Stock Analysis on Net

Elevance Health Inc. (NYSE:ELV)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Elevance Health Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad neta 1,187 1,744 2,184 413 1,008 2,301 2,249 831 1,300 1,856 2,004 961 1,613 1,650 1,795 1,125 1,502 1,801 1,667 551 222 2,276 1,523
Pérdidas (ganancias) netas en instrumentos financieros 1 131 464 74 125 85 161 336 124 121 113 111 57 231 151 (211) 61 (172) 4 59 (247) (75) 81
Pérdida (ganancia) en la venta del negocio 39 (240)
Participación en pérdidas netas (ganancias) de otros activos invertidos (113) (12) (126) (16) (11) (1) 27 (37) (3) 43 30 11 (46) (105) (153) (125) (128) (201) (108)
Depreciación y amortización 387 380 373 398 329 335 331 424 426 433 462 473 451 393 358 360 351 309 282 290 308 286 270
Impuestos diferidos sobre la renta 269 (52) (174) (116) (224) (170) 136 (241) 32 (138) (255) 94 2 (80) (92) 212 122 (39) 31 (438) (162) 3 57
Deterioro de bienes y equipos 70 103 446 7 73 3 195
Compensación basada en acciones 84 81 81 (29) 66 92 62 72 78 78 61 73 69 72 50 59 63 69 64 69 80 67 67
Cuentas por cobrar, netas 815 (923) (3,174) (193) 851 (1,059) (282) (1,035) (428) (270) (29) (1,832) (16) 686 (1,348) (387) (119) (374) (1,258) 589 (532) 326 (639)
Otros activos invertidos (35) (30) (5) (5) (26) (18) (29) (33) (4) (27) (15) (35) 14 25 7 (14) (12) (24) (20) (38) (18) (39) 63
Otros activos 201 43 (647) 1,758 (145) 315 (1,104) 261 (407) (181) (348) 594 (55) (66) (353) 507 (223) 41 (288) 705 (502) 39 (525)
Pasivos de pólizas (1,260) (213) 600 (28) (446) (1,397) 31 (186) (250) 277 306 717 23 439 1,075 269 416 457 1,455 1,904 600 332 692
Ingresos no derivados del trabajo 270 (79) 132 (505) 312 8 72 (2,930) (126) 64 3,282 (2,590) 2,730 (239) 57 195 (128) (61) (119) 297 15 (1) (109)
Cuentas por pagar y otros pasivos (151) 738 952 (1,200) 628 557 (257) (77) 1,557 142 18 226 (34) 204 428 (374) 533 202 358 25 85 1,280 588
Impuestos sobre la renta (616) 246 357 173 57 (407) 581 (360) (134) (448) 839 (297) 118 (727) 568 (28) 62 (332) 438 (32) (1,209) 822 491
Otros, netos 26 (18) 11 46 4 2 1 (31) (2) (31) (2) 11 4 7 (1) (171) 15 194 (44)
Cambios en los activos y pasivos operativos (750) (218) (1,785) (18) 1,242 (1,955) (988) (4,356) 210 (443) 4,054 (3,248) 2,778 291 432 179 533 (84) 565 3,279 (1,546) 2,953 517
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas (52) 310 (1,167) 293 1,669 (1,854) (271) (3,802) 1,313 94 4,465 (2,479) 3,311 802 746 547 1,002 (118) 838 3,262 (1,372) 3,234 992
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 1,135 2,054 1,017 706 2,677 447 1,978 (2,971) 2,613 1,950 6,469 (1,518) 4,924 2,452 2,541 1,672 2,504 1,683 2,505 3,813 (1,150) 5,510 2,515
Compras de inversiones (4,163) (4,138) (3,964) (3,280) (4,671) (3,932) (6,103) 8,101 (6,689) (10,205) (7,443) (5,334) (6,359) (8,203) (5,050) (3,539) (3,909) (4,243) (6,978) (2,784) (5,573) (7,239) (3,896)
Ingresos procedentes de la venta de inversiones 2,975 3,533 4,150 4,936 4,027 2,686 4,898 2,766 2,491 2,850 2,489 2,586 2,262 4,093 3,047 1,930 1,994 1,695 4,650 2,579 4,015 1,996 2,728
Vencimientos, rescates y reembolsos de inversiones 447 324 424 544 445 501 535 (11,591) 3,875 7,123 3,533 3,014 3,259 3,138 1,209 956 1,142 1,248 998 978 1,927 1,239 597
Cambios en las garantías reales de préstamo de valores (110) (176) (290) 233 161 (109) (212) 23 (90) (59) 204 376 (57) (179) (441) 74 (388) 89 (731) (181) 96 (687) (77)
