Stock Analysis on Net

UnitedHealth Group Inc. (NYSE:UNH)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a UnitedHealth Group Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

UnitedHealth Group Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ganancias (pérdidas) netas
Depreciación y amortización
Impuestos diferidos sobre la renta
Compensación basada en acciones
Pérdidas en la venta de la filial y de las filiales mantenidas para la venta
Ganancias en enajenaciones y otras transacciones estratégicas
Otros, netos
Partidas no monetarias
Cuentas por cobrar
Otros activos
Gastos médicos a pagar
Cuentas por pagar y otros pasivos
Ingresos no devengados
Variación neta en otras partidas de explotación, neta de efectos de adquisiciones y enajenaciones
Flujos de efectivo de las actividades operativas
Compras de inversiones
Venta de inversiones
Vencimientos de las inversiones
Efectivo pagado por adquisiciones y otras transacciones, neto del efectivo asumido
Compras de propiedades, equipos y software capitalizado
Préstamos a proveedores de atención médica, ciberataque
Reembolsos de préstamos de proveedores de atención médica, ataque cibernético
Efectivo recibido de enajenaciones
Otros, netos
Flujos de efectivo utilizados para actividades de inversión
Recompra de acciones ordinarias
Dividendos en efectivo pagados
Ingresos procedentes de emisiones de acciones ordinarias
Amortización de deudas a largo plazo
Ingresos procedentes de (reembolsos de) empréstitos a corto plazo, netos
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo
Fondos de clientes administrados
Compras de participaciones minoritarias redimibles
Otros, netos
Flujos de efectivo procedentes de actividades de financiación (utilizados para)
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo, incluido el efectivo dentro de los negocios mantenidos para la venta
Aumento neto (disminución) de efectivo dentro de los negocios mantenidos para la venta
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en diferentes conceptos clave.

Ganancias netas
Se observa una fluctuación significativa en las ganancias netas a lo largo del período, con un pico en el segundo trimestre de 2020 y un incremento progresivo hasta el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, en el primer trimestre de 2023 se presenta una disminución importante, llegando a valores negativos en el segundo trimestre de 2023, reflejando pérdidas. Posteriormente, se registra una recuperación en el último tramo del período analizado (primer trimestre de 2024). Esto indica episodios de volatilidad en la rentabilidad, con períodos de pérdida asociados a posibles eventos extraordinarios o fluctuaciones en los ingresos y gastos.
Depreciación y amortización
Este concepto muestra una tendencia de incremento progresivo, desde alrededor de 723 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta aproximadamente 1,084 millones en el tercer trimestre de 2024. La tendencia es estable y constante, lo que indica una inversión sostenida en activos fijos y capitalización de propiedades, equipos y software.
Impuestos diferidos sobre la renta
Se evidencian variaciones significativas, con valores negativos en varios trimestres que sugieren el reconocimiento de activos o pasivos fiscales diferidos, posiblemente relacionados con pérdidas fiscales o diferencias temporales. La presencia de valores positivos en otros períodos también indica cambios en la gestión fiscal del negocio, generando impacto en la carga fiscal reportada.
Compensación basada en acciones
Este concepto ha presentado fluctuaciones en los diferentes períodos, alcanzando picos y valles, con algunos aumentos significativos en ciertos trimestres (por ejemplo, en el tercer trimestre de 2022 y 2023). La tendencia refleja una política de compensación variable, ajustada según las condiciones del negocio y las decisiones de gestión.
Pérdidas y ganancias en enajenaciones y transacciones estratégicas
Transacciones relevantes aparecen en los últimos trimestres, con pérdidas en ventas de filiales y otros activos estratégicos, particularmente en el tercer trimestre de 2022 (-3333 millones de dólares). Estas operaciones implican movimientos extraordinarios y afectan la rentabilidad reportada, reflejando decisiones estratégicas de reestructuración o desinversión.
Otros, netos
Este rubro presenta alta variabilidad y en algunos períodos valores negativos significativos, indicando impactos no recurrentes o gastos extraordinarios. La tendencia sugiere impacto de eventos atípicos en los resultados, con picos en pérdidas en determinados trimestres, el cual requiere su análisis en conjunto con otros conceptos de gastos excepcionales.
Partidas no monetarias y cuentas por cobrar
Las partidas no monetarias muestran un comportamiento volátil, contribuyendo a las variaciones en los flujos de efectivo. Las cuentas por cobrar exhiben una tendencia de altos picos y caídas abruptas, con valores que en ciertos períodos indican deterioro en la recaudación o cambios en las políticas de crédito, reflejando posibles problemas de gestión del ciclo de ingresos.
Flujos de efectivo de actividades operativas
Los flujos operativos muestran fuerte volatilidad, con picos en ciertos trimestres (por ejemplo, en el tercer trimestre de 2021 y en el segundo de 2022), y caídas severas, incluyendo un período de flujo negativo en el primer trimestre de 2023 (-4,533 millones). La tendencia refleja cambios en la generación de efectivo de las operaciones principales, afectada por cambios en ingresos, gastos y gestión del capital de trabajo.
Inversiones y financiamiento
Las compras de inversiones muestran una tendencia de incremento en determinados períodos, alcanzando niveles destacados en 2024. La venta de inversiones también presenta picos, con valores elevados en varios trimestres, reflejando un ciclo de adquisición y enajenación de activos financieros para gestionar la composición del balance. La emisión de deuda a largo plazo y las reestructuraciones de empréstitos muestran incrementos sustanciales, señalando estrategias de financiamiento para sostener operaciones, aunque también se observan períodos de reducción significativa en la deuda.
Dividendos y recompra de acciones
Se mantiene una política activa de distribución de beneficios mediante dividendos constantes y recompra de acciones, con picos notorios en algunos trimestres como en el primer trimestre de 2024 y en el tercer trimestre de 2023. La recompra de acciones refleja esfuerzos por mejorar indicadores de valor para los accionistas.
Flujos de efectivo netos
La variación del efectivo y equivalentes presenta fluctuaciones extremas; periodos de incremento significativo, en ocasiones positivos, y en otros negativos, especialmente en el primer trimestre de 2023 y en algunos trimestres del último año, reflejando alta volatilidad en la liquidez, influida por las actividades operativas, de inversión y financiamiento.