reflejan salidas robustas en mayoría de períodos, especialmente en adquisiciones de activos y compras de inversiones, con picos significativos en algunos trimestres, señalando inversión continua o adquisición de activos. La financiación, en cambio, muestra fases de entrada de fondos mediante emisión de deuda y reembolsos, con movimientos importantes en la emisión y amortización de deuda a largo plazo, y en recompra de acciones, especialmente en 2022 y 2023. El flujo total de efectivo muestra una alta variabilidad, con períodos de aumento y disminución marcada en el efectivo en caja, relacionado con las actividades operativas, de inversión y financiación.

En síntesis, los patrones observados reflejan una empresa que ha enfrentado niveles elevados de volatilidad en sus resultados y en la gestión de activos y pasivos. La recuperación en los flujos operativos en ciertas temporadas, junto con ajustes en activos y pasivos, señala una estrategia reactiva ante la condición del negocio, pero los altos niveles de deterioros y pérdidas significativas en algunos periodos indican un escenario desafiante, posiblemente vinculado a cambios en el sector, reestructuraciones o eventos extraordinarios.