Stock Analysis on Net

RTX Corp. (NYSE:RTX)

24,99 US$

Ratio de margen de beneficio neto
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

RTX Corp., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


El análisis describe las tendencias observadas en tres series financieras a lo largo de 2005-2024, enfocándose en patrones de crecimiento, volatilidad y relaciones entre ventas netas, utilidad neta atribuible y margen de beneficio neto. Se señalan patrones relevantes, puntos de inflexión y posibles implicaciones para la evaluación del desempeño financiero.

Ventas netas: patrón y dinámica
La serie muestra una trayectoria general de crecimiento a largo plazo, con variaciones interanuales significativas. Comienza en 42.278 millones de US$ y alcanza 80.738 millones en 2024, evidenciando una expansión sostenida pese a caídas puntuales. Entre los años 2010 y 2019 se observan subidas consistentes, con picos intermedios alrededor de 58.190-65.701 millones y, especialmente, un incremento notable hacia 2019 (77.046 millones). En 2015 se aprecia una desaceleración relativa respecto a 2014 (56.098 millones frente a 65.100 millones), y en 2020 se registra un descenso marcado a 56.587 millones, seguido de una recuperación gradual desde 2021 a 2024.
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios
La utilidad neta exhibe mayor volatilidad que las ventas. Se observan valores positivos con un máximo relativo en 2015 (7.608 millones de US$), seguido por descensos en 2016-2017 y un incremento en 2019 (5.537 millones). En 2020 se produce un episodio atípico y significativo: un valor negativo de -3.519 millones, lo cual rompe la tendencia previa y reduce notablemente la rentabilidad reportada. A partir de 2021 hay recuperación con 3.864 millones y 5.197 millones en 2022, pero 2023 muestra otra caída a 3.195 millones, antes de cerrar 2024 en 4.774 millones. En conjunto, la serie presenta ciclos de mejora y deterioro, con un episodio disruptivo en 2020 que condiciona la interpretación de la trayectoria a corto plazo.
Margen de beneficio neto
El margen neto fluctúa en torno a valores relativamente similares durante la mayor parte del periodo, con una notable generación de valor en 2015, cuando alcanza un máximo de 13,56%. Entre 2005 y 2019 se mantiene típicamente en el rango 7,0-9,5%, con una subida progresiva que acompaña a la mejora de la utilidad neta en varios años. En 2020 se registra un valor negativo de -6,22%, coherente con la caída abrupta de la utilidad neta para ese año. Posteriormente, 2021-2024 muestran recuperación de márgenes en el rango aproximado de 6,0% a 7,75% en 2022, cerrando 2024 en 5,91%. Este comportamiento sugiere que, fuera del año 2020, la generación de beneficios se mantiene relativamente estable en relación con las ventas, mientras que el año de choque altera de forma significativa la rentabilidad reportada.
Notas sobre la relación entre ventas y utilidad y consideraciones para el análisis
La relación entre ventas netas y utilidad neta no es completamente lineal: en varios periodos el crecimiento de ventas no se traduce en incrementos proporcionales de utilidad, y la rentabilidad puede verse afectada por factores no operativos o no recurrentes. El año 2020 destaca como un punto de inflexión, con caída de ventas moderada y caída abrupta de la utilidad, resultando en margen neto negativo. La recuperación posterior sugiere mejora operativa, pero los niveles de utilidad y margen no alcanzan necesariamente los máximos observados antes de 2020. Para un análisis más sólido sería recomendable incorporar componentes de costo, gastos no operativos y efectos extraordinarios, así como estudiar la estructura de costos y las líneas de negocio que impulsan el rendimiento en cada periodo.

Comparación con la competencia

RTX Corp., ratio de margen de beneficio neto, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Bienes de equipo


Comparación con la industria: Industriales