Compras de subsidiarias, neto de efectivo adquirido 1 50 4 (3,685) (4) (1,120) 18 81 (13) (1,638) (26) (14) (548) (61) (34) (3,415) (27) (3) (67) 2 (1,908)
Ingresos de la venta de subsidiarias, neto de efectivo vendido (36) 399
Compras de bienes y equipos (360) (267) (196) (322) (332) (323) (279) (326) (319) (350) (301) (298) (305) (295) (254) (340) (258) (285) (204) (278) (306) (233) (204)
Otros, netos (14) (13) (25) (28) (31) (36) (29) (20) (36) (18) (28) (29) (33) (30) (28) (13) (21) (14) (15) (6) (3) (12) (24)
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión (1,224) (687) 103 (1,638) (401) (818) (2,310) (1,029) (687) (672) (3,184) 289 (1,247) (2,024) (1,578) (966) (1,440) (4,925) (2,307) 305 89 (4,934) (2,784)
Ingresos netos procedentes de (reembolsos de) préstamos de papel comercial (90) (235) 325 (675) 125 25 225 200 (450) 550 (250) 250 (1,305) 905
Ingresos procedentes de empréstitos a largo plazo 2,994 5,130 1,230 1,350 2,574 1,785 (14) 1,300 3,462 (1) 1 2,184 300
Amortización de empréstitos a largo plazo (900) (1,250) (850) (800) (1) (1,908) (917) (39) (929) (14) (114) (2) (952) (968) (809) (103) (52)
Ingresos procedentes de empréstitos a corto plazo 990 65 210 225 90 1,275 1,150 175 150 (255) 1,075
Reembolsos de préstamos a corto plazo, netos de emisiones (1,170) 110 (115) (60) (75) (175) (90) (1,375) (1,050) (150) (820) (700)
Cambios en los préstamos de valores por pagar 110 176 290 (233) (162) 108 212 (23) 91 60 (205) (383) 65 179 441 (74) 388 (89) 731 181 (96) 687 77
Cambios en los descubiertos bancarios (554) 85 546 (466) 307 107 (586) 637 (23) (209) (291) 752 (636) 288 529 (692) (48) 364
Recompra y retiro de acciones ordinarias (876) (378) (880) (1,811) (60) (463) (566) (928) (480) (646) (622) (568) (579) (624) (545) (522) (451) (480) (447) (1,358) (758) (55) (529)
Dividendos en efectivo (381) (385) (386) (373) (378) (378) (379) (346) (348) (350) (351) (305) (306) (309) (309) (273) (276) (278) (277) (234) (238) (242) (240)
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias en el marco de los planes de acciones de los empleados (2) 23 16 48 60 97 40 31 38 43 30 36 40 76 42 20 52 89 64 20 48 44
Impuestos pagados a través de la retención de acciones ordinarias bajo planes de acciones para empleados 9 83 (123) (3) (6) (100) (1) (98) (2) (3) (2) (86) (1) (8) (2) (91) (16) (1) (4) (107)
Otros, netos 21 3 (14) (7) 1 4 4 2 3 2 25 6 5 5 19 (3) (160) 171 (135) 747 (30) (94)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación 243 (308) (1,909) 1,408 (915) 668 32 (394) (994) (1,430) (531) (258) (1,255) (127) 322 (1,315) (830) (820) 3,388 (2,367) (984) 105 679
Efecto de los tipos de cambio en el efectivo y equivalentes de efectivo (1) 1 1 (8) 7 (5) 1 (4) 1 1 2 (6) (6) (4) (1) (2) (6) (1) 6 1 2 (2)
Variación de efectivo y equivalentes de efectivo 153 1,060 (788) 468 1,368 292 (300) (4,393) 928 (151) 2,755 (1,485) 2,416 295 1,281 (610) 232 (4,068) 3,585 1,757 (2,044) 683 408

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Utilidad neta
La utilidad neta muestra una volatilidad considerable. Se observa un pico inicial en el primer trimestre de 2020, seguido de un aumento sustancial en el segundo trimestre. Posteriormente, experimenta fluctuaciones, con un descenso notable en el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023. A partir del segundo trimestre de 2024, se aprecia una recuperación, aunque con variaciones trimestrales.
