Stock Analysis on Net

Intuitive Surgical Inc. (NASDAQ:ISRG)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intuitive Surgical Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Intuitive Surgical Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad neta
Depreciación y pérdidas por enajenación de propiedades, planta y equipo
Amortización de activos intangibles
Ganancia en la venta del negocio
Pérdida (de ganancias) en las inversiones, acumulación de descuentos y amortización de las primas en las inversiones, netas
Impuestos diferidos sobre la renta
Gastos de compensación basados en acciones
Amortización de activos de adquisición de contratos
Cuentas por cobrar
Inventario
Prepagos y otros activos
Cuentas a pagar
Compensación acumulada y beneficios para empleados
Ingresos diferidos
Otros pasivos
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de efectos de adquisiciones
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compra de inversiones
Ingresos procedentes de la venta de inversiones
Ingresos procedentes de vencimientos de inversiones
Compra de propiedades, planta y equipo
Adquisición de negocios, netos de efectivo, y propiedad intelectual y otras actividades de inversión
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias relacionadas con los planes de acciones de los empleados
Impuestos pagados relacionados con la liquidación neta de acciones de adjudicaciones de acciones
Recompra de acciones ordinarias
Dividendos en efectivo pagados por el negocio conjunto a la participación no controladora
Pago de la contraprestación de compra aplazada
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Aumento (disminución) neto en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa una disminución desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo, seguida de una recuperación y un pico en el cuarto trimestre de 2020. A partir de 2021, la utilidad neta fluctúa, con una tendencia general al alza hasta el cuarto trimestre de 2023, experimentando un crecimiento notable. En 2024 y el primer trimestre de 2025, se mantiene en niveles elevados, aunque con cierta variabilidad trimestral.
Depreciación y Amortización
La depreciación y amortización muestran una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Tanto la depreciación de propiedades, planta y equipo como la amortización de activos intangibles aumentan gradualmente, indicando una inversión continua en activos fijos y una posible adquisición de activos intangibles. El incremento en la depreciación es más pronunciado que el de la amortización.
Ganancias y Pérdidas en Inversiones
Las ganancias y pérdidas en inversiones son altamente variables. Se observan pérdidas significativas en algunos trimestres, especialmente en 2020 y 2023, compensadas por ganancias en otros. Esta volatilidad sugiere una gestión activa de la cartera de inversiones o la exposición a factores externos que afectan su valor.
Impuestos Diferidos
Los impuestos diferidos presentan fluctuaciones importantes, con valores positivos y negativos a lo largo del tiempo. Los valores negativos más pronunciados se registran en 2020, 2021 y 2023, lo que podría indicar cambios en las tasas impositivas, ajustes en las provisiones para impuestos o la utilización de pérdidas fiscales acumuladas. La magnitud de estos valores sugiere un impacto significativo en la situación fiscal de la entidad.
Gastos de Compensación Basados en Acciones
Los gastos de compensación basados en acciones muestran una tendencia al alza constante a lo largo del período. Este incremento sugiere una mayor utilización de planes de compensación basados en acciones, posiblemente para atraer y retener talento o para alinear los intereses de los empleados con los de la empresa.
Activos y Pasivos Operativos
Las cuentas por cobrar y el inventario muestran patrones fluctuantes. Las cuentas por cobrar experimentan variaciones significativas, con trimestres de aumento y disminución. El inventario, por su parte, presenta una tendencia general a la disminución, aunque con fluctuaciones trimestrales. Los cambios en los activos y pasivos operativos netos son sustanciales y variables, lo que indica una gestión activa del capital de trabajo.
Flujo de Efectivo Operativo
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas es generalmente positivo y muestra una tendencia al alza a lo largo del período, aunque con fluctuaciones trimestrales. Esto indica una capacidad sólida para generar efectivo a partir de sus operaciones principales.
Flujo de Efectivo de Inversión
El flujo de efectivo de inversión es predominantemente negativo, lo que indica una inversión continua en activos a largo plazo, como propiedades, planta y equipo, y adquisiciones de negocios. La magnitud de estos flujos negativos sugiere una estrategia de crecimiento basada en la expansión de la capacidad y la adquisición de nuevas empresas.
Flujo de Efectivo de Financiamiento
El flujo de efectivo de financiamiento es variable, con trimestres positivos y negativos. Los flujos negativos significativos en algunos trimestres sugieren la recompra de acciones o el pago de dividendos, mientras que los flujos positivos podrían indicar la emisión de deuda o capital. La recompra de acciones es un componente importante de los flujos de financiamiento.
Aumento (Disminución) Neto en Efectivo
El aumento o disminución neto en efectivo muestra una volatilidad considerable, reflejando la combinación de los flujos de efectivo de las actividades operativas, de inversión y de financiamiento. Se observan trimestres de aumento significativo en efectivo, seguidos de trimestres de disminución, lo que indica una gestión activa de la liquidez.

En resumen, los datos financieros revelan una empresa con una utilidad neta variable pero con una tendencia general al alza, una inversión continua en activos fijos y una gestión activa del capital de trabajo y la liquidez. La volatilidad en las ganancias y pérdidas en inversiones y los impuestos diferidos requiere un análisis más profundo para comprender los factores subyacentes.