Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Abbott Laboratories páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Ganancias Netas
- Las ganancias netas muestran una volatilidad considerable. Se observa un aumento sustancial en el año 2020, seguido de fluctuaciones. A partir de 2023, se aprecia una disminución notable, con un repunte significativo en el último período analizado (2025), aunque sin alcanzar los niveles máximos previos.
- Depreciación
- La depreciación presenta una tendencia general al alza, con incrementos constantes a lo largo del tiempo. Esta progresión sugiere una inversión continua en activos fijos.
- Amortización de Activos Intangibles
- La amortización de activos intangibles se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución hacia el final del período. Esto podría indicar una reducción en las inversiones en activos intangibles o un cambio en su vida útil.
- Compensación Basada en Acciones
- La compensación basada en acciones exhibe fluctuaciones significativas, con picos y valles pronunciados. Se observa un aumento considerable en ciertos trimestres, seguido de reducciones, lo que sugiere variaciones en los programas de compensación basados en acciones.
- Cuentas por Cobrar Comerciales
- Las cuentas por cobrar comerciales muestran una alta volatilidad, alternando entre valores positivos y negativos. Esta fluctuación podría indicar cambios en las políticas de crédito, la eficiencia en la gestión de cobros o variaciones en los volúmenes de ventas.
- Inventarios
- Los inventarios también presentan una volatilidad considerable, con cambios significativos entre períodos. Se observan reducciones importantes en algunos trimestres, seguidas de aumentos, lo que podría reflejar ajustes en la gestión de la cadena de suministro o cambios en la demanda del mercado.
- Otros, Netos
- El concepto "Otros, netos" muestra una variabilidad importante, con valores tanto positivos como negativos. La magnitud de estas fluctuaciones sugiere la presencia de elementos no recurrentes o eventos inusuales que impactan en este rubro.
- Ajustes para Conciliar las Ganancias Netas con el Efectivo Neto de las Actividades Operativas
- Este concepto presenta fluctuaciones significativas, incluyendo valores negativos considerables en algunos períodos. Estos ajustes sugieren la existencia de partidas no monetarias que afectan la conversión de las ganancias netas en flujo de efectivo operativo.
- Efectivo Neto de las Actividades Operativas
- El efectivo neto de las actividades operativas muestra una tendencia general al alza, con un crecimiento notable a lo largo del período. Sin embargo, se observan fluctuaciones trimestrales, influenciadas por los ajustes mencionados anteriormente.
- Adquisiciones de Bienes y Equipos
- Las adquisiciones de bienes y equipos se mantienen relativamente estables, con una ligera tendencia a la baja en algunos períodos. Esto podría indicar una moderación en las inversiones en activos fijos.
- Efectivo Neto Utilizado en Actividades de Inversión
- El efectivo neto utilizado en actividades de inversión es consistentemente negativo, lo que indica una salida de efectivo debido a inversiones. La magnitud de esta salida varía a lo largo del tiempo, reflejando cambios en el nivel de inversión.
- Efectivo Neto Utilizado en Actividades de Financiación
- El efectivo neto utilizado en actividades de financiación es predominantemente negativo, lo que sugiere una dependencia de fuentes externas de financiamiento o el retorno de capital a los accionistas. Se observa una mayor salida de efectivo en ciertos períodos, posiblemente debido a recompras de acciones o pago de dividendos.
- Aumento (Disminución) Neto de Efectivo y Equivalentes de Efectivo
- El aumento o disminución neto de efectivo y equivalentes de efectivo muestra una volatilidad considerable, con períodos de crecimiento y contracción. La tendencia general es variable, influenciada por los flujos de efectivo de las actividades operativas, de inversión y de financiación.
En resumen, los datos financieros revelan una empresa con ganancias netas volátiles, una inversión continua en activos fijos (reflejada en la depreciación), y una gestión activa de su estructura de capital y flujo de efectivo. La alta volatilidad en varios conceptos sugiere la influencia de factores externos o eventos específicos de la empresa.