Pérdidas (ganancias) netas en instrumentos financieros
Este concepto presenta una variabilidad significativa, alternando entre pérdidas y ganancias. Las pérdidas son más pronunciadas en ciertos trimestres, como el tercero de 2020 y el segundo de 2021. A partir del tercer trimestre de 2023, las ganancias tienden a ser más consistentes, aunque con fluctuaciones menores.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización muestra una tendencia general al alza a lo largo del período, con un incremento constante en los valores trimestrales. Esta tendencia sugiere una inversión continua en activos fijos y una mayor utilización de los mismos.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos sobre la renta exhiben una alta volatilidad, con cambios significativos entre trimestres. Se observan valores negativos en varios períodos, lo que podría indicar la utilización de deducciones fiscales o la reversión de activos y pasivos por impuestos diferidos.
Compensación basada en acciones
La compensación basada en acciones se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, con fluctuaciones menores. Se observa un valor negativo en el segundo trimestre de 2024, lo que podría indicar una reversión o ajuste en el valor de las opciones sobre acciones.
Cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar, netas, muestran una volatilidad considerable. Se observan valores negativos en varios trimestres, lo que podría indicar ajustes o correcciones en las cuentas por cobrar. A partir del primer trimestre de 2024, se aprecia una tendencia a la recuperación.
Pasivos de pólizas
Los pasivos de pólizas presentan una fluctuación significativa, con un aumento considerable en el primer trimestre de 2021 y una disminución posterior. A partir del cuarto trimestre de 2023, se observa una tendencia a la disminución, aunque con variaciones trimestrales.
Ingresos no derivados del trabajo
Los ingresos no derivados del trabajo muestran una alta volatilidad, con cambios significativos entre trimestres. Se observan valores negativos en varios períodos, lo que podría indicar pérdidas o ajustes en inversiones.
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas presenta una tendencia general al alza, con valores positivos en la mayoría de los trimestres. Se observa una disminución en el cuarto trimestre de 2022, seguida de una recuperación en los trimestres posteriores.
Compras de inversiones
Las compras de inversiones muestran una tendencia general a la disminución a lo largo del período, con valores negativos significativos en varios trimestres. A partir del segundo trimestre de 2023, se observa un cambio de tendencia, con valores positivos que sugieren una reducción en las inversiones.
Recompra y retiro de acciones ordinarias
La recompra y retiro de acciones ordinarias muestra una tendencia general a la disminución, con valores negativos consistentes a lo largo del período. Esto indica una reducción en el número de acciones en circulación.
Dividendos en efectivo
Los dividendos en efectivo se mantienen relativamente estables a lo largo del tiempo, con fluctuaciones menores. Se observa una tendencia a un ligero aumento en los valores trimestrales.
Variación de efectivo y equivalentes de efectivo
La variación de efectivo y equivalentes de efectivo muestra una volatilidad considerable, con cambios significativos entre trimestres. Se observan valores positivos en varios períodos, lo que indica un aumento en la liquidez.

En resumen, los datos financieros revelan una empresa con una utilidad neta volátil, una gestión activa de sus inversiones y una política consistente de recompra de acciones y pago de dividendos. La alta volatilidad en varios conceptos sugiere la necesidad de un análisis más profundo para comprender los factores subyacentes que impulsan estas fluctuaciones.